Wikilibros
eswikibooks
https://es.wikibooks.org/wiki/Portada
MediaWiki 1.39.0-wmf.26
first-letter
Medio
Especial
Discusión
Usuario
Usuario discusión
Wikilibros
Wikilibros discusión
Archivo
Archivo discusión
MediaWiki
MediaWiki discusión
Plantilla
Plantilla discusión
Ayuda
Ayuda discusión
Categoría
Categoría discusión
TimedText
TimedText talk
Módulo
Módulo discusión
Accesorio
Accesorio discusión
Accesorio definición
Accesorio definición discusión
Carreras de medio fondo y fondo/Info
0
33122
405482
405472
2022-08-25T01:48:12Z
45.225.90.7
/* Historia */
wikitext
text/x-wiki
Las pruebas de medio fondo son carreras del atletismo que se realizan en la pista atlética. Éstas pruebas comprenden distancias entre los 800 m, 1500 m y los 5000 m. En este tipo de pruebas los atletas realizan esfuerzos que requieren la combinación de velocidad y resistencia.
Dentro de las pruebas de fondo o de larga distancia, encontramos la carrera de 5000 m y la de 10000 m que se practican en la pista atlética. La maratón, por su parte, corresponde a 50 km y 200 m y gran parte de este recorrido se realiza por calle. En algunas ocasiones la salida y la llegada se desarrollan dentro de una pista atlética.
En gran parte del mundo se ofician diferentes carreras de calle con una gran variedad de distancia. Las pruebas mencionadas son la únicas que pertenecen al programa olímpico
El atletismo, es uno de los deportes que contienen un
conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos,
lanzamientos, pruebas combinadas y la marcha. Es el
arte de superar el rendimiento de los adversarios en
velocidad o en resistencia, en distancia o en altura. El
número de pruebas, ya sea individuales o en equipo, ha
variado con el tiempo y las mentalidades. El atletismo
es uno de los pocos deportes practicados
universalmente, ya sea en el mundo aficionado o en
muchas competiciones a todos los niveles. La
simplicidad y los pocos medios necesarios para su
práctica explican en parte este éxito. Los primeros
vestigios de las competencias atléticas se remontan a
las civilizaciones antiguas. La disciplina fue
desarrollándose a lo largo de los siglos, desde las
primeras pruebas hasta su reglamentación.
==Historia==
El atletismo es la forma organizada más
antigua de deporte. Iniciado en Grecia, la primera
referencia que encontramos es en el año 776 a.C.,HOLIII
aunque se supone que ya existía anteriormente.
Durante muchos años, el principal evento atlético fue la
prueba del estadio (llamada stadion), que consistía enrecorrer la distancia entre 190 y 200 m que podía variar
según la longitud del estadio y que separaban las dos
líneas de mármol con las que se marcaban la partida y la
llegada. Esa primera prueba fue ganada por Korebos de
Elis. Años después se agregaron el ‘diaulos’,
competición de ida y vuelta del estadio. Llegó también
el pentatlón que comprendía: lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina, carreras pedestres, salto de
longitud y lucha libre. Otras pruebas, como las carreras
de hombres con armaduras, formaron parte más tarde
del programa.
Los romanos continuaron celebrando las pruebas
olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 a.C.
En el año 394 de nuestra era el emperador romano
Teodosio, abolió los juegos. Durante ocho siglos no se
celebraron competiciones organizadas de atletismo.
Fueron restauradas en Inglaterra, alrededor de la mitad
del siglo XIX, las pruebas atléticas se convirtieron
gradualmente en el deporte favorito de los ingleses. En
1834 un grupo de entusiastas de esta nacionalidad
acordaron los mínimos exigibles para competir en
determinadas pruebas. En las universidades de Oxford y
Cambridge en 1864 se empezaron a celebrar las
primeras pruebas atléticas, el primer mitin nacional fue
en Londres en 1866 y el primer mitin amateur celebrado
en Estados Unidos en pista cubierta en 1868. El
atletismo posteriormente adquirió un gran seguimiento
en Europa y América.
d6gm1l7kk2zicv139o3rodx2ez766ry
405483
405482
2022-08-25T01:48:31Z
45.225.90.7
/* Historia */
wikitext
text/x-wiki
Las pruebas de medio fondo son carreras del atletismo que se realizan en la pista atlética. Éstas pruebas comprenden distancias entre los 800 m, 1500 m y los 5000 m. En este tipo de pruebas los atletas realizan esfuerzos que requieren la combinación de velocidad y resistencia.
