Wikilibros
eswikibooks
https://es.wikibooks.org/wiki/Portada
MediaWiki 1.39.0-wmf.22
first-letter
Medio
Especial
Discusión
Usuario
Usuario discusión
Wikilibros
Wikilibros discusión
Archivo
Archivo discusión
MediaWiki
MediaWiki discusión
Plantilla
Plantilla discusión
Ayuda
Ayuda discusión
Categoría
Categoría discusión
TimedText
TimedText talk
Módulo
Módulo discusión
Accesorio
Accesorio discusión
Accesorio definición
Accesorio definición discusión
Wikilibros:Café
4
9
405204
405169
2022-07-28T19:27:42Z
MediaWiki message delivery
61978
Sección nueva: /* Votar por las declaraciones de la brújula electoral */
wikitext
text/x-wiki
{{Wikilibros:Café/Cabecera}}
{{Usuario:MABot/config
|archive = Wikilibros:Café/Archivo/%(year)s
|algo = old(15d)
|counter = 1
|archiveheader = {{Archivo}}
|minthreadsleft = 0
|minthreadstoarchive = 1
}}
== Subscribe to the This Month in Education newsletter - learn from others and share your stories ==
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
Dear community members,
Greetings from the EWOC Newsletter team and the education team at Wikimedia Foundation. We are very excited to share that we on tenth years of Education Newsletter ([[m:Education/News|This Month in Education]]) invite you to join us by [[m:Global message delivery/Targets/This Month in Education|subscribing to the newsletter on your talk page]] or by [[m:Education/News/Newsroom|sharing your activities in the upcoming newsletters]]. The Wikimedia Education newsletter is a monthly newsletter that collects articles written by community members using Wikimedia projects in education around the world, and it is published by the EWOC Newsletter team in collaboration with the Education team. These stories can bring you new ideas to try, valuable insights about the success and challenges of our community members in running education programs in their context.
If your affiliate/language project is developing its own education initiatives, please remember to take advantage of this newsletter to publish your stories with the wider movement that shares your passion for education. You can submit newsletter articles in your own language or submit bilingual articles for the education newsletter. For the month of January the deadline to submit articles is on the 20th January. We look forward to reading your stories.
Older versions of this newsletter can be found in the [[outreach:Education/Newsletter/Archives|complete archive]].
More information about the newsletter can be found at [[m:Education/News/Publication Guidelines|Education/Newsletter/About]].
For more information, please contact spatnaik{{@}}wikimedia.org.
------
<div style="text-align: center;"><div style="margin-top:10px; font-size:90%; padding-left:5px; font-family:Georgia, Palatino, Palatino Linotype, Times, Times New Roman, serif;">[[m:Education/Newsletter/About|About ''This Month in Education'']] · [[m:Global message delivery/Targets/This Month in Education|Subscribe/Unsubscribe]] · [[m:MassMessage|Global message delivery]] · For the team: [[User:ZI Jony|<span style="color:#8B0000">'''ZI Jony'''</span>]] [[User talk:ZI Jony|<sup><span style="color:Green"><i>(Talk)</i></span></sup>]], {{<includeonly>subst:</includeonly>#time:l G:i, d F Y|}} (UTC)</div></div>
</div>
<!-- Mensaje enviado por Usuario:ZI Jony@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:ZI_Jony/MassMessage/Awareness_of_Education_Newsletter/List_of_Village_Pumps&oldid=21244129 -->
== Proponer declaraciones para la brújula electoral de 2022 ==
<section begin="announcement-content" />
:''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Propose statements for the 2022 Election Compass| Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]''
:''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Propose statements for the 2022 Election Compass|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Propose statements for the 2022 Election Compass}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>''
Hola a toda/os,
Se invita a los voluntarios en las [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022|elecciones de la junta directiva de 2022]] a que [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia_Foundation_elections/2022/Community_Voting/Election_Compass|propongan declaraciones para utilizarlas en la brújula electoral]].
La brújula electoral es una herramienta que ayuda a los votantes a seleccionar a los candidatos que mejor se ajustan a sus creencias y puntos de vista. Los miembros de la comunidad propondrán declaraciones para que los candidatos respondan utilizando una escala Lickert (de acuerdo/neutral/desacuerdo). Las respuestas de los candidatos a las declaraciones se cargarán en la herramienta de la brújula electoral. Los votantes utilizarán la herramienta introduciendo su respuesta a las declaraciones (de acuerdo/desacuerdo/neutral). Los resultados mostrarán los candidatos que mejor se ajustan a las creencias y opiniones del votante.
Este es el cronograma de la Brújula Electoral:
Del 8 al 20 de julio: los voluntarios proponen declaraciones para la Brújula Electoral
21 - 22 de julio: El comité electoral revisa las declaraciones para que sean más claras y elimina las declaraciones que no son de interés.
23 de julio - 1 de agosto: los voluntarios votan las declaraciones
2 - 4 de agosto: El comité electoral selecciona las 15 mejores declaraciones
5 - 12 de agosto: los candidatos se alinean con las declaraciones
15 de agosto: se abre la Brújula Electoral para que los votantes puedan guiarse en su decisión de voto
El comité electoral seleccionará las 15 mejores declaraciones a principios de agosto. El comité electoral supervisará el proceso, con el apoyo del equipo de Estrategia y Gobernanza del Movimiento. El MSG comprobará que las preguntas sean claras, que no haya duplicados, que no haya errores tipográficos, etc.
Saludos,
Estrategia y Gobernanza del Movimiento
''Este mensaje ha sido enviado en nombre del Grupo de Trabajo de Selección de la Junta Directiva y del comité electoral''<br /><section end="announcement-content" />
[[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 05:01 15 jul 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 -->
== Anuncio de los seis candidatos a la elección de la junta directiva de 2022 ==
<section begin="announcement-content" />
:''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Announcing the six candidates for the 2022 Board of Trustees election/Short| Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]''
:''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Announcing the six candidates for the 2022 Board of Trustees election/Short|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Announcing the six candidates for the 2022 Board of Trustees election/Short}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>''
Hola a toda/os,
Los representantes de los afiliados han finalizado su periodo de votación. Los candidatos seleccionados de la junta directiva de 2022 son:
* Tobechukwu Precious Friday ([[:m:User:Tochiprecious|Tochiprecious]])
* Farah Jack Mustaklem ([[:m:User:Fjmustak|Fjmustak]])
* Shani Evenstein Sigalov ([[:m:User:Esh77|Esh77]])
* Kunal Mehta ([[:m:User:Legoktm|Legoktm]])
* Michał Buczyński ([[:m:User:Aegis Maelstrom|Aegis Maelstrom]])
* Mike Peel ([[:m:User:Mike Peel|Mike Peel]])
Puedes ver más información sobre los [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Results|resultados]] y [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Stats|estadísticas]] de esta elección de la Junta.
Las organizaciones afiliadas seleccionaron a los representantes para que votaran en nombre de la organización afiliada. Los representantes de los afiliados propusieron preguntas para qué los candidatos respondieran a mediados de junio. Estas respuestas de los candidatos y la información proporcionada por el comité de análisis sirvieron de apoyo a los representantes a la hora de tomar su decisión.
Tóma un momento para agradecer a los representantes de los afiliados y a los miembros del Comité de Análisis su participación en este proceso y su contribución al crecimiento de la junta directiva en cuanto a capacidad y diversidad. Estas horas de trabajo voluntario nos conectan a través de la comprensión y la perspectiva. Gracias por tu participación.
Gracias a los miembros de la comunidad que se presentaron como candidatos a la junta directiva. Considerar la posibilidad de formar parte de la junta directiva no es una decisión fácil. El tiempo y la dedicación que los candidatos han mostrado hasta este momento hablan de su compromiso con este movimiento. Enhorabuena a los candidatos que han sido seleccionados. Un gran reconocimiento y gratitud para aquellos candidatos no seleccionados. Por favor, sigan compartiendo su liderazgo con el movimiento Wikimedia.
¿Qué pueden hacer ahora los votantes?
[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Results|Revisar los resultados del proceso de selección de los afiliados]].
[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Announcing the six candidates for the 2022 Board of Trustees election|Lee más aquí sobre los próximos pasos en la elección de la junta directiva de 2022]].
Saludos,
Estrategia y Gobernanza del Movimiento
''Este mensaje ha sido enviado en nombre del Grupo de Trabajo de Selección de la Junta Directiva y del comité electoral''<br /><section end="announcement-content" />
[[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 11:45 28 jul 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 -->
== Votar por las declaraciones de la brújula electoral ==
<section begin="announcement-content" />
:''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Vote for Election Compass Statements| Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]''
:''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Vote for Election Compass Statements|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Vote for Election Compass Statements}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>''
Hola a toda/os,
Se invita a los voluntarios de las elecciones de la junta directiva [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022|2022]] a [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia_Foundation_elections/2022/Community_Voting/Election_Compass/Statements|votar por las declaraciones que se utilizarán en la brújula electoral]]. Puedes votar por las declaraciones que te gustaría que se incluyeran en la brújula electoral en meta.
La brújula electoral es una herramienta para ayudar a los votantes a seleccionar a los candidatos que mejor se alinean con sus creencias y puntos de vista. Los miembros de la comunidad propondrán declaraciones para que los candidatos respondan usando una escala de Lickert (de acuerdo/neutral/desacuerdo). Las respuestas de los candidatos a las declaraciones se cargarán en la herramienta brújula electoral. Los votantes emplearán la herramienta introduciendo su respuesta a las declaraciones (de acuerdo/desacuerdo/neutral). Los resultados mostrarán los candidatos que mejor se alinean con las creencias y opiniones del votante.
Este es el cronograma de la brújula electoral:
*<s>Del 8 al 20 de julio: Los voluntarios proponen declaraciones para la brújula electoral</s>
*<s>21 - 22 de julio: El Comité Electoral revisa las declaraciones para que sean más claras y elimina las declaraciones que no son de interés.</s>
*25 de julio - 3 de agosto: Los voluntarios votan las declaraciones
*4 de agosto: El Comité Electoral selecciona las 15 mejores declaraciones
*5 - 12 de agosto: los candidatos se identifican con las declaraciones
*16 de agosto: se abre la brújula electoral para que los votantes puedan orientar su decisión de voto
El Comité Electoral seleccionará las 15 mejores declaraciones a principios de agosto
Saludos,
Estrategia y Gobernanza del Movimiento
''Este mensaje ha sido enviado en nombre del Grupo de Trabajo de Selección de la Junta Directiva y del comité electoral''
<section end="announcement-content" />
[[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 19:27 28 jul 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 -->
sy9el6r50foc0z49lif3aucd6y5mho4
Química
0
3509
405193
405173
2022-07-28T13:17:45Z
Superzerocool
12877
Se ha deshecho la revisión 405173 de [[Special:Contributions/88.1.221.206|88.1.221.206]] ([[User talk:88.1.221.206|disc.]])
wikitext
text/x-wiki
== Sunsuneo Minecraft Java Edition ==
Selecciona cualquier comando para escribirlo fácilmente
== Agricunchjjj Minecraft Playstation Edition ==
Puedes seleccionar el comando pero luego tienes que escribir las coordenadas del /tp o material del /give @s etc
== Afanisilestain Minecraft Bedrock Edition ==
Estás obligado a escribir el comando entero menos /tp /time set /weather o /setworldspawn
== vanilla vanilla trotrotro Minecraft Pocket Edition ==
Al igual que en bedrock pero se necesita poner / después el comando que quieras usar y después estás obligado a poner todos los detalles del comando y todo el texto en letra minúscula
== Estropajon ==
Evoker Evokator
{{ Evoker Evokator }}
{{+Portada/a
|nombre = Química
|título = Introducción a la Química
|subtítulo =
|encabezado =
|imagen = Chemiclogo.jpg
|sección1 = Conceptos básicos
|sección2 = Estados de la materia
|sección3 = Cálculos químicos
|sección4 = Compuestos inorgánicos
|sección5 = Compuestos orgánicos
|sección6 = Reacciones químicas
|sección7 = Estructura atómica
|sección8 = Periodicidad
|sección9 = Enlace químico
|sección10 =
|sección11 =
|sección12 =
|sección13 =
|sección14 =
|sección15 =
|sección16 =
|sección17 =
|sección18 =
|sección19 =
|sección20 =
|sección21 =
|sección22 =
|sección23 =
|sección24 =
|sección25 =
|sección26 =
|sección27 =
|sección28 =
|sección29 =
|sección30 =
|rutacarrusel =
|titcarrusel =
|textoedición =
|ancho =
|alineartit =
|imagenlink =
|imagenedit =
|tono =
|tonosección =
|tonocarrusel =
|tonoedición =
|tonoenlaces =
|redondeo =
}}
== Tabla de Contenido ==
# [[Química/Reacciones de oxidación-reducción|Reacciones de oxidación-reducción]]
# [[Química/Fundamentos de termodinámica química|Fundamentos de termodinámica química]]
# [[Química/Tratamiento de las velocidades de reacción|Tratamiento de las velocidades de reacción]]
# [[Química/Equilibrio químico|Equilibrio químico]]
# [[Química/Ácido-base|Equilibrio Ácido - base]]
[[Categoría:Química]]
[[de:Regal:Chemie]]
[[en:Subject:Chemistry]]
[[gl:Química]]
gb0umzmql9ovs1dqg0rk7k0ophkjg8r
405213
405193
2022-07-29T08:01:33Z
Savh
35227
Reverted to revision 324762 by [[Special:Contributions/Tinker Bell|Tinker Bell]] ([[User talk:Tinker Bell|talk]]) (TwinkleGlobal)
wikitext
text/x-wiki
{{En desarrollo}}
{{+Portada/a
|nombre = Química
|título = Introducción a la Química
|subtítulo =
|encabezado =
|imagen = Chemiclogo.jpg
|sección1 = Conceptos básicos
|sección2 = Estados de la materia
|sección3 = Cálculos químicos
|sección4 = Compuestos inorgánicos
|sección5 = Compuestos orgánicos
|sección6 = Reacciones químicas
|sección7 = Estructura atómica
|sección8 = Periodicidad
|sección9 = Enlace químico
|sección10 =
|sección11 =
|sección12 =
|sección13 =
|sección14 =
|sección15 =
|sección16 =
|sección17 =
|sección18 =
|sección19 =
|sección20 =
|sección21 =
|sección22 =
|sección23 =
|sección24 =
|sección25 =
|sección26 =
|sección27 =
|sección28 =
|sección29 =
|sección30 =
|rutacarrusel =
|titcarrusel =
|textoedición =
|ancho =
|alineartit =
|imagenlink =
|imagenedit =
|tono =
|tonosección =
|tonocarrusel =
|tonoedición =
|tonoenlaces =
|redondeo =
}}
== Tabla de Contenido ==
# [[Química/Reacciones de oxidación-reducción|Reacciones de oxidación-reducción]]
# [[Química/Fundamentos de termodinámica química|Fundamentos de termodinámica química]]
# [[Química/Tratamiento de las velocidades de reacción|Tratamiento de las velocidades de reacción]]
# [[Química/Equilibrio químico|Equilibrio químico]]
# [[Química/Ácido-base|Equilibrio Ácido - base]]
[[Categoría:Química]]
[[de:Regal:Chemie]]
[[en:Subject:Chemistry]]
[[gl:Química]]
jd4s6yo60mskzxtec2p9grmhs7glimx
Manual wiki/Edición
0
10195
405179
400406
2022-07-28T11:59:08Z
88.1.221.206
wikitext
text/x-wiki
== Sunsuneo Minecraft Java Edition ==
Selecciona cualquier comando para escribirlo fácilmente
== Agricunchjjj Minecraft Playstation Edition ==
Puedes seleccionar el comando pero luego tienes que escribir las coordenadas del /tp o material del /give @s etc
== Afanisilestain Minecraft Bedrock Edition ==
Estás obligado a escribir el comando entero menos /tp /time set /weather o /setworldspawn
== vanilla vanilla trotrotro Minecraft Pocket Edition ==
Al igual que en bedrock pero se necesita poner / después el comando que quieras usar y después estás obligado a poner todos los detalles del comando y todo el texto en letra minúscula
== Estropajon ==
<noinclude>
Este manual se hace para ayudar a los usuarios del proyecto '''Wikimedia''' a conocer y editar fácilmente las páginas. La intención es que encuentren aquí toda la información necesaria acerca del entorno wiki, cómo funciona todo el portal '''Wikimedia''', además de una sección especial dedicada a la edición. Puedes añadir nuevas ideas, aclaraciones, dudas... Puedes usar la [[Discusión:Manual wiki|discusión]] de la página principal para ese fin.
Es normal que los editores y desarrolladores necesiten tablas para saber qué código era un color en concreto, o cómo era esta o aquella etiqueta... Por eso este libro también pretende ser un libro de consulta, incluso para viejos usuarios.</noinclude>
* [[Manual wiki/Edición/Texto|Formatos de texto]]
* [[Manual wiki/Edición/Enlaces|Todo sobre enlaces]]
* [[Manual wiki/Edición/Imágenes|Agregar y editar imágenes]]
* [[Manual wiki/Edición/Plantillas|Las plantillas]]
* [[Manual wiki/Edición/Tablas|Creación y edición de tablas]]
* [[Manual wiki/Edición/Referencias|Referencias]]
* [[Manual wiki/Edición/Colores|Formatos de color]]
* [[Manual wiki/Edición/Etiquetas HTML|Etiquetas HTML]]
* [[Manual wiki/Edición/TeX|Usando TeX]]
* [[Manual wiki/Edición/Líneas de tiempo|Líneas de tiempo]]
* [[Manual wiki/Edición/Palabras mágicas|Palabras mágicas]]
* [[Manual wiki/Edición/Imágenes y sonidos|Imágenes y sonidos]]
* [[Manual wiki/Edición/Funciones|Funciones]]
<noinclude>{{Manual wiki}}</noinclude>
1blxidwggg4oxrag23zlhje7h9rnj09
405191
405179
2022-07-28T13:17:39Z
Superzerocool
12877
Se ha deshecho la revisión 405179 de [[Special:Contributions/88.1.221.206|88.1.221.206]] ([[User talk:88.1.221.206|disc.]])
wikitext
text/x-wiki
<noinclude>
Este manual se hace para ayudar a los usuarios del proyecto '''Wikimedia''' a conocer y editar fácilmente las páginas. La intención es que encuentren aquí toda la información necesaria acerca del entorno wiki, cómo funciona todo el portal '''Wikimedia''', además de una sección especial dedicada a la edición. Puedes añadir nuevas ideas, aclaraciones, dudas... Puedes usar la [[Discusión:Manual wiki|discusión]] de la página principal para ese fin.
Es normal que los editores y desarrolladores necesiten tablas para saber qué código era un color en concreto, o cómo era esta o aquella etiqueta... Por eso este libro también pretende ser un libro de consulta, incluso para viejos usuarios.</noinclude>
* [[Manual wiki/Edición/Texto|Formatos de texto]]
* [[Manual wiki/Edición/Enlaces|Todo sobre enlaces]]
* [[Manual wiki/Edición/Imágenes|Agregar y editar imágenes]]
* [[Manual wiki/Edición/Plantillas|Las plantillas]]
* [[Manual wiki/Edición/Tablas|Creación y edición de tablas]]
* [[Manual wiki/Edición/Referencias|Referencias]]
* [[Manual wiki/Edición/Colores|Formatos de color]]
* [[Manual wiki/Edición/Etiquetas HTML|Etiquetas HTML]]
* [[Manual wiki/Edición/TeX|Usando TeX]]
* [[Manual wiki/Edición/Líneas de tiempo|Líneas de tiempo]]
* [[Manual wiki/Edición/Palabras mágicas|Palabras mágicas]]
* [[Manual wiki/Edición/Imágenes y sonidos|Imágenes y sonidos]]
* [[Manual wiki/Edición/Funciones|Funciones]]
<noinclude>{{Manual wiki}}</noinclude>
aysqa7kq8hsln0p9t36mh8rfgvwe6h5
Manual wiki/Edición/Tablas
0
10212
405180
405178
2022-07-28T11:59:44Z
88.1.221.206
/* Estropajon */
wikitext
text/x-wiki
== Sunsuneo Minecraft Java Edition ==
Selecciona cualquier comando para escribirlo fácilmente
== Agricunchjjj Minecraft Playstation Edition ==
Puedes seleccionar el comando pero luego tienes que escribir las coordenadas del /tp o material del /give @s etc
== Afanisilestain Minecraft Bedrock Edition ==
Estás obligado a escribir el comando entero menos /tp /time set /weather o /setworldspawn
== vanilla vanilla trotrotro Minecraft Pocket Edition ==
Al igual que en bedrock pero se necesita poner / después el comando que quieras usar y después estás obligado a poner todos los detalles del comando y todo el texto en letra minúscula
== Estropajon ==
Evoker Evokator
Tablas bobobobom bobobobom
==Sintaxis con barras verticales==
Aunque la sintaxis HTML para tablas funcione, el código wiki puede ser usado para crear una tabla de la siguiente forma:
* La tabla entera comienza con una línea "<code>{|</code> ''parámetros opcionales para la tabla'' " y finaliza con la línea "<code>|}</code>".
* Una '''leyenda''' opcional se incluye con la línea "<code>|+</code> ''leyenda'' " luego de "<code>{|</code>".
* El código para una '''fila''' consiste en una línea "<code>|-</code> ''parámetros opcionales para la tabla'' " y comenzando en una nueva fila, los códigos para las celdas en la fila están separados por ''nueva línea'' o "|".
* '''Datos de tabla''' son los códigos para las celdas; el código de la celda esta formado por "| ''valor'' " o "| ''parámetros de celda'' | ''valor'' ".
* Una fila de '''títulos de columna''' se identifica usando "!" en lugar de "|", excepto para la separación entre un parámetro de celda y un valor; la diferencia con una fila normal depende del navegador, los títulos de columna están frecuentemente presentados en negritas.
* La primera celda de la fila es identificada como '''fila de títulos''' si comienza la línea con "!" en lugar de "|", y comienzan las subsecuentes celdas de datos en una nueva línea.
Los parámetros de tabla y de celdas son los mismos como en HTML, ver [http://www.w3.org/TR/html401/struct/tables.html#edef-TABLE] (página en inglés) y [[w:en:HTML element#Tables|HTML element#Tables]] (wiki en inglés). Sin embargo los elementos <code>thead</code>, <code>tbody</code>, <code>tfoot</code>, <code>colgroup</code> y <code>col</code> actualmente no son [[w:en:Html#Permitted_HTML|soportados en MediaWiki]].
Una tabla puede ser útil aun si ninguna de sus celdas tiene contenido, notablemente porque con el uso de colores de fondo de celdas la tabla puede ser un diagrama; vea por ejemplo [[w:Ajedrez#el_tablero_de_ajedrez]]. Una "imagen" en forma de una tabla es mucho más conveniente para editar una imagen subida.
Cada fila debe tener el mismo número de celdas que las otras filas, así el número de columnas en la tabla continúa siendo consistente (a menos que haya celdas que abarquen varias columnas o filas, vea colspan y rowspan en ejemplo mezcla más abajo). Para celdas vacías, use el espacio “non-breaking” <code>&nbsp;</code> como contenido para asegurar que las celdas sean mostradas.
== Ejemplos ==
=== Ejemplo simple ===
<pre>
{|
| Celda 1, Fila 1
| Celda 2, Fila 1
|-
| Celda 1, Fila 2
| Celda 2, Fila 2
|}
</pre>
y
<pre>
{|
| Celda 1, Fila 1 || Celda 2, Fila 1
|-
| Celda 1, Fila 2 || Celda 2, Fila 2
|}
</pre>
ambos generan
{|
| Celda 1, Fila 1
| Celda 2, Fila 1
|-
| Celda 1, Fila 2
| Celda 2, Fila 2
|}
=== Tabla de multiplicar ===
Hemos complicado un poco esta tabla poniendo atributos de alineación a celdas y a filas enteras para que pueda apreciar cómo se ponen los atributos a nivel de fila y a nivel de celda cuando las celdas se escriben sobre la misma línea de código.
Obsérvese también que NO se pueden mezclar en una misma línea de código una celda de datos y una celda de título.
==== Código fuente ====
<div style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre><nowiki>
{| border="1" cellpadding="2"
|+ Tabla de multiplicar
|-
! &times; !! align="right" | 1 !! align="right" | 2 !! align="right" | 3
|-
! align="right" | 1
| align="right" | 1 || align="right" | 2 || align="right" | 3
|- align="right"
! 2
| 2 || 4 || 6
|- align="right"
! 3
| 3 || 6 || 9
|- align="right"
! 4
| 4 || 8 || 12
|- align="right"
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
</nowiki></pre>
</div>
==== Apariencia ====
<div style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{| border="1" cellpadding="2"
|+ Tabla de multiplicar
|-
! × !! align="right" | 1 !! align="right" | 2 !! align="right" | 3
|-
! align="right" | 1
| align="right" | 1 || align="right" | 2 || align="right" | 3
|- align="right"
! 2
| 2 || 4 || 6
|- align="right"
! 3
| 3 || 6 || 9
|- align="right"
! 4
| 4 || 8 || 12
|- align="right"
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
</div>
=== Color; alcance de parámetros ===
Hay dos formas de especificar el color del texto y del fondo para una sola celda:
<pre>
{|
| bgcolor="red" | <font color="white" > abc
| def
| style="background:red; color:white" | ghi
| jkl
|}
</pre>
{|
| bgcolor="red" | <font color="white"> abc
| def
| style="background:red; color:white" | ghi
| jkl
|}
Como se ve “font” funciona para una sola celda, aún sin etiqueta de cierre: la etiqueta de cierre es añadida por el sistema. ''Nota: se desanconseja utilizar esta etiqueta ya que está desaprobada en HTML 4 en beneficio del atributo style.''
Como otros parámetros, los colores pueden también ser especificados para una fila completa o para una tabla completa; los parámetros para una fila sobrescriben los valores para la tabla, y los de una celda sobrescriben los de la fila:
<pre>
{| style="background:yellow; color:green"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="background:red; color:white"
| jkl
| mno
| pqr
|-
| stu
| style="background:silver" | vwx
| yz
|}
</pre>
da
{| style="background:yellow; color:green"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="background:red; color:white"
| jkl
| mno
| pqr
|-
| stu
| style="background:silver" | vwx
| yz
|}
La especificación [[Lenguaje HTML|HTML]] 4.01 define dieciséis colores, aquí se muestran con sus valores hexadecimales:
{| border="0"
|-
|[[negro (color)|Negro]]
|align="center" style="background:#000000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#000000
|width=5%| ||[[plata (color)|Plata]]
|align="center" style="background:#c0c0c0; color:#000000; font-family:monospace;" width=15%|#c0c0c0
|width=5%| ||[[marrón|Marrón]]
|align="center" style="background:#800000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#800000
|width=5%| ||[[rojo|Rojo]]
|align="center" style="background:#ff0000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#ff0000
|-
|[[azul marino|Azul marino]]
|align="center" style="background:#000080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#000080
|| ||[[azul|Azul]]
|align="center" style="background:#0000ff; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#0000ff
|| ||[[púrpura|Púrpura]]
|align="center" style="background:#800080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#800080
|| ||[[fucsia|Fucsia]]
|align="center" style="background:#ff00ff; color:#000000; font-family:monospace;"|#ff00ff
|-
|[[verde|Verde]]
|align="center" style="background:#008000; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#008000
|| ||[[lima|Lima]]
|align="center" style="background:#00ff00; color:#000000; font-family:monospace;"|#00ff00
|| ||[[oliva|Oliva]]
|align="center" style="background:#808000; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#808000
|| ||[[amarillo|Amarillo]]
|align="center" style="background:#ffff00; color:#000000; font-family:monospace;"|#ffff00
|-
|[[verde azulado|Verde azulado]]
|align="center" style="background:#008080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#008080
|| ||[[aguamarina|Aguamarina]]
|align="center" style="background:#00ffff; color:#000000; font-family:monospace;"|#00ffff
|| ||[[gris|Gris]]
|align="center" style="background:#808080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#808080
|| ||[[blanco|Blanco]]
|align="center" style="background:#ffffff; color:#000000; font-family:monospace;"|#ffffff
|}
=== Ancho, alto ===
El ancho y el alto de toda la tabla puede ser especificado, como así también el alto de una fila. Para especificar el ancho de una columna uno puede especificar el ancho de una celda en la columna arbitrariamente. Si no se especifica el ancho para todas las columnas ni el alto de todas las filas, entonces habrá alguna ambigüedad, y el resultado dependerá del navegador.
<pre>
{| style="width:400px; height:200px" border="1"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="height:100px"
| jkl
| style="width:200px" |mno
| pqr
|-
| stu
| vwx
| yz
|}
</pre>
da
{| style="width:400px; height:200px" border="1"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="height:100px"
| jkl
| style="width:200px" |mno
| pqr
|-
| stu
| vwx
| yz
|}
=== Posición ===
Uno puede ubicar la tabla en sí, y todo el contenido de una fila, y el contenido de una celda, pero no con un solo parámetro todo el contenido de una tabla, vea [[w:en:Template talk:Table demo]] (en inglés). No use, bajo ninguna circunstancia, “float” para ubicar una tabla. Esto rompería la presentación de la página a fuentes de gran tamaño.
=== “Ejemplo mezcla” ===
Aquí hay un ejemplo más avanzado que muestra más opciones disponibles para “maquillar” tablas. Puede jugar con estos ajustes en su propia tabla para ver los efectos que tienen. No todas estas técnicas pueden ser apropiadas en todos los casos; ya que adicionar fondos coloreados, por ejemplo, puede no ser una buena idea. Trate de mantener el “maquillaje” en sus tablas relativamente simple –recuerde , otras personas estarán editando también el artículo. Este ejemplo le da una idea de lo que es posible.
==== Código fuente ====
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em; overflow: scroll">
<pre><nowiki>
{| border="1" cellpadding="5" cellspacing="0" align="center"
|+'''Una tabla ejemplo'''
|-
! style="background:#efefef;" | Primer encabezado
! colspan="2" style="background:#ffdead;" | Segundo encabezado
|-
| arriba a la izquierda
|
| rowspan=2 style="border-bottom:3px solid grey;" valign="top" |
lado derecho
|-
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo a la izquierda
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo en el medio
|-
| colspan="3" align="center" |
{| border="0"
|+''Una tabla en otra tabla''
|-
| align="center" width="150px" | [[Image:Wikipedia.png]]
| align="center" width="150px" | [[Image:Wikipedia.png]]
|-
| align="center" colspan="2" style="border-top:1px solid red; border-right:1px solid red; border-bottom:2px solid red; border-left:1px solid red;" |
Dos logos de Wikipedia
|}
|}</nowiki></pre>
</blockquote>
==== Apariencia ====
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{| border="1" cellpadding="5" cellspacing="0" align="center"
|+'''Una tabla ejemplo'''
|-
! style="background:#efefef;" | Primer encabezado
! colspan="2" style="background:#ffdead;" | Segundo encabezado
|-
| arriba a la izquierda
|
| rowspan=2 style="border-bottom:3px solid grey;" valign="top" |
lado derecho
|-
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo a la izquierda
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo en el medio
|-
| colspan="3" align="center" |
{| border="0"
|+''Una tabla en otra tabla''
|-
| align="center" width="150px" | [[Archivo:Wikipedia.png]]
| align="center" width="150px" | [[Archivo:Wikipedia.png]]
|-
| align="center" colspan="2" style="border-top:1px solid red; border-right:1px solid red; border-bottom:2px solid red; border-left:1px solid red;" |
Dos logos de Wikipedia
|}
|}
</blockquote>
=== Ejemplo avanzado ===
<pre>
{| align=right border=1
| Celda 1, fila 1
|rowspan=2| Celda 2, fila 1 (y 2)
| Celda 3, fila 1
|-
| Celda 1, fila 2
| Celda 3, fila 2
|}
</pre>
{| align=right border=1
| Celda 1, fila 1
|rowspan=2| Celda 2, fila 1 (y 2)
| Celda 3, fila 1
|-
| Celda 1, fila 2
| Celda 3, fila 2
|}
Note la tabla flotante a la derecha
<br clear="both" />
=== Tabla anidada ===
<pre>
{| border=1
| &alpha;
|
{| bgcolor=#ABCDEF border=2
|tabla
|-
|anidada
|}
|la tabla original de nuevo
|}
</pre>
da una tabla anidada
{| border=1
| α
|
{| bgcolor=#ABCDEF border=2
|tabla
|-
|anidada
|}
|la tabla original de nuevo
|}
'''Las tablas anidadas deben comenzar en una nueva línea.'''
== Otras sintaxis de tablas ==
Otros tipos de sintaxis de '''tablas''' que soporta MediaWiki son:
# XHTML
# HTML y sintaxis wiki <nowiki><td></nowiki>
Los tres son soportados por MediaWiki y crean (actualmente) una visualización HTML válida, pero la sintaxis con barras verticales es la más simple, excepto tal vez para las personas que ya están familiarizadas con HTML. También, HTML y sintaxis wiki <nowiki><td></nowiki> no necesariamente permanecerán soportadas por los navegadores en el futuro por venir, especiamente por las computadoras de mano (handheld) con posibilidad de acceder a internet.
Vea también [[w:HTML element#Tables|HTML element#Tables]] (wiki en inglés). Note sin embargo que los elementos <code>thead</code>, <code>tbody</code>, <code>tfoot</code>, <code>colgroup</code> y <code>col</code> actualmente no son [[Html#Permitted HTML|soportados en MediaWiki]].
== Comparación ==
<table border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<caption>Comparación de sintaxis de tablas </caption>
<tr><th> <th>XHTML <th>HTML & Wiki-td <th>Wiki-pipe
<tr>
<th>Tabla
<td><nowiki><table></table></nowiki>
<td><nowiki><table></table></nowiki>
<td><pre><nowiki>{| parámetros
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th>Leyenda
<td><nowiki><caption></caption></nowiki>
<td><nowiki><caption></caption></nowiki>
<td><pre><nowiki>|+ leyenda</nowiki></pre>
<tr>
<th>Fila
<td><nowiki><tr></tr></nowiki>
<td><nowiki><tr></nowiki>
<td><pre><nowiki>|- parámetros </nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda de datos
<td>
<nowiki><td>celda1</td></nowiki><br />
<nowiki><td>celda2</td></nowiki>
<td>
<nowiki><td>celda1</nowiki><br />
<nowiki><td>celda2</nowiki>
<td>
<pre><nowiki>| celda1
| celda2</nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda de datos
<td><nowiki><td>celda1</td> <td>celda2</td> <td>celda3</td></nowiki>
<td><nowiki><td>celda1 <td>celda2 <td>celda3</nowiki>
<td><pre><nowiki>|celda1||celda2||celda3</nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda encabezado
<td><nowiki><th></th></nowiki>
<td><nowiki><th></nowiki>
<td><pre><nowiki>! encabezado</nowiki></pre>
<tr>
<th rowspan="2">Tabla ejemplo
<td colspan="3">
<table align="center" border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
</table>
<tr>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td> 1 <td> 2
<tr>
<td> 3 <td> 4
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
{|
| 1 || 2
|-
| 3 || 4
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th rowspan="2">Tabla ejemplo
<td colspan="3">
<table align="center" border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
<tr>
<td>5</td>
<td>6</td>
</tr>
</table>
<tr>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
<tr>
<td>5</td>
<td>6</td>
</tr>
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td> 1 <td> 2
<tr>
<td> 3 <td> 4
<tr>
<td> 5 <td> 6
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
{|
| 1 || 2
|-
| 3 || 4
|-
| 5 || 6
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th>Pro
<td valign="top">
Puede ser previsualizado/depurado con cualquier editor XHTML
----
Puede dársele un formato para mejor lectura
----
Bien conocido
<td valign="top">
Puede ser previsualizado/depurado con cualquier editor HTML
----
Puede dársele un formato para mejor lectura
----
Bien conocido
----
Ocupa menos espacio que XHTML
<td valign="top">
Fácil de escribir
----
Fácil de leer
----
Ocupa menos espacio
<tr>
<th>Cons
<td valign="top">
Tedioso
----
Ocupa mucho espacio
----
Difícil de leer rápidamente
<td valign="top">
Confusa, especialmente para gente con poca experiencia en HTML
----
Formato pobre
----
Pobremente desarrollado
----
Generalmente tiene aspecto raro
----
Puede no tener soporte de navegadores en el futuro
<td valign="top">
Sintaxis no familiar
----
Estructura rígida
----
No se pueden colocar sangrías
----
El texto (como en etiquetas HTML) puede ser más fácil de leer para algunas personas que series de barras verticales, signos de suma, de exclamación, etc.
<tr><th> <th>XHTML <th>HTML & Wiki-td <th>Wiki-pipe
</table>
== Sintaxis de barras verticales en terminos de presentación HTML ==
La sintaxis de barras verticales, desarrollada por [[:m:User:Magnus Manske| Magnus Manske]], substituye barras verticales (<nowiki>|</nowiki>) por HTML. Hay un [http://www.uni-bonn.de/~manfear/html2wiki-tables.php script on-line] que convierte tablas HTML a sintaxis de tablas de barras verticales.
Las barras verticales deben estar al comienzo de una nueva línea, excepto cuando separan parámetros de contenido o cuando se usan <code>||</code> para separar celdas en una misma línea. Los parámetros son opcionales.
