Wikilibros eswikibooks https://es.wikibooks.org/wiki/Portada MediaWiki 1.39.0-wmf.25 first-letter Medio Especial Discusión Usuario Usuario discusión Wikilibros Wikilibros discusión Archivo Archivo discusión MediaWiki MediaWiki discusión Plantilla Plantilla discusión Ayuda Ayuda discusión Categoría Categoría discusión TimedText TimedText talk Módulo Módulo discusión Accesorio Accesorio discusión Accesorio definición Accesorio definición discusión Quiché/Vocabulario/Español/B 0 10418 405468 404392 2022-08-22T22:32:28Z 45.228.235.20 Xd wikitext text/x-wiki La pura que rico == Vocabulario - Letra B Español - Quiché== {| border="2" cellpadding="2" cellspacing="0" align="left" style="margin-left:8px;" bgcolor="#556B2F" | align="center" bgcolor="#556B2F"| '''Español''' | align="center" bgcolor="#556B2F"| '''Quiché''' | align="center" bgcolor="#556B2F"| '''Ejemplo''' |- |balcón |ka’yeb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |baloncesto |k'olq'ab'aj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |banano |ankane’y |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |banca |t’uyulib’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |banco de trabajo |otoq’ab’äl ajanel |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |banda |k’iyal uwäch q’ojom |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bandera |läkam |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bacín |b’anb’äl chuluj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bailarina |ajxojoj ali |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bajalengua |qaseb’äl aq’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bajar |xulanem |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bajo estatura |la’j raqän |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bajo preposición |chi uxe’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |balanza |pajb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |banquillo |tantob’ / laj tem |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bañar |atinik |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |baño para ropa |uk’olib’äl ch’ajo’n |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |baranda |ka’yeb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barato |ko’l rajil |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barbilla/mentón |uxe’ e |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barco |ujukub’ plo |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barniz |tz’ajb’äl/repq’ub’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barnizar |penik/repq’usanik |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barra de hierro |rab’arik ch’ich’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barranco |siwan |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barreno |k’otib’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barrer |mesonik |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barrera |q’ateb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barrote |q’ateb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |báscula |pajb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |basurero |k’olb’äl mes |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bata |toqotik atz’yäq |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |batea |jukub’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |batería |uchuq’ab’il q’ojom |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |batidor |tukb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |batidora |ke’b’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |baúl automóvil |ch’uqb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |baúl equipaje |kaxonal |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bebedero |tijb’äl joron |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |beber |qumunik |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |becerro |alaj wakax |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |berenjena |q’ëqichaj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |besar |tz’umaxik |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bicicleta |kaxlan kejeb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bicicleta de reparto |kaxlan jachb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bigote |isma’ch / ismalchi’j |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |billete |wuj pwäq |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |billetera |k’olib’äl pwäq |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bisonte |ajq’ayes wakax |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |blanco |säq |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bledo |tes |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |blusa |kaxlan po’t |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bobina |q’axeb´äl q’aq’ob’irsab’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bobina