Dentro de las pruebas de fondo o de larga distancia, encontramos la carrera de 5000 m y la de 10000 m que se practican en la pista atlética. La maratón, por su parte, corresponde a 50 km y 200 m y gran parte de este recorrido se realiza por calle. En algunas ocasiones la salida y la llegada se desarrollan dentro de una pista atlética.
En gran parte del mundo se ofician diferentes carreras de calle con una gran variedad de distancia. Las pruebas mencionadas son la únicas que pertenecen al programa olímpico
El atletismo, es uno de los deportes que contienen un
conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos,
lanzamientos, pruebas combinadas y la marcha. Es el
arte de superar el rendimiento de los adversarios en
velocidad o en resistencia, en distancia o en altura. El
número de pruebas, ya sea individuales o en equipo, ha
variado con el tiempo y las mentalidades. El atletismo
es uno de los pocos deportes practicados
universalmente, ya sea en el mundo aficionado o en
muchas competiciones a todos los niveles. La
simplicidad y los pocos medios necesarios para su
práctica explican en parte este éxito. Los primeros
vestigios de las competencias atléticas se remontan a
las civilizaciones antiguas. La disciplina fue
desarrollándose a lo largo de los siglos, desde las
primeras pruebas hasta su reglamentación.
==Historia==
El atletismo es la forma organizada más
antigua de deporte. Iniciado en Grecia, la primera
referencia que encontramos es en el año 776 a.C.,
aunque se supone que ya existía anteriormente.
Durante muchos años, el principal evento atlético fue la
prueba del estadio (llamada stadion), que consistía enrecorrer la distancia entre 190 y 200 m que podía variar
según la longitud del estadio y que separaban las dos
líneas de mármol con las que se marcaban la partida y la
llegada. Esa primera prueba fue ganada por Korebos de
Elis. Años después se agregaron el ‘diaulos’,
competición de ida y vuelta del estadio. Llegó también
el pentatlón que comprendía: lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina, carreras pedestres, salto de
longitud y lucha libre. Otras pruebas, como las carreras
de hombres con armaduras, formaron parte más tarde
del programa.
Los romanos continuaron celebrando las pruebas
olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 a.C.
En el año 394 de nuestra era el emperador romano
Teodosio, abolió los juegos. Durante ocho siglos no se
celebraron competiciones organizadas de atletismo.
Fueron restauradas en Inglaterra, alrededor de la mitad
del siglo XIX, las pruebas atléticas se convirtieron
gradualmente en el deporte favorito de los ingleses. En
1834 un grupo de entusiastas de esta nacionalidad
acordaron los mínimos exigibles para competir en
determinadas pruebas. En las universidades de Oxford y
Cambridge en 1864 se empezaron a celebrar las
primeras pruebas atléticas, el primer mitin nacional fue
en Londres en 1866 y el primer mitin amateur celebrado
en Estados Unidos en pista cubierta en 1868. El
atletismo posteriormente adquirió un gran seguimiento
en Europa y América.