=== Tablas ===
Una tabla está definida por
<nowiki>
{| ''parámetros''
|}
</nowiki>
que es igual
<nowiki>
<table ''parámetros''>Insertar texto sin formato aquí
</table>
</nowiki>
:''Cuidado'': '''Debe incluir''' un '''espacio''' entre <code>'''{|'''</code> y los <code>''parámetros''</code>, o el primer parámetro será ingnorado.
=== Filas ===
Las etiquetas <tr> serán generadas automáticamente por la primera fila. Para comenzar una nueva fila, use
|-
que resulta en
<tr>
Los parámetros pueden ser adicionados de la siguiente forma:
|- ''parámetros''
que resultan en
<tr ''parámetros''>
Nota:
* Las etiquetas <tr> serán automáticamente abiertas al primer equivalente <td>
* Las etiquetas <tr> serán automáticamente cerradas a los equivalentes <tr> y </table>
=== Celdas ===
Las celdas son generadas por cualquiera de las siguientes formas:
|celda1
|celda2
|celda3
o
|celda1||celda2||celda3
ambas son iguales a
<td>celda1</td><td>celda2</td><td>celda3</td>
así "||" es igual a "nueva línea" + "|"
Parámetros en celdas pueden ser usados de la siguiente forma:
|''parámetros''|celda1||''parámetros''|celda2||''parámetros''|celda3
que resultará en
<td ''parámetros''>
=== Encabezados ===
Las funciones operan de la misma forma que TD, excepto "!" es usado en vez del "|" de comienzo. "!!" puede ser usado en vez de "||". Los parámetros sin embargo usan "|". Ejemplo:
<nowiki>!</nowiki>''parámetros''|celda1
=== Leyendas ===
Una etiqueta <caption> (leyenda) es creada por
|+ Leyenda
que genera
<caption>Leyenda</caption>
También puede usar parámetros:
|+ ''parámetros''|Leyenda
que generará
<caption ''parámetros''>Leyenda</caption>
== Texto próximo a una tabla ==
''(Para ver los efectos debe aumentar o disminuir el tamaño de la fuente del navegador; también puede cambiar el ancho de la ventana del navegador.)''
Puede usar '''align=right''', y el texto que sigue a la tabla aparecerá a la izquierda de la misma.
{| border="1" cellpadding="2" align=right
|+Tabla de multiplicar 5*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 5*3 texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto suficiente de este texto.
{{clear}}
Sin embargo, '''no puede colocar texto preformateado''', este puede solaparse a la tabla.
Para prevenir esto use <nowiki><br style="clear:both;"></nowiki>:
{| border="1" cellpadding="2" align=right
|+Tabla de multiplicar 4*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 4*3… texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto este es el fin del texto ahora viene el claro BR: <br style="clear:both;">
el texto preformateado empezaría solo luego de que la tabla finalizó texto texto texto texto
Puede usar '''align=left''', y la tabla aparecerá a la izquierda y el texto que sigue a la misma a la derecha (pero posiblemente demasiado cerca):
{| border="1" cellpadding="2" align=left
|+Tabla de multiplicar 2*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 2*3 texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{{clr}}
== Espacio alrededor de una tabla, imagen o texto ==
Para crear espacio alrededor de una tabla, imagen o texto cree una tabla de 1x1 alrededor de éstos con “cellpadding:
{| cellpadding=50 align=left
|-
|
{| border=1 cellpadding="2"
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
|}
|}
{| cellpadding=50 align=right
|[[Archivo:Gelderland-Position.png]]
|}
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{| cellpadding=50 align=left border=5
|Texto en caja
|}
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto TeXto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{{clr}}
== Ajustando el ancho de las columnas ==
Si quiere forzar el ancho de columna a sus propios requerimientos más que aceptar el ancho del mayor elemento en una celda de una columna entonces siga este ejemplo. Note que el espacio alrededor del texto está impuesto.
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre><nowiki>
{| border="1" cellpadding="2"
!width="50"|Nombre
!width="225"|Efecto
!width="225"|En que juego se encuentra
|-
|Pokeball
|Pokeball normal
|Todas las versiones
|-
|Great Ball
|Mejor que un Pokeball
|Todas las versiones
|}
</nowiki></pre>
</blockquote>
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{| border="1" cellpadding="2"
!width="50"|Nombre
!width="225"|Efecto
!width="225"| En que juego se encuentra
|-
|Pokeball
|Pokeball normal
|Todas las versiones
|-
|Great Ball
|Mejor que un Pokeball
|Todas las versiones
|}
</blockquote>
== Ajustando parámetros ==
Al comienzo de una celda adicione su parámetro seguido de una sola barra vertical. Por ejemplo <tt>width=300px|</tt> esto determinará una celda con un ancho de 300 pixels. Para establecer más de un parámetro deje un espacio entre cada uno.
=== Código Wikipedia ===
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre><nowiki>
{|
|-
| bgcolor=red|celda1 || width=300px bgcolor=blue|celda2 || bgcolor=green|celda3
|}
</nowiki></pre></blockquote>
=== Que se verá así en su navegador ===
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{|
|-
| bgcolor=red|celda1 || width=300px bgcolor=blue|celda2 || bgcolor=green|celda3
|}
</blockquote>
== Alineación del punto decimal ==
Un método para obtener columnas de números alineadas en el punto decimal es como sigue:
<pre><blockquote>
{| cellpadding=0 cellspacing=0
|align=right| 432 || . || 1
|-
|align=right| 43 || . || 21
|-
|align=right| 4 || . || 321
|}
</blockquote></pre>
que da
<blockquote>
{| cellpadding=0 cellspacing=0
|align=right| 432 || . || 1
|-
|align=right| 43 || . || 21
|-
|align=right| 4 || . || 321
|}
</blockquote>
En casos simples uno puede administrar un rasgo de tabla y simplemente comenzar la línea con un espacio y poniendo espacios en la posición de los números:
432.1
43.21
4.321
== Plantillas de estilo ==
Algunos usuarios han creado [[w:Ayuda:plantilla|plantillas]] para hacer tablas con estilo más fácilmente. En vez de recordar parámetros de tablas puede incluir una plantilla de estilo apropiada después de <code><nowiki>{|</nowiki></code>. Esta ayuda conserva el formato de tablas consistente y puede permitir que un simple cambio en la plantilla repare un problema o realce la apariencia de todas las tablas que la usen. Por ejemplo:
{| border="1" cellpadding="2"
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
se convierte en:
{| {{tablabonita}}
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
simplemente reemplazando la sección <code>border="1" cellpadding="2"</code> con {{tl|tablabonita}}, porque esta plantilla contiene las siguientes reglas de estilo:
:<code>{{tablabonita}}</code>.
''Todas estas plantillas deberían estar organizadas/listadas en un solo lugar como aquí.''
== Galería ==
Como un subproducto de la característica de galería de imágenes, una tabla puede ser hecha con una etiqueta de galería; si una entrada de texto contiene un link, la entrada entera es ignorada.
<pre>
<gallery>
Drenthe
Flevoland
Friesland
Gelderland
Groningen
Limburg
North Brabant (capital: [[Den Bosch]])
North Holland
Overijssel
South Holland
Utrecht
Zeeland
</gallery>
</pre>
da:
<gallery>
Drenthe
Flevoland
Friesland
Gelderland
Groningen
Limburg
North Brabant (capital: [[Den Bosch]])
North Holland
Overijssel
South Holland
Utrecht
Zeeland
</gallery>
== Véase también ==
(links en inglés)
* [[:m:en:simplified table syntax]]
* [[:m:en:wiki markup tables]]
* [[w:en:User:Dcljr/Tables]]
* ejemplos:
** [[w:en:Template talk:Chess position|Chess board]]
** [[w:en:Template talk:Game of Go Position|Go board]]
** [[w:en:Monopoly (game)#Board|Monopoly board]]
** [[m:en:Template talk:Square 8x8 pentomino example|Square 8x8 pentomino example]]
== Enlaces externos ==
(links en inglés)
* [http://www.cnic.org/html2mediawiki.html HTML tables to wiki converter at cnic.org]
* [http://area23.brightbyte.de/csv2wp.php csv2wp] - converts [[w:comma-separated values|comma-separated values]] (CSV) format to pipe syntax. You may use this to import tables from Excel etc. ([[:w:en:wikipedia:de:Benutzer:Duesentrieb/csv2wp|more information]])
* [http://www.wackyboy.com/ConvertHtmlTableToWikiTable.html HTML tables to wiki converter at wackyboy.com]
* [http://www.uni-bonn.de/~manfear/html2wiki-tables.php HTML tables to wiki converter at uni-bonn.de]
* [http://diberri.dyndns.org/html2wiki.html HTML tables to wiki converter at diberri.dyndns.org]
* [http://pywikipediabot.sourceforge.net/ pywikipediabot] (can convert HTML tables to wiki)
[[Categoría:Manual wiki]]
2ammef6x62r9fp9vys0csvxdsabkx9n
405181
405180
2022-07-28T12:00:08Z
88.1.221.206
/* Evoker */
wikitext
text/x-wiki
== Sunsuneo Minecraft Java Edition ==
Selecciona cualquier comando para escribirlo fácilmente
== Agricunchjjj Minecraft Playstation Edition ==
Puedes seleccionar el comando pero luego tienes que escribir las coordenadas del /tp o material del /give @s etc
== Afanisilestain Minecraft Bedrock Edition ==
Estás obligado a escribir el comando entero menos /tp /time set /weather o /setworldspawn
== vanilla vanilla trotrotro Minecraft Pocket Edition ==
Al igual que en bedrock pero se necesita poner / después el comando que quieras usar y después estás obligado a poner todos los detalles del comando y todo el texto en letra minúscula
== Estropajon ==
Evoker Evokator
Tablas bobobobom bobobobom
== Evoker ==
Aunque la sintaxis HTML para tablas funcione, el código wiki puede ser usado para crear una tabla de la siguiente forma:
* La tabla entera comienza con una línea "<code>{|</code> ''parámetros opcionales para la tabla'' " y finaliza con la línea "<code>|}</code>".
* Una '''leyenda''' opcional se incluye con la línea "<code>|+</code> ''leyenda'' " luego de "<code>{|</code>".
* El código para una '''fila''' consiste en una línea "<code>|-</code> ''parámetros opcionales para la tabla'' " y comenzando en una nueva fila, los códigos para las celdas en la fila están separados por ''nueva línea'' o "|".
* '''Datos de tabla''' son los códigos para las celdas; el código de la celda esta formado por "| ''valor'' " o "| ''parámetros de celda'' | ''valor'' ".
* Una fila de '''títulos de columna''' se identifica usando "!" en lugar de "|", excepto para la separación entre un parámetro de celda y un valor; la diferencia con una fila normal depende del navegador, los títulos de columna están frecuentemente presentados en negritas.
* La primera celda de la fila es identificada como '''fila de títulos''' si comienza la línea con "!" en lugar de "|", y comienzan las subsecuentes celdas de datos en una nueva línea.
Los parámetros de tabla y de celdas son los mismos como en HTML, ver [http://www.w3.org/TR/html401/struct/tables.html#edef-TABLE] (página en inglés) y [[w:en:HTML element#Tables|HTML element#Tables]] (wiki en inglés). Sin embargo los elementos <code>thead</code>, <code>tbody</code>, <code>tfoot</code>, <code>colgroup</code> y <code>col</code> actualmente no son [[w:en:Html#Permitted_HTML|soportados en MediaWiki]].
Una tabla puede ser útil aun si ninguna de sus celdas tiene contenido, notablemente porque con el uso de colores de fondo de celdas la tabla puede ser un diagrama; vea por ejemplo [[w:Ajedrez#el_tablero_de_ajedrez]]. Una "imagen" en forma de una tabla es mucho más conveniente para editar una imagen subida.
Cada fila debe tener el mismo número de celdas que las otras filas, así el número de columnas en la tabla continúa siendo consistente (a menos que haya celdas que abarquen varias columnas o filas, vea colspan y rowspan en ejemplo mezcla más abajo). Para celdas vacías, use el espacio “non-breaking” <code>&nbsp;</code> como contenido para asegurar que las celdas sean mostradas.
== Ejemplos ==
=== Ejemplo simple ===
<pre>
{|
| Celda 1, Fila 1
| Celda 2, Fila 1
|-
| Celda 1, Fila 2
| Celda 2, Fila 2
|}
</pre>
y
<pre>
{|
| Celda 1, Fila 1 || Celda 2, Fila 1
|-
| Celda 1, Fila 2 || Celda 2, Fila 2
|}
</pre>
ambos generan
{|
| Celda 1, Fila 1
| Celda 2, Fila 1
|-
| Celda 1, Fila 2
| Celda 2, Fila 2
|}
=== Tabla de multiplicar ===
Hemos complicado un poco esta tabla poniendo atributos de alineación a celdas y a filas enteras para que pueda apreciar cómo se ponen los atributos a nivel de fila y a nivel de celda cuando las celdas se escriben sobre la misma línea de código.
Obsérvese también que NO se pueden mezclar en una misma línea de código una celda de datos y una celda de título.
==== Código fuente ====
<div style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre><nowiki>
{| border="1" cellpadding="2"
|+ Tabla de multiplicar
|-
! &times; !! align="right" | 1 !! align="right" | 2 !! align="right" | 3
|-
! align="right" | 1
| align="right" | 1 || align="right" | 2 || align="right" | 3
|- align="right"
! 2
| 2 || 4 || 6
|- align="right"
! 3
| 3 || 6 || 9
|- align="right"
! 4
| 4 || 8 || 12
|- align="right"
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
</nowiki></pre>
</div>
==== Apariencia ====
<div style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{| border="1" cellpadding="2"
|+ Tabla de multiplicar
|-
! × !! align="right" | 1 !! align="right" | 2 !! align="right" | 3
|-
! align="right" | 1
| align="right" | 1 || align="right" | 2 || align="right" | 3
|- align="right"
! 2
| 2 || 4 || 6
|- align="right"
! 3
| 3 || 6 || 9
|- align="right"
! 4
| 4 || 8 || 12
|- align="right"
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
</div>
=== Color; alcance de parámetros ===
Hay dos formas de especificar el color del texto y del fondo para una sola celda:
<pre>
{|
| bgcolor="red" | <font color="white" > abc
| def
| style="background:red; color:white" | ghi
| jkl
|}
</pre>
{|
| bgcolor="red" | <font color="white"> abc
| def
| style="background:red; color:white" | ghi
| jkl
|}
Como se ve “font” funciona para una sola celda, aún sin etiqueta de cierre: la etiqueta de cierre es añadida por el sistema. ''Nota: se desanconseja utilizar esta etiqueta ya que está desaprobada en HTML 4 en beneficio del atributo style.''
Como otros parámetros, los colores pueden también ser especificados para una fila completa o para una tabla completa; los parámetros para una fila sobrescriben los valores para la tabla, y los de una celda sobrescriben los de la fila:
<pre>
{| style="background:yellow; color:green"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="background:red; color:white"
| jkl
| mno
| pqr
|-
| stu
| style="background:silver" | vwx
| yz
|}
</pre>
da
{| style="background:yellow; color:green"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="background:red; color:white"
| jkl
| mno
| pqr
|-
| stu
| style="background:silver" | vwx
| yz
|}
La especificación [[Lenguaje HTML|HTML]] 4.01 define dieciséis colores, aquí se muestran con sus valores hexadecimales:
{| border="0"
|-
|[[negro (color)|Negro]]
|align="center" style="background:#000000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#000000
|width=5%| ||[[plata (color)|Plata]]
|align="center" style="background:#c0c0c0; color:#000000; font-family:monospace;" width=15%|#c0c0c0
|width=5%| ||[[marrón|Marrón]]
|align="center" style="background:#800000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#800000
|width=5%| ||[[rojo|Rojo]]
|align="center" style="background:#ff0000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#ff0000
|-
|[[azul marino|Azul marino]]
|align="center" style="background:#000080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#000080
|| ||[[azul|Azul]]
|align="center" style="background:#0000ff; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#0000ff
|| ||[[púrpura|Púrpura]]
|align="center" style="background:#800080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#800080
|| ||[[fucsia|Fucsia]]
|align="center" style="background:#ff00ff; color:#000000; font-family:monospace;"|#ff00ff
|-
|[[verde|Verde]]
|align="center" style="background:#008000; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#008000
|| ||[[lima|Lima]]
|align="center" style="background:#00ff00; color:#000000; font-family:monospace;"|#00ff00
|| ||[[oliva|Oliva]]
|align="center" style="background:#808000; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#808000
|| ||[[amarillo|Amarillo]]
|align="center" style="background:#ffff00; color:#000000; font-family:monospace;"|#ffff00
|-
|[[verde azulado|Verde azulado]]
|align="center" style="background:#008080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#008080
|| ||[[aguamarina|Aguamarina]]
|align="center" style="background:#00ffff; color:#000000; font-family:monospace;"|#00ffff
|| ||[[gris|Gris]]
|align="center" style="background:#808080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#808080
|| ||[[blanco|Blanco]]
|align="center" style="background:#ffffff; color:#000000; font-family:monospace;"|#ffffff
|}
=== Ancho, alto ===
El ancho y el alto de toda la tabla puede ser especificado, como así también el alto de una fila. Para especificar el ancho de una columna uno puede especificar el ancho de una celda en la columna arbitrariamente. Si no se especifica el ancho para todas las columnas ni el alto de todas las filas, entonces habrá alguna ambigüedad, y el resultado dependerá del navegador.
<pre>
{| style="width:400px; height:200px" border="1"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="height:100px"
| jkl
| style="width:200px" |mno
| pqr
|-
| stu
| vwx
| yz
|}
</pre>
da
{| style="width:400px; height:200px" border="1"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="height:100px"
| jkl
| style="width:200px" |mno
| pqr
|-
| stu
| vwx
| yz
|}
=== Posición ===
Uno puede ubicar la tabla en sí, y todo el contenido de una fila, y el contenido de una celda, pero no con un solo parámetro todo el contenido de una tabla, vea [[w:en:Template talk:Table demo]] (en inglés). No use, bajo ninguna circunstancia, “float” para ubicar una tabla. Esto rompería la presentación de la página a fuentes de gran tamaño.
=== “Ejemplo mezcla” ===
Aquí hay un ejemplo más avanzado que muestra más opciones disponibles para “maquillar” tablas. Puede jugar con estos ajustes en su propia tabla para ver los efectos que tienen. No todas estas técnicas pueden ser apropiadas en todos los casos; ya que adicionar fondos coloreados, por ejemplo, puede no ser una buena idea. Trate de mantener el “maquillaje” en sus tablas relativamente simple –recuerde , otras personas estarán editando también el artículo. Este ejemplo le da una idea de lo que es posible.
==== Código fuente ====
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em; overflow: scroll">
<pre><nowiki>
{| border="1" cellpadding="5" cellspacing="0" align="center"
|+'''Una tabla ejemplo'''
|-
! style="background:#efefef;" | Primer encabezado
! colspan="2" style="background:#ffdead;" | Segundo encabezado
|-
| arriba a la izquierda
|
| rowspan=2 style="border-bottom:3px solid grey;" valign="top" |
lado derecho
|-
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo a la izquierda
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo en el medio
|-
| colspan="3" align="center" |
{| border="0"
|+''Una tabla en otra tabla''
|-
| align="center" width="150px" | [[Image:Wikipedia.png]]
| align="center" width="150px" | [[Image:Wikipedia.png]]
|-
| align="center" colspan="2" style="border-top:1px solid red; border-right:1px solid red; border-bottom:2px solid red; border-left:1px solid red;" |
Dos logos de Wikipedia
|}
|}</nowiki></pre>
</blockquote>
==== Apariencia ====
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{| border="1" cellpadding="5" cellspacing="0" align="center"
|+'''Una tabla ejemplo'''
|-
! style="background:#efefef;" | Primer encabezado
! colspan="2" style="background:#ffdead;" | Segundo encabezado
|-
| arriba a la izquierda
|
| rowspan=2 style="border-bottom:3px solid grey;" valign="top" |
lado derecho
|-
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo a la izquierda
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo en el medio
|-
| colspan="3" align="center" |
{| border="0"
|+''Una tabla en otra tabla''
|-
| align="center" width="150px" | [[Archivo:Wikipedia.png]]
| align="center" width="150px" | [[Archivo:Wikipedia.png]]
|-
| align="center" colspan="2" style="border-top:1px solid red; border-right:1px solid red; border-bottom:2px solid red; border-left:1px solid red;" |
Dos logos de Wikipedia
|}
|}
</blockquote>
=== Ejemplo avanzado ===
<pre>
{| align=right border=1
| Celda 1, fila 1
|rowspan=2| Celda 2, fila 1 (y 2)
| Celda 3, fila 1
|-
| Celda 1, fila 2
| Celda 3, fila 2
|}
</pre>
{| align=right border=1
| Celda 1, fila 1
|rowspan=2| Celda 2, fila 1 (y 2)
| Celda 3, fila 1
|-
| Celda 1, fila 2
| Celda 3, fila 2
|}
Note la tabla flotante a la derecha
<br clear="both" />
=== Tabla anidada ===
<pre>
{| border=1
| &alpha;
|
{| bgcolor=#ABCDEF border=2
|tabla
|-
|anidada
|}
|la tabla original de nuevo
|}
</pre>
da una tabla anidada
{| border=1
| α
|
{| bgcolor=#ABCDEF border=2
|tabla
|-
|anidada
|}
|la tabla original de nuevo
|}
'''Las tablas anidadas deben comenzar en una nueva línea.'''
== Otras sintaxis de tablas ==
Otros tipos de sintaxis de '''tablas''' que soporta MediaWiki son:
# XHTML
# HTML y sintaxis wiki <nowiki><td></nowiki>
Los tres son soportados por MediaWiki y crean (actualmente) una visualización HTML válida, pero la sintaxis con barras verticales es la más simple, excepto tal vez para las personas que ya están familiarizadas con HTML. También, HTML y sintaxis wiki <nowiki><td></nowiki> no necesariamente permanecerán soportadas por los navegadores en el futuro por venir, especiamente por las computadoras de mano (handheld) con posibilidad de acceder a internet.
Vea también [[w:HTML element#Tables|HTML element#Tables]] (wiki en inglés). Note sin embargo que los elementos <code>thead</code>, <code>tbody</code>, <code>tfoot</code>, <code>colgroup</code> y <code>col</code> actualmente no son [[Html#Permitted HTML|soportados en MediaWiki]].
== Comparación ==
<table border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<caption>Comparación de sintaxis de tablas </caption>
<tr><th> <th>XHTML <th>HTML & Wiki-td <th>Wiki-pipe
<tr>
<th>Tabla
<td><nowiki><table></table></nowiki>
<td><nowiki><table></table></nowiki>
<td><pre><nowiki>{| parámetros
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th>Leyenda
<td><nowiki><caption></caption></nowiki>
<td><nowiki><caption></caption></nowiki>
<td><pre><nowiki>|+ leyenda</nowiki></pre>
<tr>
<th>Fila
<td><nowiki><tr></tr></nowiki>
<td><nowiki><tr></nowiki>
<td><pre><nowiki>|- parámetros </nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda de datos
<td>
<nowiki><td>celda1</td></nowiki><br />
<nowiki><td>celda2</td></nowiki>
<td>
<nowiki><td>celda1</nowiki><br />
<nowiki><td>celda2</nowiki>
<td>
<pre><nowiki>| celda1
| celda2</nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda de datos
<td><nowiki><td>celda1</td> <td>celda2</td> <td>celda3</td></nowiki>
<td><nowiki><td>celda1 <td>celda2 <td>celda3</nowiki>
<td><pre><nowiki>|celda1||celda2||celda3</nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda encabezado
<td><nowiki><th></th></nowiki>
<td><nowiki><th></nowiki>
<td><pre><nowiki>! encabezado</nowiki></pre>
<tr>
<th rowspan="2">Tabla ejemplo
<td colspan="3">
<table align="center" border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
</table>
<tr>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td> 1 <td> 2
<tr>
<td> 3 <td> 4
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
{|
| 1 || 2
|-
| 3 || 4
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th rowspan="2">Tabla ejemplo
<td colspan="3">
<table align="center" border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
<tr>
<td>5</td>
<td>6</td>
</tr>
</table>
<tr>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
<tr>
<td>5</td>
<td>6</td>
</tr>
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td> 1 <td> 2
<tr>
<td> 3 <td> 4
<tr>
<td> 5 <td> 6
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
{|
| 1 || 2
|-
| 3 || 4
|-
| 5 || 6
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th>Pro
<td valign="top">
Puede ser previsualizado/depurado con cualquier editor XHTML
----
Puede dársele un formato para mejor lectura
----
Bien conocido
<td valign="top">
Puede ser previsualizado/depurado con cualquier editor HTML
----
Puede dársele un formato para mejor lectura
----
Bien conocido
----
Ocupa menos espacio que XHTML
<td valign="top">
Fácil de escribir
----
Fácil de leer
----
Ocupa menos espacio
<tr>
<th>Cons
<td valign="top">
Tedioso
----
Ocupa mucho espacio
----
Difícil de leer rápidamente
<td valign="top">
Confusa, especialmente para gente con poca experiencia en HTML
----
Formato pobre
----
Pobremente desarrollado
----
Generalmente tiene aspecto raro
----
Puede no tener soporte de navegadores en el futuro
<td valign="top">
Sintaxis no familiar
----
Estructura rígida
----
No se pueden colocar sangrías
----
El texto (como en etiquetas HTML) puede ser más fácil de leer para algunas personas que series de barras verticales, signos de suma, de exclamación, etc.
<tr><th> <th>XHTML <th>HTML & Wiki-td <th>Wiki-pipe
</table>
== Sintaxis de barras verticales en terminos de presentación HTML ==
La sintaxis de barras verticales, desarrollada por [[:m:User:Magnus Manske| Magnus Manske]], substituye barras verticales (<nowiki>|</nowiki>) por HTML. Hay un [http://www.uni-bonn.de/~manfear/html2wiki-tables.php script on-line] que convierte tablas HTML a sintaxis de tablas de barras verticales.
Las barras verticales deben estar al comienzo de una nueva línea, excepto cuando separan parámetros de contenido o cuando se usan <code>||</code> para separar celdas en una misma línea. Los parámetros son opcionales.
=== Tablas ===
Una tabla está definida por
<nowiki>
{| ''parámetros''
|}
</nowiki>
que es igual
<nowiki>
<table ''parámetros''>Insertar texto sin formato aquí
</table>
</nowiki>
:''Cuidado'': '''Debe incluir''' un '''espacio''' entre <code>'''{|'''</code> y los <code>''parámetros''</code>, o el primer parámetro será ingnorado.
=== Filas ===
Las etiquetas <tr> serán generadas automáticamente por la primera fila. Para comenzar una nueva fila, use
|-
que resulta en
<tr>
Los parámetros pueden ser adicionados de la siguiente forma:
|- ''parámetros''
que resultan en
<tr ''parámetros''>
Nota:
* Las etiquetas <tr> serán automáticamente abiertas al primer equivalente <td>
* Las etiquetas <tr> serán automáticamente cerradas a los equivalentes <tr> y </table>
=== Celdas ===
Las celdas son generadas por cualquiera de las siguientes formas:
|celda1
|celda2
|celda3
o
|celda1||celda2||celda3
ambas son iguales a
<td>celda1</td><td>celda2</td><td>celda3</td>
así "||" es igual a "nueva línea" + "|"
Parámetros en celdas pueden ser usados de la siguiente forma:
|''parámetros''|celda1||''parámetros''|celda2||''parámetros''|celda3
que resultará en
<td ''parámetros''>
=== Encabezados ===
Las funciones operan de la misma forma que TD, excepto "!" es usado en vez del "|" de comienzo. "!!" puede ser usado en vez de "||". Los parámetros sin embargo usan "|". Ejemplo:
<nowiki>!</nowiki>''parámetros''|celda1
=== Leyendas ===
Una etiqueta <caption> (leyenda) es creada por
|+ Leyenda
que genera
<caption>Leyenda</caption>
También puede usar parámetros:
|+ ''parámetros''|Leyenda
que generará
<caption ''parámetros''>Leyenda</caption>
== Texto próximo a una tabla ==
''(Para ver los efectos debe aumentar o disminuir el tamaño de la fuente del navegador; también puede cambiar el ancho de la ventana del navegador.)''
Puede usar '''align=right''', y el texto que sigue a la tabla aparecerá a la izquierda de la misma.
{| border="1" cellpadding="2" align=right
|+Tabla de multiplicar 5*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 5*3 texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto suficiente de este texto.
{{clear}}
Sin embargo, '''no puede colocar texto preformateado''', este puede solaparse a la tabla.
Para prevenir esto use <nowiki><br style="clear:both;"></nowiki>:
{| border="1" cellpadding="2" align=right
|+Tabla de multiplicar 4*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 4*3… texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto este es el fin del texto ahora viene el claro BR: <br style="clear:both;">
el texto preformateado empezaría solo luego de que la tabla finalizó texto texto texto texto
Puede usar '''align=left''', y la tabla aparecerá a la izquierda y el texto que sigue a la misma a la derecha (pero posiblemente demasiado cerca):
{| border="1" cellpadding="2" align=left
|+Tabla de multiplicar 2*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 2*3 texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{{clr}}
== Espacio alrededor de una tabla, imagen o texto ==
Para crear espacio alrededor de una tabla, imagen o texto cree una tabla de 1x1 alrededor de éstos con “cellpadding:
{| cellpadding=50 align=left
|-
|
{| border=1 cellpadding="2"
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
|}
|}
{| cellpadding=50 align=right
|[[Archivo:Gelderland-Position.png]]
|}
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{| cellpadding=50 align=left border=5
|Texto en caja
|}
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto TeXto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{{clr}}
== Ajustando el ancho de las columnas ==
Si quiere forzar el ancho de columna a sus propios requerimientos más que aceptar el ancho del mayor elemento en una celda de una columna entonces siga este ejemplo. Note que el espacio alrededor del texto está impuesto.
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre><nowiki>
{| border="1" cellpadding="2"
!width="50"|Nombre
!width="225"|Efecto
!width="225"|En que juego se encuentra
|-
|Pokeball
|Pokeball normal
|Todas las versiones
|-
|Great Ball
|Mejor que un Pokeball
|Todas las versiones
|}
</nowiki></pre>
</blockquote>
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{| border="1" cellpadding="2"
!width="50"|Nombre
!width="225"|Efecto
!width="225"| En que juego se encuentra
|-
|Pokeball
|Pokeball normal
|Todas las versiones
|-
|Great Ball
|Mejor que un Pokeball
|Todas las versiones
|}
</blockquote>
== Ajustando parámetros ==
Al comienzo de una celda adicione su parámetro seguido de una sola barra vertical. Por ejemplo <tt>width=300px|</tt> esto determinará una celda con un ancho de 300 pixels. Para establecer más de un parámetro deje un espacio entre cada uno.
=== Código Wikipedia ===
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre><nowiki>
{|
|-
| bgcolor=red|celda1 || width=300px bgcolor=blue|celda2 || bgcolor=green|celda3
|}
</nowiki></pre></blockquote>
=== Que se verá así en su navegador ===
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{|
|-
| bgcolor=red|celda1 || width=300px bgcolor=blue|celda2 || bgcolor=green|celda3
|}
</blockquote>
== Alineación del punto decimal ==
Un método para obtener columnas de números alineadas en el punto decimal es como sigue:
<pre><blockquote>
{| cellpadding=0 cellspacing=0
|align=right| 432 || . || 1
|-
|align=right| 43 || . || 21
|-
|align=right| 4 || . || 321
|}
</blockquote></pre>
que da
<blockquote>
{| cellpadding=0 cellspacing=0
|align=right| 432 || . || 1
|-
|align=right| 43 || . || 21
|-
|align=right| 4 || . || 321
|}
</blockquote>
En casos simples uno puede administrar un rasgo de tabla y simplemente comenzar la línea con un espacio y poniendo espacios en la posición de los números:
432.1
43.21
4.321
== Plantillas de estilo ==
Algunos usuarios han creado [[w:Ayuda:plantilla|plantillas]] para hacer tablas con estilo más fácilmente. En vez de recordar parámetros de tablas puede incluir una plantilla de estilo apropiada después de <code><nowiki>{|</nowiki></code>. Esta ayuda conserva el formato de tablas consistente y puede permitir que un simple cambio en la plantilla repare un problema o realce la apariencia de todas las tablas que la usen. Por ejemplo:
{| border="1" cellpadding="2"
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
se convierte en:
{| {{tablabonita}}
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
simplemente reemplazando la sección <code>border="1" cellpadding="2"</code> con {{tl|tablabonita}}, porque esta plantilla contiene las siguientes reglas de estilo:
:<code>{{tablabonita}}</code>.
''Todas estas plantillas deberían estar organizadas/listadas en un solo lugar como aquí.''
== Galería ==
Como un subproducto de la característica de galería de imágenes, una tabla puede ser hecha con una etiqueta de galería; si una entrada de texto contiene un link, la entrada entera es ignorada.
<pre>
<gallery>
Drenthe
Flevoland
Friesland
Gelderland
Groningen
Limburg
North Brabant (capital: [[Den Bosch]])
North Holland
Overijssel
South Holland
Utrecht
Zeeland
</gallery>
</pre>
da:
<gallery>
Drenthe
Flevoland
Friesland
Gelderland
Groningen
Limburg
North Brabant (capital: [[Den Bosch]])
North Holland
Overijssel
South Holland
Utrecht
Zeeland
</gallery>
== Véase también ==
(links en inglés)
* [[:m:en:simplified table syntax]]
* [[:m:en:wiki markup tables]]
* [[w:en:User:Dcljr/Tables]]
* ejemplos:
** [[w:en:Template talk:Chess position|Chess board]]
** [[w:en:Template talk:Game of Go Position|Go board]]
** [[w:en:Monopoly (game)#Board|Monopoly board]]
** [[m:en:Template talk:Square 8x8 pentomino example|Square 8x8 pentomino example]]
== Enlaces externos ==
(links en inglés)
* [http://www.cnic.org/html2mediawiki.html HTML tables to wiki converter at cnic.org]
* [http://area23.brightbyte.de/csv2wp.php csv2wp] - converts [[w:comma-separated values|comma-separated values]] (CSV) format to pipe syntax. You may use this to import tables from Excel etc. ([[:w:en:wikipedia:de:Benutzer:Duesentrieb/csv2wp|more information]])
* [http://www.wackyboy.com/ConvertHtmlTableToWikiTable.html HTML tables to wiki converter at wackyboy.com]
* [http://www.uni-bonn.de/~manfear/html2wiki-tables.php HTML tables to wiki converter at uni-bonn.de]
* [http://diberri.dyndns.org/html2wiki.html HTML tables to wiki converter at diberri.dyndns.org]
* [http://pywikipediabot.sourceforge.net/ pywikipediabot] (can convert HTML tables to wiki)
[[Categoría:Manual wiki]]
52922jl87afi0ylvk2cvq977y95mprq
405182
405181
2022-07-28T12:04:08Z
88.1.221.206
wikitext
text/x-wiki
== Sunsuneo Minecraft Java Edition ==
Selecciona cualquier comando para escribirlo fácilmente
== Agricunchjjj Minecraft Playstation Edition ==
Puedes seleccionar el comando pero luego tienes que escribir las coordenadas del /tp o material del /give @s etc
== Afanisilestain Minecraft Bedrock Edition ==
Estás obligado a escribir el comando entero menos /tp /time set /weather o /setworldspawn
== vanilla vanilla trotrotro Minecraft Pocket Edition ==
Al igual que en bedrock pero se necesita poner / después el comando que quieras usar y después estás obligado a poner todos los detalles del comando y todo el texto en letra minúscula
== Estropajon ==
Evoker Evokator
Tablas bobobobom bobobobom
== Evoker ==
Aunque la sintaxis HTML para tablas funcione, el código wiki puede ser usado para crear una tabla de la siguiente forma:
* La tabla entera comienza con una línea "<code>{|</code> ''parámetros opcionales para la tabla'' " y finaliza con la línea "<code>|}</code>".
* Una '''leyenda''' opcional se incluye con la línea "<code>|+</code> ''leyenda'' " luego de "<code>{|</code>".
* El código para una '''fila''' consiste en una línea "<code>|-</code> ''parámetros opcionales para la tabla'' " y comenzando en una nueva fila, los códigos para las celdas en la fila están separados por ''nueva línea'' o "|".
* '''Datos de tabla''' son los códigos para las celdas; el código de la celda esta formado por "| ''valor'' " o "| ''parámetros de celda'' | ''valor'' ".
* Una fila de '''títulos de columna''' se identifica usando "!" en lugar de "|", excepto para la separación entre un parámetro de celda y un valor; la diferencia con una fila normal depende del navegador, los títulos de columna están frecuentemente presentados en negritas.
* La primera celda de la fila es identificada como '''fila de títulos''' si comienza la línea con "!" en lugar de "|", y comienzan las subsecuentes celdas de datos en una nueva línea.
Los parámetros de tabla y de celdas son los mismos como en HTML, ver [http://www.w3.org/TR/html401/struct/tables.html#edef-TABLE] (página en inglés) y [[w:en:HTML element#Tables|HTML element#Tables]] (wiki en inglés). Sin embargo los elementos <code>thead</code>, <code>tbody</code>, <code>tfoot</code>, <code>colgroup</code> y <code>col</code> actualmente no son [[w:en:Html#Permitted_HTML|soportados en MediaWiki]].