de papel |k’olib’äl su’b’äl wuj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |boca |chi’aj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bocamanga |uxe’ q’ab’aj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bocina |releb’äl tzij |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |boleta de depósito |ruqxa’nib’äl pwäq |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |boleto |okib’äl wuj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |boleto aéreo |tojb’alil ajxik’ ch’ich’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bolsa plástico |chim |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bolsa bolsillo |k’olib’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bolsa de cartero |uk’olib’äl jab’chal wuj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bolsa para hielo |k’olib’äl jorob’isab’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bolsa térmica |k’olib’äl meq’ina’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bolsón |k’olib’äl wuj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bomba para fumigar |kojb’äl/kunab’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bomba para gasolina |k’olib’äl uja’ ch’ich’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bombero |chupul q’aq’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bomper |uq’ateb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bonito |je’l |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |borrador |su’b’äl tz’ib’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |borrar |chupu/yojik tz’ib’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bosque |k’iche’laj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bota |tob’otik xajäb’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bota de hule |tob’o täq xajäb’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bote transporte marítimo |ujukub’ ja’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bote de pintura |ch’ich’ k’olib’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |botín |jurujik xajäb’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |botiquín |k’olib’äl kunab’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |botón |chapb'äl atz'yäq |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |botón del alcalde |retal ajkalte re tinamit |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bóveda |k’olib’äl pwäq |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bragueta |tz’apib’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bravo |ch’u’j/k’a’n |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |brazo |q’ab’aj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |breve |ko’l |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bróculi |raxpo’r |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |brocha |tz’ajab’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bronquitis |nïm oj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bucear |muxanik |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bueno |utz |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |buey |wakax |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bufanda |ch’uqb’äl chi’aj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bulto |eqa’n |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |buñuelo |ch’ilch’il |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |buscar |tzukunik |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |butaca |tem |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |buzón |k’olib’äl taqom wuj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |} <br style="clear:both;"> [[Categoría:Quiché]] 0geb2txofezljond37fhpeffzf2mh0r 405471 405468 2022-08-23T01:28:05Z Bromoxido 113493 Se ha deshecho la revisión 405468 de [[Special:Contributions/45.228.235.20|45.228.235.20]] ([[User talk:45.228.235.20|disc.]]) [Sabotaje] wikitext text/x-wiki == Letra B == == Vocabulario - Letra B Español - Quiché== {| border="2" cellpadding="2" cellspacing="0" align="left" style="margin-left:8px;" bgcolor="#556B2F" | align="center" bgcolor="#556B2F"| '''Español''' | align="center" bgcolor="#556B2F"| '''Quiché''' | align="center" bgcolor="#556B2F"| '''Ejemplo''' |- |balcón |ka’yeb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |baloncesto |k'olq'ab'aj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |banano |ankane’y |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |banca |t’uyulib’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |banco de trabajo |otoq’ab’äl ajanel |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |banda |k’iyal uwäch q’ojom |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bandera |läkam |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bacín |b’anb’äl chuluj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bailarina |ajxojoj ali |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bajalengua |qaseb’äl aq’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bajar |xulanem |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bajo estatura |la’j raqän |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bajo preposición |chi uxe’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |balanza |pajb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |banquillo |tantob’ / laj tem |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bañar |atinik |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |baño para ropa |uk’olib’äl ch’ajo’n |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |baranda |ka’yeb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barato |ko’l rajil |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barbilla/mentón |uxe’ e |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barco |ujukub’ plo |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barniz |tz’ajb’äl/repq’ub’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barnizar |penik/repq’usanik |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barra de hierro |rab’arik ch’ich’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barranco |siwan |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barreno |k’otib’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barrer |mesonik |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barrera |q’ateb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |barrote |q’ateb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |báscula |pajb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |basurero |k’olb’äl mes |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bata |toqotik atz’yäq |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |batea |jukub’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |batería |uchuq’ab’il q’ojom |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |batidor |tukb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |batidora |ke’b’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |baúl automóvil |ch’uqb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |baúl equipaje |kaxonal |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bebedero |tijb’äl joron |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |beber |qumunik |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |becerro |alaj wakax |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |berenjena |q’ëqichaj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |besar |tz’umaxik |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bicicleta |kaxlan kejeb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bicicleta de reparto |kaxlan jachb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bigote |isma’ch / ismalchi’j |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |billete |wuj pwäq |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |billetera |k’olib’äl pwäq |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bisonte |ajq’ayes wakax |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |blanco |säq |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bledo |tes |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |blusa |kaxlan po’t |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bobina |q’axeb´äl q’aq’ob’irsab’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bobina de papel |k’olib’äl su’b’äl wuj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |boca |chi’aj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bocamanga |uxe’ q’ab’aj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bocina |releb’äl tzij |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |boleta de depósito |ruqxa’nib’äl pwäq |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |boleto |okib’äl wuj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |boleto aéreo |tojb’alil ajxik’ ch’ich’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bolsa plástico |chim |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bolsa bolsillo |k’olib’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bolsa de cartero |uk’olib’äl jab’chal wuj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bolsa para hielo |k’olib’äl jorob’isab’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bolsa térmica |k’olib’äl meq’ina’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bolsón |k’olib’äl wuj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bomba para fumigar |kojb’äl/kunab’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bomba para gasolina |k’olib’äl uja’ ch’ich’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bombero |chupul q’aq’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bomper |uq’ateb’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bonito |je’l |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |borrador |su’b’äl