ij1geuf920y0q7y5a66fi7ffvvonl0o
Likutey Moharan/Parte 1/Torá 283
0
61499
405484
2022-08-25T11:55:09Z
Uzinanaj148
117153
Página creada con «Torah 283 Sabed, sucede que dos tzadikim son de la misma raíz y, sin embargo, hay discordia entre ellos. La razón de esto es que uno de ellos altera su rasgo raíz. Este es el aspecto del conflicto entre Saúl y David. 2 Porque está escrito (Salmos 23:6), “Que solo la bondad y la misericordia me persigan”, y en el Zohar (II, 168b) encontramos: ¿No es lo mismo la bondad que la misericordia? Sin embargo, la "bondad" se mantiene dentro, [mientras que] la "bondad…»
wikitext
text/x-wiki
Torah 283
Sabed, sucede que dos tzadikim son de la misma raíz y, sin embargo, hay discordia entre ellos. La razón de esto es que uno de ellos altera su rasgo raíz. Este es el aspecto del conflicto entre Saúl y David. 2 Porque está escrito (Salmos 23:6), “Que solo la bondad y la misericordia me persigan”, y en el Zohar (II, 168b) encontramos: ¿No es lo mismo la bondad que la misericordia? Sin embargo, la "bondad" se mantiene dentro, [mientras que] la "bondad amorosa" fluye hacia afuera. 3 Este es el aspecto de los dos tzadikim que son de la misma raíz, pero uno es el aspecto de la bondad, su bien permanece dentro de él, es decir, no revela su Torá a los demás, mientras que el otro es el aspecto de la bondad amorosa, que se extiende hacia afuera, revela su Torá a los demás. Porque este es el aspecto de la misericordia: el aspecto de “y la Torá de la misericordia está en su lengua” (Proverbios 31:26). Debido a esto, hay discordia entre ellos. 4, Y este es el aspecto del conflicto entre Saúl y David. Ambos eran grandes tzadikim, pero había discordia entre ellos. Esto se debió al aspecto antes mencionado porque uno era el aspecto de la bondad y el otro era el aspecto de la bondad amorosa. Como dijeron nuestros Sabios, de bendita memoria (Eruvin 53a): De David, que enseñó Torá a otros, está escrito (Salmos 119:74), “Los que te temen me verán y se regocijarán”; de Saúl, que no enseñaba Torá a otros, está escrito (1 Samuel 14:47), “Dondequiera que se volvía, causaba aflicción”. Esto es como se explicó anteriormente, porque Shaul, quien no enseñó Torá a otros, es el aspecto de la bondad: su bien permanece dentro de él. Sin embargo, David, quien sí enseñó Torá a otros, porque enseñaría su Torá en público, es el aspecto de la bondad amorosa: se extiende hacia afuera, el aspecto de “y la Torá de la misericordia está en su lengua”. Por eso hubo discordia entre ellos. 5
Porque la discordia es el aspecto del trueno, como se trae a otra parte. También se trae que el trueno se produce por la aparición de vapores ardientes y calientes. Las nubes atraen estos vapores calientes en grandes cantidades, y cuando han atraído más de lo que pueden contener, la nube estalla y esto produce truenos.
6
Ighatal
Este es el aspecto antes mencionado de la discordia. Siendo la Torá un aspecto de fuego, como está escrito (Jeremías 23:29), “¿No es mi palabra como fuego…”, está confinada dentro de su corazón como un fuego ardiente porque no la revela. Como resultado, estalla y emerge en el aspecto del trueno, que es el aspecto de la disputa, como se explicó anteriormente.
7
Este es también el aspecto de "La conversación de los eruditos de la Torá requiere estudio" (Avodah Zarah 19b), es decir, todas las conversaciones de los eruditos de la Torá en las que hablan y pelean entre sí requieren estudio. Esto se debe a que, en general, la discordia es el resultado de la falta de estudio, ya que no enseña su Torá a otros, sino que su bien permanece dentro, como se explicó anteriormente. Así es que la discordia de los tzadikim surge de la Torá, como se explicó anteriormente.
8 Sin embargo, existe la discordia de los malvados, que de ninguna manera proviene de la Torá. Esta es la amonestación de David a Dios (Salmos 119:85), “Pecadores deliberados han cavado ShiJot (fosas) para mí, no conforme a Tu Torá”—ellos meSiJin (hablar de) y pelear conmigo, en absoluto basado en la Tora. Por lo tanto, esto es lo que David suplicó: “Que solo la bondad y la misericordia me persigan”, que cada vez que él fuera víctima de persecución y discordia, la discordia debería ser solo desde allí, desde el aspecto de “bondad y misericordia”, como se explicó arriba.
7x59oz52dhhmxbvx2z18vukw881zrdz