Una tabla puede ser útil aun si ninguna de sus celdas tiene contenido, notablemente porque con el uso de colores de fondo de celdas la tabla puede ser un diagrama; vea por ejemplo [[w:Ajedrez#el_tablero_de_ajedrez]]. Una "imagen" en forma de una tabla es mucho más conveniente para editar una imagen subida.
Cada fila debe tener el mismo número de celdas que las otras filas, así el número de columnas en la tabla continúa siendo consistente (a menos que haya celdas que abarquen varias columnas o filas, vea colspan y rowspan en ejemplo mezcla más abajo). Para celdas vacías, use el espacio “non-breaking” <code>&nbsp;</code> como contenido para asegurar que las celdas sean mostradas.
== Ejemplos ==
=== Ejemplo simple ===
<pre>
Evoker
</pre>
y
<pre>
Evoker
</pre>
ambos generan
=== Tabla de multiplicar ===
Hemos complicado un poco esta tabla poniendo atributos de alineación a celdas y a filas enteras para que pueda apreciar cómo se ponen los atributos a nivel de fila y a nivel de celda cuando las celdas se escriben sobre la misma línea de código.
Obsérvese también que NO se pueden mezclar en una misma línea de código una celda de datos y una celda de título.
==== Código fuente ====
<div style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre>Evoker </pre>
</div>
==== Apariencia ====
<div style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
Evoker
</div>
=== Color; alcance de parámetros ===
Hay dos formas de especificar el color del texto y del fondo para una sola celda:
{|
| bgcolor="red" | Evoker
| def
| style="background:red; color:white" | ghi
| jkl
|}
Como se ve “font” funciona para una sola celda, aún sin etiqueta de cierre: la etiqueta de cierre es añadida por el sistema. ''Nota: se desanconseja utilizar esta etiqueta ya que está desaprobada en HTML 4 en beneficio del atributo style.''
Como otros parámetros, los colores pueden también ser especificados para una fila completa o para una tabla completa; los parámetros para una fila sobrescriben los valores para la tabla, y los de una celda sobrescriben los de la fila:
da
{| style="background:yellow; color:green"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="background:red; color:white"
| jkl
| mno
| pqr
|-
| stu
| style="background:silver" | vwx
| yz
|}
La especificación [[Lenguaje HTML|HTML]] 4.01 define dieciséis colores, aquí se muestran con sus valores hexadecimales:
{| border="0"
|-
|[[negro (color)|Negro]]
|align="center" style="background:#000000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#000000
|width=5%| ||[[plata (color)|Plata]]
|align="center" style="background:#c0c0c0; color:#000000; font-family:monospace;" width=15%|#c0c0c0
|width=5%| ||[[marrón|Marrón]]
|align="center" style="background:#800000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#800000
|width=5%| ||[[rojo|Rojo]]
|align="center" style="background:#ff0000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#ff0000
|-
|[[azul marino|Azul marino]]
|align="center" style="background:#000080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#000080
|| ||[[azul|Azul]]
|align="center" style="background:#0000ff; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#0000ff
|| ||[[púrpura|Púrpura]]
|align="center" style="background:#800080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#800080
|| ||[[fucsia|Fucsia]]
|align="center" style="background:#ff00ff; color:#000000; font-family:monospace;"|#ff00ff
|-
|[[verde|Verde]]
|align="center" style="background:#008000; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#008000
|| ||[[lima|Lima]]
|align="center" style="background:#00ff00; color:#000000; font-family:monospace;"|#00ff00
|| ||[[oliva|Oliva]]
|align="center" style="background:#808000; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#808000
|| ||[[amarillo|Amarillo]]
|align="center" style="background:#ffff00; color:#000000; font-family:monospace;"|#ffff00
|-
|[[verde azulado|Verde azulado]]
|align="center" style="background:#008080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#008080
|| ||[[aguamarina|Aguamarina]]
|align="center" style="background:#00ffff; color:#000000; font-family:monospace;"|#00ffff
|| ||[[gris|Gris]]
|align="center" style="background:#808080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#808080
|| ||[[blanco|Blanco]]
|align="center" style="background:#ffffff; color:#000000; font-family:monospace;"|#ffffff
|}
=== Ancho, alto ===
El ancho y el alto de toda la tabla puede ser especificado, como así también el alto de una fila. Para especificar el ancho de una columna uno puede especificar el ancho de una celda en la columna arbitrariamente. Si no se especifica el ancho para todas las columnas ni el alto de todas las filas, entonces habrá alguna ambigüedad, y el resultado dependerá del navegador.
<pre>
{| style="width:400px; height:200px" border="1"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="height:100px"
| jkl
| style="width:200px" |mno
| pqr
|-
| stu
| vwx
| yz
|}
</pre>
da
{| style="width:400px; height:200px" border="1"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="height:100px"
| jkl
| style="width:200px" |mno
| pqr
|-
| stu
| vwx
| yz
|}
=== Posición ===
Uno puede ubicar la tabla en sí, y todo el contenido de una fila, y el contenido de una celda, pero no con un solo parámetro todo el contenido de una tabla, vea [[w:en:Template talk:Table demo]] (en inglés). No use, bajo ninguna circunstancia, “float” para ubicar una tabla. Esto rompería la presentación de la página a fuentes de gran tamaño.
=== “Ejemplo mezcla” ===
Aquí hay un ejemplo más avanzado que muestra más opciones disponibles para “maquillar” tablas. Puede jugar con estos ajustes en su propia tabla para ver los efectos que tienen. No todas estas técnicas pueden ser apropiadas en todos los casos; ya que adicionar fondos coloreados, por ejemplo, puede no ser una buena idea. Trate de mantener el “maquillaje” en sus tablas relativamente simple –recuerde , otras personas estarán editando también el artículo. Este ejemplo le da una idea de lo que es posible.
==== Código fuente ====
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em; overflow: scroll">Evoker </blockquote>
==== Apariencia ====
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">Secutivo
{| border="1" cellpadding="5" cellspacing="0" align="center"
|+Secutivo
|-
! style="background:#efefef;" | Primer encabezado
! colspan="2" style="background:#ffdead;" | Segundo encabezado
|-
| arriba a la izquierda
|
| rowspan="2" style="border-bottom:3px solid grey;" valign="top" |
lado derecho
|-
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo a la izquierda
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo en el medio
|-
| colspan="3" align="center" |
|}
</blockquote>
=== Ejemplo avanzado ===
<pre>
{| align=right border=1
| Celda 1, fila 1
|rowspan=2| Celda 2, fila 1 (y 2)
| Celda 3, fila 1
|-
| Celda 1, fila 2
| Celda 3, fila 2
|}
</pre>
{| align=right border=1
| Celda 1, fila 1
|rowspan=2| Celda 2, fila 1 (y 2)
| Celda 3, fila 1
|-
| Celda 1, fila 2
| Celda 3, fila 2
|}
Note la tabla flotante a la derecha
<br clear="both" />
=== Tabla anidada ===
<pre>
{| border=1
| &alpha;
|
{| bgcolor=#ABCDEF border=2
|tabla
|-
|anidada
|}
|la tabla original de nuevo
|}
</pre>
da una tabla anidada
{| border=1
| α
|
{| bgcolor=#ABCDEF border=2
|tabla
|-
|anidada
|}
|la tabla original de nuevo
|}
'''Las tablas anidadas deben comenzar en una nueva línea.'''
== Otras sintaxis de tablas ==
Otros tipos de sintaxis de '''tablas''' que soporta MediaWiki son:
# XHTML
# HTML y sintaxis wiki <nowiki><td></nowiki>
Los tres son soportados por MediaWiki y crean (actualmente) una visualización HTML válida, pero la sintaxis con barras verticales es la más simple, excepto tal vez para las personas que ya están familiarizadas con HTML. También, HTML y sintaxis wiki <nowiki><td></nowiki> no necesariamente permanecerán soportadas por los navegadores en el futuro por venir, especiamente por las computadoras de mano (handheld) con posibilidad de acceder a internet.
Vea también [[w:HTML element#Tables|HTML element#Tables]] (wiki en inglés). Note sin embargo que los elementos <code>thead</code>, <code>tbody</code>, <code>tfoot</code>, <code>colgroup</code> y <code>col</code> actualmente no son [[Html#Permitted HTML|soportados en MediaWiki]].
== Comparación ==
<table border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<caption>Comparación de sintaxis de tablas </caption>
<tr><th> <th>XHTML <th>HTML & Wiki-td <th>Wiki-pipe
<tr>
<th>Tabla
<td><nowiki><table></table></nowiki>
<td><nowiki><table></table></nowiki>
<td><pre><nowiki>{| parámetros
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th>Leyenda
<td><nowiki><caption></caption></nowiki>
<td><nowiki><caption></caption></nowiki>
<td><pre><nowiki>|+ leyenda</nowiki></pre>
<tr>
<th>Fila
<td><nowiki><tr></tr></nowiki>
<td><nowiki><tr></nowiki>
<td><pre><nowiki>|- parámetros </nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda de datos
<td>
<nowiki><td>celda1</td></nowiki><br />
<nowiki><td>celda2</td></nowiki>
<td>
<nowiki><td>celda1</nowiki><br />
<nowiki><td>celda2</nowiki>
<td>
<pre><nowiki>| celda1
| celda2</nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda de datos
<td><nowiki><td>celda1</td> <td>celda2</td> <td>celda3</td></nowiki>
<td><nowiki><td>celda1 <td>celda2 <td>celda3</nowiki>
<td><pre><nowiki>|celda1||celda2||celda3</nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda encabezado
<td><nowiki><th></th></nowiki>
<td><nowiki><th></nowiki>
<td><pre><nowiki>! encabezado</nowiki></pre>
<tr>
<th rowspan="2">Tabla ejemplo
<td colspan="3">
<table align="center" border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
</table>
<tr>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td> 1 <td> 2
<tr>
<td> 3 <td> 4
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
{|
| 1 || 2
|-
| 3 || 4
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th rowspan="2">Tabla ejemplo
<td colspan="3">
<table align="center" border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
<tr>
<td>5</td>
<td>6</td>
</tr>
</table>
<tr>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
<tr>
<td>5</td>
<td>6</td>
</tr>
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td> 1 <td> 2
<tr>
<td> 3 <td> 4
<tr>
<td> 5 <td> 6
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
{|
| 1 || 2
|-
| 3 || 4
|-
| 5 || 6
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th>Pro
<td valign="top">
Puede ser previsualizado/depurado con cualquier editor XHTML
----
Puede dársele un formato para mejor lectura
----
Bien conocido
<td valign="top">
Puede ser previsualizado/depurado con cualquier editor HTML
----
Puede dársele un formato para mejor lectura
----
Bien conocido
----
Ocupa menos espacio que XHTML
<td valign="top">
Fácil de escribir
----
Fácil de leer
----
Ocupa menos espacio
<tr>
<th>Cons
<td valign="top">
Tedioso
----
Ocupa mucho espacio
----
Difícil de leer rápidamente
<td valign="top">
Confusa, especialmente para gente con poca experiencia en HTML
----
Formato pobre
----
Pobremente desarrollado
----
Generalmente tiene aspecto raro
----
Puede no tener soporte de navegadores en el futuro
<td valign="top">
Sintaxis no familiar
----
Estructura rígida
----
No se pueden colocar sangrías
----
El texto (como en etiquetas HTML) puede ser más fácil de leer para algunas personas que series de barras verticales, signos de suma, de exclamación, etc.
<tr><th> <th>XHTML <th>HTML & Wiki-td <th>Wiki-pipe
</table>
== Sintaxis de barras verticales en terminos de presentación HTML ==
La sintaxis de barras verticales, desarrollada por [[:m:User:Magnus Manske| Magnus Manske]], substituye barras verticales (<nowiki>|</nowiki>) por HTML. Hay un [http://www.uni-bonn.de/~manfear/html2wiki-tables.php script on-line] que convierte tablas HTML a sintaxis de tablas de barras verticales.
Las barras verticales deben estar al comienzo de una nueva línea, excepto cuando separan parámetros de contenido o cuando se usan <code>||</code> para separar celdas en una misma línea. Los parámetros son opcionales.
=== Tablas ===
Una tabla está definida por
<nowiki>
{| ''parámetros''
|}
</nowiki>
que es igual
<nowiki>
<table ''parámetros''>Insertar texto sin formato aquí
</table>
</nowiki>
:''Cuidado'': '''Debe incluir''' un '''espacio''' entre <code>'''{|'''</code> y los <code>''parámetros''</code>, o el primer parámetro será ingnorado.
=== Filas ===
Las etiquetas <tr> serán generadas automáticamente por la primera fila. Para comenzar una nueva fila, use
|-
que resulta en
<tr>
Los parámetros pueden ser adicionados de la siguiente forma:
|- ''parámetros''
que resultan en
<tr ''parámetros''>
Nota:
* Las etiquetas <tr> serán automáticamente abiertas al primer equivalente <td>
* Las etiquetas <tr> serán automáticamente cerradas a los equivalentes <tr> y </table>
=== Celdas ===
Las celdas son generadas por cualquiera de las siguientes formas:
|celda1
|celda2
|celda3
o
|celda1||celda2||celda3
ambas son iguales a
<td>celda1</td><td>celda2</td><td>celda3</td>
así "||" es igual a "nueva línea" + "|"
Parámetros en celdas pueden ser usados de la siguiente forma:
|''parámetros''|celda1||''parámetros''|celda2||''parámetros''|celda3
que resultará en
<td ''parámetros''>
=== Encabezados ===
Las funciones operan de la misma forma que TD, excepto "!" es usado en vez del "|" de comienzo. "!!" puede ser usado en vez de "||". Los parámetros sin embargo usan "|". Ejemplo:
<nowiki>!</nowiki>''parámetros''|celda1
=== Leyendas ===
Una etiqueta <caption> (leyenda) es creada por
|+ Leyenda
que genera
<caption>Leyenda</caption>
También puede usar parámetros:
|+ ''parámetros''|Leyenda
que generará
<caption ''parámetros''>Leyenda</caption>
== Texto próximo a una tabla ==
''(Para ver los efectos debe aumentar o disminuir el tamaño de la fuente del navegador; también puede cambiar el ancho de la ventana del navegador.)''
Puede usar '''align=right''', y el texto que sigue a la tabla aparecerá a la izquierda de la misma.
{| border="1" cellpadding="2" align=right
|+Tabla de multiplicar 5*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 5*3 texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto suficiente de este texto.
{{clear}}
Sin embargo, '''no puede colocar texto preformateado''', este puede solaparse a la tabla.
Para prevenir esto use <nowiki><br style="clear:both;"></nowiki>:
{| border="1" cellpadding="2" align=right
|+Tabla de multiplicar 4*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 4*3… texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto este es el fin del texto ahora viene el claro BR: <br style="clear:both;">
el texto preformateado empezaría solo luego de que la tabla finalizó texto texto texto texto
Puede usar '''align=left''', y la tabla aparecerá a la izquierda y el texto que sigue a la misma a la derecha (pero posiblemente demasiado cerca):
{| border="1" cellpadding="2" align=left
|+Tabla de multiplicar 2*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 2*3 texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{{clr}}
== Espacio alrededor de una tabla, imagen o texto ==
Para crear espacio alrededor de una tabla, imagen o texto cree una tabla de 1x1 alrededor de éstos con “cellpadding:
{| cellpadding=50 align=left
|-
|
{| border=1 cellpadding="2"
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
|}
|}
{| cellpadding=50 align=right
|[[Archivo:Gelderland-Position.png]]
|}
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{| cellpadding=50 align=left border=5
|Texto en caja
|}
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto TeXto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{{clr}}
== Ajustando el ancho de las columnas ==
Si quiere forzar el ancho de columna a sus propios requerimientos más que aceptar el ancho del mayor elemento en una celda de una columna entonces siga este ejemplo. Note que el espacio alrededor del texto está impuesto.
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre><nowiki>
{| border="1" cellpadding="2"
!width="50"|Nombre
!width="225"|Efecto
!width="225"|En que juego se encuentra
|-
|Pokeball
|Pokeball normal
|Todas las versiones
|-
|Great Ball
|Mejor que un Pokeball
|Todas las versiones
|}
</nowiki></pre>
</blockquote>
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{| border="1" cellpadding="2"
!width="50"|Nombre
!width="225"|Efecto
!width="225"| En que juego se encuentra
|-
|Pokeball
|Pokeball normal
|Todas las versiones
|-
|Great Ball
|Mejor que un Pokeball
|Todas las versiones
|}
</blockquote>
== Ajustando parámetros ==
Al comienzo de una celda adicione su parámetro seguido de una sola barra vertical. Por ejemplo <tt>width=300px|</tt> esto determinará una celda con un ancho de 300 pixels. Para establecer más de un parámetro deje un espacio entre cada uno.
=== Código Wikipedia ===
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre><nowiki>
{|
|-
| bgcolor=red|celda1 || width=300px bgcolor=blue|celda2 || bgcolor=green|celda3
|}
</nowiki></pre></blockquote>
=== Que se verá así en su navegador ===
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{|
|-
| bgcolor=red|celda1 || width=300px bgcolor=blue|celda2 || bgcolor=green|celda3
|}
</blockquote>
== Alineación del punto decimal ==
Un método para obtener columnas de números alineadas en el punto decimal es como sigue:
<pre><blockquote>
{| cellpadding=0 cellspacing=0
|align=right| 432 || . || 1
|-
|align=right| 43 || . || 21
|-
|align=right| 4 || . || 321
|}
</blockquote></pre>
que da
<blockquote>
{| cellpadding=0 cellspacing=0
|align=right| 432 || . || 1
|-
|align=right| 43 || . || 21
|-
|align=right| 4 || . || 321
|}
</blockquote>
En casos simples uno puede administrar un rasgo de tabla y simplemente comenzar la línea con un espacio y poniendo espacios en la posición de los números:
432.1
43.21
4.321
== Plantillas de estilo ==
Algunos usuarios han creado [[w:Ayuda:plantilla|plantillas]] para hacer tablas con estilo más fácilmente. En vez de recordar parámetros de tablas puede incluir una plantilla de estilo apropiada después de <code><nowiki>{|</nowiki></code>. Esta ayuda conserva el formato de tablas consistente y puede permitir que un simple cambio en la plantilla repare un problema o realce la apariencia de todas las tablas que la usen. Por ejemplo:
{| border="1" cellpadding="2"
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
se convierte en:
{| {{tablabonita}}
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
simplemente reemplazando la sección <code>border="1" cellpadding="2"</code> con {{tl|tablabonita}}, porque esta plantilla contiene las siguientes reglas de estilo:
:<code>{{tablabonita}}</code>.
''Todas estas plantillas deberían estar organizadas/listadas en un solo lugar como aquí.''
== Galería ==
Como un subproducto de la característica de galería de imágenes, una tabla puede ser hecha con una etiqueta de galería; si una entrada de texto contiene un link, la entrada entera es ignorada.
<pre>
<gallery>
Drenthe
Flevoland
Friesland
Gelderland
Groningen
Limburg
North Brabant (capital: [[Den Bosch]])
North Holland
Overijssel
South Holland
Utrecht
Zeeland
</gallery>
</pre>
da:
<gallery>
Drenthe
Flevoland
Friesland
Gelderland
Groningen
Limburg
North Brabant (capital: [[Den Bosch]])
North Holland
Overijssel
South Holland
Utrecht
Zeeland
</gallery>
== Véase también ==
(links en inglés)
* [[:m:en:simplified table syntax]]
* [[:m:en:wiki markup tables]]
* [[w:en:User:Dcljr/Tables]]
* ejemplos:
** [[w:en:Template talk:Chess position|Chess board]]
** [[w:en:Template talk:Game of Go Position|Go board]]
** [[w:en:Monopoly (game)#Board|Monopoly board]]
** [[m:en:Template talk:Square 8x8 pentomino example|Square 8x8 pentomino example]]
== Enlaces externos ==
(links en inglés)
* [http://www.cnic.org/html2mediawiki.html HTML tables to wiki converter at cnic.org]
* [http://area23.brightbyte.de/csv2wp.php csv2wp] - converts [[w:comma-separated values|comma-separated values]] (CSV) format to pipe syntax. You may use this to import tables from Excel etc. ([[:w:en:wikipedia:de:Benutzer:Duesentrieb/csv2wp|more information]])
* [http://www.wackyboy.com/ConvertHtmlTableToWikiTable.html HTML tables to wiki converter at wackyboy.com]
* [http://www.uni-bonn.de/~manfear/html2wiki-tables.php HTML tables to wiki converter at uni-bonn.de]
* [http://diberri.dyndns.org/html2wiki.html HTML tables to wiki converter at diberri.dyndns.org]
* [http://pywikipediabot.sourceforge.net/ pywikipediabot] (can convert HTML tables to wiki)
[[Categoría:Manual wiki]]
io5k8oo8hvl58x80f75tsb62nqpjfmu
405183
405182
2022-07-28T12:04:42Z
88.1.221.206
wikitext
text/x-wiki
== Sunsuneo Minecraft Java Edition ==
Selecciona cualquier comando para escribirlo fácilmente
== Agricunchjjj Minecraft Playstation Edition ==
Puedes seleccionar el comando pero luego tienes que escribir las coordenadas del /tp o material del /give @s etc
== Afanisilestain Minecraft Bedrock Edition ==
Estás obligado a escribir el comando entero menos /tp /time set /weather o /setworldspawn
== vanilla vanilla trotrotro Minecraft Pocket Edition ==
Al igual que en bedrock pero se necesita poner / después el comando que quieras usar y después estás obligado a poner todos los detalles del comando y todo el texto en letra minúscula
== Estropajon ==
Evoker Evokator
Tablas bobobobom bobobobom
== Evoker ==
Aunque la sintaxis HTML para tablas funcione, el código wiki puede ser usado para crear una tabla de la siguiente forma:
* La tabla entera comienza con una línea "<code>{|</code> ''parámetros opcionales para la tabla'' " y finaliza con la línea "<code>|}</code>".
* Una '''leyenda''' opcional se incluye con la línea "<code>|+</code> ''leyenda'' " luego de "<code>{|</code>".
* El código para una '''fila''' consiste en una línea "<code>|-</code> ''parámetros opcionales para la tabla'' " y comenzando en una nueva fila, los códigos para las celdas en la fila están separados por ''nueva línea'' o "|".
* '''Datos de tabla''' son los códigos para las celdas; el código de la celda esta formado por "| ''valor'' " o "| ''parámetros de celda'' | ''valor'' ".
* Una fila de '''títulos de columna''' se identifica usando "!" en lugar de "|", excepto para la separación entre un parámetro de celda y un valor; la diferencia con una fila normal depende del navegador, los títulos de columna están frecuentemente presentados en negritas.
* La primera celda de la fila es identificada como '''fila de títulos''' si comienza la línea con "!" en lugar de "|", y comienzan las subsecuentes celdas de datos en una nueva línea.
Los parámetros de tabla y de celdas son los mismos como en HTML, ver [http://www.w3.org/TR/html401/struct/tables.html#edef-TABLE] (página en inglés) y [[w:en:HTML element#Tables|HTML element#Tables]] (wiki en inglés). Sin embargo los elementos <code>thead</code>, <code>tbody</code>, <code>tfoot</code>, <code>colgroup</code> y <code>col</code> actualmente no son [[w:en:Html#Permitted_HTML|soportados en MediaWiki]].
Una tabla puede ser útil aun si ninguna de sus celdas tiene contenido, notablemente porque con el uso de colores de fondo de celdas la tabla puede ser un diagrama; vea por ejemplo [[w:Ajedrez#el_tablero_de_ajedrez]]. Una "imagen" en forma de una tabla es mucho más conveniente para editar una imagen subida.
Cada fila debe tener el mismo número de celdas que las otras filas, así el número de columnas en la tabla continúa siendo consistente (a menos que haya celdas que abarquen varias columnas o filas, vea colspan y rowspan en ejemplo mezcla más abajo). Para celdas vacías, use el espacio “non-breaking” <code>&nbsp;</code> como contenido para asegurar que las celdas sean mostradas.
== Jajajajaz ==
=== Ejemplo simple ===
<pre>
Evoker
</pre>
y
<pre>
Evoker
</pre>
ambos generan
=== Tabla de multiplicar ===
Hemos complicado un poco esta tabla poniendo atributos de alineación a celdas y a filas enteras para que pueda apreciar cómo se ponen los atributos a nivel de fila y a nivel de celda cuando las celdas se escriben sobre la misma línea de código.
Obsérvese también que NO se pueden mezclar en una misma línea de código una celda de datos y una celda de título.
==== Código fuente ====
<div style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre>Evoker </pre>
</div>
==== Apariencia ====
<div style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
Evoker
</div>
=== Color; alcance de parámetros ===
Hay dos formas de especificar el color del texto y del fondo para una sola celda:
{|
| bgcolor="red" | Evoker
| def
| style="background:red; color:white" | ghi
| jkl
|}
Como se ve “font” funciona para una sola celda, aún sin etiqueta de cierre: la etiqueta de cierre es añadida por el sistema. ''Nota: se desanconseja utilizar esta etiqueta ya que está desaprobada en HTML 4 en beneficio del atributo style.''
Como otros parámetros, los colores pueden también ser especificados para una fila completa o para una tabla completa; los parámetros para una fila sobrescriben los valores para la tabla, y los de una celda sobrescriben los de la fila:
da
{| style="background:yellow; color:green"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="background:red; color:white"
| jkl
| mno
| pqr
|-
| stu
| style="background:silver" | vwx
| yz
|}
La especificación [[Lenguaje HTML|HTML]] 4.01 define dieciséis colores, aquí se muestran con sus valores hexadecimales:
{| border="0"
|-
|[[negro (color)|Negro]]
|align="center" style="background:#000000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#000000
|width=5%| ||[[plata (color)|Plata]]
|align="center" style="background:#c0c0c0; color:#000000; font-family:monospace;" width=15%|#c0c0c0
|width=5%| ||[[marrón|Marrón]]
|align="center" style="background:#800000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#800000
|width=5%| ||[[rojo|Rojo]]
|align="center" style="background:#ff0000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#ff0000
|-
|[[azul marino|Azul marino]]
|align="center" style="background:#000080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#000080
|| ||[[azul|Azul]]
|align="center" style="background:#0000ff; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#0000ff
|| ||[[púrpura|Púrpura]]
|align="center" style="background:#800080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#800080
|| ||[[fucsia|Fucsia]]
|align="center" style="background:#ff00ff; color:#000000; font-family:monospace;"|#ff00ff
|-
|[[verde|Verde]]
|align="center" style="background:#008000; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#008000
|| ||[[lima|Lima]]
|align="center" style="background:#00ff00; color:#000000; font-family:monospace;"|#00ff00
|| ||[[oliva|Oliva]]
|align="center" style="background:#808000; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#808000
|| ||[[amarillo|Amarillo]]
|align="center" style="background:#ffff00; color:#000000; font-family:monospace;"|#ffff00
|-
|[[verde azulado|Verde azulado]]
|align="center" style="background:#008080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#008080
|| ||[[aguamarina|Aguamarina]]
|align="center" style="background:#00ffff; color:#000000; font-family:monospace;"|#00ffff
|| ||[[gris|Gris]]
|align="center" style="background:#808080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#808080
|| ||[[blanco|Blanco]]
|align="center" style="background:#ffffff; color:#000000; font-family:monospace;"|#ffffff
|}
=== Ancho, alto ===
El ancho y el alto de toda la tabla puede ser especificado, como así también el alto de una fila. Para especificar el ancho de una columna uno puede especificar el ancho de una celda en la columna arbitrariamente. Si no se especifica el ancho para todas las columnas ni el alto de todas las filas, entonces habrá alguna ambigüedad, y el resultado dependerá del navegador.
<pre>
{| style="width:400px; height:200px" border="1"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="height:100px"
| jkl
| style="width:200px" |mno
| pqr
|-
| stu
| vwx
| yz
|}
</pre>
da
{| style="width:400px; height:200px" border="1"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="height:100px"
| jkl
| style="width:200px" |mno
| pqr
|-
| stu
| vwx
| yz
|}
=== Posición ===
Uno puede ubicar la tabla en sí, y todo el contenido de una fila, y el contenido de una celda, pero no con un solo parámetro todo el contenido de una tabla, vea [[w:en:Template talk:Table demo]] (en inglés). No use, bajo ninguna circunstancia, “float” para ubicar una tabla. Esto rompería la presentación de la página a fuentes de gran tamaño.
=== “Ejemplo mezcla” ===
Aquí hay un ejemplo más avanzado que muestra más opciones disponibles para “maquillar” tablas. Puede jugar con estos ajustes en su propia tabla para ver los efectos que tienen. No todas estas técnicas pueden ser apropiadas en todos los casos; ya que adicionar fondos coloreados, por ejemplo, puede no ser una buena idea. Trate de mantener el “maquillaje” en sus tablas relativamente simple –recuerde , otras personas estarán editando también el artículo. Este ejemplo le da una idea de lo que es posible.
==== Código fuente ====
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em; overflow: scroll">Evoker </blockquote>
==== Apariencia ====
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">Secutivo
{| border="1" cellpadding="5" cellspacing="0" align="center"
|+Secutivo
|-
! style="background:#efefef;" | Primer encabezado
! colspan="2" style="background:#ffdead;" | Segundo encabezado
|-
| arriba a la izquierda
|
| rowspan="2" style="border-bottom:3px solid grey;" valign="top" |
lado derecho
|-
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo a la izquierda
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo en el medio
|-
| colspan="3" align="center" |
|}
</blockquote>
=== Ejemplo avanzado ===
<pre>
{| align=right border=1
| Celda 1, fila 1
|rowspan=2| Celda 2, fila 1 (y 2)
| Celda 3, fila 1
|-
| Celda 1, fila 2
| Celda 3, fila 2
|}
</pre>
{| align=right border=1
| Celda 1, fila 1
|rowspan=2| Celda 2, fila 1 (y 2)
| Celda 3, fila 1
|-
| Celda 1, fila 2
| Celda 3, fila 2
|}
Note la tabla flotante a la derecha
<br clear="both" />
=== Tabla anidada ===
<pre>
{| border=1
| &alpha;
|
{| bgcolor=#ABCDEF border=2
|tabla
|-
|anidada
|}
|la tabla original de nuevo
|}
</pre>
da una tabla anidada
{| border=1
| α
|
{| bgcolor=#ABCDEF border=2
|tabla
|-
|anidada
|}
|la tabla original de nuevo
|}
'''Las tablas anidadas deben comenzar en una nueva línea.'''
== Otras sintaxis de tablas ==
Otros tipos de sintaxis de '''tablas''' que soporta MediaWiki son:
# XHTML
# HTML y sintaxis wiki <nowiki><td></nowiki>
Los tres son soportados por MediaWiki y crean (actualmente) una visualización HTML válida, pero la sintaxis con barras verticales es la más simple, excepto tal vez para las personas que ya están familiarizadas con HTML. También, HTML y sintaxis wiki <nowiki><td></nowiki> no necesariamente permanecerán soportadas por los navegadores en el futuro por venir, especiamente por las computadoras de mano (handheld) con posibilidad de acceder a internet.
Vea también [[w:HTML element#Tables|HTML element#Tables]] (wiki en inglés). Note sin embargo que los elementos <code>thead</code>, <code>tbody</code>, <code>tfoot</code>, <code>colgroup</code> y <code>col</code> actualmente no son [[Html#Permitted HTML|soportados en MediaWiki]].
== Comparación ==
<table border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<caption>Comparación de sintaxis de tablas </caption>
<tr><th> <th>XHTML <th>HTML & Wiki-td <th>Wiki-pipe
<tr>
<th>Tabla
<td><nowiki><table></table></nowiki>
<td><nowiki><table></table></nowiki>
<td><pre><nowiki>{| parámetros
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th>Leyenda
<td><nowiki><caption></caption></nowiki>
<td><nowiki><caption></caption></nowiki>
<td><pre><nowiki>|+ leyenda</nowiki></pre>
<tr>
<th>Fila
<td><nowiki><tr></tr></nowiki>
<td><nowiki><tr></nowiki>
<td><pre><nowiki>|- parámetros </nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda de datos
<td>
<nowiki><td>celda1</td></nowiki><br />
<nowiki><td>celda2</td></nowiki>
<td>
<nowiki><td>celda1</nowiki><br />
<nowiki><td>celda2</nowiki>
<td>
<pre><nowiki>| celda1
| celda2</nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda de datos
<td><nowiki><td>celda1</td> <td>celda2</td> <td>celda3</td></nowiki>
<td><nowiki><td>celda1 <td>celda2 <td>celda3</nowiki>
<td><pre><nowiki>|celda1||celda2||celda3</nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda encabezado
<td><nowiki><th></th></nowiki>
<td><nowiki><th></nowiki>
<td><pre><nowiki>! encabezado</nowiki></pre>
<tr>
<th rowspan="2">Tabla ejemplo
<td colspan="3">
<table align="center" border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
</table>
<tr>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td> 1 <td> 2
<tr>
<td> 3 <td> 4
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
{|
| 1 || 2
|-
| 3 || 4
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th rowspan="2">Tabla ejemplo
<td colspan="3">
<table align="center" border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
<tr>
<td>5</td>
<td>6</td>
</tr>
</table>
<tr>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
<tr>
<td>5</td>
<td>6</td>
</tr>
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td> 1 <td> 2
<tr>
<td> 3 <td> 4
<tr>
<td> 5 <td> 6
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
{|
| 1 || 2
|-
| 3 || 4
|-
| 5 || 6
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th>Pro
<td valign="top">
Puede ser previsualizado/depurado con cualquier editor XHTML
----
Puede dársele un formato para mejor lectura
----
Bien conocido
<td valign="top">
Puede ser previsualizado/depurado con cualquier editor HTML
----
Puede dársele un formato para mejor lectura
----
Bien conocido
----
Ocupa menos espacio que XHTML
<td valign="top">
Fácil de escribir
----
Fácil de leer
----
Ocupa menos espacio
<tr>
<th>Cons
<td valign="top">
Tedioso
----
Ocupa mucho espacio
----
Difícil de leer rápidamente
<td valign="top">
Confusa, especialmente para gente con poca experiencia en HTML
----
Formato pobre
----
Pobremente desarrollado
----
Generalmente tiene aspecto raro
----
Puede no tener soporte de navegadores en el futuro
<td valign="top">
Sintaxis no familiar
----
Estructura rígida
----
No se pueden colocar sangrías
----
El texto (como en etiquetas HTML) puede ser más fácil de leer para algunas personas que series de barras verticales, signos de suma, de exclamación, etc.
<tr><th> <th>XHTML <th>HTML & Wiki-td <th>Wiki-pipe
</table>
== Sintaxis de barras verticales en terminos de presentación HTML ==
La sintaxis de barras verticales, desarrollada por [[:m:User:Magnus Manske| Magnus Manske]], substituye barras verticales (<nowiki>|</nowiki>) por HTML. Hay un [http://www.uni-bonn.de/~manfear/html2wiki-tables.php script on-line] que convierte tablas HTML a sintaxis de tablas de barras verticales.
Las barras verticales deben estar al comienzo de una nueva línea, excepto cuando separan parámetros de contenido o cuando se usan <code>||</code> para separar celdas en una misma línea. Los parámetros son opcionales.
=== Tablas ===
Una tabla está definida por
<nowiki>
{| ''parámetros''
|}
</nowiki>
que es igual
<nowiki>
<table ''parámetros''>Insertar texto sin formato aquí
</table>
</nowiki>
:''Cuidado'': '''Debe incluir''' un '''espacio''' entre <code>'''{|'''</code> y los <code>''parámetros''</code>, o el primer parámetro será ingnorado.
=== Filas ===
Las etiquetas <tr> serán generadas automáticamente por la primera fila. Para comenzar una nueva fila, use
|-
que resulta en
<tr>
Los parámetros pueden ser adicionados de la siguiente forma:
|- ''parámetros''
que resultan en
<tr ''parámetros''>
Nota:
* Las etiquetas <tr> serán automáticamente abiertas al primer equivalente <td>
* Las etiquetas <tr> serán automáticamente cerradas a los equivalentes <tr> y </table>
=== Celdas ===
Las celdas son generadas por cualquiera de las siguientes formas:
|celda1
|celda2
|celda3
o
|celda1||celda2||celda3
ambas son iguales a
<td>celda1</td><td>celda2</td><td>celda3</td>
así "||" es igual a "nueva línea" + "|"
Parámetros en celdas pueden ser usados de la siguiente forma:
|''parámetros''|celda1||''parámetros''|celda2||''parámetros''|celda3
que resultará en
<td ''parámetros''>
=== Encabezados ===
Las funciones operan de la misma forma que TD, excepto "!" es usado en vez del "|" de comienzo. "!!" puede ser usado en vez de "||". Los parámetros sin embargo usan "|". Ejemplo:
<nowiki>!</nowiki>''parámetros''|celda1
=== Leyendas ===
Una etiqueta <caption> (leyenda) es creada por
|+ Leyenda
que genera
<caption>Leyenda</caption>
También puede usar parámetros:
|+ ''parámetros''|Leyenda
que generará
<caption ''parámetros''>Leyenda</caption>
== Texto próximo a una tabla ==
''(Para ver los efectos debe aumentar o disminuir el tamaño de la fuente del navegador; también puede cambiar el ancho de la ventana del navegador.)''
Puede usar '''align=right''', y el texto que sigue a la tabla aparecerá a la izquierda de la misma.
{| border="1" cellpadding="2" align=right
|+Tabla de multiplicar 5*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 5*3 texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto suficiente de este texto.