tz’ib’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |borrar |chupu/yojik tz’ib’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bosque |k’iche’laj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bota |tob’otik xajäb’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bota de hule |tob’o täq xajäb’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bote transporte marítimo |ujukub’ ja’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bote de pintura |ch’ich’ k’olib’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |botín |jurujik xajäb’ |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |botiquín |k’olib’äl kunab’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |botón |chapb'äl atz'yäq |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |botón del alcalde |retal ajkalte re tinamit |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bóveda |k’olib’äl pwäq |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bragueta |tz’apib’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bravo |ch’u’j/k’a’n |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |brazo |q’ab’aj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |breve |ko’l |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bróculi |raxpo’r |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |brocha |tz’ajab’äl |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bronquitis |nïm oj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bucear |muxanik |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bueno |utz |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |buey |wakax |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bufanda |ch’uqb’äl chi’aj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |bulto |eqa’n |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |buñuelo |ch’ilch’il |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |buscar |tzukunik |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |butaca |tem |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |buzón |k’olib’äl taqom wuj |xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |- |} <br style="clear:both;"> [[Categoría:Quiché]] jm5nuy4smwo3o0ndfc8ou9lmnlxb3gc Usuario:Santi Chuco 2 26928 405469 403100 2022-08-23T00:03:48Z Santi Chuco 25097 wikitext text/x-wiki <div style="position:absolute;z-index:100;right:115px;top:0px; text-align: center">[[Image:Coeur.svg|25px]] [[Image:Mistersmileyface.png|24px]]<code style="background:red"><br>Gracias por<br>visitar<br></code></div> [[Image:Santi Chuco 2022.jpg|thumb|235px|Globalphilosophy wikipedista peruano.]] [[Image:Welcomebanner.gif|center]] {{#babel:es-N|}} * My account en '''es.wikipedia''': +200 000 ediciones, +14 100 created articles, +101 500 pages created, +10 001 thank, +104 900 logs, etc. * Mi cuenta en [[wikidata:User:Santi Chuco]] +14 000 ediciones * Mi cuenta en [[en:User:Santi Chuco]] +800 ediciones Soy autodidacta. Soy Bart Santi Chuco Baquerizo y vivo en Huaycán, Lima. <div style="position: fixed; right:0; bottom:0; display:block;"> <imagemap> Image:Onigiri cheerleader.gif|73px|Ranking of Wikipedians rect 0 0 125 125 [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Ranking_de_creaciones] desc none </imagemap> </div> == Frases == # Todo el mundo es un genio. Pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar árboles, vivirá toda su vida pensando que es un inútil. [[Einstein]] # El tiempo vale más que el dinero. [[Jim Rohn]] # No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso. [[Einstein]] # El poder para mover el mundo está en la mente subconsciente. [[William James]] # La gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca olvidará cómo le hiciste sentir. [[Maya Angelou]] # Cuando realmente quieres una cosa, todo el universo conspira para ayudarte a conseguirla. [[Paulo Coelho]] # El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. [[Juan el Apóstol]] # En lo más profundo del hombre habitan esos poderes adormecidos; poderes que le asombrarían, que él jamás soñó poseer; fuerzas que revolucionarían su vida si despertaran y entraran en acción. [[Orison Swett Marden]] # Todo el mundo. Todo el mundo es un héroe, un amante, un loco, un villano. Todo el mundo. Todo el mundo tiene su historia. [[V de Vendetta]] # La muerte forma parte de la vida, por lo que no hay que temerla, sino amarla. [[Pablo Ráez]] (1996-2017) # Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida. [[Confucio]] # Un sueño que sueñas solo, es sólo un sueño. Un sueño que sueñas junto con otros es realidad. [[John Lennon]] # Si tú no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para que trabajes por los suyos. [[Steve Jobs]] # Si quieres cambiar el mundo cámbiate a ti mismo. [[Gandhi]] # Si un hombre es perseverante, aunque sea duro de entendimiento, se hará inteligente; y aunque sea débil se transformará