{{clear}}
Sin embargo, '''no puede colocar texto preformateado''', este puede solaparse a la tabla.
Para prevenir esto use <nowiki><br style="clear:both;"></nowiki>:
{| border="1" cellpadding="2" align=right
|+Tabla de multiplicar 4*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 4*3… texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto este es el fin del texto ahora viene el claro BR: <br style="clear:both;">
el texto preformateado empezaría solo luego de que la tabla finalizó texto texto texto texto
Puede usar '''align=left''', y la tabla aparecerá a la izquierda y el texto que sigue a la misma a la derecha (pero posiblemente demasiado cerca):
{| border="1" cellpadding="2" align=left
|+Tabla de multiplicar 2*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 2*3 texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{{clr}}
== Espacio alrededor de una tabla, imagen o texto ==
Para crear espacio alrededor de una tabla, imagen o texto cree una tabla de 1x1 alrededor de éstos con “cellpadding:
{| cellpadding=50 align=left
|-
|
{| border=1 cellpadding="2"
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
|}
|}
{| cellpadding=50 align=right
|[[Archivo:Gelderland-Position.png]]
|}
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{| cellpadding=50 align=left border=5
|Texto en caja
|}
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto TeXto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{{clr}}
== Ajustando el ancho de las columnas ==
Si quiere forzar el ancho de columna a sus propios requerimientos más que aceptar el ancho del mayor elemento en una celda de una columna entonces siga este ejemplo. Note que el espacio alrededor del texto está impuesto.
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre><nowiki>
{| border="1" cellpadding="2"
!width="50"|Nombre
!width="225"|Efecto
!width="225"|En que juego se encuentra
|-
|Pokeball
|Pokeball normal
|Todas las versiones
|-
|Great Ball
|Mejor que un Pokeball
|Todas las versiones
|}
</nowiki></pre>
</blockquote>
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{| border="1" cellpadding="2"
!width="50"|Nombre
!width="225"|Efecto
!width="225"| En que juego se encuentra
|-
|Pokeball
|Pokeball normal
|Todas las versiones
|-
|Great Ball
|Mejor que un Pokeball
|Todas las versiones
|}
</blockquote>
== Ajustando parámetros ==
Al comienzo de una celda adicione su parámetro seguido de una sola barra vertical. Por ejemplo <tt>width=300px|</tt> esto determinará una celda con un ancho de 300 pixels. Para establecer más de un parámetro deje un espacio entre cada uno.
=== Código Wikipedia ===
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre><nowiki>
{|
|-
| bgcolor=red|celda1 || width=300px bgcolor=blue|celda2 || bgcolor=green|celda3
|}
</nowiki></pre></blockquote>
=== Que se verá así en su navegador ===
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{|
|-
| bgcolor=red|celda1 || width=300px bgcolor=blue|celda2 || bgcolor=green|celda3
|}
</blockquote>
== Alineación del punto decimal ==
Un método para obtener columnas de números alineadas en el punto decimal es como sigue:
<pre><blockquote>
{| cellpadding=0 cellspacing=0
|align=right| 432 || . || 1
|-
|align=right| 43 || . || 21
|-
|align=right| 4 || . || 321
|}
</blockquote></pre>
que da
<blockquote>
{| cellpadding=0 cellspacing=0
|align=right| 432 || . || 1
|-
|align=right| 43 || . || 21
|-
|align=right| 4 || . || 321
|}
</blockquote>
En casos simples uno puede administrar un rasgo de tabla y simplemente comenzar la línea con un espacio y poniendo espacios en la posición de los números:
432.1
43.21
4.321
== Plantillas de estilo ==
Algunos usuarios han creado [[w:Ayuda:plantilla|plantillas]] para hacer tablas con estilo más fácilmente. En vez de recordar parámetros de tablas puede incluir una plantilla de estilo apropiada después de <code><nowiki>{|</nowiki></code>. Esta ayuda conserva el formato de tablas consistente y puede permitir que un simple cambio en la plantilla repare un problema o realce la apariencia de todas las tablas que la usen. Por ejemplo:
{| border="1" cellpadding="2"
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
se convierte en:
{| {{tablabonita}}
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
simplemente reemplazando la sección <code>border="1" cellpadding="2"</code> con {{tl|tablabonita}}, porque esta plantilla contiene las siguientes reglas de estilo:
:<code>{{tablabonita}}</code>.
''Todas estas plantillas deberían estar organizadas/listadas en un solo lugar como aquí.''
== Galería ==
Como un subproducto de la característica de galería de imágenes, una tabla puede ser hecha con una etiqueta de galería; si una entrada de texto contiene un link, la entrada entera es ignorada.
<pre>
<gallery>
Drenthe
Flevoland
Friesland
Gelderland
Groningen
Limburg
North Brabant (capital: [[Den Bosch]])
North Holland
Overijssel
South Holland
Utrecht
Zeeland
</gallery>
</pre>
da:
<gallery>
Drenthe
Flevoland
Friesland
Gelderland
Groningen
Limburg
North Brabant (capital: [[Den Bosch]])
North Holland
Overijssel
South Holland
Utrecht
Zeeland
</gallery>
== Véase también ==
(links en inglés)
* [[:m:en:simplified table syntax]]
* [[:m:en:wiki markup tables]]
* [[w:en:User:Dcljr/Tables]]
* ejemplos:
** [[w:en:Template talk:Chess position|Chess board]]
** [[w:en:Template talk:Game of Go Position|Go board]]
** [[w:en:Monopoly (game)#Board|Monopoly board]]
** [[m:en:Template talk:Square 8x8 pentomino example|Square 8x8 pentomino example]]
== Enlaces externos ==
(links en inglés)
* [http://www.cnic.org/html2mediawiki.html HTML tables to wiki converter at cnic.org]
* [http://area23.brightbyte.de/csv2wp.php csv2wp] - converts [[w:comma-separated values|comma-separated values]] (CSV) format to pipe syntax. You may use this to import tables from Excel etc. ([[:w:en:wikipedia:de:Benutzer:Duesentrieb/csv2wp|more information]])
* [http://www.wackyboy.com/ConvertHtmlTableToWikiTable.html HTML tables to wiki converter at wackyboy.com]
* [http://www.uni-bonn.de/~manfear/html2wiki-tables.php HTML tables to wiki converter at uni-bonn.de]
* [http://diberri.dyndns.org/html2wiki.html HTML tables to wiki converter at diberri.dyndns.org]
* [http://pywikipediabot.sourceforge.net/ pywikipediabot] (can convert HTML tables to wiki)
[[Categoría:Manual wiki]]
94kbwgfa78hsxc28rfhegfscbi6k66d
405184
405183
2022-07-28T12:05:18Z
88.1.221.206
/* Sunsuneo Minecraft Java Edition */
wikitext
text/x-wiki
== Sunsuneo Minecraft Java Edition ==
Selecciona cualquier comando para escribirlo fácilmente
== Agricunchjjj Minecraft Playstation Edition ==
Puedes seleccionar el comando pero luego tienes que escribir las coordenadas del /tp o material del /give @s etc
== Afanisilestain Minecraft Bedrock Edition ==
Estás obligado a escribir el comando entero menos /tp /time set /weather o /setworldspawn
== vanilla vanilla trotrotro Minecraft Pocket Edition ==
Al igual que en bedrock pero se necesita poner / después el comando que quieras usar y después estás obligado a poner todos los detalles del comando y todo el texto en letra minúscula
== Estropajon ==
Evoker Evokator
Tablas bobobobom bobobobom
== Evoker ==
Aunque la sintaxis HTML para tablas funcione, el código wiki puede ser usado para crear una tabla de la siguiente forma:
* La tabla entera comienza con una línea "<code>{|</code> ''parámetros opcionales para la tabla'' " y finaliza con la línea "<code>|}</code>".
* Una '''leyenda''' opcional se incluye con la línea "<code>|+</code> ''leyenda'' " luego de "<code>{|</code>".
* El código para una '''fila''' consiste en una línea "<code>|-</code> ''parámetros opcionales para la tabla'' " y comenzando en una nueva fila, los códigos para las celdas en la fila están separados por ''nueva línea'' o "|".
* '''Datos de tabla''' son los códigos para las celdas; el código de la celda esta formado por "| ''valor'' " o "| ''parámetros de celda'' | ''valor'' ".
* Una fila de '''títulos de columna''' se identifica usando "!" en lugar de "|", excepto para la separación entre un parámetro de celda y un valor; la diferencia con una fila normal depende del navegador, los títulos de columna están frecuentemente presentados en negritas.
* La primera celda de la fila es identificada como '''fila de títulos''' si comienza la línea con "!" en lugar de "|", y comienzan las subsecuentes celdas de datos en una nueva línea.
Los parámetros de tabla y de celdas son los mismos como en HTML, ver [http://www.w3.org/TR/html401/struct/tables.html#edef-TABLE] (página en inglés) y [[w:en:HTML element#Tables|HTML element#Tables]] (wiki en inglés). Sin embargo los elementos <code>thead</code>, <code>tbody</code>, <code>tfoot</code>, <code>colgroup</code> y <code>col</code> actualmente no son [[w:en:Html#Permitted_HTML|soportados en MediaWiki]].
Una tabla puede ser útil aun si ninguna de sus celdas tiene contenido, notablemente porque con el uso de colores de fondo de celdas la tabla puede ser un diagrama; vea por ejemplo [[w:Ajedrez#el_tablero_de_ajedrez]]. Una "imagen" en forma de una tabla es mucho más conveniente para editar una imagen subida.
Cada fila debe tener el mismo número de celdas que las otras filas, así el número de columnas en la tabla continúa siendo consistente (a menos que haya celdas que abarquen varias columnas o filas, vea colspan y rowspan en ejemplo mezcla más abajo). Para celdas vacías, use el espacio “non-breaking” <code>&nbsp;</code> como contenido para asegurar que las celdas sean mostradas.
== Jajajajaz ==
=== Ejemplo simple ===
<pre>
Evoker
</pre>
y
<pre>
Evoker
</pre>
ambos generan
=== Tabla de multiplicar ===
Hemos complicado un poco esta tabla poniendo atributos de alineación a celdas y a filas enteras para que pueda apreciar cómo se ponen los atributos a nivel de fila y a nivel de celda cuando las celdas se escriben sobre la misma línea de código.
Obsérvese también que NO se pueden mezclar en una misma línea de código una celda de datos y una celda de título.
==== Código fuente ====
<div style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre>Evoker </pre>
</div>
==== Apariencia ====
<div style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
Evoker
</div>
=== Color; alcance de parámetros ===
Hay dos formas de especificar el color del texto y del fondo para una sola celda:
{|
| bgcolor="red" | Evoker
| def
| style="background:red; color:white" | ghi
| jkl
|}
Como se ve “font” funciona para una sola celda, aún sin etiqueta de cierre: la etiqueta de cierre es añadida por el sistema. ''Nota: se desanconseja utilizar esta etiqueta ya que está desaprobada en HTML 4 en beneficio del atributo style.''
Como otros parámetros, los colores pueden también ser especificados para una fila completa o para una tabla completa; los parámetros para una fila sobrescriben los valores para la tabla, y los de una celda sobrescriben los de la fila:
da
{| style="background:yellow; color:green"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="background:red; color:white"
| jkl
| mno
| pqr
|-
| stu
| style="background:silver" | vwx
| yz
|}
La especificación [[Lenguaje HTML|HTML]] 4.01 define dieciséis colores, aquí se muestran con sus valores hexadecimales:
{| border="0"
|-
|[[negro (color)|Negro]]
|align="center" style="background:#000000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#000000
|width=5%| ||[[plata (color)|Plata]]
|align="center" style="background:#c0c0c0; color:#000000; font-family:monospace;" width=15%|#c0c0c0
|width=5%| ||[[marrón|Marrón]]
|align="center" style="background:#800000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#800000
|width=5%| ||[[rojo|Rojo]]
|align="center" style="background:#ff0000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#ff0000
|-
|[[azul marino|Azul marino]]
|align="center" style="background:#000080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#000080
|| ||[[azul|Azul]]
|align="center" style="background:#0000ff; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#0000ff
|| ||[[púrpura|Púrpura]]
|align="center" style="background:#800080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#800080
|| ||[[fucsia|Fucsia]]
|align="center" style="background:#ff00ff; color:#000000; font-family:monospace;"|#ff00ff
|-
|[[verde|Verde]]
|align="center" style="background:#008000; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#008000
|| ||[[lima|Lima]]
|align="center" style="background:#00ff00; color:#000000; font-family:monospace;"|#00ff00
|| ||[[oliva|Oliva]]
|align="center" style="background:#808000; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#808000
|| ||[[amarillo|Amarillo]]
|align="center" style="background:#ffff00; color:#000000; font-family:monospace;"|#ffff00
|-
|[[verde azulado|Verde azulado]]
|align="center" style="background:#008080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#008080
|| ||[[aguamarina|Aguamarina]]
|align="center" style="background:#00ffff; color:#000000; font-family:monospace;"|#00ffff
|| ||[[gris|Gris]]
|align="center" style="background:#808080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#808080
|| ||[[blanco|Blanco]]
|align="center" style="background:#ffffff; color:#000000; font-family:monospace;"|#ffffff
|}
=== Ancho, alto ===
El ancho y el alto de toda la tabla puede ser especificado, como así también el alto de una fila. Para especificar el ancho de una columna uno puede especificar el ancho de una celda en la columna arbitrariamente. Si no se especifica el ancho para todas las columnas ni el alto de todas las filas, entonces habrá alguna ambigüedad, y el resultado dependerá del navegador.
<pre>
{| style="width:400px; height:200px" border="1"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="height:100px"
| jkl
| style="width:200px" |mno
| pqr
|-
| stu
| vwx
| yz
|}
</pre>
da
{| style="width:400px; height:200px" border="1"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="height:100px"
| jkl
| style="width:200px" |mno
| pqr
|-
| stu
| vwx
| yz
|}
=== Posición ===
Uno puede ubicar la tabla en sí, y todo el contenido de una fila, y el contenido de una celda, pero no con un solo parámetro todo el contenido de una tabla, vea [[w:en:Template talk:Table demo]] (en inglés). No use, bajo ninguna circunstancia, “float” para ubicar una tabla. Esto rompería la presentación de la página a fuentes de gran tamaño.
=== “Ejemplo mezcla” ===
Aquí hay un ejemplo más avanzado que muestra más opciones disponibles para “maquillar” tablas. Puede jugar con estos ajustes en su propia tabla para ver los efectos que tienen. No todas estas técnicas pueden ser apropiadas en todos los casos; ya que adicionar fondos coloreados, por ejemplo, puede no ser una buena idea. Trate de mantener el “maquillaje” en sus tablas relativamente simple –recuerde , otras personas estarán editando también el artículo. Este ejemplo le da una idea de lo que es posible.
==== Código fuente ====
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em; overflow: scroll">Evoker </blockquote>
==== Apariencia ====
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">Secutivo
{| border="1" cellpadding="5" cellspacing="0" align="center"
|+Secutivo
|-
! style="background:#efefef;" | Primer encabezado
! colspan="2" style="background:#ffdead;" | Segundo encabezado
|-
| arriba a la izquierda
|
| rowspan="2" style="border-bottom:3px solid grey;" valign="top" |
lado derecho
|-
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo a la izquierda
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo en el medio
|-
| colspan="3" align="center" |
|}
</blockquote>
=== Ejemplo avanzado ===
<pre>
{| align=right border=1
| Celda 1, fila 1
|rowspan=2| Celda 2, fila 1 (y 2)
| Celda 3, fila 1
|-
| Celda 1, fila 2
| Celda 3, fila 2
|}
</pre>
{| align=right border=1
| Celda 1, fila 1
|rowspan=2| Celda 2, fila 1 (y 2)
| Celda 3, fila 1
|-
| Celda 1, fila 2
| Celda 3, fila 2
|}
Note la tabla flotante a la derecha
<br clear="both" />
=== Tabla anidada ===
<pre>
{| border=1
| &alpha;
|
{| bgcolor=#ABCDEF border=2
|tabla
|-
|anidada
|}
|la tabla original de nuevo
|}
</pre>
da una tabla anidada
{| border=1
| α
|
{| bgcolor=#ABCDEF border=2
|tabla
|-
|anidada
|}
|la tabla original de nuevo
|}
'''Las tablas anidadas deben comenzar en una nueva línea.'''
== Otras sintaxis de tablas ==
Otros tipos de sintaxis de '''tablas''' que soporta MediaWiki son:
# XHTML
# HTML y sintaxis wiki <nowiki><td></nowiki>
Los tres son soportados por MediaWiki y crean (actualmente) una visualización HTML válida, pero la sintaxis con barras verticales es la más simple, excepto tal vez para las personas que ya están familiarizadas con HTML. También, HTML y sintaxis wiki <nowiki><td></nowiki> no necesariamente permanecerán soportadas por los navegadores en el futuro por venir, especiamente por las computadoras de mano (handheld) con posibilidad de acceder a internet.
Vea también [[w:HTML element#Tables|HTML element#Tables]] (wiki en inglés). Note sin embargo que los elementos <code>thead</code>, <code>tbody</code>, <code>tfoot</code>, <code>colgroup</code> y <code>col</code> actualmente no son [[Html#Permitted HTML|soportados en MediaWiki]].
== Comparación ==
<table border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<caption>Comparación de sintaxis de tablas </caption>
<tr><th> <th>XHTML <th>HTML & Wiki-td <th>Wiki-pipe
<tr>
<th>Tabla
<td><nowiki><table></table></nowiki>
<td><nowiki><table></table></nowiki>
<td><pre><nowiki>{| parámetros
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th>Leyenda
<td><nowiki><caption></caption></nowiki>
<td><nowiki><caption></caption></nowiki>
<td><pre><nowiki>|+ leyenda</nowiki></pre>
<tr>
<th>Fila
<td><nowiki><tr></tr></nowiki>
<td><nowiki><tr></nowiki>
<td><pre><nowiki>|- parámetros </nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda de datos
<td>
<nowiki><td>celda1</td></nowiki><br />
<nowiki><td>celda2</td></nowiki>
<td>
<nowiki><td>celda1</nowiki><br />
<nowiki><td>celda2</nowiki>
<td>
<pre><nowiki>| celda1
| celda2</nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda de datos
<td><nowiki><td>celda1</td> <td>celda2</td> <td>celda3</td></nowiki>
<td><nowiki><td>celda1 <td>celda2 <td>celda3</nowiki>
<td><pre><nowiki>|celda1||celda2||celda3</nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda encabezado
<td><nowiki><th></th></nowiki>
<td><nowiki><th></nowiki>
<td><pre><nowiki>! encabezado</nowiki></pre>
<tr>
<th rowspan="2">Tabla ejemplo
<td colspan="3">
<table align="center" border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
</table>
<tr>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td> 1 <td> 2
<tr>
<td> 3 <td> 4
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
{|
| 1 || 2
|-
| 3 || 4
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th rowspan="2">Tabla ejemplo
<td colspan="3">
<table align="center" border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
<tr>
<td>5</td>
<td>6</td>
</tr>
</table>
<tr>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
<tr>
<td>5</td>
<td>6</td>
</tr>
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td> 1 <td> 2
<tr>
<td> 3 <td> 4
<tr>
<td> 5 <td> 6
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
{|
| 1 || 2
|-
| 3 || 4
|-
| 5 || 6
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th>Pro
<td valign="top">
Puede ser previsualizado/depurado con cualquier editor XHTML
----
Puede dársele un formato para mejor lectura
----
Bien conocido
<td valign="top">
Puede ser previsualizado/depurado con cualquier editor HTML
----
Puede dársele un formato para mejor lectura
----
Bien conocido
----
Ocupa menos espacio que XHTML
<td valign="top">
Fácil de escribir
----
Fácil de leer
----
Ocupa menos espacio
<tr>
<th>Cons
<td valign="top">
Tedioso
----
Ocupa mucho espacio
----
Difícil de leer rápidamente
<td valign="top">
Confusa, especialmente para gente con poca experiencia en HTML
----
Formato pobre
----
Pobremente desarrollado
----
Generalmente tiene aspecto raro
----
Puede no tener soporte de navegadores en el futuro
<td valign="top">
Sintaxis no familiar
----
Estructura rígida
----
No se pueden colocar sangrías
----
El texto (como en etiquetas HTML) puede ser más fácil de leer para algunas personas que series de barras verticales, signos de suma, de exclamación, etc.
<tr><th> <th>XHTML <th>HTML & Wiki-td <th>Wiki-pipe
</table>
== Sintaxis de barras verticales en terminos de presentación HTML ==
La sintaxis de barras verticales, desarrollada por [[:m:User:Magnus Manske| Magnus Manske]], substituye barras verticales (<nowiki>|</nowiki>) por HTML. Hay un [http://www.uni-bonn.de/~manfear/html2wiki-tables.php script on-line] que convierte tablas HTML a sintaxis de tablas de barras verticales.
Las barras verticales deben estar al comienzo de una nueva línea, excepto cuando separan parámetros de contenido o cuando se usan <code>||</code> para separar celdas en una misma línea. Los parámetros son opcionales.
=== Tablas ===
Una tabla está definida por
<nowiki>
{| ''parámetros''
|}
</nowiki>
que es igual
<nowiki>
<table ''parámetros''>Insertar texto sin formato aquí
</table>
</nowiki>
:''Cuidado'': '''Debe incluir''' un '''espacio''' entre <code>'''{|'''</code> y los <code>''parámetros''</code>, o el primer parámetro será ingnorado.
=== Filas ===
Las etiquetas <tr> serán generadas automáticamente por la primera fila. Para comenzar una nueva fila, use
|-
que resulta en
<tr>
Los parámetros pueden ser adicionados de la siguiente forma:
|- ''parámetros''
que resultan en
<tr ''parámetros''>
Nota:
* Las etiquetas <tr> serán automáticamente abiertas al primer equivalente <td>
* Las etiquetas <tr> serán automáticamente cerradas a los equivalentes <tr> y </table>
=== Celdas ===
Las celdas son generadas por cualquiera de las siguientes formas:
|celda1
|celda2
|celda3
o
|celda1||celda2||celda3
ambas son iguales a
<td>celda1</td><td>celda2</td><td>celda3</td>
así "||" es igual a "nueva línea" + "|"
Parámetros en celdas pueden ser usados de la siguiente forma:
|''parámetros''|celda1||''parámetros''|celda2||''parámetros''|celda3
que resultará en
<td ''parámetros''>
=== Encabezados ===
Las funciones operan de la misma forma que TD, excepto "!" es usado en vez del "|" de comienzo. "!!" puede ser usado en vez de "||". Los parámetros sin embargo usan "|". Ejemplo:
<nowiki>!</nowiki>''parámetros''|celda1
=== Leyendas ===
Una etiqueta <caption> (leyenda) es creada por
|+ Leyenda
que genera
<caption>Leyenda</caption>
También puede usar parámetros:
|+ ''parámetros''|Leyenda
que generará
<caption ''parámetros''>Leyenda</caption>
== Texto próximo a una tabla ==
''(Para ver los efectos debe aumentar o disminuir el tamaño de la fuente del navegador; también puede cambiar el ancho de la ventana del navegador.)''
Puede usar '''align=right''', y el texto que sigue a la tabla aparecerá a la izquierda de la misma.
{| border="1" cellpadding="2" align=right
|+Tabla de multiplicar 5*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 5*3 texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto suficiente de este texto.
{{clear}}
Sin embargo, '''no puede colocar texto preformateado''', este puede solaparse a la tabla.
Para prevenir esto use <nowiki><br style="clear:both;"></nowiki>:
{| border="1" cellpadding="2" align=right
|+Tabla de multiplicar 4*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 4*3… texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto este es el fin del texto ahora viene el claro BR: <br style="clear:both;">
el texto preformateado empezaría solo luego de que la tabla finalizó texto texto texto texto
Puede usar '''align=left''', y la tabla aparecerá a la izquierda y el texto que sigue a la misma a la derecha (pero posiblemente demasiado cerca):
{| border="1" cellpadding="2" align=left
|+Tabla de multiplicar 2*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 2*3 texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{{clr}}
== Espacio alrededor de una tabla, imagen o texto ==
Para crear espacio alrededor de una tabla, imagen o texto cree una tabla de 1x1 alrededor de éstos con “cellpadding:
{| cellpadding=50 align=left
|-
|
{| border=1 cellpadding="2"
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
|}
|}
{| cellpadding=50 align=right
|[[Archivo:Gelderland-Position.png]]
|}
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{| cellpadding=50 align=left border=5
|Texto en caja
|}
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto TeXto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{{clr}}
== Ajustando el ancho de las columnas ==
Si quiere forzar el ancho de columna a sus propios requerimientos más que aceptar el ancho del mayor elemento en una celda de una columna entonces siga este ejemplo. Note que el espacio alrededor del texto está impuesto.
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre><nowiki>
{| border="1" cellpadding="2"
!width="50"|Nombre
!width="225"|Efecto
!width="225"|En que juego se encuentra
|-
|Pokeball
|Pokeball normal
|Todas las versiones
|-
|Great Ball
|Mejor que un Pokeball
|Todas las versiones
|}
</nowiki></pre>
</blockquote>
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{| border="1" cellpadding="2"
!width="50"|Nombre
!width="225"|Efecto
!width="225"| En que juego se encuentra
|-
|Pokeball
|Pokeball normal
|Todas las versiones
|-
|Great Ball
|Mejor que un Pokeball
|Todas las versiones
|}
</blockquote>
== Ajustando parámetros ==
Al comienzo de una celda adicione su parámetro seguido de una sola barra vertical. Por ejemplo <tt>width=300px|</tt> esto determinará una celda con un ancho de 300 pixels. Para establecer más de un parámetro deje un espacio entre cada uno.
=== Código Wikipedia ===
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre><nowiki>
{|
|-
| bgcolor=red|celda1 || width=300px bgcolor=blue|celda2 || bgcolor=green|celda3
|}
</nowiki></pre></blockquote>
=== Que se verá así en su navegador ===
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{|
|-
| bgcolor=red|celda1 || width=300px bgcolor=blue|celda2 || bgcolor=green|celda3
|}
</blockquote>
== Alineación del punto decimal ==
Un método para obtener columnas de números alineadas en el punto decimal es como sigue:
<pre><blockquote>
{| cellpadding=0 cellspacing=0
|align=right| 432 || . || 1
|-
|align=right| 43 || . || 21
|-
|align=right| 4 || . || 321
|}
</blockquote></pre>
que da
<blockquote>
{| cellpadding=0 cellspacing=0
|align=right| 432 || . || 1
|-
|align=right| 43 || . || 21
|-
|align=right| 4 || . || 321
|}
</blockquote>
En casos simples uno puede administrar un rasgo de tabla y simplemente comenzar la línea con un espacio y poniendo espacios en la posición de los números:
432.1
43.21
4.321
== Plantillas de estilo ==
Algunos usuarios han creado [[w:Ayuda:plantilla|plantillas]] para hacer tablas con estilo más fácilmente. En vez de recordar parámetros de tablas puede incluir una plantilla de estilo apropiada después de <code><nowiki>{|</nowiki></code>. Esta ayuda conserva el formato de tablas consistente y puede permitir que un simple cambio en la plantilla repare un problema o realce la apariencia de todas las tablas que la usen. Por ejemplo:
{| border="1" cellpadding="2"
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
se convierte en:
{| {{tablabonita}}
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
simplemente reemplazando la sección <code>border="1" cellpadding="2"</code> con {{tl|tablabonita}}, porque esta plantilla contiene las siguientes reglas de estilo:
:<code>{{tablabonita}}</code>.
''Todas estas plantillas deberían estar organizadas/listadas en un solo lugar como aquí.''
== Sunsuneo Minecraft Java Edition ==
Selecciona cualquier comando para escribirlo fácilmente
== Agricunchjjj Minecraft Playstation Edition ==
Puedes seleccionar el comando pero luego tienes que escribir las coordenadas del /tp o material del /give @s etc
== Afanisilestain Minecraft Bedrock Edition ==
Estás obligado a escribir el comando entero menos /tp /time set /weather o /setworldspawn
== vanilla vanilla trotrotro Minecraft Pocket Edition ==
Al igual que en bedrock pero se necesita poner / después el comando que quieras usar y después estás obligado a poner todos los detalles del comando y todo el texto en letra minúscula
== Estropajon ==
Capon
== Véase también ==
(links en inglés)
* [[:m:en:simplified table syntax]]
* [[:m:en:wiki markup tables]]
* [[w:en:User:Dcljr/Tables]]
* ejemplos:
** [[w:en:Template talk:Chess position|Chess board]]
** [[w:en:Template talk:Game of Go Position|Go board]]
** [[w:en:Monopoly (game)#Board|Monopoly board]]
** [[m:en:Template talk:Square 8x8 pentomino example|Square 8x8 pentomino example]]
== Enlaces externos ==
(links en inglés)
* [http://www.cnic.org/html2mediawiki.html HTML tables to wiki converter at cnic.org]
* [http://area23.brightbyte.de/csv2wp.php csv2wp] - converts [[w:comma-separated values|comma-separated values]] (CSV) format to pipe syntax. You may use this to import tables from Excel etc. ([[:w:en:wikipedia:de:Benutzer:Duesentrieb/csv2wp|more information]])
* [http://www.wackyboy.com/ConvertHtmlTableToWikiTable.html HTML tables to wiki converter at wackyboy.com]
* [http://www.uni-bonn.de/~manfear/html2wiki-tables.php HTML tables to wiki converter at uni-bonn.de]
* [http://diberri.dyndns.org/html2wiki.html HTML tables to wiki converter at diberri.dyndns.org]
* [http://pywikipediabot.sourceforge.net/ pywikipediabot] (can convert HTML tables to wiki)
[[Categoría:Manual wiki]]
comb32v8le7cmy7b5gg9oljp6h7425g
405190
405184
2022-07-28T13:17:36Z
Superzerocool
12877
Se ha deshecho la revisión 405184 de [[Special:Contributions/88.1.221.206|88.1.221.206]] ([[User talk:88.1.221.206|disc.]])
wikitext
text/x-wiki
== Sunsuneo Minecraft Java Edition ==
Selecciona cualquier comando para escribirlo fácilmente
== Agricunchjjj Minecraft Playstation Edition ==
Puedes seleccionar el comando pero luego tienes que escribir las coordenadas del /tp o material del /give @s etc
== Afanisilestain Minecraft Bedrock Edition ==
Estás obligado a escribir el comando entero menos /tp /time set /weather o /setworldspawn
== vanilla vanilla trotrotro Minecraft Pocket Edition ==
Al igual que en bedrock pero se necesita poner / después el comando que quieras usar y después estás obligado a poner todos los detalles del comando y todo el texto en letra minúscula
== Estropajon ==
Evoker Evokator
Tablas bobobobom bobobobom
== Evoker ==
Aunque la sintaxis HTML para tablas funcione, el código wiki puede ser usado para crear una tabla de la siguiente forma:
* La tabla entera comienza con una línea "<code>{|</code> ''parámetros opcionales para la tabla'' " y finaliza con la línea "<code>|}</code>".
* Una '''leyenda''' opcional se incluye con la línea "<code>|+</code> ''leyenda'' " luego de "<code>{|</code>".
* El código para una '''fila''' consiste en una línea "<code>|-</code> ''parámetros opcionales para la tabla'' " y comenzando en una nueva fila, los códigos para las celdas en la fila están separados por ''nueva línea'' o "|".
* '''Datos de tabla''' son los códigos para las celdas; el código de la celda esta formado por "| ''valor'' " o "| ''parámetros de celda'' | ''valor'' ".
* Una fila de '''títulos de columna''' se identifica usando "!" en lugar de "|", excepto para la separación entre un parámetro de celda y un valor; la diferencia con una fila normal depende del navegador, los títulos de columna están frecuentemente presentados en negritas.
* La primera celda de la fila es identificada como '''fila de títulos''' si comienza la línea con "!" en lugar de "|", y comienzan las subsecuentes celdas de datos en una nueva línea.
Los parámetros de tabla y de celdas son los mismos como en HTML, ver [http://www.w3.org/TR/html401/struct/tables.html#edef-TABLE] (página en inglés) y [[w:en:HTML element#Tables|HTML element#Tables]] (wiki en inglés). Sin embargo los elementos <code>thead</code>, <code>tbody</code>, <code>tfoot</code>, <code>colgroup</code> y <code>col</code> actualmente no son [[w:en:Html#Permitted_HTML|soportados en MediaWiki]].
Una tabla puede ser útil aun si ninguna de sus celdas tiene contenido, notablemente porque con el uso de colores de fondo de celdas la tabla puede ser un diagrama; vea por ejemplo [[w:Ajedrez#el_tablero_de_ajedrez]]. Una "imagen" en forma de una tabla es mucho más conveniente para editar una imagen subida.
Cada fila debe tener el mismo número de celdas que las otras filas, así el número de columnas en la tabla continúa siendo consistente (a menos que haya celdas que abarquen varias columnas o filas, vea colspan y rowspan en ejemplo mezcla más abajo). Para celdas vacías, use el espacio “non-breaking” <code>&nbsp;</code> como contenido para asegurar que las celdas sean mostradas.
== Jajajajaz ==
=== Ejemplo simple ===
<pre>
Evoker
</pre>
y
<pre>
Evoker
</pre>
ambos generan
=== Tabla de multiplicar ===
Hemos complicado un poco esta tabla poniendo atributos de alineación a celdas y a filas enteras para que pueda apreciar cómo se ponen los atributos a nivel de fila y a nivel de celda cuando las celdas se escriben sobre la misma línea de código.
Obsérvese también que NO se pueden mezclar en una misma línea de código una celda de datos y una celda de título.
==== Código fuente ====
<div style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre>Evoker </pre>
</div>
==== Apariencia ====
<div style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
Evoker
</div>
=== Color; alcance de parámetros ===
Hay dos formas de especificar el color del texto y del fondo para una sola celda:
{|
| bgcolor="red" | Evoker
| def
| style="background:red; color:white" | ghi
| jkl
|}
Como se ve “font” funciona para una sola celda, aún sin etiqueta de cierre: la etiqueta de cierre es añadida por el sistema. ''Nota: se desanconseja utilizar esta etiqueta ya que está desaprobada en HTML 4 en beneficio del atributo style.''
Como otros parámetros, los colores pueden también ser especificados para una fila completa o para una tabla completa; los parámetros para una fila sobrescriben los valores para la tabla, y los de una celda sobrescriben los de la fila:
da
{| style="background:yellow; color:green"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="background:red; color:white"
| jkl
| mno
| pqr
|-
| stu
| style="background:silver" | vwx
| yz
|}
La especificación [[Lenguaje HTML|HTML]] 4.01 define dieciséis colores, aquí se muestran con sus valores hexadecimales:
{| border="0"
|-
|[[negro (color)|Negro]]
|align="center" style="background:#000000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#000000
|width=5%| ||[[plata (color)|Plata]]
|align="center" style="background:#c0c0c0; color:#000000; font-family:monospace;" width=15%|#c0c0c0
|width=5%| ||[[marrón|Marrón]]
|align="center" style="background:#800000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#800000
|width=5%| ||[[rojo|Rojo]]
|align="center" style="background:#ff0000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#ff0000
|-
|[[azul marino|Azul marino]]
|align="center" style="background:#000080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#000080
|| ||[[azul|Azul]]
|align="center" style="background:#0000ff; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#0000ff
|| ||[[púrpura|Púrpura]]
|align="center" style="background:#800080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#800080
|| ||[[fucsia|Fucsia]]
|align="center" style="background:#ff00ff; color:#000000; font-family:monospace;"|#ff00ff
|-
|[[verde|Verde]]
|align="center" style="background:#008000; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#008000
|| ||[[lima|Lima]]
|align="center" style="background:#00ff00; color:#000000; font-family:monospace;"|#00ff00
|| ||[[oliva|Oliva]]
|align="center" style="background:#808000; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#808000
|| ||[[amarillo|Amarillo]]
|align="center" style="background:#ffff00; color:#000000; font-family:monospace;"|#ffff00
|-
|[[verde azulado|Verde azulado]]
|align="center" style="background:#008080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#008080
|| ||[[aguamarina|Aguamarina]]
|align="center" style="background:#00ffff; color:#000000; font-family:monospace;"|#00ffff
|| ||[[gris|Gris]]
|align="center" style="background:#808080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#808080
|| ||[[blanco|Blanco]]
|align="center" style="background:#ffffff; color:#000000; font-family:monospace;"|#ffffff
|}
=== Ancho, alto ===
El ancho y el alto de toda la tabla puede ser especificado, como así también el alto de una fila. Para especificar el ancho de una columna uno puede especificar el ancho de una celda en la columna arbitrariamente. Si no se especifica el ancho para todas las columnas ni el alto de todas las filas, entonces habrá alguna ambigüedad, y el resultado dependerá del navegador.
<pre>
{| style="width:400px; height:200px" border="1"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="height:100px"
| jkl
| style="width:200px" |mno
| pqr
|-
| stu
| vwx
| yz
|}
</pre>
da
{| style="width:400px; height:200px" border="1"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="height:100px"
| jkl
| style="width:200px" |mno
| pqr
|-
| stu
| vwx
| yz
|}
=== Posición ===
Uno puede ubicar la tabla en sí, y todo el contenido de una fila, y el contenido de una celda, pero no con un solo parámetro todo el contenido de una tabla, vea [[w:en:Template talk:Table demo]] (en inglés). No use, bajo ninguna circunstancia, “float” para ubicar una tabla. Esto rompería la presentación de la página a fuentes de gran tamaño.