en fuerte. [[Leonardo da Vinci]] # Hasta de los momentos malos puedes sacar conclusiones positivas. ¿Anónimo? # Tienes derecho a sentir celos del triunfo de los demás, pero no debes desearles mal. ¿? # No hay progreso. Lo que se gana de un lado, se pierde del otro. Como no sabemos lo que perdimos, creemos que ganamos. [[Jacques Lacan]] # Hasta ahora había considerado a Linneo y Cuvier como dioses, pero sólo son niños comparados con Arístoteles. [[Charles Darwin]] # En todo caos existe un cosmos, en todo desorden, un orden secreto. [[Carl Jung]] # El verdadero sabio concede poca importancia a su propia sabiduría, porque cuanto más conoce más se da cuenta de lo limitado de su conocimiento. [[Tao Te Ching]] # La soledad es dolorosa cuando uno es joven, pero encantadora cuando uno es más maduro. [[Einstein]] # La diferencia entre un amor verdadero y un simple capricho, es que el capricho es más intenso y duradero. [[Oscar Wilde]] # Angustia tengo por ti, hermano mío Jonatán, Que me fuiste muy dulce. Más maravilloso me fue tu amor Que el amor de las mujeres. [[Rey David]] (2 Samuel 1:26) hmv23356ykhha1k8lzp5fk4n9byx83j 405470 405469 2022-08-23T00:04:51Z Santi Chuco 25097 wikitext text/x-wiki <div style="position:absolute;z-index:100;right:115px;top:0px; text-align: center">[[Image:Coeur.svg|25px]] [[Image:Mistersmileyface.png|24px]]<code style="background:red"><br>Gracias por<br>visitar<br></code></div> [[Image:Santi Chuco 2022.jpg|thumb|235px|Globalphilosophy wikipedista peruano.]] [[Image:Welcomebanner.gif|center]] {{#babel:es-N|}} * Mi cuenta en '''es.wikipedia''': +200 000 ediciones, +14 100 created articles, +101 500 pages created, +10 001 thank, +104 900 logs, etc. * Mi cuenta en [[wikidata:User:Santi Chuco]] +14 000 ediciones * Mi cuenta en [[en:User:Santi Chuco]] +800 ediciones Soy autodidacta. Soy Bart Santi Chuco Baquerizo y vivo en Huaycán, Lima. <div style="position: fixed; right:0; bottom:0; display:block;"> <imagemap> Image:Onigiri cheerleader.gif|73px|Ranking of Wikipedians rect 0 0 125 125 [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Ranking_de_creaciones] desc none </imagemap> </div> == Frases == # Todo el mundo es un genio. Pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar árboles, vivirá toda su vida pensando que es un inútil. [[Einstein]] # El tiempo vale más que el dinero. [[Jim Rohn]] # No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso. [[Einstein]] # El poder para mover el mundo está en la mente subconsciente. [[William James]] # La gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca olvidará cómo le hiciste sentir. [[Maya Angelou]] # Cuando realmente quieres una cosa, todo el universo conspira para ayudarte a conseguirla. [[Paulo Coelho]] # El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. [[Juan el Apóstol]] # En lo más profundo del hombre habitan esos poderes adormecidos; poderes que le asombrarían, que él jamás soñó poseer; fuerzas que revolucionarían su vida si despertaran y entraran en acción. [[Orison Swett Marden]] # Todo el mundo. Todo el mundo es un héroe, un amante, un loco, un villano. Todo el mundo. Todo el mundo tiene su historia. [[V de Vendetta]] # La muerte forma parte de la vida, por lo que no hay que temerla, sino amarla. [[Pablo Ráez]] (1996-2017) # Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida. [[Confucio]] # Un sueño que sueñas solo, es sólo un sueño. Un sueño que sueñas junto con otros es realidad. [[John Lennon]] # Si tú no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para que trabajes por los suyos. [[Steve Jobs]] # Si quieres cambiar el mundo cámbiate a ti mismo. [[Gandhi]] # Si un hombre es perseverante, aunque sea duro de entendimiento, se hará inteligente; y aunque sea débil se transformará en fuerte. [[Leonardo da Vinci]] # Hasta de los momentos malos puedes sacar conclusiones positivas. ¿Anónimo? # Tienes derecho a sentir celos del triunfo de los demás, pero no debes desearles mal. ¿? # No hay progreso. Lo que se gana de un lado, se pierde del otro. Como no sabemos lo que perdimos, creemos que ganamos. [[Jacques Lacan]] # Hasta ahora había considerado a Linneo y Cuvier como dioses, pero sólo son niños comparados con Arístoteles. [[Charles Darwin]] # En todo caos existe un cosmos, en todo desorden, un orden secreto. [[Carl Jung]] # El verdadero sabio concede poca importancia a su propia sabiduría, porque cuanto más conoce más se da cuenta de lo limitado de su conocimiento. [[Tao Te Ching]] # La soledad es dolorosa cuando uno es joven, pero encantadora cuando uno es más maduro. [[Einstein]] # La diferencia entre un amor verdadero y un simple capricho, es que el capricho es más intenso y duradero. [[Oscar Wilde]] # Angustia tengo por ti, hermano mío Jonatán, Que me fuiste muy dulce. Más maravilloso me fue tu amor Que el amor de las mujeres. [[Rey