=== “Ejemplo mezcla” ===
Aquí hay un ejemplo más avanzado que muestra más opciones disponibles para “maquillar” tablas. Puede jugar con estos ajustes en su propia tabla para ver los efectos que tienen. No todas estas técnicas pueden ser apropiadas en todos los casos; ya que adicionar fondos coloreados, por ejemplo, puede no ser una buena idea. Trate de mantener el “maquillaje” en sus tablas relativamente simple –recuerde , otras personas estarán editando también el artículo. Este ejemplo le da una idea de lo que es posible.
==== Código fuente ====
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em; overflow: scroll">Evoker </blockquote>
==== Apariencia ====
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">Secutivo
{| border="1" cellpadding="5" cellspacing="0" align="center"
|+Secutivo
|-
! style="background:#efefef;" | Primer encabezado
! colspan="2" style="background:#ffdead;" | Segundo encabezado
|-
| arriba a la izquierda
|
| rowspan="2" style="border-bottom:3px solid grey;" valign="top" |
lado derecho
|-
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo a la izquierda
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo en el medio
|-
| colspan="3" align="center" |
|}
</blockquote>
=== Ejemplo avanzado ===
<pre>
{| align=right border=1
| Celda 1, fila 1
|rowspan=2| Celda 2, fila 1 (y 2)
| Celda 3, fila 1
|-
| Celda 1, fila 2
| Celda 3, fila 2
|}
</pre>
{| align=right border=1
| Celda 1, fila 1
|rowspan=2| Celda 2, fila 1 (y 2)
| Celda 3, fila 1
|-
| Celda 1, fila 2
| Celda 3, fila 2
|}
Note la tabla flotante a la derecha
<br clear="both" />
=== Tabla anidada ===
<pre>
{| border=1
| &alpha;
|
{| bgcolor=#ABCDEF border=2
|tabla
|-
|anidada
|}
|la tabla original de nuevo
|}
</pre>
da una tabla anidada
{| border=1
| α
|
{| bgcolor=#ABCDEF border=2
|tabla
|-
|anidada
|}
|la tabla original de nuevo
|}
'''Las tablas anidadas deben comenzar en una nueva línea.'''
== Otras sintaxis de tablas ==
Otros tipos de sintaxis de '''tablas''' que soporta MediaWiki son:
# XHTML
# HTML y sintaxis wiki <nowiki><td></nowiki>
Los tres son soportados por MediaWiki y crean (actualmente) una visualización HTML válida, pero la sintaxis con barras verticales es la más simple, excepto tal vez para las personas que ya están familiarizadas con HTML. También, HTML y sintaxis wiki <nowiki><td></nowiki> no necesariamente permanecerán soportadas por los navegadores en el futuro por venir, especiamente por las computadoras de mano (handheld) con posibilidad de acceder a internet.
Vea también [[w:HTML element#Tables|HTML element#Tables]] (wiki en inglés). Note sin embargo que los elementos <code>thead</code>, <code>tbody</code>, <code>tfoot</code>, <code>colgroup</code> y <code>col</code> actualmente no son [[Html#Permitted HTML|soportados en MediaWiki]].
== Comparación ==
<table border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<caption>Comparación de sintaxis de tablas </caption>
<tr><th> <th>XHTML <th>HTML & Wiki-td <th>Wiki-pipe
<tr>
<th>Tabla
<td><nowiki><table></table></nowiki>
<td><nowiki><table></table></nowiki>
<td><pre><nowiki>{| parámetros
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th>Leyenda
<td><nowiki><caption></caption></nowiki>
<td><nowiki><caption></caption></nowiki>
<td><pre><nowiki>|+ leyenda</nowiki></pre>
<tr>
<th>Fila
<td><nowiki><tr></tr></nowiki>
<td><nowiki><tr></nowiki>
<td><pre><nowiki>|- parámetros </nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda de datos
<td>
<nowiki><td>celda1</td></nowiki><br />
<nowiki><td>celda2</td></nowiki>
<td>
<nowiki><td>celda1</nowiki><br />
<nowiki><td>celda2</nowiki>
<td>
<pre><nowiki>| celda1
| celda2</nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda de datos
<td><nowiki><td>celda1</td> <td>celda2</td> <td>celda3</td></nowiki>
<td><nowiki><td>celda1 <td>celda2 <td>celda3</nowiki>
<td><pre><nowiki>|celda1||celda2||celda3</nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda encabezado
<td><nowiki><th></th></nowiki>
<td><nowiki><th></nowiki>
<td><pre><nowiki>! encabezado</nowiki></pre>
<tr>
<th rowspan="2">Tabla ejemplo
<td colspan="3">
<table align="center" border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
</table>
<tr>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td> 1 <td> 2
<tr>
<td> 3 <td> 4
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
{|
| 1 || 2
|-
| 3 || 4
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th rowspan="2">Tabla ejemplo
<td colspan="3">
<table align="center" border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
<tr>
<td>5</td>
<td>6</td>
</tr>
</table>
<tr>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
<tr>
<td>5</td>
<td>6</td>
</tr>
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td> 1 <td> 2
<tr>
<td> 3 <td> 4
<tr>
<td> 5 <td> 6
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
{|
| 1 || 2
|-
| 3 || 4
|-
| 5 || 6
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th>Pro
<td valign="top">
Puede ser previsualizado/depurado con cualquier editor XHTML
----
Puede dársele un formato para mejor lectura
----
Bien conocido
<td valign="top">
Puede ser previsualizado/depurado con cualquier editor HTML
----
Puede dársele un formato para mejor lectura
----
Bien conocido
----
Ocupa menos espacio que XHTML
<td valign="top">
Fácil de escribir
----
Fácil de leer
----
Ocupa menos espacio
<tr>
<th>Cons
<td valign="top">
Tedioso
----
Ocupa mucho espacio
----
Difícil de leer rápidamente
<td valign="top">
Confusa, especialmente para gente con poca experiencia en HTML
----
Formato pobre
----
Pobremente desarrollado
----
Generalmente tiene aspecto raro
----
Puede no tener soporte de navegadores en el futuro
<td valign="top">
Sintaxis no familiar
----
Estructura rígida
----
No se pueden colocar sangrías
----
El texto (como en etiquetas HTML) puede ser más fácil de leer para algunas personas que series de barras verticales, signos de suma, de exclamación, etc.
<tr><th> <th>XHTML <th>HTML & Wiki-td <th>Wiki-pipe
</table>
== Sintaxis de barras verticales en terminos de presentación HTML ==
La sintaxis de barras verticales, desarrollada por [[:m:User:Magnus Manske| Magnus Manske]], substituye barras verticales (<nowiki>|</nowiki>) por HTML. Hay un [http://www.uni-bonn.de/~manfear/html2wiki-tables.php script on-line] que convierte tablas HTML a sintaxis de tablas de barras verticales.
Las barras verticales deben estar al comienzo de una nueva línea, excepto cuando separan parámetros de contenido o cuando se usan <code>||</code> para separar celdas en una misma línea. Los parámetros son opcionales.
=== Tablas ===
Una tabla está definida por
<nowiki>
{| ''parámetros''
|}
</nowiki>
que es igual
<nowiki>
<table ''parámetros''>Insertar texto sin formato aquí
</table>
</nowiki>
:''Cuidado'': '''Debe incluir''' un '''espacio''' entre <code>'''{|'''</code> y los <code>''parámetros''</code>, o el primer parámetro será ingnorado.
=== Filas ===
Las etiquetas <tr> serán generadas automáticamente por la primera fila. Para comenzar una nueva fila, use
|-
que resulta en
<tr>
Los parámetros pueden ser adicionados de la siguiente forma:
|- ''parámetros''
que resultan en
<tr ''parámetros''>
Nota:
* Las etiquetas <tr> serán automáticamente abiertas al primer equivalente <td>
* Las etiquetas <tr> serán automáticamente cerradas a los equivalentes <tr> y </table>
=== Celdas ===
Las celdas son generadas por cualquiera de las siguientes formas:
|celda1
|celda2
|celda3
o
|celda1||celda2||celda3
ambas son iguales a
<td>celda1</td><td>celda2</td><td>celda3</td>
así "||" es igual a "nueva línea" + "|"
Parámetros en celdas pueden ser usados de la siguiente forma:
|''parámetros''|celda1||''parámetros''|celda2||''parámetros''|celda3
que resultará en
<td ''parámetros''>
=== Encabezados ===
Las funciones operan de la misma forma que TD, excepto "!" es usado en vez del "|" de comienzo. "!!" puede ser usado en vez de "||". Los parámetros sin embargo usan "|". Ejemplo:
<nowiki>!</nowiki>''parámetros''|celda1
=== Leyendas ===
Una etiqueta <caption> (leyenda) es creada por
|+ Leyenda
que genera
<caption>Leyenda</caption>
También puede usar parámetros:
|+ ''parámetros''|Leyenda
que generará
<caption ''parámetros''>Leyenda</caption>
== Texto próximo a una tabla ==
''(Para ver los efectos debe aumentar o disminuir el tamaño de la fuente del navegador; también puede cambiar el ancho de la ventana del navegador.)''
Puede usar '''align=right''', y el texto que sigue a la tabla aparecerá a la izquierda de la misma.
{| border="1" cellpadding="2" align=right
|+Tabla de multiplicar 5*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 5*3 texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto suficiente de este texto.
{{clear}}
Sin embargo, '''no puede colocar texto preformateado''', este puede solaparse a la tabla.
Para prevenir esto use <nowiki><br style="clear:both;"></nowiki>:
{| border="1" cellpadding="2" align=right
|+Tabla de multiplicar 4*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 4*3… texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto este es el fin del texto ahora viene el claro BR: <br style="clear:both;">
el texto preformateado empezaría solo luego de que la tabla finalizó texto texto texto texto
Puede usar '''align=left''', y la tabla aparecerá a la izquierda y el texto que sigue a la misma a la derecha (pero posiblemente demasiado cerca):
{| border="1" cellpadding="2" align=left
|+Tabla de multiplicar 2*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 2*3 texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{{clr}}
== Espacio alrededor de una tabla, imagen o texto ==
Para crear espacio alrededor de una tabla, imagen o texto cree una tabla de 1x1 alrededor de éstos con “cellpadding:
{| cellpadding=50 align=left
|-
|
{| border=1 cellpadding="2"
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
|}
|}
{| cellpadding=50 align=right
|[[Archivo:Gelderland-Position.png]]
|}
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{| cellpadding=50 align=left border=5
|Texto en caja
|}
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto TeXto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{{clr}}
== Ajustando el ancho de las columnas ==
Si quiere forzar el ancho de columna a sus propios requerimientos más que aceptar el ancho del mayor elemento en una celda de una columna entonces siga este ejemplo. Note que el espacio alrededor del texto está impuesto.
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre><nowiki>
{| border="1" cellpadding="2"
!width="50"|Nombre
!width="225"|Efecto
!width="225"|En que juego se encuentra
|-
|Pokeball
|Pokeball normal
|Todas las versiones
|-
|Great Ball
|Mejor que un Pokeball
|Todas las versiones
|}
</nowiki></pre>
</blockquote>
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{| border="1" cellpadding="2"
!width="50"|Nombre
!width="225"|Efecto
!width="225"| En que juego se encuentra
|-
|Pokeball
|Pokeball normal
|Todas las versiones
|-
|Great Ball
|Mejor que un Pokeball
|Todas las versiones
|}
</blockquote>
== Ajustando parámetros ==
Al comienzo de una celda adicione su parámetro seguido de una sola barra vertical. Por ejemplo <tt>width=300px|</tt> esto determinará una celda con un ancho de 300 pixels. Para establecer más de un parámetro deje un espacio entre cada uno.
=== Código Wikipedia ===
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre><nowiki>
{|
|-
| bgcolor=red|celda1 || width=300px bgcolor=blue|celda2 || bgcolor=green|celda3
|}
</nowiki></pre></blockquote>
=== Que se verá así en su navegador ===
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{|
|-
| bgcolor=red|celda1 || width=300px bgcolor=blue|celda2 || bgcolor=green|celda3
|}
</blockquote>
== Alineación del punto decimal ==
Un método para obtener columnas de números alineadas en el punto decimal es como sigue:
<pre><blockquote>
{| cellpadding=0 cellspacing=0
|align=right| 432 || . || 1
|-
|align=right| 43 || . || 21
|-
|align=right| 4 || . || 321
|}
</blockquote></pre>
que da
<blockquote>
{| cellpadding=0 cellspacing=0
|align=right| 432 || . || 1
|-
|align=right| 43 || . || 21
|-
|align=right| 4 || . || 321
|}
</blockquote>
En casos simples uno puede administrar un rasgo de tabla y simplemente comenzar la línea con un espacio y poniendo espacios en la posición de los números:
432.1
43.21
4.321
== Plantillas de estilo ==
Algunos usuarios han creado [[w:Ayuda:plantilla|plantillas]] para hacer tablas con estilo más fácilmente. En vez de recordar parámetros de tablas puede incluir una plantilla de estilo apropiada después de <code><nowiki>{|</nowiki></code>. Esta ayuda conserva el formato de tablas consistente y puede permitir que un simple cambio en la plantilla repare un problema o realce la apariencia de todas las tablas que la usen. Por ejemplo:
{| border="1" cellpadding="2"
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
se convierte en:
{| {{tablabonita}}
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
simplemente reemplazando la sección <code>border="1" cellpadding="2"</code> con {{tl|tablabonita}}, porque esta plantilla contiene las siguientes reglas de estilo:
:<code>{{tablabonita}}</code>.
''Todas estas plantillas deberían estar organizadas/listadas en un solo lugar como aquí.''
== Galería ==
Como un subproducto de la característica de galería de imágenes, una tabla puede ser hecha con una etiqueta de galería; si una entrada de texto contiene un link, la entrada entera es ignorada.
<pre>
<gallery>
Drenthe
Flevoland
Friesland
Gelderland
Groningen
Limburg
North Brabant (capital: [[Den Bosch]])
North Holland
Overijssel
South Holland
Utrecht
Zeeland
</gallery>
</pre>
da:
<gallery>
Drenthe
Flevoland
Friesland
Gelderland
Groningen
Limburg
North Brabant (capital: [[Den Bosch]])
North Holland
Overijssel
South Holland
Utrecht
Zeeland
</gallery>
== Véase también ==
(links en inglés)
* [[:m:en:simplified table syntax]]
* [[:m:en:wiki markup tables]]
* [[w:en:User:Dcljr/Tables]]
* ejemplos:
** [[w:en:Template talk:Chess position|Chess board]]
** [[w:en:Template talk:Game of Go Position|Go board]]
** [[w:en:Monopoly (game)#Board|Monopoly board]]
** [[m:en:Template talk:Square 8x8 pentomino example|Square 8x8 pentomino example]]
== Enlaces externos ==
(links en inglés)
* [http://www.cnic.org/html2mediawiki.html HTML tables to wiki converter at cnic.org]
* [http://area23.brightbyte.de/csv2wp.php csv2wp] - converts [[w:comma-separated values|comma-separated values]] (CSV) format to pipe syntax. You may use this to import tables from Excel etc. ([[:w:en:wikipedia:de:Benutzer:Duesentrieb/csv2wp|more information]])
* [http://www.wackyboy.com/ConvertHtmlTableToWikiTable.html HTML tables to wiki converter at wackyboy.com]
* [http://www.uni-bonn.de/~manfear/html2wiki-tables.php HTML tables to wiki converter at uni-bonn.de]
* [http://diberri.dyndns.org/html2wiki.html HTML tables to wiki converter at diberri.dyndns.org]
* [http://pywikipediabot.sourceforge.net/ pywikipediabot] (can convert HTML tables to wiki)
[[Categoría:Manual wiki]]
94kbwgfa78hsxc28rfhegfscbi6k66d
405207
405190
2022-07-28T21:14:08Z
88.1.221.206
wikitext
text/x-wiki
== Sunsuneo Minecraft Java Edition ==
Selecciona cualquier comando para escribirlo fácilmente
== Agricunchjjj Minecraft Playstation Edition ==
Puedes seleccionar el comando pero luego tienes que escribir las coordenadas del /tp o material del /give @s etc
== Afanisilestain Minecraft Bedrock Edition ==
Estás obligado a escribir el comando entero menos /tp /time set /weather o /setworldspawn
== vanilla vanilla trotrotro Minecraft Pocket Edition ==
Al igual que en bedrock pero se necesita poner / después el comando que quieras usar y después estás obligado a poner todos los detalles del comando y todo el texto en letra minúscula
== Estropajon ==
Gabby Gabby
== Sunsuneo Minecraft Java Edition ==
Selecciona cualquier comando para escribirlo fácilmente
== Agricunchjjj Minecraft Playstation Edition ==
Puedes seleccionar el comando pero luego tienes que escribir las coordenadas del /tp o material del /give @s etc
== Afanisilestain Minecraft Bedrock Edition ==
Estás obligado a escribir el comando entero menos /tp /time set /weather o /setworldspawn
== vanilla vanilla trotrotro Minecraft Pocket Edition ==
Al igual que en bedrock pero se necesita poner / después el comando que quieras usar y después estás obligado a poner todos los detalles del comando y todo el texto en letra minúscula
== Estropajon ==
Evoker Evokator
Tablas bobobobom bobobobom
== Evoker ==
Aunque la sintaxis HTML para tablas funcione, el código wiki puede ser usado para crear una tabla de la siguiente forma:
* La tabla entera comienza con una línea "<code>{|</code> ''parámetros opcionales para la tabla'' " y finaliza con la línea "<code>|}</code>".
* Una '''leyenda''' opcional se incluye con la línea "<code>|+</code> ''leyenda'' " luego de "<code>{|</code>".
* El código para una '''fila''' consiste en una línea "<code>|-</code> ''parámetros opcionales para la tabla'' " y comenzando en una nueva fila, los códigos para las celdas en la fila están separados por ''nueva línea'' o "|".
* '''Datos de tabla''' son los códigos para las celdas; el código de la celda esta formado por "| ''valor'' " o "| ''parámetros de celda'' | ''valor'' ".
* Una fila de '''títulos de columna''' se identifica usando "!" en lugar de "|", excepto para la separación entre un parámetro de celda y un valor; la diferencia con una fila normal depende del navegador, los títulos de columna están frecuentemente presentados en negritas.
* La primera celda de la fila es identificada como '''fila de títulos''' si comienza la línea con "!" en lugar de "|", y comienzan las subsecuentes celdas de datos en una nueva línea.
Los parámetros de tabla y de celdas son los mismos como en HTML, ver [http://www.w3.org/TR/html401/struct/tables.html#edef-TABLE] (página en inglés) y [[w:en:HTML element#Tables|HTML element#Tables]] (wiki en inglés). Sin embargo los elementos <code>thead</code>, <code>tbody</code>, <code>tfoot</code>, <code>colgroup</code> y <code>col</code> actualmente no son [[w:en:Html#Permitted_HTML|soportados en MediaWiki]].
Una tabla puede ser útil aun si ninguna de sus celdas tiene contenido, notablemente porque con el uso de colores de fondo de celdas la tabla puede ser un diagrama; vea por ejemplo [[w:Ajedrez#el_tablero_de_ajedrez]]. Una "imagen" en forma de una tabla es mucho más conveniente para editar una imagen subida.
Cada fila debe tener el mismo número de celdas que las otras filas, así el número de columnas en la tabla continúa siendo consistente (a menos que haya celdas que abarquen varias columnas o filas, vea colspan y rowspan en ejemplo mezcla más abajo). Para celdas vacías, use el espacio “non-breaking” <code>&nbsp;</code> como contenido para asegurar que las celdas sean mostradas.
== Jajajajaz ==
=== Ejemplo simple ===
<pre>
Evoker
</pre>
y
<pre>
Evoker
</pre>
ambos generan
=== Tabla de multiplicar ===
Hemos complicado un poco esta tabla poniendo atributos de alineación a celdas y a filas enteras para que pueda apreciar cómo se ponen los atributos a nivel de fila y a nivel de celda cuando las celdas se escriben sobre la misma línea de código.
Obsérvese también que NO se pueden mezclar en una misma línea de código una celda de datos y una celda de título.
==== Código fuente ====
<div style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre>Evoker </pre>
</div>
==== Apariencia ====
<div style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
Evoker
</div>
=== Color; alcance de parámetros ===
Hay dos formas de especificar el color del texto y del fondo para una sola celda:
{|
| bgcolor="red" | Evoker
| def
| style="background:red; color:white" | ghi
| jkl
|}
Como se ve “font” funciona para una sola celda, aún sin etiqueta de cierre: la etiqueta de cierre es añadida por el sistema. ''Nota: se desanconseja utilizar esta etiqueta ya que está desaprobada en HTML 4 en beneficio del atributo style.''
Como otros parámetros, los colores pueden también ser especificados para una fila completa o para una tabla completa; los parámetros para una fila sobrescriben los valores para la tabla, y los de una celda sobrescriben los de la fila:
da
{| style="background:yellow; color:green"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="background:red; color:white"
| jkl
| mno
| pqr
|-
| stu
| style="background:silver" | vwx
| yz
|}
La especificación [[Lenguaje HTML|HTML]] 4.01 define dieciséis colores, aquí se muestran con sus valores hexadecimales:
{| border="0"
|-
|[[negro (color)|Negro]]
|align="center" style="background:#000000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#000000
|width=5%| ||[[plata (color)|Plata]]
|align="center" style="background:#c0c0c0; color:#000000; font-family:monospace;" width=15%|#c0c0c0
|width=5%| ||[[marrón|Marrón]]
|align="center" style="background:#800000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#800000
|width=5%| ||[[rojo|Rojo]]
|align="center" style="background:#ff0000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#ff0000
|-
|[[azul marino|Azul marino]]
|align="center" style="background:#000080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#000080
|| ||[[azul|Azul]]
|align="center" style="background:#0000ff; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#0000ff
|| ||[[púrpura|Púrpura]]
|align="center" style="background:#800080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#800080
|| ||[[fucsia|Fucsia]]
|align="center" style="background:#ff00ff; color:#000000; font-family:monospace;"|#ff00ff
|-
|[[verde|Verde]]
|align="center" style="background:#008000; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#008000
|| ||[[lima|Lima]]
|align="center" style="background:#00ff00; color:#000000; font-family:monospace;"|#00ff00
|| ||[[oliva|Oliva]]
|align="center" style="background:#808000; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#808000
|| ||[[amarillo|Amarillo]]
|align="center" style="background:#ffff00; color:#000000; font-family:monospace;"|#ffff00
|-
|[[verde azulado|Verde azulado]]
|align="center" style="background:#008080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#008080
|| ||[[aguamarina|Aguamarina]]
|align="center" style="background:#00ffff; color:#000000; font-family:monospace;"|#00ffff
|| ||[[gris|Gris]]
|align="center" style="background:#808080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#808080
|| ||[[blanco|Blanco]]
|align="center" style="background:#ffffff; color:#000000; font-family:monospace;"|#ffffff
|}
=== Ancho, alto ===
El ancho y el alto de toda la tabla puede ser especificado, como así también el alto de una fila. Para especificar el ancho de una columna uno puede especificar el ancho de una celda en la columna arbitrariamente. Si no se especifica el ancho para todas las columnas ni el alto de todas las filas, entonces habrá alguna ambigüedad, y el resultado dependerá del navegador.
<pre>
{| style="width:400px; height:200px" border="1"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="height:100px"
| jkl
| style="width:200px" |mno
| pqr
|-
| stu
| vwx
| yz
|}
</pre>
da
{| style="width:400px; height:200px" border="1"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="height:100px"
| jkl
| style="width:200px" |mno
| pqr
|-
| stu
| vwx
| yz
|}
=== Posición ===
Uno puede ubicar la tabla en sí, y todo el contenido de una fila, y el contenido de una celda, pero no con un solo parámetro todo el contenido de una tabla, vea [[w:en:Template talk:Table demo]] (en inglés). No use, bajo ninguna circunstancia, “float” para ubicar una tabla. Esto rompería la presentación de la página a fuentes de gran tamaño.
=== “Ejemplo mezcla” ===
Aquí hay un ejemplo más avanzado que muestra más opciones disponibles para “maquillar” tablas. Puede jugar con estos ajustes en su propia tabla para ver los efectos que tienen. No todas estas técnicas pueden ser apropiadas en todos los casos; ya que adicionar fondos coloreados, por ejemplo, puede no ser una buena idea. Trate de mantener el “maquillaje” en sus tablas relativamente simple –recuerde , otras personas estarán editando también el artículo. Este ejemplo le da una idea de lo que es posible.
==== Código fuente ====
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em; overflow: scroll">Evoker </blockquote>
==== Apariencia ====
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">Secutivo
{| border="1" cellpadding="5" cellspacing="0" align="center"
|+Secutivo
|-
! style="background:#efefef;" | Primer encabezado
! colspan="2" style="background:#ffdead;" | Segundo encabezado
|-
| arriba a la izquierda
|
| rowspan="2" style="border-bottom:3px solid grey;" valign="top" |
lado derecho
|-
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo a la izquierda
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo en el medio
|-
| colspan="3" align="center" |
|}
</blockquote>
=== Ejemplo avanzado ===
<pre>
{| align=right border=1
| Celda 1, fila 1
|rowspan=2| Celda 2, fila 1 (y 2)
| Celda 3, fila 1
|-
| Celda 1, fila 2
| Celda 3, fila 2
|}
</pre>
{| align=right border=1
| Celda 1, fila 1
|rowspan=2| Celda 2, fila 1 (y 2)
| Celda 3, fila 1
|-
| Celda 1, fila 2
| Celda 3, fila 2
|}
Note la tabla flotante a la derecha
<br clear="both" />
=== Tabla anidada ===
<pre>
{| border=1
| &alpha;
|
{| bgcolor=#ABCDEF border=2
|tabla
|-
|anidada
|}
|la tabla original de nuevo
|}
</pre>
da una tabla anidada
{| border=1
| α
|
{| bgcolor=#ABCDEF border=2
|tabla
|-
|anidada
|}
|la tabla original de nuevo
|}
'''Las tablas anidadas deben comenzar en una nueva línea.'''
== Otras sintaxis de tablas ==
Otros tipos de sintaxis de '''tablas''' que soporta MediaWiki son:
# XHTML
# HTML y sintaxis wiki <nowiki><td></nowiki>
Los tres son soportados por MediaWiki y crean (actualmente) una visualización HTML válida, pero la sintaxis con barras verticales es la más simple, excepto tal vez para las personas que ya están familiarizadas con HTML. También, HTML y sintaxis wiki <nowiki><td></nowiki> no necesariamente permanecerán soportadas por los navegadores en el futuro por venir, especiamente por las computadoras de mano (handheld) con posibilidad de acceder a internet.
Vea también [[w:HTML element#Tables|HTML element#Tables]] (wiki en inglés). Note sin embargo que los elementos <code>thead</code>, <code>tbody</code>, <code>tfoot</code>, <code>colgroup</code> y <code>col</code> actualmente no son [[Html#Permitted HTML|soportados en MediaWiki]].
== Comparación ==
<table border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<caption>Comparación de sintaxis de tablas </caption>
<tr><th> <th>XHTML <th>HTML & Wiki-td <th>Wiki-pipe
<tr>
<th>Tabla
<td><nowiki><table></table></nowiki>
<td><nowiki><table></table></nowiki>
<td><pre><nowiki>{| parámetros
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th>Leyenda
<td><nowiki><caption></caption></nowiki>
<td><nowiki><caption></caption></nowiki>
<td><pre><nowiki>|+ leyenda</nowiki></pre>
<tr>
<th>Fila
<td><nowiki><tr></tr></nowiki>
<td><nowiki><tr></nowiki>
<td><pre><nowiki>|- parámetros </nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda de datos
<td>
<nowiki><td>celda1</td></nowiki><br />
<nowiki><td>celda2</td></nowiki>
<td>
<nowiki><td>celda1</nowiki><br />
<nowiki><td>celda2</nowiki>
<td>
<pre><nowiki>| celda1
| celda2</nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda de datos
<td><nowiki><td>celda1</td> <td>celda2</td> <td>celda3</td></nowiki>
<td><nowiki><td>celda1 <td>celda2 <td>celda3</nowiki>
<td><pre><nowiki>|celda1||celda2||celda3</nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda encabezado
<td><nowiki><th></th></nowiki>
<td><nowiki><th></nowiki>
<td><pre><nowiki>! encabezado</nowiki></pre>
<tr>
<th rowspan="2">Tabla ejemplo
<td colspan="3">
<table align="center" border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
</table>
<tr>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td> 1 <td> 2
<tr>
<td> 3 <td> 4
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
{|
| 1 || 2
|-
| 3 || 4
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th rowspan="2">Tabla ejemplo
<td colspan="3">
<table align="center" border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
<tr>
<td>5</td>
<td>6</td>
</tr>
</table>
<tr>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
<tr>
<td>5</td>
<td>6</td>
</tr>
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td> 1 <td> 2
<tr>
<td> 3 <td> 4
<tr>
<td> 5 <td> 6
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
{|
| 1 || 2
|-
| 3 || 4
|-
| 5 || 6
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th>Pro
<td valign="top">
Puede ser previsualizado/depurado con cualquier editor XHTML
----
Puede dársele un formato para mejor lectura
----
Bien conocido
<td valign="top">
Puede ser previsualizado/depurado con cualquier editor HTML
----
Puede dársele un formato para mejor lectura
----
Bien conocido
----
Ocupa menos espacio que XHTML
<td valign="top">
Fácil de escribir
----
Fácil de leer
----
Ocupa menos espacio
<tr>
<th>Cons
<td valign="top">
Tedioso
----
Ocupa mucho espacio
----
Difícil de leer rápidamente
<td valign="top">
Confusa, especialmente para gente con poca experiencia en HTML
----
Formato pobre
----
Pobremente desarrollado
----
Generalmente tiene aspecto raro
----
Puede no tener soporte de navegadores en el futuro
<td valign="top">
Sintaxis no familiar
----
Estructura rígida
----
No se pueden colocar sangrías
----
El texto (como en etiquetas HTML) puede ser más fácil de leer para algunas personas que series de barras verticales, signos de suma, de exclamación, etc.
<tr><th> <th>XHTML <th>HTML & Wiki-td <th>Wiki-pipe
</table>
== Sintaxis de barras verticales en terminos de presentación HTML ==
La sintaxis de barras verticales, desarrollada por [[:m:User:Magnus Manske| Magnus Manske]], substituye barras verticales (<nowiki>|</nowiki>) por HTML. Hay un [http://www.uni-bonn.de/~manfear/html2wiki-tables.php script on-line] que convierte tablas HTML a sintaxis de tablas de barras verticales.
Las barras verticales deben estar al comienzo de una nueva línea, excepto cuando separan parámetros de contenido o cuando se usan <code>||</code> para separar celdas en una misma línea. Los parámetros son opcionales.
=== Tablas ===
Una tabla está definida por
<nowiki>
{| ''parámetros''
|}
</nowiki>
que es igual
<nowiki>
<table ''parámetros''>Insertar texto sin formato aquí
</table>
</nowiki>
:''Cuidado'': '''Debe incluir''' un '''espacio''' entre <code>'''{|'''</code> y los <code>''parámetros''</code>, o el primer parámetro será ingnorado.
=== Filas ===
Las etiquetas <tr> serán generadas automáticamente por la primera fila. Para comenzar una nueva fila, use
|-
que resulta en
<tr>
Los parámetros pueden ser adicionados de la siguiente forma:
|- ''parámetros''
que resultan en
<tr ''parámetros''>
Nota:
* Las etiquetas <tr> serán automáticamente abiertas al primer equivalente <td>
* Las etiquetas <tr> serán automáticamente cerradas a los equivalentes <tr> y </table>
=== Celdas ===
Las celdas son generadas por cualquiera de las siguientes formas:
|celda1
|celda2
|celda3
o
|celda1||celda2||celda3
ambas son iguales a
<td>celda1</td><td>celda2</td><td>celda3</td>
así "||" es igual a "nueva línea" + "|"
Parámetros en celdas pueden ser usados de la siguiente forma:
|''parámetros''|celda1||''parámetros''|celda2||''parámetros''|celda3
que resultará en
<td ''parámetros''>
=== Encabezados ===
Las funciones operan de la misma forma que TD, excepto "!" es usado en vez del "|" de comienzo. "!!" puede ser usado en vez de "||". Los parámetros sin embargo usan "|". Ejemplo:
<nowiki>!</nowiki>''parámetros''|celda1
=== Leyendas ===
Una etiqueta <caption> (leyenda) es creada por
|+ Leyenda
que genera
<caption>Leyenda</caption>
También puede usar parámetros:
|+ ''parámetros''|Leyenda
que generará
<caption ''parámetros''>Leyenda</caption>
== Texto próximo a una tabla ==
''(Para ver los efectos debe aumentar o disminuir el tamaño de la fuente del navegador; también puede cambiar el ancho de la ventana del navegador.)''
Puede usar '''align=right''', y el texto que sigue a la tabla aparecerá a la izquierda de la misma.
{| border="1" cellpadding="2" align=right
|+Tabla de multiplicar 5*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 5*3 texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto suficiente de este texto.
{{clear}}
Sin embargo, '''no puede colocar texto preformateado''', este puede solaparse a la tabla.
Para prevenir esto use <nowiki><br style="clear:both;"></nowiki>:
{| border="1" cellpadding="2" align=right
|+Tabla de multiplicar 4*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 4*3… texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto este es el fin del texto ahora viene el claro BR: <br style="clear:both;">
el texto preformateado empezaría solo luego de que la tabla finalizó texto texto texto texto
Puede usar '''align=left''', y la tabla aparecerá a la izquierda y el texto que sigue a la misma a la derecha (pero posiblemente demasiado cerca):
{| border="1" cellpadding="2" align=left
|+Tabla de multiplicar 2*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 2*3 texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{{clr}}
== Espacio alrededor de una tabla, imagen o texto ==
Para crear espacio alrededor de una tabla, imagen o texto cree una tabla de 1x1 alrededor de éstos con “cellpadding:
{| cellpadding=50 align=left
|-
|
{| border=1 cellpadding="2"
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
|}
|}
{| cellpadding=50 align=right
|[[Archivo:Gelderland-Position.png]]
|}
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{| cellpadding=50 align=left border=5
|Texto en caja
|}
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto TeXto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{{clr}}
== Ajustando el ancho de las columnas ==
Si quiere forzar el ancho de columna a sus propios requerimientos más que aceptar el ancho del mayor elemento en una celda de una columna entonces siga este ejemplo. Note que el espacio alrededor del texto está impuesto.
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre><nowiki>
{| border="1" cellpadding="2"
!width="50"|Nombre
!width="225"|Efecto
!width="225"|En que juego se encuentra
|-
|Pokeball
|Pokeball normal
|Todas las versiones
|-
|Great Ball
|Mejor que un Pokeball
|Todas las versiones
|}
</nowiki></pre>
</blockquote>
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{| border="1" cellpadding="2"
!width="50"|Nombre
!width="225"|Efecto
!width="225"| En que juego se encuentra
|-
|Pokeball
|Pokeball normal
|Todas las versiones
|-
|Great Ball
|Mejor que un Pokeball
|Todas las versiones
|}
</blockquote>
== Ajustando parámetros ==
Al comienzo de una celda adicione su parámetro seguido de una sola barra vertical. Por ejemplo <tt>width=300px|</tt> esto determinará una celda con un ancho de 300 pixels. Para establecer más de un parámetro deje un espacio entre cada uno.
=== Código Wikipedia ===
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre><nowiki>
{|
|-
| bgcolor=red|celda1 || width=300px bgcolor=blue|celda2 || bgcolor=green|celda3
|}
</nowiki></pre></blockquote>
=== Que se verá así en su navegador ===
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{|
|-
| bgcolor=red|celda1 || width=300px bgcolor=blue|celda2 || bgcolor=green|celda3
|}
</blockquote>
== Alineación del punto decimal ==
Un método para obtener columnas de números alineadas en el punto decimal es como sigue:
<pre><blockquote>
{| cellpadding=0 cellspacing=0
|align=right| 432 || . || 1
|-
|align=right| 43 || . || 21
|-
|align=right| 4 || . || 321
|}
</blockquote></pre>
que da
<blockquote>
{| cellpadding=0 cellspacing=0
|align=right| 432 || . || 1
|-
|align=right| 43 || . || 21
|-
|align=right| 4 || . || 321
|}
</blockquote>
En casos simples uno puede administrar un rasgo de tabla y simplemente comenzar la línea con un espacio y poniendo espacios en la posición de los números:
432.1
43.21
4.321
== Plantillas de estilo ==
Algunos usuarios han creado [[w:Ayuda:plantilla|plantillas]] para hacer tablas con estilo más fácilmente. En vez de recordar parámetros de tablas puede incluir una plantilla de estilo apropiada después de <code><nowiki>{|</nowiki></code>. Esta ayuda conserva el formato de tablas consistente y puede permitir que un simple cambio en la plantilla repare un problema o realce la apariencia de todas las tablas que la usen. Por ejemplo:
{| border="1" cellpadding="2"
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
se convierte en:
{| {{tablabonita}}
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
simplemente reemplazando la sección <code>border="1" cellpadding="2"</code> con {{tl|tablabonita}}, porque esta plantilla contiene las siguientes reglas de estilo:
:<code>{{tablabonita}}</code>.
''Todas estas plantillas deberían estar organizadas/listadas en un solo lugar como aquí.''
== Galería ==
Como un subproducto de la característica de galería de imágenes, una tabla puede ser hecha con una etiqueta de galería; si una entrada de texto contiene un link, la entrada entera es ignorada.
<pre>
<gallery>
Drenthe
Flevoland
Friesland
Gelderland
Groningen
Limburg
North Brabant (capital: [[Den Bosch]])
North Holland
Overijssel
South Holland
Utrecht
Zeeland
</gallery>
</pre>
da:
<gallery>
Drenthe
Flevoland
Friesland
Gelderland
Groningen
Limburg
North Brabant (capital: [[Den Bosch]])
North Holland
Overijssel
South Holland
Utrecht
Zeeland
</gallery>
== Véase también ==
(links en inglés)
* [[:m:en:simplified table syntax]]
* [[:m:en:wiki markup tables]]
* [[w:en:User:Dcljr/Tables]]
* ejemplos:
** [[w:en:Template talk:Chess position|Chess board]]
** [[w:en:Template talk:Game of Go Position|Go board]]
** [[w:en:Monopoly (game)#Board|Monopoly board]]
** [[m:en:Template talk:Square 8x8 pentomino example|Square 8x8 pentomino example]]
== Enlaces externos ==
(links en inglés)
* [http://www.cnic.org/html2mediawiki.html HTML tables to wiki converter at cnic.org]
* [http://area23.brightbyte.de/csv2wp.php csv2wp] - converts [[w:comma-separated values|comma-separated values]] (CSV) format to pipe syntax. You may use this to import tables from Excel etc. ([[:w:en:wikipedia:de:Benutzer:Duesentrieb/csv2wp|more information]])
* [http://www.wackyboy.com/ConvertHtmlTableToWikiTable.html HTML tables to wiki converter at wackyboy.com]
* [http://www.uni-bonn.de/~manfear/html2wiki-tables.php HTML tables to wiki converter at uni-bonn.de]
* [http://diberri.dyndns.org/html2wiki.html HTML tables to wiki converter at diberri.dyndns.org]
* [http://pywikipediabot.sourceforge.net/ pywikipediabot] (can convert HTML tables to wiki)
[[Categoría:Manual wiki]]
ewxetuuj81mqt2xvnc94eijjthxugy3
405209
405207
2022-07-29T07:59:11Z
Savh
35227
Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/88.1.221.206|88.1.221.206]] ([[User talk:88.1.221.206|disc.]]) a la última edición de [[User:Superzerocool|Superzerocool]]
wikitext
text/x-wiki
== Sunsuneo Minecraft Java Edition ==
Selecciona cualquier comando para escribirlo fácilmente
== Agricunchjjj Minecraft Playstation Edition ==
Puedes seleccionar el comando pero luego tienes que escribir las coordenadas del /tp o material del /give @s etc
== Afanisilestain Minecraft Bedrock Edition ==
Estás obligado a escribir el comando entero menos /tp /time set /weather o /setworldspawn
== vanilla vanilla trotrotro Minecraft Pocket Edition ==
Al igual que en bedrock pero se necesita poner / después el comando que quieras usar y después estás obligado a poner todos los detalles del comando y todo el texto en letra minúscula
== Estropajon ==
Evoker Evokator
Tablas bobobobom bobobobom
== Evoker ==
Aunque la sintaxis HTML para tablas funcione, el código wiki puede ser usado para crear una tabla de la siguiente forma:
* La tabla entera comienza con una línea "<code>{|</code> ''parámetros opcionales para la tabla'' " y finaliza con la línea "<code>|}</code>".
* Una '''leyenda''' opcional se incluye con la línea "<code>|+</code> ''leyenda'' " luego de "<code>{|</code>".
* El código para una '''fila''' consiste en una línea "<code>|-</code> ''parámetros opcionales para la tabla'' " y comenzando en una nueva fila, los códigos para las celdas en la fila están separados por ''nueva línea'' o "|".
* '''Datos de tabla''' son los códigos para las celdas; el código de la celda esta formado por "| ''valor'' " o "| ''parámetros de celda'' | ''valor'' ".
* Una fila de '''títulos de columna''' se identifica usando "!" en lugar de "|", excepto para la separación entre un parámetro de celda y un valor; la diferencia con una fila normal depende del navegador, los títulos de columna están frecuentemente presentados en negritas.
* La primera celda de la fila es identificada como '''fila de títulos''' si comienza la línea con "!" en lugar de "|", y comienzan las subsecuentes celdas de datos en una nueva línea.
Los parámetros de tabla y de celdas son los mismos como en HTML, ver [http://www.w3.org/TR/html401/struct/tables.html#edef-TABLE] (página en inglés) y [[w:en:HTML element#Tables|HTML element#Tables]] (wiki en inglés). Sin embargo los elementos <code>thead</code>, <code>tbody</code>, <code>tfoot</code>, <code>colgroup</code> y <code>col</code> actualmente no son [[w:en:Html#Permitted_HTML|soportados en MediaWiki]].
Una tabla puede ser útil aun si ninguna de sus celdas tiene contenido, notablemente porque con el uso de colores de fondo de celdas la tabla puede ser un diagrama; vea por ejemplo [[w:Ajedrez#el_tablero_de_ajedrez]]. Una "imagen" en forma de una tabla es mucho más conveniente para editar una imagen subida.
Cada fila debe tener el mismo número de celdas que las otras filas, así el número de columnas en la tabla continúa siendo consistente (a menos que haya celdas que abarquen varias columnas o filas, vea colspan y rowspan en ejemplo mezcla más abajo). Para celdas vacías, use el espacio “non-breaking” <code>&nbsp;</code> como contenido para asegurar que las celdas sean mostradas.
== Jajajajaz ==
=== Ejemplo simple ===
<pre>
Evoker
</pre>
y
<pre>
Evoker
</pre>
ambos generan
=== Tabla de multiplicar ===
Hemos complicado un poco esta tabla poniendo atributos de alineación a celdas y a filas enteras para que pueda apreciar cómo se ponen los atributos a nivel de fila y a nivel de celda cuando las celdas se escriben sobre la misma línea de código.
Obsérvese también que NO se pueden mezclar en una misma línea de código una celda de datos y una celda de título.
==== Código fuente ====
<div style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre>Evoker </pre>
</div>
==== Apariencia ====
<div style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
Evoker
</div>
=== Color; alcance de parámetros ===
Hay dos formas de especificar el color del texto y del fondo para una sola celda:
{|
| bgcolor="red" | Evoker
| def
| style="background:red; color:white" | ghi
| jkl
|}
Como se ve “font” funciona para una sola celda, aún sin etiqueta de cierre: la etiqueta de cierre es añadida por el sistema. ''Nota: se desanconseja utilizar esta etiqueta ya que está desaprobada en HTML 4 en beneficio del atributo style.''
Como otros parámetros, los colores pueden también ser especificados para una fila completa o para una tabla completa; los parámetros para una fila sobrescriben los valores para la tabla, y los de una celda sobrescriben los de la fila:
da
{| style="background:yellow; color:green"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="background:red; color:white"
| jkl
| mno
| pqr
|-
| stu
| style="background:silver" | vwx
| yz
|}
La especificación [[Lenguaje HTML|HTML]] 4.01 define dieciséis colores, aquí se muestran con sus valores hexadecimales:
{| border="0"
|-
|[[negro (color)|Negro]]
|align="center" style="background:#000000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#000000
|width=5%| ||[[plata (color)|Plata]]
|align="center" style="background:#c0c0c0; color:#000000; font-family:monospace;" width=15%|#c0c0c0
|width=5%| ||[[marrón|Marrón]]
|align="center" style="background:#800000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#800000
|width=5%| ||[[rojo|Rojo]]
|align="center" style="background:#ff0000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#ff0000
|-
|[[azul marino|Azul marino]]
|align="center" style="background:#000080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#000080
|| ||[[azul|Azul]]
|align="center" style="background:#0000ff; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#0000ff
|| ||[[púrpura|Púrpura]]
|align="center" style="background:#800080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#800080
|| ||[[fucsia|Fucsia]]
|align="center" style="background:#ff00ff; color:#000000; font-family:monospace;"|#ff00ff
|-
|[[verde|Verde]]
|align="center" style="background:#008000; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#008000
|| ||[[lima|Lima]]
|align="center" style="background:#00ff00; color:#000000; font-family:monospace;"|#00ff00
|| ||[[oliva|Oliva]]
|align="center" style="background:#808000; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#808000
|| ||[[amarillo|Amarillo]]
|align="center" style="background:#ffff00; color:#000000; font-family:monospace;"|#ffff00
|-
|[[verde azulado|Verde azulado]]
|align="center" style="background:#008080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#008080
|| ||[[aguamarina|Aguamarina]]
|align="center" style="background:#00ffff; color:#000000; font-family:monospace;"|#00ffff
|| ||[[gris|Gris]]
|align="center" style="background:#808080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#808080
|| ||[[blanco|Blanco]]
|align="center" style="background:#ffffff; color:#000000; font-family:monospace;"|#ffffff
|}
=== Ancho, alto ===
El ancho y el alto de toda la tabla puede ser especificado, como así también el alto de una fila. Para especificar el ancho de una columna uno puede especificar el ancho de una celda en la columna arbitrariamente. Si no se especifica el ancho para todas las columnas ni el alto de todas las filas, entonces habrá alguna ambigüedad, y el resultado dependerá del navegador.
<pre>
{| style="width:400px; height:200px" border="1"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="height:100px"
| jkl
| style="width:200px" |mno
| pqr
|-
| stu
| vwx
| yz
|}
</pre>
da
{| style="width:400px; height:200px" border="1"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="height:100px"
| jkl
| style="width:200px" |mno
| pqr
|-
| stu
| vwx
| yz
|}
=== Posición ===
Uno puede ubicar la tabla en sí, y todo el contenido de una fila, y el contenido de una celda, pero no con un solo parámetro todo el contenido de una tabla, vea [[w:en:Template talk:Table demo]] (en inglés). No use, bajo ninguna circunstancia, “float” para ubicar una tabla. Esto rompería la presentación de la página a fuentes de gran tamaño.
=== “Ejemplo mezcla” ===
Aquí hay un ejemplo más avanzado que muestra más opciones disponibles para “maquillar” tablas. Puede jugar con estos ajustes en su propia tabla para ver los efectos que tienen. No todas estas técnicas pueden ser apropiadas en todos los casos; ya que adicionar fondos coloreados, por ejemplo, puede no ser una buena idea. Trate de mantener el “maquillaje” en sus tablas relativamente simple –recuerde , otras personas estarán editando también el artículo. Este ejemplo le da una idea de lo que es posible.
==== Código fuente ====
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em; overflow: scroll">Evoker </blockquote>
==== Apariencia ====
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">Secutivo
{| border="1" cellpadding="5" cellspacing="0" align="center"
|+Secutivo
|-
! style="background:#efefef;" | Primer encabezado
! colspan="2" style="background:#ffdead;" | Segundo encabezado
|-
| arriba a la izquierda
|
| rowspan="2" style="border-bottom:3px solid grey;" valign="top" |
lado derecho
|-
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo a la izquierda
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo en el medio
|-
| colspan="3" align="center" |
|}
</blockquote>
=== Ejemplo avanzado ===
<pre>
{| align=right border=1
| Celda 1, fila 1
|rowspan=2| Celda 2, fila 1 (y 2)
| Celda 3, fila 1
|-
| Celda 1, fila 2
| Celda 3, fila 2
|}
</pre>
{| align=right border=1
| Celda 1, fila 1
|rowspan=2| Celda 2, fila 1 (y 2)
| Celda 3, fila 1
|-
| Celda 1, fila 2
| Celda 3, fila 2
|}
Note la tabla flotante a la derecha
<br clear="both" />
=== Tabla anidada ===
<pre>
{| border=1
| &alpha;
|
{| bgcolor=#ABCDEF border=2
|tabla
|-
|anidada
|}
|la tabla original de nuevo
|}
</pre>
da una tabla anidada
{| border=1
| α
|
{| bgcolor=#ABCDEF border=2
|tabla
|-
|anidada
|}
|la tabla original de nuevo
|}
'''Las tablas anidadas deben comenzar en una nueva línea.'''
== Otras sintaxis de tablas ==
Otros tipos de sintaxis de '''tablas''' que soporta MediaWiki son:
# XHTML
# HTML y sintaxis wiki <nowiki><td></nowiki>
Los tres son soportados por MediaWiki y crean (actualmente) una visualización HTML válida, pero la sintaxis con barras verticales es la más simple, excepto tal vez para las personas que ya están familiarizadas con HTML. También, HTML y sintaxis wiki <nowiki><td></nowiki> no necesariamente permanecerán soportadas por los navegadores en el futuro por venir, especiamente por las computadoras de mano (handheld) con posibilidad de acceder a internet.
Vea también [[w:HTML element#Tables|HTML element#Tables]] (wiki en inglés). Note sin embargo que los elementos <code>thead</code>, <code>tbody</code>, <code>tfoot</code>, <code>colgroup</code> y <code>col</code> actualmente no son [[Html#Permitted HTML|soportados en MediaWiki]].
== Comparación ==
<table border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<caption>Comparación de sintaxis de tablas </caption>
<tr><th> <th>XHTML <th>HTML & Wiki-td <th>Wiki-pipe
<tr>
<th>Tabla
<td><nowiki><table></table></nowiki>
<td><nowiki><table></table></nowiki>
<td><pre><nowiki>{| parámetros
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th>Leyenda
<td><nowiki><caption></caption></nowiki>
<td><nowiki><caption></caption></nowiki>
<td><pre><nowiki>|+ leyenda</nowiki></pre>
<tr>
<th>Fila
<td><nowiki><tr></tr></nowiki>
<td><nowiki><tr></nowiki>
<td><pre><nowiki>|- parámetros </nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda de datos
<td>
<nowiki><td>celda1</td></nowiki><br />
<nowiki><td>celda2</td></nowiki>
<td>
<nowiki><td>celda1</nowiki><br />
<nowiki><td>celda2</nowiki>
<td>
<pre><nowiki>| celda1
| celda2</nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda de datos
<td><nowiki><td>celda1</td> <td>celda2</td> <td>celda3</td></nowiki>
<td><nowiki><td>celda1 <td>celda2 <td>celda3</nowiki>
<td><pre><nowiki>|celda1||celda2||celda3</nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda encabezado
<td><nowiki><th></th></nowiki>
<td><nowiki><th></nowiki>
<td><pre><nowiki>! encabezado</nowiki></pre>
<tr>
<th rowspan="2">Tabla ejemplo
<td colspan="3">
<table align="center" border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
</table>
<tr>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td> 1 <td> 2
<tr>
<td> 3 <td> 4
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
{|
| 1 || 2
|-
| 3 || 4
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th rowspan="2">Tabla ejemplo
<td colspan="3">
<table align="center" border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
<tr>
<td>5</td>
<td>6</td>
</tr>
</table>
<tr>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
<tr>
<td>5</td>
<td>6</td>
</tr>
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td> 1 <td> 2
<tr>
<td> 3 <td> 4
<tr>
<td> 5 <td> 6
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
{|
| 1 || 2
|-
| 3 || 4
|-
| 5 || 6
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th>Pro
<td valign="top">
Puede ser previsualizado/depurado con cualquier editor XHTML
----
Puede dársele un formato para mejor lectura
----
Bien conocido
<td valign="top">
Puede ser previsualizado/depurado con cualquier editor HTML
----
Puede dársele un formato para mejor lectura
----
Bien conocido
----
Ocupa menos espacio que XHTML
<td valign="top">
Fácil de escribir
----
Fácil de leer
----
Ocupa menos espacio
<tr>
<th>Cons
<td valign="top">
Tedioso
----
Ocupa mucho espacio
----
Difícil de leer rápidamente
<td valign="top">
Confusa, especialmente para gente con poca experiencia en HTML
----
Formato pobre
----
Pobremente desarrollado
----
Generalmente tiene aspecto raro
----
Puede no tener soporte de navegadores en el futuro
<td valign="top">
Sintaxis no familiar
----
Estructura rígida
----
No se pueden colocar sangrías
----
El texto (como en etiquetas HTML) puede ser más fácil de leer para algunas personas que series de barras verticales, signos de suma, de exclamación, etc.
<tr><th> <th>XHTML <th>HTML & Wiki-td <th>Wiki-pipe
</table>
== Sintaxis de barras verticales en terminos de presentación HTML ==
La sintaxis de barras verticales, desarrollada por [[:m:User:Magnus Manske| Magnus Manske]], substituye barras verticales (<nowiki>|</nowiki>) por HTML. Hay un [http://www.uni-bonn.de/~manfear/html2wiki-tables.php script on-line] que convierte tablas HTML a sintaxis de tablas de barras verticales.
Las barras verticales deben estar al comienzo de una nueva línea, excepto cuando separan parámetros de contenido o cuando se usan <code>||</code> para separar celdas en una misma línea. Los parámetros son opcionales.
=== Tablas ===
Una tabla está definida por
<nowiki>
{| ''parámetros''
|}
</nowiki>
que es igual
<nowiki>
<table ''parámetros''>Insertar texto sin formato aquí
</table>
</nowiki>
:''Cuidado'': '''Debe incluir''' un '''espacio''' entre <code>'''{|'''</code> y los <code>''parámetros''</code>, o el primer parámetro será ingnorado.
=== Filas ===
Las etiquetas <tr> serán generadas automáticamente por la primera fila. Para comenzar una nueva fila, use
|-
que resulta en
<tr>
Los parámetros pueden ser adicionados de la siguiente forma:
|- ''parámetros''
que resultan en
<tr ''parámetros''>
Nota:
* Las etiquetas <tr> serán automáticamente abiertas al primer equivalente <td>
* Las etiquetas <tr> serán automáticamente cerradas a los equivalentes <tr> y </table>
=== Celdas ===
Las celdas son generadas por cualquiera de las siguientes formas:
|celda1
|celda2
|celda3
o
|celda1||celda2||celda3
ambas son iguales a
<td>celda1</td><td>celda2</td><td>celda3</td>
así "||" es igual a "nueva línea" + "|"
Parámetros en celdas pueden ser usados de la siguiente forma:
|''parámetros''|celda1||''parámetros''|celda2||''parámetros''|celda3
que resultará en
<td ''parámetros''>
=== Encabezados ===
Las funciones operan de la misma forma que TD, excepto "!" es usado en vez del "|" de comienzo. "!!" puede ser usado en vez de "||". Los parámetros sin embargo usan "|". Ejemplo:
<nowiki>!</nowiki>''parámetros''|celda1
=== Leyendas ===
Una etiqueta <caption> (leyenda) es creada por
|+ Leyenda
que genera
<caption>Leyenda</caption>
También puede usar parámetros:
|+ ''parámetros''|Leyenda
que generará
<caption ''parámetros''>Leyenda</caption>
== Texto próximo a una tabla ==
''(Para ver los efectos debe aumentar o disminuir el tamaño de la fuente del navegador; también puede cambiar el ancho de la ventana del navegador.)''
Puede usar '''align=right''', y el texto que sigue a la tabla aparecerá a la izquierda de la misma.
{| border="1" cellpadding="2" align=right
|+Tabla de multiplicar 5*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 5*3 texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto suficiente de este texto.
{{clear}}
Sin embargo, '''no puede colocar texto preformateado''', este puede solaparse a la tabla.
Para prevenir esto use <nowiki><br style="clear:both;"></nowiki>:
{| border="1" cellpadding="2" align=right
|+Tabla de multiplicar 4*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 4*3… texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto este es el fin del texto ahora viene el claro BR: <br style="clear:both;">
el texto preformateado empezaría solo luego de que la tabla finalizó texto texto texto texto
Puede usar '''align=left''', y la tabla aparecerá a la izquierda y el texto que sigue a la misma a la derecha (pero posiblemente demasiado cerca):
{| border="1" cellpadding="2" align=left
|+Tabla de multiplicar 2*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 2*3 texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{{clr}}
== Espacio alrededor de una tabla, imagen o texto ==
Para crear espacio alrededor de una tabla, imagen o texto cree una tabla de 1x1 alrededor de éstos con “cellpadding:
{| cellpadding=50 align=left
|-
|
{| border=1 cellpadding="2"
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
|}
|}
{| cellpadding=50 align=right
|[[Archivo:Gelderland-Position.png]]
|}
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{| cellpadding=50 align=left border=5
|Texto en caja
|}
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto TeXto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{{clr}}
== Ajustando el ancho de las columnas ==
Si quiere forzar el ancho de columna a sus propios requerimientos más que aceptar el ancho del mayor elemento en una celda de una columna entonces siga este ejemplo. Note que el espacio alrededor del texto está impuesto.
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre><nowiki>
{| border="1" cellpadding="2"
!width="50"|Nombre
!width="225"|Efecto
!width="225"|En que juego se encuentra
|-
|Pokeball
|Pokeball normal
|Todas las versiones
|-
|Great Ball
|Mejor que un Pokeball
|Todas las versiones
|}
</nowiki></pre>
</blockquote>
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{| border="1" cellpadding="2"
!width="50"|Nombre
!width="225"|Efecto
!width="225"| En que juego se encuentra
|-
|Pokeball
|Pokeball normal
|Todas las versiones
|-
|Great Ball
|Mejor que un Pokeball
|Todas las versiones
|}
</blockquote>
== Ajustando parámetros ==
Al comienzo de una celda adicione su parámetro seguido de una sola barra vertical. Por ejemplo <tt>width=300px|</tt> esto determinará una celda con un ancho de 300 pixels. Para establecer más de un parámetro deje un espacio entre cada uno.
=== Código Wikipedia ===
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre><nowiki>
{|
|-
| bgcolor=red|celda1 || width=300px bgcolor=blue|celda2 || bgcolor=green|celda3
|}
</nowiki></pre></blockquote>
=== Que se verá así en su navegador ===
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{|
|-
| bgcolor=red|celda1 || width=300px bgcolor=blue|celda2 || bgcolor=green|celda3
|}
</blockquote>
== Alineación del punto decimal ==
Un método para obtener columnas de números alineadas en el punto decimal es como sigue:
<pre><blockquote>
{| cellpadding=0 cellspacing=0
|align=right| 432 || . || 1
|-
|align=right| 43 || . || 21
|-
|align=right| 4 || . || 321
|}
</blockquote></pre>
que da
<blockquote>
{| cellpadding=0 cellspacing=0
|align=right| 432 || . || 1
|-
|align=right| 43 || . || 21
|-
|align=right| 4 || . || 321
|}
</blockquote>
En casos simples uno puede administrar un rasgo de tabla y simplemente comenzar la línea con un espacio y poniendo espacios en la posición de los números:
432.1
43.21
4.321
== Plantillas de estilo ==
Algunos usuarios han creado [[w:Ayuda:plantilla|plantillas]] para hacer tablas con estilo más fácilmente. En vez de recordar parámetros de tablas puede incluir una plantilla de estilo apropiada después de <code><nowiki>{|</nowiki></code>. Esta ayuda conserva el formato de tablas consistente y puede permitir que un simple cambio en la plantilla repare un problema o realce la apariencia de todas las tablas que la usen. Por ejemplo:
{| border="1" cellpadding="2"
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
se convierte en:
{| {{tablabonita}}
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
simplemente reemplazando la sección <code>border="1" cellpadding="2"</code> con {{tl|tablabonita}}, porque esta plantilla contiene las siguientes reglas de estilo:
:<code>{{tablabonita}}</code>.
''Todas estas plantillas deberían estar organizadas/listadas en un solo lugar como aquí.''
== Galería ==
Como un subproducto de la característica de galería de imágenes, una tabla puede ser hecha con una etiqueta de galería; si una entrada de texto contiene un link, la entrada entera es ignorada.
<pre>
<gallery>
Drenthe
Flevoland
Friesland
Gelderland
Groningen
Limburg
North Brabant (capital: [[Den Bosch]])
North Holland
Overijssel
South Holland
Utrecht
Zeeland
</gallery>
</pre>
da:
<gallery>
Drenthe
Flevoland
Friesland
Gelderland
Groningen
Limburg
North Brabant (capital: [[Den Bosch]])
North Holland
Overijssel
South Holland
Utrecht
Zeeland
</gallery>
== Véase también ==
(links en inglés)
* [[:m:en:simplified table syntax]]
* [[:m:en:wiki markup tables]]
* [[w:en:User:Dcljr/Tables]]
* ejemplos:
** [[w:en:Template talk:Chess position|Chess board]]
** [[w:en:Template talk:Game of Go Position|Go board]]
** [[w:en:Monopoly (game)#Board|Monopoly board]]
** [[m:en:Template talk:Square 8x8 pentomino example|Square 8x8 pentomino example]]
== Enlaces externos ==
(links en inglés)
* [http://www.cnic.org/html2mediawiki.html HTML tables to wiki converter at cnic.org]
* [http://area23.brightbyte.de/csv2wp.php csv2wp] - converts [[w:comma-separated values|comma-separated values]] (CSV) format to pipe syntax. You may use this to import tables from Excel etc. ([[:w:en:wikipedia:de:Benutzer:Duesentrieb/csv2wp|more information]])
* [http://www.wackyboy.com/ConvertHtmlTableToWikiTable.html HTML tables to wiki converter at wackyboy.com]
* [http://www.uni-bonn.de/~manfear/html2wiki-tables.php HTML tables to wiki converter at uni-bonn.de]
* [http://diberri.dyndns.org/html2wiki.html HTML tables to wiki converter at diberri.dyndns.org]
* [http://pywikipediabot.sourceforge.net/ pywikipediabot] (can convert HTML tables to wiki)
[[Categoría:Manual wiki]]
94kbwgfa78hsxc28rfhegfscbi6k66d
405212
405209
2022-07-29T08:00:28Z
Savh
35227
Reverted to revision 373498 by [[Special:Contributions/157.88.139.137|157.88.139.137]] ([[User talk:157.88.139.137|talk]]) (TwinkleGlobal)
wikitext
text/x-wiki
==Sintaxis con barras verticales==
Aunque la sintaxis HTML para tablas funcione, el código wiki puede ser usado para crear una tabla de la siguiente forma:
* La tabla entera comienza con una línea "<code>{|</code> ''parámetros opcionales para la tabla'' " y finaliza con la línea "<code>|}</code>".
* Una '''leyenda''' opcional se incluye con la línea "<code>|+</code> ''leyenda'' " luego de "<code>{|</code>".
* El código para una '''fila''' consiste en una línea "<code>|-</code> ''parámetros opcionales para la tabla'' " y comenzando en una nueva fila, los códigos para las celdas en la fila están separados por ''nueva línea'' o "|".
* '''Datos de tabla''' son los códigos para las celdas; el código de la celda esta formado por "| ''valor'' " o "| ''parámetros de celda'' | ''valor'' ".
* Una fila de '''títulos de columna''' se identifica usando "!" en lugar de "|", excepto para la separación entre un parámetro de celda y un valor; la diferencia con una fila normal depende del navegador, los títulos de columna están frecuentemente presentados en negritas.
* La primera celda de la fila es identificada como '''fila de títulos''' si comienza la línea con "!" en lugar de "|", y comienzan las subsecuentes celdas de datos en una nueva línea.
Los parámetros de tabla y de celdas son los mismos como en HTML, ver [http://www.w3.org/TR/html401/struct/tables.html#edef-TABLE] (página en inglés) y [[w:en:HTML element#Tables|HTML element#Tables]] (wiki en inglés). Sin embargo los elementos <code>thead</code>, <code>tbody</code>, <code>tfoot</code>, <code>colgroup</code> y <code>col</code> actualmente no son [[w:en:Html#Permitted_HTML|soportados en MediaWiki]].
Una tabla puede ser útil aun si ninguna de sus celdas tiene contenido, notablemente porque con el uso de colores de fondo de celdas la tabla puede ser un diagrama; vea por ejemplo [[w:Ajedrez#el_tablero_de_ajedrez]]. Una "imagen" en forma de una tabla es mucho más conveniente para editar una imagen subida.
Cada fila debe tener el mismo número de celdas que las otras filas, así el número de columnas en la tabla continúa siendo consistente (a menos que haya celdas que abarquen varias columnas o filas, vea colspan y rowspan en ejemplo mezcla más abajo). Para celdas vacías, use el espacio “non-breaking” <code>&nbsp;</code> como contenido para asegurar que las celdas sean mostradas.
== Ejemplos ==
=== Ejemplo simple ===
<pre>
{|
| Celda 1, Fila 1
| Celda 2, Fila 1
|-
| Celda 1, Fila 2
| Celda 2, Fila 2
|}
</pre>
y
<pre>
{|
| Celda 1, Fila 1 || Celda 2, Fila 1
|-
| Celda 1, Fila 2 || Celda 2, Fila 2
|}
</pre>
ambos generan
{|
| Celda 1, Fila 1
| Celda 2, Fila 1
|-
| Celda 1, Fila 2
| Celda 2, Fila 2
|}
=== Tabla de multiplicar ===
Hemos complicado un poco esta tabla poniendo atributos de alineación a celdas y a filas enteras para que pueda apreciar cómo se ponen los atributos a nivel de fila y a nivel de celda cuando las celdas se escriben sobre la misma línea de código.
Obsérvese también que NO se pueden mezclar en una misma línea de código una celda de datos y una celda de título.
==== Código fuente ====
<div style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre><nowiki>
{| border="1" cellpadding="2"
|+ Tabla de multiplicar
|-
! &times; !! align="right" | 1 !! align="right" | 2 !! align="right" | 3
|-
! align="right" | 1
| align="right" | 1 || align="right" | 2 || align="right" | 3
|- align="right"
! 2
| 2 || 4 || 6
|- align="right"
! 3
| 3 || 6 || 9
|- align="right"
! 4
| 4 || 8 || 12
|- align="right"
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
</nowiki></pre>
</div>
==== Apariencia ====
<div style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{| border="1" cellpadding="2"
|+ Tabla de multiplicar
|-
! × !! align="right" | 1 !! align="right" | 2 !! align="right" | 3
|-
! align="right" | 1
| align="right" | 1 || align="right" | 2 || align="right" | 3
|- align="right"
! 2
| 2 || 4 || 6
|- align="right"
! 3
| 3 || 6 || 9
|- align="right"
! 4
| 4 || 8 || 12
|- align="right"
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
</div>
=== Color; alcance de parámetros ===
Hay dos formas de especificar el color del texto y del fondo para una sola celda:
<pre>
{|
| bgcolor="red" | <font color="white" > abc
| def
| style="background:red; color:white" | ghi
| jkl
|}
</pre>
{|
| bgcolor="red" | <font color="white"> abc
| def
| style="background:red; color:white" | ghi
| jkl
|}
Como se ve “font” funciona para una sola celda, aún sin etiqueta de cierre: la etiqueta de cierre es añadida por el sistema. ''Nota: se desanconseja utilizar esta etiqueta ya que está desaprobada en HTML 4 en beneficio del atributo style.''
Como otros parámetros, los colores pueden también ser especificados para una fila completa o para una tabla completa; los parámetros para una fila sobrescriben los valores para la tabla, y los de una celda sobrescriben los de la fila:
<pre>
{| style="background:yellow; color:green"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="background:red; color:white"
| jkl
| mno
| pqr
|-
| stu
| style="background:silver" | vwx
| yz
|}
</pre>
da
{| style="background:yellow; color:green"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="background:red; color:white"
| jkl
| mno
| pqr
|-
| stu
| style="background:silver" | vwx
| yz
|}
La especificación [[Lenguaje HTML|HTML]] 4.01 define dieciséis colores, aquí se muestran con sus valores hexadecimales:
{| border="0"
|-
|[[negro (color)|Negro]]
|align="center" style="background:#000000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#000000
|width=5%| ||[[plata (color)|Plata]]
|align="center" style="background:#c0c0c0; color:#000000; font-family:monospace;" width=15%|#c0c0c0
|width=5%| ||[[marrón|Marrón]]
|align="center" style="background:#800000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#800000
|width=5%| ||[[rojo|Rojo]]
|align="center" style="background:#ff0000; color:#ffffff; font-family:monospace;" width=15%|#ff0000
|-
|[[azul marino|Azul marino]]
|align="center" style="background:#000080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#000080
|| ||[[azul|Azul]]
|align="center" style="background:#0000ff; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#0000ff
|| ||[[púrpura|Púrpura]]
|align="center" style="background:#800080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#800080
|| ||[[fucsia|Fucsia]]
|align="center" style="background:#ff00ff; color:#000000; font-family:monospace;"|#ff00ff
|-
|[[verde|Verde]]
|align="center" style="background:#008000; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#008000
|| ||[[lima|Lima]]
|align="center" style="background:#00ff00; color:#000000; font-family:monospace;"|#00ff00
|| ||[[oliva|Oliva]]
|align="center" style="background:#808000; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#808000
|| ||[[amarillo|Amarillo]]
|align="center" style="background:#ffff00; color:#000000; font-family:monospace;"|#ffff00
|-
|[[verde azulado|Verde azulado]]
|align="center" style="background:#008080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#008080
|| ||[[aguamarina|Aguamarina]]
|align="center" style="background:#00ffff; color:#000000; font-family:monospace;"|#00ffff
|| ||[[gris|Gris]]
|align="center" style="background:#808080; color:#ffffff; font-family:monospace;"|#808080
|| ||[[blanco|Blanco]]
|align="center" style="background:#ffffff; color:#000000; font-family:monospace;"|#ffffff
|}
=== Ancho, alto ===
El ancho y el alto de toda la tabla puede ser especificado, como así también el alto de una fila. Para especificar el ancho de una columna uno puede especificar el ancho de una celda en la columna arbitrariamente. Si no se especifica el ancho para todas las columnas ni el alto de todas las filas, entonces habrá alguna ambigüedad, y el resultado dependerá del navegador.
<pre>
{| style="width:400px; height:200px" border="1"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="height:100px"
| jkl
| style="width:200px" |mno
| pqr
|-
| stu
| vwx
| yz
|}
</pre>
da
{| style="width:400px; height:200px" border="1"
|-
| abc
| def
| ghi
|- style="height:100px"
| jkl
| style="width:200px" |mno
| pqr
|-
| stu
| vwx
| yz
|}
=== Posición ===
Uno puede ubicar la tabla en sí, y todo el contenido de una fila, y el contenido de una celda, pero no con un solo parámetro todo el contenido de una tabla, vea [[w:en:Template talk:Table demo]] (en inglés). No use, bajo ninguna circunstancia, “float” para ubicar una tabla. Esto rompería la presentación de la página a fuentes de gran tamaño.
=== “Ejemplo mezcla” ===
Aquí hay un ejemplo más avanzado que muestra más opciones disponibles para “maquillar” tablas. Puede jugar con estos ajustes en su propia tabla para ver los efectos que tienen. No todas estas técnicas pueden ser apropiadas en todos los casos; ya que adicionar fondos coloreados, por ejemplo, puede no ser una buena idea. Trate de mantener el “maquillaje” en sus tablas relativamente simple –recuerde , otras personas estarán editando también el artículo. Este ejemplo le da una idea de lo que es posible.
==== Código fuente ====
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em; overflow: scroll">
<pre><nowiki>
{| border="1" cellpadding="5" cellspacing="0" align="center"
|+'''Una tabla ejemplo'''
|-
! style="background:#efefef;" | Primer encabezado
! colspan="2" style="background:#ffdead;" | Segundo encabezado
|-
| arriba a la izquierda
|
| rowspan=2 style="border-bottom:3px solid grey;" valign="top" |
lado derecho
|-
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo a la izquierda
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo en el medio
|-
| colspan="3" align="center" |
{| border="0"
|+''Una tabla en otra tabla''
|-
| align="center" width="150px" | [[Image:Wikipedia.png]]
| align="center" width="150px" | [[Image:Wikipedia.png]]
|-
| align="center" colspan="2" style="border-top:1px solid red; border-right:1px solid red; border-bottom:2px solid red; border-left:1px solid red;" |
Dos logos de Wikipedia
|}
|}</nowiki></pre>
</blockquote>
==== Apariencia ====
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{| border="1" cellpadding="5" cellspacing="0" align="center"
|+'''Una tabla ejemplo'''
|-
! style="background:#efefef;" | Primer encabezado
! colspan="2" style="background:#ffdead;" | Segundo encabezado
|-
| arriba a la izquierda
|
| rowspan=2 style="border-bottom:3px solid grey;" valign="top" |
lado derecho
|-
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo a la izquierda
| style="border-bottom:3px solid grey;" | abajo en el medio
|-
| colspan="3" align="center" |
{| border="0"
|+''Una tabla en otra tabla''
|-
| align="center" width="150px" | [[Archivo:Wikipedia.png]]
| align="center" width="150px" | [[Archivo:Wikipedia.png]]
|-
| align="center" colspan="2" style="border-top:1px solid red; border-right:1px solid red; border-bottom:2px solid red; border-left:1px solid red;" |
Dos logos de Wikipedia
|}
|}
</blockquote>
=== Ejemplo avanzado ===
<pre>
{| align=right border=1
| Celda 1, fila 1
|rowspan=2| Celda 2, fila 1 (y 2)
| Celda 3, fila 1
|-
| Celda 1, fila 2
| Celda 3, fila 2
|}
</pre>
{| align=right border=1
| Celda 1, fila 1
|rowspan=2| Celda 2, fila 1 (y 2)
| Celda 3, fila 1
|-
| Celda 1, fila 2
| Celda 3, fila 2
|}
Note la tabla flotante a la derecha
<br clear="both" />
=== Tabla anidada ===
<pre>
{| border=1
| &alpha;
|
{| bgcolor=#ABCDEF border=2
|tabla
|-
|anidada
|}
|la tabla original de nuevo
|}
</pre>
da una tabla anidada
{| border=1
| α
|
{| bgcolor=#ABCDEF border=2
|tabla
|-
|anidada
|}
|la tabla original de nuevo
|}
'''Las tablas anidadas deben comenzar en una nueva línea.'''