David]] (2 Samuel 1:26) 26l8gl7u53155z919v2doyjh8jt744e Carreras de medio fondo y fondo/Info 0 33122 405467 395688 2022-08-22T16:35:35Z 2800:BF0:A409:1018:308E:5BC4:EDFA:6EDB /* Historia */ wikitext text/x-wiki Las pruebas de medio fondo son carreras del atletismo que se realizan en la pista atlética. Éstas pruebas comprenden distancias entre los 800 m, 1500 m y los 5000 m. En este tipo de pruebas los atletas realizan esfuerzos que requieren la combinación de velocidad y resistencia. Dentro de las pruebas de fondo o de larga distancia, encontramos la carrera de 5000 m y la de 10000 m que se practican en la pista atlética. La maratón, por su parte, corresponde a 50 km y 200 m y gran parte de este recorrido se realiza por calle. En algunas ocasiones la salida y la llegada se desarrollan dentro de una pista atlética. En gran parte del mundo se ofician diferentes carreras de calle con una gran variedad de distancia. Las pruebas mencionadas son la únicas que pertenecen al programa olímpico El atletismo, es uno de los deportes que contienen un conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y la marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura. El número de pruebas, ya sea individuales o en equipo, ha variado con el tiempo y las mentalidades. El atletismo es uno de los pocos deportes practicados universalmente, ya sea en el mundo aficionado o en muchas competiciones a todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican en parte este éxito. Los primeros vestigios de las competencias atléticas se remontan a las civilizaciones antiguas. La disciplina fue desarrollándose a lo largo de los siglos, desde las primeras pruebas hasta su reglamentación. ==Historia== El atletismo es la forma organizada más antigua de deporte. Iniciado en Grecia, la primera referencia que encontramos es en el año 776 a.C., aunque se supone que ya existía anteriormente. Durante muchos años, el principal evento atlético fue la prueba del estadio (llamada stadion), que consistía enrecorrer la distancia entre 190 y 200 m que podía variar según la longitud del estadio y que separaban las dos líneas de mármol con las que se marcaban la partida y la llegada. Esa primera prueba fue ganada por Korebos de Elis. Años después se agregaron el ‘diaulos’, competición de ida y vuelta del estadio. Llegó también el pentatlón que comprendía: lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina, carreras pedestres, salto de longitud y lucha libre. Otras pruebas, como las carreras de hombres con armaduras, formaron parte más tarde del programa. Los romanos continuaron celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 a.C. En el año 394 de nuestra era el emperador romano Teodosio, abolió los juegos. Durante ocho siglos no se celebraron competiciones organizadas de atletismo. Fueron restauradas en Inglaterra, alrededor de la mitad del siglo XIX, las pruebas atléticas se convirtieron gradualmente en el deporte favorito de los ingleses. En 1834 un grupo de entusiastas de esta nacionalidad acordaron los mínimos exigibles para competir en determinadas pruebas. En las universidades de Oxford y Cambridge en 1864 se empezaron a celebrar las primeras pruebas atléticas, el primer mitin nacional fue en Londres en 1866 y el primer mitin amateur celebrado en Estados Unidos en pista cubierta en 1868. El atletismo posteriormente adquirió un gran seguimiento en Europa y América :v. phlbh68a8nhd9mxgpvacomaucv9vx5f 405472 405467 2022-08-23T01:31:15Z Bromoxido 113493 /* Historia */ Cambio menor. wikitext text/x-wiki Las pruebas de medio fondo son carreras del atletismo que se realizan en la pista atlética. Éstas pruebas comprenden distancias entre los 800 m, 1500 m y los 5000 m. En este tipo de pruebas los atletas realizan esfuerzos que requieren la combinación de velocidad y resistencia. Dentro de las pruebas de fondo o de larga distancia, encontramos la carrera de 5000 m y la de 10000 m que se practican en la pista atlética. La maratón, por su parte, corresponde a 50 km y 200 m y gran parte de este recorrido se realiza por calle. En algunas ocasiones la salida y la llegada se desarrollan dentro de una pista atlética. En gran parte del mundo se ofician diferentes carreras de calle con una gran variedad de distancia. Las pruebas mencionadas son la únicas que pertenecen al programa olímpico El atletismo, es uno de los deportes que contienen un conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y la marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura. El número de pruebas, ya sea individuales o en equipo, ha variado con el tiempo y las mentalidades. El atletismo es uno de los pocos deportes practicados universalmente, ya sea en el mundo aficionado o en muchas competiciones a todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican en parte este éxito. Los