== Otras sintaxis de tablas ==
Otros tipos de sintaxis de '''tablas''' que soporta MediaWiki son:
# XHTML
# HTML y sintaxis wiki <nowiki><td></nowiki>
Los tres son soportados por MediaWiki y crean (actualmente) una visualización HTML válida, pero la sintaxis con barras verticales es la más simple, excepto tal vez para las personas que ya están familiarizadas con HTML. También, HTML y sintaxis wiki <nowiki><td></nowiki> no necesariamente permanecerán soportadas por los navegadores en el futuro por venir, especiamente por las computadoras de mano (handheld) con posibilidad de acceder a internet.
Vea también [[w:HTML element#Tables|HTML element#Tables]] (wiki en inglés). Note sin embargo que los elementos <code>thead</code>, <code>tbody</code>, <code>tfoot</code>, <code>colgroup</code> y <code>col</code> actualmente no son [[Html#Permitted HTML|soportados en MediaWiki]].
== Comparación ==
<table border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<caption>Comparación de sintaxis de tablas </caption>
<tr><th> <th>XHTML <th>HTML & Wiki-td <th>Wiki-pipe
<tr>
<th>Tabla
<td><nowiki><table></table></nowiki>
<td><nowiki><table></table></nowiki>
<td><pre><nowiki>{| parámetros
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th>Leyenda
<td><nowiki><caption></caption></nowiki>
<td><nowiki><caption></caption></nowiki>
<td><pre><nowiki>|+ leyenda</nowiki></pre>
<tr>
<th>Fila
<td><nowiki><tr></tr></nowiki>
<td><nowiki><tr></nowiki>
<td><pre><nowiki>|- parámetros </nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda de datos
<td>
<nowiki><td>celda1</td></nowiki><br />
<nowiki><td>celda2</td></nowiki>
<td>
<nowiki><td>celda1</nowiki><br />
<nowiki><td>celda2</nowiki>
<td>
<pre><nowiki>| celda1
| celda2</nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda de datos
<td><nowiki><td>celda1</td> <td>celda2</td> <td>celda3</td></nowiki>
<td><nowiki><td>celda1 <td>celda2 <td>celda3</nowiki>
<td><pre><nowiki>|celda1||celda2||celda3</nowiki></pre>
<tr>
<th>Celda encabezado
<td><nowiki><th></th></nowiki>
<td><nowiki><th></nowiki>
<td><pre><nowiki>! encabezado</nowiki></pre>
<tr>
<th rowspan="2">Tabla ejemplo
<td colspan="3">
<table align="center" border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
</table>
<tr>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td> 1 <td> 2
<tr>
<td> 3 <td> 4
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
{|
| 1 || 2
|-
| 3 || 4
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th rowspan="2">Tabla ejemplo
<td colspan="3">
<table align="center" border="1" cellspacing="0" cellpadding="3">
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
<tr>
<td>5</td>
<td>6</td>
</tr>
</table>
<tr>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td>1</td>
<td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>4</td>
</tr>
<tr>
<td>5</td>
<td>6</td>
</tr>
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
<table>
<tr>
<td> 1 <td> 2
<tr>
<td> 3 <td> 4
<tr>
<td> 5 <td> 6
</table>
</nowiki></pre>
<td><pre><nowiki>
{|
| 1 || 2
|-
| 3 || 4
|-
| 5 || 6
|}</nowiki></pre>
<tr>
<th>Pro
<td valign="top">
Puede ser previsualizado/depurado con cualquier editor XHTML
----
Puede dársele un formato para mejor lectura
----
Bien conocido
<td valign="top">
Puede ser previsualizado/depurado con cualquier editor HTML
----
Puede dársele un formato para mejor lectura
----
Bien conocido
----
Ocupa menos espacio que XHTML
<td valign="top">
Fácil de escribir
----
Fácil de leer
----
Ocupa menos espacio
<tr>
<th>Cons
<td valign="top">
Tedioso
----
Ocupa mucho espacio
----
Difícil de leer rápidamente
<td valign="top">
Confusa, especialmente para gente con poca experiencia en HTML
----
Formato pobre
----
Pobremente desarrollado
----
Generalmente tiene aspecto raro
----
Puede no tener soporte de navegadores en el futuro
<td valign="top">
Sintaxis no familiar
----
Estructura rígida
----
No se pueden colocar sangrías
----
El texto (como en etiquetas HTML) puede ser más fácil de leer para algunas personas que series de barras verticales, signos de suma, de exclamación, etc.
<tr><th> <th>XHTML <th>HTML & Wiki-td <th>Wiki-pipe
</table>
== Sintaxis de barras verticales en terminos de presentación HTML ==
La sintaxis de barras verticales, desarrollada por [[:m:User:Magnus Manske| Magnus Manske]], substituye barras verticales (<nowiki>|</nowiki>) por HTML. Hay un [http://www.uni-bonn.de/~manfear/html2wiki-tables.php script on-line] que convierte tablas HTML a sintaxis de tablas de barras verticales.
Las barras verticales deben estar al comienzo de una nueva línea, excepto cuando separan parámetros de contenido o cuando se usan <code>||</code> para separar celdas en una misma línea. Los parámetros son opcionales.
=== Tablas ===
Una tabla está definida por
<nowiki>
{| ''parámetros''
|}
</nowiki>
que es igual
<nowiki>
<table ''parámetros''>Insertar texto sin formato aquí
</table>
</nowiki>
:''Cuidado'': '''Debe incluir''' un '''espacio''' entre <code>'''{|'''</code> y los <code>''parámetros''</code>, o el primer parámetro será ingnorado.
=== Filas ===
Las etiquetas <tr> serán generadas automáticamente por la primera fila. Para comenzar una nueva fila, use
|-
que resulta en
<tr>
Los parámetros pueden ser adicionados de la siguiente forma:
|- ''parámetros''
que resultan en
<tr ''parámetros''>
Nota:
* Las etiquetas <tr> serán automáticamente abiertas al primer equivalente <td>
* Las etiquetas <tr> serán automáticamente cerradas a los equivalentes <tr> y </table>
=== Celdas ===
Las celdas son generadas por cualquiera de las siguientes formas:
|celda1
|celda2
|celda3
o
|celda1||celda2||celda3
ambas son iguales a
<td>celda1</td><td>celda2</td><td>celda3</td>
así "||" es igual a "nueva línea" + "|"
Parámetros en celdas pueden ser usados de la siguiente forma:
|''parámetros''|celda1||''parámetros''|celda2||''parámetros''|celda3
que resultará en
<td ''parámetros''>
=== Encabezados ===
Las funciones operan de la misma forma que TD, excepto "!" es usado en vez del "|" de comienzo. "!!" puede ser usado en vez de "||". Los parámetros sin embargo usan "|". Ejemplo:
<nowiki>!</nowiki>''parámetros''|celda1
=== Leyendas ===
Una etiqueta <caption> (leyenda) es creada por
|+ Leyenda
que genera
<caption>Leyenda</caption>
También puede usar parámetros:
|+ ''parámetros''|Leyenda
que generará
<caption ''parámetros''>Leyenda</caption>
== Texto próximo a una tabla ==
''(Para ver los efectos debe aumentar o disminuir el tamaño de la fuente del navegador; también puede cambiar el ancho de la ventana del navegador.)''
Puede usar '''align=right''', y el texto que sigue a la tabla aparecerá a la izquierda de la misma.
{| border="1" cellpadding="2" align=right
|+Tabla de multiplicar 5*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 5*3 texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto suficiente de este texto.
{{clear}}
Sin embargo, '''no puede colocar texto preformateado''', este puede solaparse a la tabla.
Para prevenir esto use <nowiki><br style="clear:both;"></nowiki>:
{| border="1" cellpadding="2" align=right
|+Tabla de multiplicar 4*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 4*3… texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto este es el fin del texto ahora viene el claro BR: <br style="clear:both;">
el texto preformateado empezaría solo luego de que la tabla finalizó texto texto texto texto
Puede usar '''align=left''', y la tabla aparecerá a la izquierda y el texto que sigue a la misma a la derecha (pero posiblemente demasiado cerca):
{| border="1" cellpadding="2" align=left
|+Tabla de multiplicar 2*3
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
|}
aquí comienza el texto inmediatamente después de la tabla de multiplicar 2*3 texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{{clr}}
== Espacio alrededor de una tabla, imagen o texto ==
Para crear espacio alrededor de una tabla, imagen o texto cree una tabla de 1x1 alrededor de éstos con “cellpadding:
{| cellpadding=50 align=left
|-
|
{| border=1 cellpadding="2"
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
|}
|}
{| cellpadding=50 align=right
|[[Archivo:Gelderland-Position.png]]
|}
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{| cellpadding=50 align=left border=5
|Texto en caja
|}
texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto TeXto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
{{clr}}
== Ajustando el ancho de las columnas ==
Si quiere forzar el ancho de columna a sus propios requerimientos más que aceptar el ancho del mayor elemento en una celda de una columna entonces siga este ejemplo. Note que el espacio alrededor del texto está impuesto.
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre><nowiki>
{| border="1" cellpadding="2"
!width="50"|Nombre
!width="225"|Efecto
!width="225"|En que juego se encuentra
|-
|Pokeball
|Pokeball normal
|Todas las versiones
|-
|Great Ball
|Mejor que un Pokeball
|Todas las versiones
|}
</nowiki></pre>
</blockquote>
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{| border="1" cellpadding="2"
!width="50"|Nombre
!width="225"|Efecto
!width="225"| En que juego se encuentra
|-
|Pokeball
|Pokeball normal
|Todas las versiones
|-
|Great Ball
|Mejor que un Pokeball
|Todas las versiones
|}
</blockquote>
== Ajustando parámetros ==
Al comienzo de una celda adicione su parámetro seguido de una sola barra vertical. Por ejemplo <tt>width=300px|</tt> esto determinará una celda con un ancho de 300 pixels. Para establecer más de un parámetro deje un espacio entre cada uno.
=== Código Wikipedia ===
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
<pre><nowiki>
{|
|-
| bgcolor=red|celda1 || width=300px bgcolor=blue|celda2 || bgcolor=green|celda3
|}
</nowiki></pre></blockquote>
=== Que se verá así en su navegador ===
<blockquote style="background: white; border: 1px solid black; padding: 1em;">
{|
|-
| bgcolor=red|celda1 || width=300px bgcolor=blue|celda2 || bgcolor=green|celda3
|}
</blockquote>
== Alineación del punto decimal ==
Un método para obtener columnas de números alineadas en el punto decimal es como sigue:
<pre><blockquote>
{| cellpadding=0 cellspacing=0
|align=right| 432 || . || 1
|-
|align=right| 43 || . || 21
|-
|align=right| 4 || . || 321
|}
</blockquote></pre>
que da
<blockquote>
{| cellpadding=0 cellspacing=0
|align=right| 432 || . || 1
|-
|align=right| 43 || . || 21
|-
|align=right| 4 || . || 321
|}
</blockquote>
En casos simples uno puede administrar un rasgo de tabla y simplemente comenzar la línea con un espacio y poniendo espacios en la posición de los números:
432.1
43.21
4.321
== Plantillas de estilo ==
Algunos usuarios han creado [[w:Ayuda:plantilla|plantillas]] para hacer tablas con estilo más fácilmente. En vez de recordar parámetros de tablas puede incluir una plantilla de estilo apropiada después de <code><nowiki>{|</nowiki></code>. Esta ayuda conserva el formato de tablas consistente y puede permitir que un simple cambio en la plantilla repare un problema o realce la apariencia de todas las tablas que la usen. Por ejemplo:
{| border="1" cellpadding="2"
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
se convierte en:
{| {{tablabonita}}
|+Tabla de multiplicar
|-
! × !! 1 !! 2 !! 3
|-
! 1
| 1 || 2 || 3
|-
! 2
| 2 || 4 || 6
|-
! 3
| 3 || 6 || 9
|-
! 4
| 4 || 8 || 12
|-
! 5
| 5 || 10 || 15
|}
simplemente reemplazando la sección <code>border="1" cellpadding="2"</code> con {{tl|tablabonita}}, porque esta plantilla contiene las siguientes reglas de estilo:
:<code>{{tablabonita}}</code>.
''Todas estas plantillas deberían estar organizadas/listadas en un solo lugar como aquí.''
== Galería ==
Como un subproducto de la característica de galería de imágenes, una tabla puede ser hecha con una etiqueta de galería; si una entrada de texto contiene un link, la entrada entera es ignorada.
<pre>
<gallery>
Drenthe
Flevoland
Friesland
Gelderland
Groningen
Limburg
North Brabant (capital: [[Den Bosch]])
North Holland
Overijssel
South Holland
Utrecht
Zeeland
</gallery>
</pre>
da:
<gallery>
Drenthe
Flevoland
Friesland
Gelderland
Groningen
Limburg
North Brabant (capital: [[Den Bosch]])
North Holland
Overijssel
South Holland
Utrecht
Zeeland
</gallery>
== Véase también ==
(links en inglés)
* [[:m:en:simplified table syntax]]
* [[:m:en:wiki markup tables]]
* [[w:en:User:Dcljr/Tables]]
* ejemplos:
** [[w:en:Template talk:Chess position|Chess board]]
** [[w:en:Template talk:Game of Go Position|Go board]]
** [[w:en:Monopoly (game)#Board|Monopoly board]]
** [[m:en:Template talk:Square 8x8 pentomino example|Square 8x8 pentomino example]]
== Enlaces externos ==
(links en inglés)
* [http://www.cnic.org/html2mediawiki.html HTML tables to wiki converter at cnic.org]
* [http://area23.brightbyte.de/csv2wp.php csv2wp] - converts [[w:comma-separated values|comma-separated values]] (CSV) format to pipe syntax. You may use this to import tables from Excel etc. ([[:w:en:wikipedia:de:Benutzer:Duesentrieb/csv2wp|more information]])
* [http://www.wackyboy.com/ConvertHtmlTableToWikiTable.html HTML tables to wiki converter at wackyboy.com]
* [http://www.uni-bonn.de/~manfear/html2wiki-tables.php HTML tables to wiki converter at uni-bonn.de]
* [http://diberri.dyndns.org/html2wiki.html HTML tables to wiki converter at diberri.dyndns.org]
* [http://pywikipediabot.sourceforge.net/ pywikipediabot] (can convert HTML tables to wiki)
[[Categoría:Manual wiki]]
h8535sns7qwnc55v8fqsh6af9bh1u8y
Manual wiki
0
19399
405192
405177
2022-07-28T13:17:42Z
Superzerocool
12877
Se ha deshecho la revisión 405177 de [[Special:Contributions/88.1.221.206|88.1.221.206]] ([[User talk:88.1.221.206|disc.]])
wikitext
text/x-wiki
{{+Portada/a
|nombre =Manual wiki
|título =Manual wiki
|subtítulo =Manual completo del wikiusuario
|imagen =Wikimedia logo family complete-2013.svg
|sección1 =Los proyectos Wikimedia
|sección2 =Anexo
|sección3 =Edición
|sección5 =Usando el entorno wiki
|sección7 =
|rutacarrusel=Manual wiki/Carrusel
|titcarrusel =Consejo de la semana
|tono =agua
|redondeo =10
}}
oc2z6amj2lha59o3f7d7lobf0zp29nu
405205
405192
2022-07-28T21:10:59Z
88.1.221.206
wikitext
text/x-wiki
== Sunsuneo Minecraft Java Edition ==
Selecciona cualquier comando para escribirlo fácilmente
== Agricunchjjj Minecraft Playstation Edition ==
Puedes seleccionar el comando pero luego tienes que escribir las coordenadas del /tp o material del /give @s etc
== Afanisilestain Minecraft Bedrock Edition ==
Estás obligado a escribir el comando entero menos /tp /time set /weather o /setworldspawn
== vanilla vanilla trotrotro Minecraft Pocket Edition ==
Al igual que en bedrock pero se necesita poner / después el comando que quieras usar y después estás obligado a poner todos los detalles del comando y todo el texto en letra minúscula
== Estropajon ==
Evoker Evokator
{{+Portada/a
|nombre = Gabby Gabby
|título = Gabby Gabby
|subtítulo = Blej Caboom
|imagen =Wikimedia logo family complete-2013.svg
|sección1 =Los proyectos Wikimedia
|sección2 =Anexo
|sección3 =Edición
|sección5 =Usando el entorno wiki
|sección7 =
|rutacarrusel=Manual wiki/Carrusel
|titcarrusel =Consejo de la semana
|tono =agua
|redondeo =10
}}
9xu5hshsjei1rkmjer3huks2z8tn2wq
405206
405205
2022-07-28T21:12:48Z
88.1.221.206
wikitext
text/x-wiki
Asiento de copiloto 2 plazas en coche
Asiento de copiloto de 2 plazas en furgoneta
== Sunsuneo Minecraft Java Edition ==
Selecciona cualquier comando para escribirlo fácilmente
== Agricunchjjj Minecraft Playstation Edition ==
Puedes seleccionar el comando pero luego tienes que escribir las coordenadas del /tp o material del /give @s etc
== Afanisilestain Minecraft Bedrock Edition ==
Estás obligado a escribir el comando entero menos /tp /time set /weather o /setworldspawn
== vanilla vanilla trotrotro Minecraft Pocket Edition ==
Al igual que en bedrock pero se necesita poner / después el comando que quieras usar y después estás obligado a poner todos los detalles del comando y todo el texto en letra minúscula
== Estropajon ==
Evoker Evokator
{{+Portada/a
|nombre = Gabby Gabby
|título = Gabby Gabby
|subtítulo = Blej Caboom
|imagen =Wikimedia logo family complete-2013.svg
|sección1 =Los proyectos Wikimedia
|sección2 =Anexo
|sección3 =Edición
|sección5 =Usando el entorno wiki
|sección7 =
|rutacarrusel=Manual wiki/Carrusel
|titcarrusel =Consejo de la semana
|tono =agua
|redondeo =10
}}
t1wu4xsos5ytyp6bthfjnvwyaxdnvi8
405210
405206
2022-07-29T07:59:21Z
Savh
35227
Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/88.1.221.206|88.1.221.206]] ([[User talk:88.1.221.206|disc.]]) a la última edición de [[User:Superzerocool|Superzerocool]]
wikitext
text/x-wiki
{{+Portada/a
|nombre =Manual wiki
|título =Manual wiki
|subtítulo =Manual completo del wikiusuario
|imagen =Wikimedia logo family complete-2013.svg
|sección1 =Los proyectos Wikimedia
|sección2 =Anexo
|sección3 =Edición
|sección5 =Usando el entorno wiki
|sección7 =
|rutacarrusel=Manual wiki/Carrusel
|titcarrusel =Consejo de la semana
|tono =agua
|redondeo =10
}}
oc2z6amj2lha59o3f7d7lobf0zp29nu
Manual wiki/Los proyectos Wikimedia
0
19400
405189
405176
2022-07-28T13:11:19Z
Superzerocool
12877
rv
wikitext
text/x-wiki
*[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Wikimedia|Wikimedia]]
*[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Wikipedia|Wikipedia]]
*[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Wikcionario|Wikcionario]]
*[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Wikiquote|Wikiquote]]
*[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Wikilibros|Wikilibros]]
*[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Wikisource|Wikisource]]
*[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Wikispecies|Wikispecies]]
*[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Wikinoticias|Wikinoticias]]
*[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Wikiversidad|Wikiversidad]]
*[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Wikiviajes|Wikiviajes]]
*[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Commons|Commons]]
*[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Wikidata|Wikidata]]
*[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/MediaWiki|MediaWiki]]
*[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Meta-Wiki|Meta-Wiki]]
*[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Incubator|Incubator]]
*[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Wikimedia Labs|Wikimedia Labs]]
<noinclude>{{Renglóndoble|[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Texto completo|'''Texto completo de este capítulo''']]|Esta página contiene todo el texto del capítulo de '''«Los proyectos Wikimedia»'''}}
{{Manual wiki}}</noinclude>
ofqfolftja8sz0mpi8ba1ngcsed8msd
Turco/Lección 4 - Preguntas
0
21323
405208
359328
2022-07-29T03:03:04Z
200.121.153.35
/* Interrogativos */
wikitext
text/x-wiki
== Interrogativos ==
Antes de que podamos empezar a hacer preguntas, vamos a aprender algunas palabras de preguntas:
*'''Ne?''' - ¿Qué
''' neredesin?''' - ¿Dónde estás?
*'''Nerede?''' - ¿Dónde está...?
**'''Nereden?''' - ¿De dónde?
**'''Nereye?''' - ¿A dónde?
*'''Ne zaman?''' - ¿Cuándo?
*'''Neden?''' - ¿Por qué?
*'''Hangi?''' - ¿Cuál?
*'''Kim?''' - ¿Quién?
**'''Kimin?''' - ¿De quién (es)?
**'''Kime?''' - ¿A quién?
*'''Nasıl?''' - ¿Cómo?
**'''Ne kadar?''' - ¿Cuánto?
**'''Ne kadar zaman kaldı?''' - ¿Cuánto tiempo queda?
== Incorporación ==
*'''Senin adın ''ne''?''' - ¿''Cómo'' te llamas?
*'''Kumanda ''nerede''?''' - ¿''Dónde'' está el mando a distancia?
**'''''Nereden'' geldin?''' - ¿''De dónde'' ''vienes''?
**'''''Nereye'' gidiyorsun?''' - ¿''Para dónde'' vas?
*'''O evden ''ne zaman'' çıktı?''' - ¿''Cuándo'' salió (él) de la casa?
*'''Sen ''neden'' kurabiyeyi kurabiye kavanozundan çaldın?''' - ¿''Por qué'' robaste la galleta del jarrón de galletas?
*'''Bugün hangi elbiseyi giyineceğim?''' - ¿''Qué'' vestido voy a usar hoy?
*'''O ''kim''?''' - ¿''Quién'' es él?
**'''O ''kimin''?''' - ¿''De quién'' es eso?
**'''O hediyeyi ''kime'' gönderiyorsun? - ¿A quién le envías este presente?
*'''Onu ''nasıl'' göndereceksin?''' - ¿''Cómo'' vas a enviar eso?
**'''O ''ne kadar''dı?''' - ¿''Cuánto'' es eso?
**'''Evden çıktığına kadar ''ne kadar zaman kaldı''?''' - ¿''Cuánto tiempo queda'' desde que saliste de la casa?
== Sohbete başlama - Iniciando una Conversación ==
*'''''Ne haber''?''' - ¿Qué hay de nuevo?
*'''''Ne haber''?''' - ¿Qué pasa?
*'''''Neden bahsediyorsun?/ Konu ne?''''' - ¿De qué habláis? | ¿Cuál es el tema?
*'''''Nasılsın?''''' - ¿Cómo estás?
*'''''Nasılsınız?''''' - ¿Cómo estáis?, ¿Cómo está usted?
*'''''Bugün işler nasıl?''''' - ¿Cómo te va?
== Kişisel sorular - Preguntas Personales ==
*'''''Nerelisiniz?''''' - ¿De dónde eres {nombre de usuario} ?
*'''''Burada yeni misin?/ Buraya ilk gelişiniz mi?''''' - ¿Eres nuevo aquí? | ¿Es tu primera vez aquí?
*'''''Hangi dilleri konuşuyorsunuz?''''' - ¿Qué idiomas hablas?
*'''''Nerede ( hangi ülkede) yaşıyorsunuz?''''' - ¿En qué parte de {país} vives ?
*'''''Kaç yaşındasınız?''''' - ¿Cuántos años tiene usted?
*'''''Hangi dilleri öğreniyorsunuz?''''' - ¿Qué idiomas estudia usted?
<noinclude>
<div style="text-align: center; font-size: 1.2em; clear: both;">
[[Turco/Lección 3 - En el hotel (Otelde)|'''←Lección anterior''']] | [[Turco/Frases útiles en turco|'''Siguiente lección→''']]
</div>
</noinclude>
ohaxxks1gwovdstmpupfk6jc9qsfn24
Química/Fundamentos de termodinámica química
0
22433
405195
233489
2022-07-28T13:28:41Z
Superzerocool
12877
Ortografía
wikitext
text/x-wiki
'''Regla de Hess''' dice que la suma de las entalpías molares es la entalpía de formación, a partir de sus componentes en estados estándar.
*Estado estándar: es el estado en que se encuentra el componentes con una menor energía libre, siendo su estado el mas estable.
*'''Por ejemplo el Carbono''': su estado estándar es el '''grafito''', y no el '''diamante''' que también se encuentra en la naturaleza, porque si éste se calienta, se transforma en '''carbono amorfo''', o sea grafito.
Entonces, el estado en el que se encuentra una sustancia con su menor energía libre es su estado estándar.
223hf5cj70trb46m331akyvnoo8p9yg
Wikichicos/Grandes felinos/Jaguar
0
22445
405197
395198
2022-07-28T13:41:50Z
AndreasWittenstein
118838
/* ¿Donde viven los jaguares? */ Puntuación
wikitext
text/x-wiki
[[Wikichicos/Grandes felinos|'''←''' Regresar a Grandes Felinos]]
[[Archivo:Panthera onca at the Toronto Zoo.jpg|Jaguar|dcha|100 px]]
El '''jaguar''' es el mayor de los felinos americanos; mide aproximadamente 1,50 m y puede llegar a pesar hasta 160 kg. Su rugido es similar al del león o el tigre. Habita cerca de los cursos de agua, en la jungla tropical, y caza presas muy diversas, incluidos los peces. Es tan buen saltador como trepador. Aunque por lo general el pelaje de su manto es moteado, los jaguares negros son relativamente corrientes, y a veces se encuentran algunos casi blancos.
Su nombre proviene del guaraní ''Jaguarete'' (pron. ''yaguareté'').
==¿Donde viven los jaguares?==
[[Image:jaguar range.png|thumb|left|Verde: lugares donde vive el jaguar.]]
Los jaguares viven en los montes y bosques tropicales en Sudamérica y Centro-América, son la familia de felinos con el mayor número de integrantes que existe. Los jaguares son muy buenos nadadores y trepadores, y en general prefieren vivir cerca de ríos, estanques, y en bosques espesos donde les resulta mas fácil acechar a la presa.
El último jaguar salvaje en los Estados Unidos murió alrededor del año 1960. Algunos ejemplares están empezando a emigrar nuevamente al norte.
==¿Qué aspecto tienen los jaguares?==
[[Image:Black jaguar.jpg|thumb|right|Un jaguar negro]]
Los jaguares tienen un aspecto muy parecido a los leopardos pero su comportamiento es más parecido al de los tigres. Los jaguares son los felinos con la mandíbula más fuerte. Los músculos de sus mejillas son también muy fuertes y le dan una cara mas redonda parecida a la de los leopardos. En comparación a otros felinos, tienen las patas más cortas, lo que hace que sean más fuertes y menos rápidos.
Lo más común es que tengan el pelaje de color amarillo anaranjado, con numerosos anillos con manchas en sus flancos, cabeza y cuello. Se puede distinguir un jaguares de un leopardo porque los jaguares tienen una mancha dentro del centro del anillo pero los leopardos no.
Algunos científicos sugieren que estos dos felinos son familia cercana, pero la realidad es que ambas especies provienen de regiones del mundo distintas. Algunos jaguares son completamente negros, pero si los miras de cerca, se pueden discernir las manchas. Los jaguares que tienen todo el pelaje negro a veces son llamados panteras negras pero en realidad son jaguares
==¿Qué comen los jaguares? ¿Cómo cazan su comida?==
En general los jaguares cazan presas grandes, como por ejemplo pecaríes. Sin embargo, son grandes oportunistas y pueden comer desde sapos, ratones, pájaros o peces, hasta animales de granja. Los jaguares pueden correr muy rápido pero no por mucho tiempo, y es por este peculiar motivo por lo que es frecuente que acechen a sus presas durante mucho tiempo. Sus fuertes mandíbulas les permiten atravesar huesos gruesos y pueden masticar incluso el caparazón de una tortuga sin esfuerzo. Esta increíble fuerza les permite matar a su presa triturándola en vez de tener que asfixiarla con un mordisco en el cuello, como hacen la mayoría de los felinos. Los jaguares ven muy bien de noche y por ello las utilizan para acechar a sus presas.
{| style="margin:4px 0 0 0; width:100%; background:#F8F8FF"
|-
| class="MainPageBG" style="width:45%; border:5px solid White; background:#8F8FF; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:4px; -webkit-border-radius: 4px; border-radius: 4px;" |
==Anécdotas divertidas==
* Los jaguares suelen permanecer inmóviles al lado del río y, de vez en cuando, golpean el agua con la cola. Cuando algún pez desprevenido se acerca movido por la curiosidad, aprovechan la ocasión para darle un zarpazo y pescarlo con las garras.
|}
<br>
{{navegar
|libro=Wikichicos/Grandes felinos
|reducido=Si
|anterior=Generalidades
|actual=Jaguar
|siguiente=León
}}
[[Categoría:Wikichicos/Grandes felinos]]
6rwe2141lpi0ttw87yoo5vt1f9xm6sv
405198
405197
2022-07-28T13:46:35Z
AndreasWittenstein
118838
/* ¿Qué aspecto tienen los jaguares? */ Concordancia de número
wikitext
text/x-wiki
[[Wikichicos/Grandes felinos|'''←''' Regresar a Grandes Felinos]]
[[Archivo:Panthera onca at the Toronto Zoo.jpg|Jaguar|dcha|100 px]]
El '''jaguar''' es el mayor de los felinos americanos; mide aproximadamente 1,50 m y puede llegar a pesar hasta 160 kg. Su rugido es similar al del león o el tigre. Habita cerca de los cursos de agua, en la jungla tropical, y caza presas muy diversas, incluidos los peces. Es tan buen saltador como trepador. Aunque por lo general el pelaje de su manto es moteado, los jaguares negros son relativamente corrientes, y a veces se encuentran algunos casi blancos.
Su nombre proviene del guaraní ''Jaguarete'' (pron. ''yaguareté'').
==¿Donde viven los jaguares?==
[[Image:jaguar range.png|thumb|left|Verde: lugares donde vive el jaguar.]]
Los jaguares viven en los montes y bosques tropicales en Sudamérica y Centro-América, son la familia de felinos con el mayor número de integrantes que existe. Los jaguares son muy buenos nadadores y trepadores, y en general prefieren vivir cerca de ríos, estanques, y en bosques espesos donde les resulta mas fácil acechar a la presa.
El último jaguar salvaje en los Estados Unidos murió alrededor del año 1960. Algunos ejemplares están empezando a emigrar nuevamente al norte.
==¿Qué aspecto tienen los jaguares?==
[[Image:Black jaguar.jpg|thumb|right|Un jaguar negro]]
Los jaguares tienen un aspecto muy parecido a los leopardos pero su comportamiento es más parecido al de los tigres. Los jaguares son los felinos con la mandíbula más fuerte. Los músculos de sus mejillas son también muy fuertes y le dan una cara mas redonda parecida a la de los leopardos. En comparación a otros felinos, tienen las patas más cortas, lo que hace que sean más fuertes y menos rápidos.
Lo más común es que tengan el pelaje de color amarillo anaranjado, con numerosos anillos con manchas en sus flancos, cabeza y cuello. Se puede distinguir un jaguar de un leopardo porque los jaguares tienen una mancha dentro del centro del anillo pero los leopardos no.
Algunos científicos sugieren que estos dos felinos son familia cercana, pero la realidad es que ambas especies provienen de regiones del mundo distintas. Algunos jaguares son completamente negros, pero si los miras de cerca, se pueden discernir las manchas. Los jaguares que tienen todo el pelaje negro a veces son llamados panteras negras pero en realidad son jaguares
==¿Qué comen los jaguares? ¿Cómo cazan su comida?==
En general los jaguares cazan presas grandes, como por ejemplo pecaríes. Sin embargo, son grandes oportunistas y pueden comer desde sapos, ratones, pájaros o peces, hasta animales de granja. Los jaguares pueden correr muy rápido pero no por mucho tiempo, y es por este peculiar motivo por lo que es frecuente que acechen a sus presas durante mucho tiempo. Sus fuertes mandíbulas les permiten atravesar huesos gruesos y pueden masticar incluso el caparazón de una tortuga sin esfuerzo. Esta increíble fuerza les permite matar a su presa triturándola en vez de tener que asfixiarla con un mordisco en el cuello, como hacen la mayoría de los felinos. Los jaguares ven muy bien de noche y por ello las utilizan para acechar a sus presas.
{| style="margin:4px 0 0 0; width:100%; background:#F8F8FF"
|-
| class="MainPageBG" style="width:45%; border:5px solid White; background:#8F8FF; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:4px; -webkit-border-radius: 4px; border-radius: 4px;" |
==Anécdotas divertidas==
* Los jaguares suelen permanecer inmóviles al lado del río y, de vez en cuando, golpean el agua con la cola. Cuando algún pez desprevenido se acerca movido por la curiosidad, aprovechan la ocasión para darle un zarpazo y pescarlo con las garras.
|}
<br>
{{navegar
|libro=Wikichicos/Grandes felinos
|reducido=Si
|anterior=Generalidades
|actual=Jaguar
|siguiente=León
}}
[[Categoría:Wikichicos/Grandes felinos]]
ibsxn0zjalcfzuvjdqf6jfh0f0f4z0h
405199
405198
2022-07-28T13:47:28Z
AndreasWittenstein
118838
/* ¿Qué aspecto tienen los jaguares? */ Puntuación
wikitext
text/x-wiki
[[Wikichicos/Grandes felinos|'''←''' Regresar a Grandes Felinos]]
[[Archivo:Panthera onca at the Toronto Zoo.jpg|Jaguar|dcha|100 px]]
El '''jaguar''' es el mayor de los felinos americanos; mide aproximadamente 1,50 m y puede llegar a pesar hasta 160 kg. Su rugido es similar al del león o el tigre. Habita cerca de los cursos de agua, en la jungla tropical, y caza presas muy diversas, incluidos los peces. Es tan buen saltador como trepador. Aunque por lo general el pelaje de su manto es moteado, los jaguares negros son relativamente corrientes, y a veces se encuentran algunos casi blancos.
Su nombre proviene del guaraní ''Jaguarete'' (pron. ''yaguareté'').
==¿Donde viven los jaguares?==
[[Image:jaguar range.png|thumb|left|Verde: lugares donde vive el jaguar.]]
Los jaguares viven en los montes y bosques tropicales en Sudamérica y Centro-América, son la familia de felinos con el mayor número de integrantes que existe. Los jaguares son muy buenos nadadores y trepadores, y en general prefieren vivir cerca de ríos, estanques, y en bosques espesos donde les resulta mas fácil acechar a la presa.
El último jaguar salvaje en los Estados Unidos murió alrededor del año 1960. Algunos ejemplares están empezando a emigrar nuevamente al norte.
==¿Qué aspecto tienen los jaguares?==
[[Image:Black jaguar.jpg|thumb|right|Un jaguar negro]]
Los jaguares tienen un aspecto muy parecido a los leopardos pero su comportamiento es más parecido al de los tigres. Los jaguares son los felinos con la mandíbula más fuerte. Los músculos de sus mejillas son también muy fuertes y le dan una cara mas redonda parecida a la de los leopardos. En comparación a otros felinos, tienen las patas más cortas, lo que hace que sean más fuertes y menos rápidos.
Lo más común es que tengan el pelaje de color amarillo anaranjado, con numerosos anillos con manchas en sus flancos, cabeza y cuello. Se puede distinguir un jaguar de un leopardo porque los jaguares tienen una mancha dentro del centro del anillo pero los leopardos no.
Algunos científicos sugieren que estos dos felinos son familia cercana, pero la realidad es que ambas especies provienen de regiones del mundo distintas. Algunos jaguares son completamente negros, pero si los miras de cerca, se pueden discernir las manchas. Los jaguares que tienen todo el pelaje negro a veces son llamados panteras negras pero en realidad son jaguares.
==¿Qué comen los jaguares? ¿Cómo cazan su comida?==
En general los jaguares cazan presas grandes, como por ejemplo pecaríes. Sin embargo, son grandes oportunistas y pueden comer desde sapos, ratones, pájaros o peces, hasta animales de granja. Los jaguares pueden correr muy rápido pero no por mucho tiempo, y es por este peculiar motivo por lo que es frecuente que acechen a sus presas durante mucho tiempo. Sus fuertes mandíbulas les permiten atravesar huesos gruesos y pueden masticar incluso el caparazón de una tortuga sin esfuerzo. Esta increíble fuerza les permite matar a su presa triturándola en vez de tener que asfixiarla con un mordisco en el cuello, como hacen la mayoría de los felinos. Los jaguares ven muy bien de noche y por ello las utilizan para acechar a sus presas.