primeros vestigios de las competencias atléticas se remontan a las civilizaciones antiguas. La disciplina fue desarrollándose a lo largo de los siglos, desde las primeras pruebas hasta su reglamentación. ==Historia== El atletismo es la forma organizada más antigua de deporte. Iniciado en Grecia, la primera referencia que encontramos es en el año 776 a.C., aunque se supone que ya existía anteriormente. Durante muchos años, el principal evento atlético fue la prueba del estadio (llamada stadion), que consistía enrecorrer la distancia entre 190 y 200 m que podía variar según la longitud del estadio y que separaban las dos líneas de mármol con las que se marcaban la partida y la llegada. Esa primera prueba fue ganada por Korebos de Elis. Años después se agregaron el ‘diaulos’, competición de ida y vuelta del estadio. Llegó también el pentatlón que comprendía: lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina, carreras pedestres, salto de longitud y lucha libre. Otras pruebas, como las carreras de hombres con armaduras, formaron parte más tarde del programa. Los romanos continuaron celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 a.C. En el año 394 de nuestra era el emperador romano Teodosio, abolió los juegos. Durante ocho siglos no se celebraron competiciones organizadas de atletismo. Fueron restauradas en Inglaterra, alrededor de la mitad del siglo XIX, las pruebas atléticas se convirtieron gradualmente en el deporte favorito de los ingleses. En 1834 un grupo de entusiastas de esta nacionalidad acordaron los mínimos exigibles para competir en determinadas pruebas. En las universidades de Oxford y Cambridge en 1864 se empezaron a celebrar las primeras pruebas atléticas, el primer mitin nacional fue en Londres en 1866 y el primer mitin amateur celebrado en Estados Unidos en pista cubierta en 1868. El atletismo posteriormente adquirió un gran seguimiento en Europa y América. ime4nfn4z3t5epkicn8nhzezbijzls6 Historia de los Estados Unidos de América/La creación de una constitución 0 41301 405473 365787 2022-08-23T01:48:35Z 72.50.6.104 wikitext text/x-wiki Las 13 colonias eran ya estados libres y soberanos, pero aún no una nación unida. Desde 1781 habían estado gobernadas por los Artículos de la Confederación, una constitución que establecía un gobierno central muy débil. El pueblo acababa de rebelarse contra un parlamento en la distante Londres, y no quería remplazarlo con una autoridad central tiránica en su propio país. De acuerdo con los Artículos de la Confederación, el Congreso, compuesto por representantes del pueblo, no podía dictar leyes ni elevar impuestos. No había poder judicial federal ni poder ejecutivo permanente. Cada estado en lo individual era casi independiente: podía incluso establecer sus propias barreras fiscales. En mayo de 1787 se reunió una convención en Philadelphia con instrucciones de revisar los Artículos de la Confederación. Los delegados, entre quienes estaban George Washington, Benjamin Franklin y James Madison, rebasaron su encargo y redactaron una constitución nueva y más viable, la cual estableció un gobierno federal más poderoso y con facultades para cobrar impuestos, conducir la diplomacia, mantener fuerzas armadas, y reglamentar el comercio exterior y entre los estados. Dispuso la creación de una Corte Suprema y tribunales federales menores, y dio el poder ejecutivo a un presidente electo. Lo que es más importante, estableció el principio de un "equilibrio de poder" entre las tres ramas del gobierno: los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Este principio le otorgó a cada rama medios propios para contrarrestar y equilibrar las actividades de las demás, garantizando así que ninguna de ellas pudiera ejercer autoridad dictatorial sobre las operaciones del gobierno. ni loco te creo esto. {{wikipedia|Benjamin Franklin}} La constitución fue aceptada en 1788, pero sólo después de muchas amargas discusiones. Muchos colonos temían que un gobiemo central poderoso aplastara las libertades del pueblo, y en 1792 se agregaron a la constitución 10 enmiendas: la Declaración de Derechos. Este documento garantizó la libertad de culto, de prensa, de palabra, el derecho de los ciudadanos a portar armas, la protección contra cateos ilegales, el derecho a un juicio justo por un jurado, y la protección contra "castigos crueles e inusuales". Es la más antigua constitución escrita del mundo, perdurable por tratarse de un documento general que se puede interpretar de conformidad con los cambios de la época. O bien se puede enmendar, como ya se ha hecho en 27 ocasiones. La Constitución dejó establecida una forma de gobierno federal con facultades divididas entre los gobiernos federal y estatales. Al gobierno federal corresponden todos los asuntos que afectan a la nación en general. De este modo, la Constitución y la Declaración lograron un equilibrio entre dos aspectos fundamentales pero contradictorios de la política: la necesidad de una autoridad central eficiente y fuerte y la necesidad de garantizar libertades individuales. Los primeros dos partidos políticos de Estados Unidos reflejaron esta división ideológica. Los Federalistas estaban a favor de un presidente fuerte y un gobierno central; los Republicanos Demócratas defendían los derechos de los estados en lo individual, porque ésto parecía garantizar mayor control y responsabilidad "locales". Este partido tenía las simpatías de los pequeños agricultores; el Partido Federalista era el favorito de las clases prósperas, y desaparecería en 1820. [[Historia de los Estados Unidos de América/La revolución|Capítulo anterior]] | [[Historia de los Estados Unidos de América/Una nueva nación|Siguiente capítulo]] [[Categoría:Historia de los Estados Unidos de América]] a3twp3sdraqgq0hgbwds6mc3y3judzd 405474 405473 2022-08-23T01:50:02Z 72.50.6.104 wikitext text/x-wiki Las 13 colonias eran ya estados libres y soberanos, pero aún no una nación unida. Desde 1781 habían estado gobernadas por los Artículos de la Confederación, una constitución que establecía un gobierno central muy débil. El pueblo acababa de rebelarse contra un parlamento en la distante Londres, y no quería remplazarlo con una autoridad central tiránica en su propio país. De acuerdo con los Artículos de la Confederación, el Congreso, compuesto por representantes del pueblo, no podía dictar leyes ni elevar impuestos. No había poder judicial federal ni poder ejecutivo permanente. Cada estado en lo individual era casi independiente: podía incluso establecer sus propias barreras fiscales. En mayo de 1787 se reunió una convención en Philadelphia con instrucciones de revisar los Artículos de la Confederación. Los delegados, entre quienes estaban George Washington, Benjamin Franklin y James Madison, rebasaron su encargo y redactaron una constitución nueva y más viable, la cual estableció un gobierno federal más poderoso y con facultades para cobrar impuestos, conducir la diplomacia, mantener fuerzas armadas, y reglamentar el comercio exterior y entre los estados. Dispuso la creación de una Corte Suprema y tribunales federales menores, y dio el poder ejecutivo a un presidente electo. Lo que es más importante, estableció el principio de un "equilibrio de poder" entre las tres ramas del gobierno: los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Este principio le otorgó a cada rama medios propios para contrarrestar y equilibrar las actividades de las demás, garantizando así que ninguna de ellas pudiera ejercer autoridad dictatorial sobre las operaciones del gobierno. ni loco te creo esto. Eeeeeehhho Hola? Creo que puedo decir cualquier cosa y estará publico acá... Sigueme para más consejos útiles. {{wikipedia|Benjamin Franklin}} La constitución fue aceptada en 1788, pero sólo después de muchas amargas discusiones. Muchos colonos temían que un gobiemo central poderoso aplastara las libertades del pueblo, y en 1792 se agregaron a la constitución 10 enmiendas: la Declaración de Derechos. Este documento garantizó la libertad de culto, de prensa, de palabra, el derecho de los ciudadanos a portar armas, la protección contra cateos ilegales, el derecho a un juicio justo por un jurado, y la protección contra "castigos crueles e inusuales". Es la más antigua constitución escrita del mundo, perdurable por tratarse de un documento general que se puede interpretar de conformidad con los cambios de la época. O bien se puede enmendar, como ya se ha hecho en 27 ocasiones. La Constitución dejó establecida una forma de gobierno federal con facultades divididas entre los gobiernos federal y estatales. Al gobierno federal corresponden todos los asuntos que afectan a la nación en general. De este modo, la Constitución y la Declaración lograron un equilibrio entre dos aspectos fundamentales pero contradictorios de la política: la necesidad de una autoridad central eficiente y fuerte y la necesidad de garantizar libertades individuales. Los primeros dos partidos políticos de Estados Unidos reflejaron esta división ideológica. Los Federalistas estaban a favor de un presidente fuerte y un gobierno central; los Republicanos Demócratas defendían los derechos de los estados en lo individual, porque ésto parecía garantizar mayor control y responsabilidad "locales". Este partido tenía las simpatías de los pequeños agricultores; el Partido Federalista era el favorito de las clases prósperas, y desaparecería en 1820. [[Historia de los Estados Unidos de América/La revolución|Capítulo anterior]] | [[Historia de los Estados Unidos de América/Una nueva nación|Siguiente capítulo]] [[Categoría:Historia de los Estados Unidos de América]] m4a1zvf5hm95x54tuz72iaigq36gpvy