{| style="margin:4px 0 0 0; width:100%; background:#F8F8FF"
|-
| class="MainPageBG" style="width:45%; border:5px solid White; background:#8F8FF; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:4px; -webkit-border-radius: 4px; border-radius: 4px;" |
==Anécdotas divertidas==
* Los jaguares suelen permanecer inmóviles al lado del río y, de vez en cuando, golpean el agua con la cola. Cuando algún pez desprevenido se acerca movido por la curiosidad, aprovechan la ocasión para darle un zarpazo y pescarlo con las garras.
|}
<br>
{{navegar
|libro=Wikichicos/Grandes felinos
|reducido=Si
|anterior=Generalidades
|actual=Jaguar
|siguiente=León
}}
[[Categoría:Wikichicos/Grandes felinos]]
twgbigmke842m663ophql4emip6xen1
405200
405199
2022-07-28T13:58:55Z
AndreasWittenstein
118838
/* ¿Qué comen los jaguares? ¿Cómo cazan su comida? */ Antecedente del pronombre
wikitext
text/x-wiki
[[Wikichicos/Grandes felinos|'''←''' Regresar a Grandes Felinos]]
[[Archivo:Panthera onca at the Toronto Zoo.jpg|Jaguar|dcha|100 px]]
El '''jaguar''' es el mayor de los felinos americanos; mide aproximadamente 1,50 m y puede llegar a pesar hasta 160 kg. Su rugido es similar al del león o el tigre. Habita cerca de los cursos de agua, en la jungla tropical, y caza presas muy diversas, incluidos los peces. Es tan buen saltador como trepador. Aunque por lo general el pelaje de su manto es moteado, los jaguares negros son relativamente corrientes, y a veces se encuentran algunos casi blancos.
Su nombre proviene del guaraní ''Jaguarete'' (pron. ''yaguareté'').
==¿Donde viven los jaguares?==
[[Image:jaguar range.png|thumb|left|Verde: lugares donde vive el jaguar.]]
Los jaguares viven en los montes y bosques tropicales en Sudamérica y Centro-América, son la familia de felinos con el mayor número de integrantes que existe. Los jaguares son muy buenos nadadores y trepadores, y en general prefieren vivir cerca de ríos, estanques, y en bosques espesos donde les resulta mas fácil acechar a la presa.
El último jaguar salvaje en los Estados Unidos murió alrededor del año 1960. Algunos ejemplares están empezando a emigrar nuevamente al norte.
==¿Qué aspecto tienen los jaguares?==
[[Image:Black jaguar.jpg|thumb|right|Un jaguar negro]]
Los jaguares tienen un aspecto muy parecido a los leopardos pero su comportamiento es más parecido al de los tigres. Los jaguares son los felinos con la mandíbula más fuerte. Los músculos de sus mejillas son también muy fuertes y le dan una cara mas redonda parecida a la de los leopardos. En comparación a otros felinos, tienen las patas más cortas, lo que hace que sean más fuertes y menos rápidos.
Lo más común es que tengan el pelaje de color amarillo anaranjado, con numerosos anillos con manchas en sus flancos, cabeza y cuello. Se puede distinguir un jaguar de un leopardo porque los jaguares tienen una mancha dentro del centro del anillo pero los leopardos no.
Algunos científicos sugieren que estos dos felinos son familia cercana, pero la realidad es que ambas especies provienen de regiones del mundo distintas. Algunos jaguares son completamente negros, pero si los miras de cerca, se pueden discernir las manchas. Los jaguares que tienen todo el pelaje negro a veces son llamados panteras negras pero en realidad son jaguares.
==¿Qué comen los jaguares? ¿Cómo cazan su comida?==
En general los jaguares cazan presas grandes, como por ejemplo pecaríes. Sin embargo, son grandes oportunistas y pueden comer desde sapos, ratones, pájaros o peces, hasta animales de granja. Los jaguares pueden correr muy rápido pero no por mucho tiempo, y es por este peculiar motivo por lo que es frecuente que acechen a sus presas durante mucho tiempo. Sus fuertes mandíbulas les permiten atravesar huesos gruesos y pueden masticar incluso el caparazón de una tortuga sin esfuerzo. Esta increíble fuerza les permite matar a su presa triturándola en vez de tener que asfixiarla con un mordisco en el cuello, como hacen la mayoría de los felinos. Los jaguares tienen muy buena visión nocturna y por ello la utilizan para acechar a sus presas.
{| style="margin:4px 0 0 0; width:100%; background:#F8F8FF"
|-
| class="MainPageBG" style="width:45%; border:5px solid White; background:#8F8FF; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:4px; -webkit-border-radius: 4px; border-radius: 4px;" |
==Anécdotas divertidas==
* Los jaguares suelen permanecer inmóviles al lado del río y, de vez en cuando, golpean el agua con la cola. Cuando algún pez desprevenido se acerca movido por la curiosidad, aprovechan la ocasión para darle un zarpazo y pescarlo con las garras.
|}
<br>
{{navegar
|libro=Wikichicos/Grandes felinos
|reducido=Si
|anterior=Generalidades
|actual=Jaguar
|siguiente=León
}}
[[Categoría:Wikichicos/Grandes felinos]]
t579wa1kj5r3h1wri0a5ae37ur5snge
Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Wikipedia
0
23810
405211
405175
2022-07-29T07:59:34Z
Savh
35227
Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/88.1.221.206|88.1.221.206]] ([[User talk:88.1.221.206|disc.]]) a la última edición de [[User:ZrbtWm|ZrbtWm]]
wikitext
text/x-wiki
<noinclude>{{+ÍndiceSección}}</noinclude>[[File:Wikipedia-logo-v2-es.svg|left|thumb|Logo de la Wikipedia en español]]
[[:w:Wikipedia|Wikipedia]] es un proyecto de la Fundación Wikimedia que busca crear una enciclopedia libre que todas y todos puedan editar. El término "libre" no hace referencia a que todo tenga cabida, sino a que es gratuita y con una licencia de derechos de autor que concede más derechos al público. Fue el primer proyecto de Wikimedia, se lanzó en 2001 como complemento de Nupedia. Ese mismo año comenzó la edición en español.
No hace falta registrarse para editar en Wikipedia pero hacerlo facilita la comunicación con otros usuarios. Algunos usuarios ostentan el cargo de [[:w:Wikipedia:Bibliotecarios|Bibliotecarios]], que administran la enciclopedia protegiendo artículos, borrando y bloqueando. La mayor parte de los bibliotecarios son también ''burócratas'' lo que les permite conceder rangos de usuario entre otras opciones. En 2009 se implementó el puesto de [[:w:Wikipedia:Supresores|Supresores]] que puede borrar información comprometida de forma permanente para todos los usuarios (incluidos los bibliotecarios).
La filosofía que alienta el trabajo colaborativo en Wikepedia pasa por asumir que todos podemos ser productores de información y conocimiento valioso, también que puede haber un control y autorregulación social en un ambiente en red en el cual tod@s pueden participar, aportar y corregir.
Como enciclopedia se organiza con base a unas políticas de relevancia, un manual de estilo, una política de verificación, etcétera. Los artículos pueden ser reconocidos como [[:w:Wikipedia:Artículos buenos|buenos]] o [[:w:Wikipedia:Artículos destacados|destacados]] con unos criterios para cada caso. Para mayor información puede verse el [[:w:Ayuda:Mapa de orientación al wikipedista|Mapa de orientación al wikipedista]] o los siguientes subcapítulos:
=== Para usuarios y/o visitantes ===
[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Wikipedia/Búsqueda|Búsqueda]]
[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Wikipedia/Registrate|Registrate]]
=== Para usuarios Editores y/o Colaboradores ===
[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Wikipedia/Crear artículos nuevos|Crear Artículos Nuevos]]
[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Wikipedia/Editar Artículos|Editar Artículos]]
[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Wikipedia/Suite Monobook|Suite Monobook]]
[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Wikipedia/Corrección ortográfica|Corrección ortográfica]]
[[Manual wiki/Los proyectos Wikimedia/Wikipedia/Estilo|Estilo]]
<noinclude>{{Manual wiki}}</noinclude>
ss64hvx3wxcdg4lpxj7mee9ykqzav24
Lanzamiento de disco/Historia/Texto completo
0
32243
405201
405145
2022-07-28T17:39:29Z
2800:A4:162D:2E00:78F9:7E1:9CCA:5BD2
/* Historia del lanzamiento del disco en Colombia */
wikitext
text/x-wiki
== Historia antigua del lanzamiento del disco ==
{{:Lanzamiento de disco/Historia/Antigua}}
== Historia del lanzamiento del disco en Colombia ==
{{:Lanzamiento de disco/Historia/Colombia}}
El loco abreu es dios
gscoesarhwjloj79kdqst2vtez9dzc7
405202
405201
2022-07-28T17:39:47Z
-Alabama-
116562
Undid edits by [[Special:Contribs/2800:A4:162D:2E00:78F9:7E1:9CCA:5BD2|2800:A4:162D:2E00:78F9:7E1:9CCA:5BD2]] ([[User talk:2800:A4:162D:2E00:78F9:7E1:9CCA:5BD2|talk]]) to last version by Savh: reverting vandalism
wikitext
text/x-wiki
== Historia antigua del lanzamiento del disco ==
{{:Lanzamiento de disco/Historia/Antigua}}
== Historia del lanzamiento del disco en Colombia ==
{{:Lanzamiento de disco/Historia/Colombia}}
El lanzamiento del disco y su historia es relativamente reciente en nuestro país y está muy ligada a la constitución de la Federación Colombiana de Atletismo. No obstante, contamos con figuras como Pionono Dulce.
En 1965 Dagoberto González gana medalla de bronce en Río de Janeiro. En 1965 logra medalla de oro con 54.00 m en Buenos Aires. En los juegos panamericanos de Winnipeg en 1966 impone nuevo récord suramericano y nacional.
Julián Angulo ocupa el quinto puesto en el suramericano realizado en Bogotá en 1999 y en Cali 2007 logra la medalla de bronce. En la categoría femenina se resaltan actuaciones como la de Cecilia Navarrete en los juegos Bolivarianos de1938. En los juegos suramericanos de 1991 en manaos, Brasil, María Isabel Urrutia escala el podio al primer lugar. En 1993 en lima, Perú, repite esta hazaña.
ls70zrw4pjk1s4x9m9p4hzr7nfkzojf
Wikichicos/Los doce trabajos de Hércules/Capturar a Cerbero y sacarlo de los infiernos
0
41626
405203
403831
2022-07-28T18:05:23Z
190.171.179.185
/* El trabajo */
wikitext
text/x-wiki
<div style="text-align: left; font-size: 150%;">
[[File:Mosaico Trabajos Hércules (M.A.N. Madrid) 12.jpg|thumb|250px|Hércules y Cerbero]]
Hércules viajó primero a Eleusis para ser iniciado en los misterios eleusinos, que le enseñarían cómo entrar en el Hades y cómo salir vivo de él. Éstos también le permitirían absolverse un poco más de la culpa de haber matado a su mujer, a sus hijos y a sus sobrinos (algo extra a los doce trabajos).
</div>
<div style="text-align: left; font-size: 150%;">
===El trabajo===
*'''Versión nº 1'''
.
</div>
2laasld1n7wiaxa2p673311aavkzxne
405214
405203
2022-07-29T08:05:34Z
Savh
35227
Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/190.171.179.185|190.171.179.185]] ([[User talk:190.171.179.185|disc.]]) a la última edición de [[User:-Alabama-|-Alabama-]]
wikitext
text/x-wiki
<div style="text-align: left; font-size: 150%;">
[[File:Mosaico Trabajos Hércules (M.A.N. Madrid) 12.jpg|thumb|250px|Hércules y Cerbero]]
Hércules viajó primero a Eleusis para ser iniciado en los misterios eleusinos, que le enseñarían cómo entrar en el Hades y cómo salir vivo de él. Éstos también le permitirían absolverse un poco más de la culpa de haber matado a su mujer, a sus hijos y a sus sobrinos (algo extra a los doce trabajos).
</div>
<div style="text-align: left; font-size: 150%;">
===El trabajo===
*'''Versión nº 1'''
Para llevarse a Cerbero, Hércules simplemente pidió permiso al dios '''Hades''', y éste accedió con la condición de que no hiciera daño al animal. El héroe obedeció, tratando a Cerbero amablemente, y éste, halagado al recibir por primera vez ese tratamiento, lo acompañó afuera dócilmente.
*'''Versión nº 2'''
Hércules disparó una flecha al dios Hades, dejándolo fuera de combate, y tras una violenta lucha contra Cerbero, logró capturarlo y lo arrastró a través de la cueva Aquerusia al exterior del Hades.
</div>
cc6kmnsoznmnmgq75uaiw5cfh7ge4cd
Química/Grupos funcionales
0
52507
405194
405170
2022-07-28T13:17:49Z
Superzerocool
12877
Se ha deshecho la revisión 405170 de [[Special:Contributions/88.1.221.206|88.1.221.206]] ([[User talk:88.1.221.206|disc.]])
wikitext
text/x-wiki
{{Wikipedia|Grupo funcional}}
[[File:Hydroxyl3D.png|thumb|150px|Representación 3D de un grupo hidroxilo.]]
Se llama '''grupo funcional''' al átomo o grupo de átomos que caracteriza a una clase de compuestos orgánicos y determina sus propiedades. Esencialmente el grupo funcional es la parte no hidrocarbonada de la molécula. Define las propiedades características físicas y químicas de las familias de compuestos orgánicos.
Por ejemplo, en los alcoholes que tienen por fórmula general '''ROH''', en la que '''R''' es cualquier grupo alquilo, el grupo hidroxilo '''—OH''', es el grupo funcional.
[[File:Carboxylic-acid.svg|thumb|150px|Grupo carboxilo '''—COOH''' en la estructura del ácido carboxílico]]
Los grupos funcionales sencillos se forman por la unión de un ''heteroátomo'' que es cualquier átomo salvo el carbono y el hidrógeno que forma parte de un compuesto orgánico (halógeno, oxígeno, azufre, nitrógeno, etc) al carbono de un grupo alquilo mediante un enlace sencillo.<ref><small>[https://books.google.es/books?id=gIsWO9_rV-UC&pg=PA71&dq=grupos+funcionales&hl=es&sa=X&ved=0CCcQ6AEwAWoVChMI2avi5Yv8xwIVw0gUCh1rtw2s#v=onepage&q=grupos%20funcionales&f=false '''''Química orgánica, Volumen 1''''' en Google libros]</small></ref>
* '''Concepto de radical'''
[[File:Radical metilo--methyl radical.svg|thumb|150px|left|Radical metilo, '''CH3·''']]
Es un agrupamiento de átomos que interviene como una unidad en un compuesto químico y pasa inalterado de unas combinaciones a otras. <ref><small>[https://books.google.es/books?id=mjvKG4BJ0xwC&pg=PA385&dq=radical+qu%C3%ADmico&hl=es&sa=X&ved=0CCoQ6AEwAmoVChMIgOjJ17X-xwIVxHIUCh0HdQtV#v=onepage&q=radical%20qu%C3%ADmico&f=false '''''Química i''''' en Google libros]</small></ref>Se forma en el intermedio de reacciones químicas, a partir de la ruptura de una molécula y, en general, es extremadamente inestable y, por tanto, con gran poder reactivo y de vida media muy corta (milisegundos). En las fórmulas se representan con un punto.
* '''Radicales según el número de átomos'''
Pueden ser:
*''Monoatómicos'', como el radical cloro '''Cl·''', el radical bromo '''Br·''', o el radical hidrógeno '''H·''', que son simplemente átomos o iones con un número impar de electrones.
*''Poliatómicos'', formados por más de un átomo, como el radical metilo, '''CH<sub>3</sub>·'''
* '''Radical alquilo'''
Un radical alquilo es un grupo de átomos inestable derivado de un [[Química/Hidrocarburos/Hidrocarburos alifáticos|alcano]] que ha perdido un átomo de hidrógeno y ha quedado con un electrón desapareado o impar. El radical formado está centrado sobre el átomo de carbono.
Los radicales alquilo se nombran sustituyendo la terminación ''-ano'' del hidrocarburo por ''-ilo''. Para representar a un radical cualquiera se emplea el símbolo '''R'''. Asi '''R — CL''' es un cloruro de alquilo y representa a uno cualquiera de los compuestos tales como '''CH<sub>3</sub> — Cl''', cloruro de metilo, '''C<sub>2</sub>H<sub>5</sub> — Cl''' cloruro de etilo, etc. También '''R — OH''' representa a un alcohol cualquiera como el '''CH<sub>3</sub> — OH''' metanol.<ref><small>[https://books.google.es/books?id=QrvzEPZU2ygC&pg=PA244&dq=radical+alquilo&hl=es&sa=X&ved=0CCcQ6AEwAWoVChMI8OWe4bj-xwIVAZQUCh3JmgYx#v=onepage&q=radical%20alquilo&f=false '''''Química orgánica simplificada''''' en Google libros]</small></ref>
* '''Grupo alquilo'''
[[File:Ethyl group V.1.png|thumb|Grupo etilo, (un grupo alquilo) resaltado en azul, como parte de una molécula, como radical etilo, y en compuestos como el etanol, bromoetano, acetato de etilo, y éter etil cetona.]]
El grupo funcional alquilo (nombre derivado de alcano con la terminación de radical ''-ilo'') es un sustituyente, formado por la separación de un átomo de hidrógeno de un hidrocarburo saturado o alcano, para que así el alcano pueda enlazarse a otro átomo o grupo de átomos.
La eliminación de un hidrógeno en el metano, '''CH<sub>4</sub>''', da lugar a la formación de un ''grupo metilo (metil)'' '''— CH<sub>3</sub>''' y cuando se elimina un hidrógeno del etano, '''C<sub>2</sub>H<sub>6</sub>''', el grupo formado es el ''etilo (etil)'','''— CH<sub>2</sub>CH<sub>3</sub>''', etc. la terminación ''ilo'' se prefiere cuando se considera el radical aislado, mientras que la ''il'' se utiliza cuando el radical está unido a una cadena carbonada.<ref><small>[https://books.google.es/books?id=QM-Gj2K2ZKYC&pg=PA1051&dq=alcanos+son&hl=es&sa=X&ved=0CFIQ6AEwCWoVChMIgtnih7mAyAIVDHIUCh3ibACS#v=onepage&q=alcanos%20son&f=false '''''Química: la ciencia básica''''' en Googgle libros]</small></ref>
== Alcoholes ==
{{Wikipedia|Alcohol}}
Un '''alcohol''' es un compuesto orgánico que contiene un grupo hidroxilo '''(-OH)''' en sustitución de un átomo de hidrógeno, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono. Además este carbono debe estar saturado, es decir, debe tener solo enlaces simples a sendos átomos.
Los monoalcoholes derivados de los alcanos responden a la fórmula general '''C<sub>n</sub>H<sub>2n+1</sub>OH''' .
* '''Nomenclatura'''
Los alcoholes se dividen en tres clases en función del número de átomos de hidrógeno sustituidos en el átomo de carbono al que se encuentra enlazado el grupo hidroxilo. Por lo tanto los alcoholes pueden ser primarios, secundarios o terciarios, cuando el átomo de carbono está unido respectivamente a uno, dos o tres átomos de carbono.
<center>
<gallery>
1-Propanol.png|''1-Propanol'', alcohol primario <br>'''CH<sub>3</sub>-CH<sub>2</sub>-CH<sub>2</sub>OH'''
2-propanol.png|''2-Propanol'', alcohol secundario <br>'''CH<sub>3</sub>CH(OH)CH<sub>3</sub>'''
Tert bütil alkol ücüncül bir alkol-Seite001.svg|''terc-Butanol'', alcohol terciario <br>'''(H<sub>3</sub>C)<sub>3</sub>-C-OH'''
</gallery>
</center>
* Común (no sistemática): anteponiendo la palabra alcohol y sustituyendo el sufijo ''-ano'' del correspondiente alcano por ''-ílico''. Así por ejemplo tendríamos:
# ''alcohol metílico'' o ''metanol'' '''CH<sub>3</sub>OH''',
# ''alcohol etílico'' o ''etanol'' '''CH<sub>3</sub>-CH<sub>2</sub>-OH''',
# ''alcohol propílico'' o ''propanol'' '''CH<sub>3</sub>-CH<sub>2</sub>-CH<sub>2</sub>OH''', etc.
<center>
<gallery>
Einfachster Alkohol Methanol.svg|''metanol''
Etil alkol yada Etanol Birincil Alkol-.svg|''etanol''
</gallery>
</center>
* IUPAC: añadiendo una ''l (ele)'' al sufijo ''-ano'' en el nombre del hidrocarburo precursor (''met-ano-l'', de donde ''met-'' indica un átomo de carbono, ''-ano-'' indica que es un hidrocarburo alcano y ''-l'' que se trata de un alcohol), e identificando la posición del átomo del carbono al que se encuentra enlazado el grupo hidroxilo (3-butanol, por ejemplo).
<center>
<gallery>
Butan-2-ol.GIF|Fórmula semidesarrollada del 2-butanol
2-Propanol2.svg|Estructura del 2-propanol(Isopropanol)</gallery>
</center>
* Cuando el grupo alcohol es sustituyente, se emplea el prefijo ''hidroxi-''
* Se utilizan los sufijos -diol, -triol, etc., según la cantidad de grupos OH que tenga en la molécula.
<center>
<gallery>
2,3-Butanediol.png|Estructura molecular del 2,3-butanodiol
Glycerine.svg|1,2,3 propanotriol, un triol</gallery>
</center>
== Aldehídos ==
{{Wikipedia|Aldehído}}
Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO (formilo). Un grupo formilo es el que se obtiene separando un átomo de hidrógeno del formaldehído. Como tal no tiene existencia libre, aunque puede considerarse que todos los aldehídos poseen un grupo terminal formilo.
[[File:Aldehyde.png|thumb|right|200px|Estructura de un aldehído]]
Los aldehídos se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación -ol por -al. Etimológicamente, la palabra aldehído proviene del latín científico alcohol dehydrogenatum (alcohol deshidrogenado).
Se nombran sustituyendo la terminación -ol del nombre del hidrocarburo por -al. Los aldehídos más simples (metanal y etanal) tienen otros nombres que no siguen el estándar de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) pero son más utilizados formaldehído y acetaldehído, respectivamente, estos últimos dos son nombres triviales aceptados por la IUPAC.
== Cetonas ==
{{Wikipedia|Cetona}}
Una cetona es un compuesto orgánico caracterizado por poseer un grupo funcional carbonilo unido a dos átomos de carbono, a diferencia de un aldehído, en donde el grupo carbonilo se encuentra unido al menos a un átomo de hidrógeno.1 Cuando el grupo funcional carbonilo es el de mayor relevancia en dicho compuesto orgánico, las cetonas se nombran agregando el sufijo -ona al hidrocarburo del cual provienen (hexano, hexanona; heptano, heptanona; etc). También se puede nombrar posponiendo cetona a los radicales a los cuales está unido (por ejemplo: metilfenil cetona). Cuando el grupo carbonilo no es el grupo prioritario, se utiliza el prefijo oxo- (ejemplo: 2-oxopropanal).
El grupo funcional carbonilo consiste en un átomo de carbono unido con un doble enlace covalente a un átomo de oxígeno.
El tener dos radicales orgánicos unidos al grupo carbonilo, es lo que lo diferencia de los ácidos carboxílicos, aldehídos, ésteres. El doble enlace con el oxígeno, es lo que lo diferencia de los alcoholes y éteres. Las cetonas suelen ser menos reactivas que los aldehídos dado que los grupos alquílicos actúan como dadores de electrones por efecto inductivo.
== Ácidos carboxílicos ==
{{Wikipedia|Ácido carboxílico}}
Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH). En el grupo funcional carboxilo coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (-C=O). Se puede representar como -COOH ó -CO2H.
Los ácidos carboxílicos tienen como fórmula general R-COOH. Tienen propiedades ácidas; los dos átomos de oxígeno son electronegativos y tienden a atraer a los electrones del átomo de hidrógeno del grupo hidroxilo con lo que se debilita el enlace, produciéndose en ciertas condiciones una ruptura heterolítica, cediendo el correspondiente protón o hidrón, H+, y quedando el resto de la molécula con carga -1 debido al electrón que ha perdido el átomo de hidrógeno, por lo que la molécula queda como R-COO-.
== Aminas ==
{{Wikipedia|Amina}}
Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de uno o varios de los hidrógenos de la molécula de amoniaco por otros sustituyentes o radicales. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas son primarias, secundarias o terciarias, respectivamente.
Las aminas son compuestos muy polares. Las aminas primarias y secundarias pueden formar puentes de hidrógeno. Las aminas terciarias puras no pueden formar puentes de hidrógeno, sin embargo pueden aceptar enlaces de hidrógeno con moléculas que tengan enlaces O-H o N-H. Como el nitrógeno es menos electronegativo que el oxígeno, el enlace N-H es menos OCNR polar que el enlace O-H. Por lo tanto, las aminas forman puentes de hidrógeno más débiles que los alcoholes de pesos moleculares semejantes.
Las aminas primarias y secundarias tienen puntos de ebullición menores que los de los alcoholes, pero mayores que los de los éteres de peso molecular semejante. Las aminas terciarias, sin puentes de hidrógeno, tienen puntos de ebullición más bajos que las aminas primarias y secundarias de pesos moleculares semejantes.
===Nomenclatura de las aminas ===
Las aminas se clasifican de acuerdo con el número de átomos de hidrógeno del amoniaco que se sustituyen por grupos orgánicos. Las que tienen un solo grupo se llaman aminas primarias, las que tienen dos se llaman aminas secundarias y las que tienen tres, aminas terciarias.
Las aminas sencillas se nombran enumerando los grupos que sustituyen a los átomos de hidrógeno del amoniaco y terminando con amina. Si hay varios grupos o radicales sustituyentes iguales se usan los prefijos di o tri. Cuando se trata de grupos diferentes estos se nombran por orden alfabético (etil antes que metil, o butil antes que propil, prescindiendo del tamaño) y terminando con la terminación amina.
== Amidas ==
{{Wikipedia|Amidas}}
Las amidas son derivados de los ácidos carboxílicos. Como sabemos, los ácidos carboxílicos contienen un grupo COOH. En las amidas se sustituye el OH por un grupo R-N-R. Esta amida podría ser primaria, terciaria o secundaria dependiendo de que fueran estos radicales llamados R. Si fueran dos hidrógenos sería una amida primaria. Si fueran un hidrógeno y una cadena sería secundaria y si ambas R fueran cadenas sería una amida terciaria. Los puntos de ebullición de estos compuestos orgánicos varían bastante. En el caso de la metanamida es de 3 grados y en el caso de la etanamida es de 82. Las amidas pueden formar puentes de hidrógenos debido a que son moléculas polares y que contienen nitrógeno y oxígeno. Las amidas pequeñas son solubles en agua por este mismo motivo. <ref>{{cita web|url=http://www.chemguide.co.uk/organicprops/amides/background.html}}</ref>
== Referencias ==
cz43v0dknd95a1570i81x3xysowg9wq
Curso de alemán nivel medio con audio/Lección 086b
0
54418
405196
403145
2022-07-28T13:31:46Z
Superzerocool
12877
Ajustes menores
wikitext
text/x-wiki
:[[Curso de alemán nivel medio con audio/Inhaltsverzeichnis Übersetzung vom Spanischen ins Deutsche|índice]]
:[[Curso de alemán nivel medio con audio/Lección 085b|Lección 085b]] ← Lección 086b → [[Curso de alemán nivel medio con audio/Lección 087b|Lección 087b]]
:[[Curso de alemán nivel medio con audio/Lección 085|Lección 085]] ← [[Curso de alemán nivel medio con audio/Lección 086|Lección 086]] → [[Curso de alemán nivel medio con audio/Lección 087|Lección 087]]
== Cristianismo ==
M-ES-DE-086-1
:Übersetzen Sie den Artikel schriftlich ins Deutsche! (Schreiben Sie Ihre Übersetzung auf die Diskussionsseite dieser Übung!)
:Übersetzen Sie den Artikel danach mündlich ins Deutsche! (ohne Ihre Aufzeichnungen)
:---
:[[File:JUSUCRISTO 2.jpg|thumb|Representación de Jesús de Nazaret, fundador del cristianismo.]]
:[[File:Cruz.svg|thumb|La cruz es el principal símbolo del cristianismo]]
:Cristianismo
:---
:El cristianismo es una religión monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret, presentadas en escrituras del Nuevo Testamento. Los cristianos creen que Jesús es el hijo de Dios, así como el Mesías (o Cristo) profetizado en el Antiguo Testamento, que murió para la redención de los pecados del género humano, y que resucitó tres días después de su muerte.
:---
:Historia
:Se inició en la primera mitad del siglo I de la Era Cristiana, en tiempos de Jesús de Nazaret.
:En el siglo IV se convirtió en la religión oficial del Imperio romano . Una vez convertida en religión mayoritaria del Imperio, el cristianismo se expandió a toda Europa.
:Con la expansión europea en América hubo un esfuerzo deliberado por imponer ya sea pacíficamente, ya sea mediante coacciones, el cristianismo a las poblaciones de origen americano.
:Según un estudio de 2005, habría en el mundo más de 2100 millones de cristianos,[1] o cerca de un tercio de la población mundial, siendo la religión con más seguidores del mundo.
:---
:Creencias
:Existe un conjunto más o menos compartido de creencias y doctrinas entre los diferentes grupos cristianos, si bien algunas de esas doctrinas no son aceptadas por todos. En ese núcleo se encuentra:
:* Que Dios es uno y al mismo tiempo, tres personas distintas Padre, Hijo y Espíritu Santo; (Biblia/Mateo/28:19) con misiones diferentes.
:* Que Dios Padre creó y conserva el universo por su Palabra, y sin él no se habría hecho nada de todo lo hecho (Biblia/Juan/1:3);
:* Que Dios Padre cuidó desde el principio de los tiempos del género humano para dar vida eterna a todos los que buscan la salvación realizando buenas obras (Biblia/Romanos/2:6-7);
:* Que fue Jesucristo quien nos reveló que Dios es Padre de todos los hombres, llamando a Dios «su Padre y nuestro Padre» (Biblia/Juan/20:17).
:---
:Símbolos
:El símbolo más conocido del cristianismo es sin duda la cruz, la cual apareció como símbolo una vez que Jesús fue asesinado en ella, y sobre la que existen una gran variedad de formas.
:{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" style="width: 100%"
|-
|fuente: [https://es.vikidia.org/wiki/Vikidia:Portada Vikidia]
|-
|
:Vikidia - La enciclopedia libre de contenido adaptado para niños y jóvenes que todos pueden editar)
:fuente/Quelle: [https://es.vikidia.org/wiki/Cristianismo Vikidia:Cristianismo]
:licencia: [https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es CC-BY-SA] (español)
:Lizenz: [http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/de/ CC-BY-SA] (deutsch)
:licence: [https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ CC BY-SA 3.0] (english)
|}
== Religión ==
M-ES-DE-086-2
:Übersetzen Sie den Artikel schriftlich ins Deutsche! (Schreiben Sie Ihre Übersetzung auf die Diskussionsseite dieser Übung!)
:Übersetzen Sie den Artikel danach mündlich ins Deutsche! (ohne Ihre Aufzeichnungen)
:---
:Religión
:---
:La religión es un conjunto de creencias, prácticas y ritos compartidos por numerosas personas. La religión incluye enseñanzas morales (que nos dicen cómo debemos comportarnos), y define la relación entre el hombre, el mundo natural y lo sobrenatural. Esto último suele incluir la creencia en dioses o fuerzas sobrenaturales que rigen el estado de ánimo, la vida, etc.
:Hay muchas religiones. La más practicada es el cristianismo, con 2.100 millones de practicantes, seguida del budismo que tiene de 200 a 1.600 millones de practicantes y el islam con 1.820 millones.
:---
:Clasificación
:Las religiones politeístas son las que afirman que existen varios dioses. Cada uno de ellos representa una fuerza de la naturaleza o un aspecto de la cultura humana, de esta manera varias religiones politeístas cuentan con dioses del agua, del amor o de la guerra. Se dice que son antropomórficos, es decir, que tienen forma humana. Se pueden asemejar a seres humanos, cada uno con su forma de ser, pero con poderes sobrenaturales. Algunas religiones politeístas son la mitología griega, la mitología nórdica y el hinduismo.
:Las religiones monoteístas son las que afirman que solamente hay un dios, normalmente creador del universo. El judaísmo, el cristianismo y el islam son religiones monoteístas.
:También hay religiones que no incluyen la creencia en dioses, como ocurre con algunas ramas del budismo.
:---
:Agnosticismo y ateísmo
:Finalmente, hay personas que no siguen ninguna religión o se cuestionan la existencia de Dios o de los dioses. Los agnósticos son quienes afirman que es imposible saber si existe o no existe Dios. Los ateos son quienes no creen en su existencia, o directamente la rechazan.
:{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" style="width: 100%"
|-
|fuente: [https://es.vikidia.org/wiki/Vikidia:Portada Vikidia]
|-
|
:Vikidia - La enciclopedia libre de contenido adaptado para niños y jóvenes que todos pueden editar)
:fuente/Quelle: [https://es.vikidia.org/wiki/Religión Vikidia:Religión]
:licencia: [https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es CC-BY-SA] (español)
:Lizenz: [http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/de/ CC-BY-SA] (deutsch)
:licence: [https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ CC BY-SA 3.0] (english)
|}
== Testigos de Jehová ==
M-ES-DE-086-3
:Übersetzen Sie den Artikel schriftlich ins Deutsche! (Schreiben Sie Ihre Übersetzung auf die Diskussionsseite dieser Übung!)
:Übersetzen Sie den Artikel danach mündlich ins Deutsche! (ohne Ihre Aufzeichnungen)
:---
:Testigos de Jehová
:---
:La Congregación Cristiana de los Testigos de Jehová, más conocida como Testigos de Jehová es una religión fundada por Charles Taze Rusell en 1878, y con sede central en Brooklyn, Nueva York en Estados Unidos. Las revistas La Atalaya (publicada desde 1879) y Despertad (publicada desde 1919) son revistas de la organización de los Testigos de Jehová con el fin de honrar a Jehová Dios, el Soberano del Universo e instruir a toda la familia. La principal razón por la que son conocidos es porque predican de casa en casa.[1] Esto fue prohibido en algunos países por su estricta neutralidad en asuntos políticos y militares.
:---
:Creencias
:* Dios no es omnipresente
:* El nombre de Dios es Jehová.
:* Jesús es el Arcángel Miguel.
:* Lucifer es un ser humano.
:* Jesús también es Abadón y Apolión.
:* Sólo 144.000 humanos van al cielo, con el propósito de gobernar con Cristo.
:* No existe La santísima Trinidad.
:* El hombre fue creado, no fue fruto de la evolución
:* Cristo no murió en una cruz, sino en un madero o poste vertical.
:* No existe el infierno de fuego.
:* El infierno (seol o hades) es la sepultura común de la Humanidad; en otras palabras es la tumba.
:* No deben usarse imágenes para adorar a Dios.
:* No se debe introducir sangre en el cuerpo ya que viola las leyes divinas.
:* El Reino de Dios, en manos de Cristo, gobernará la Tierra durante mil años y restaurará las condiciones paradisíacas que Dios se proponía al crearla.
:* La Tierra existirá y será poblada eternamente
:* El premio y el castigo divinos no son el cielo y el infierno, sino la vida eterna y la destrucción eterna.
:* Para salvarse o resucitar y vivir en el Paraíso, deben hacer cuatro obras:
:** Adquirir conocimiento leyendo con esmero la Biblia.
:** Comportarse conforme al conocimiento adquirido.
:** Predicar (compartir sus doctrinas con otras personas que no son testigos de Jehová).
:** Reunirse con la congregación (con los Testigos).
:{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" style="width: 100%"
|-
|fuente: [https://es.vikidia.org/wiki/Vikidia:Portada Vikidia]
|-
|
:Vikidia - La enciclopedia libre de contenido adaptado para niños y jóvenes que todos pueden editar)
:fuente/Quelle: [https://es.vikidia.org/wiki/Testigos de Jehová Vikidia:Testigos de Jehová]
:licencia: [https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es CC-BY-SA] (español)
:Lizenz: [http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/de/ CC-BY-SA] (deutsch)
:licence: [https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ CC BY-SA 3.0] (english)
|}
== Antiguo Testamento ==
M-ES-DE-086-4
:Übersetzen Sie den Artikel schriftlich ins Deutsche! (Schreiben Sie Ihre Übersetzung auf die Diskussionsseite dieser Übung!)
:Übersetzen Sie den Artikel danach mündlich ins Deutsche! (ohne Ihre Aufzeichnungen)
:---
:Antiguo Testamento
:---
:Se llama Antiguo Testamento a la primera parte de la Biblia ( el libro santo de los judios y de los cristianos). En hebreo la Biblia se llama Tanaj.
:El Antiguo Testamento comprende los libros que se escribieron antes de la venida de Jesucristo. Es la Biblia de los judios.
:Unos libros son llamados históricos y cuentan la historia de la creación del mundo, del diluvio, de los patriarcas (Abrahán, Isaac, Jacob, José), del Éxodo que refiere la salida de Egipto escritos por Moisés.
:Cuentan también la conquista y el reparto de la Tierra prometida entre la doce tríbus judias, la acción de los jueces (Sansón Jefté, Heli) para defender a los judíos de los pueblos vecinos. Siguen con la historia de los reyes Saúl, David y Salomón ; la división del reino judio y las luchas entre los dos reinos, la destrucción del reino de Israel y la del reino de Judá ; el cautiverio de Babilonia
:Otros libros son doctrinales como Los Proverbios del rey Salomón, el Libro de la Sabiduría y sobre todo la Torá (la Ley) dado por Dios.
:Otros libros son proféticos como los de Elías, de Eliseo, de Isaías, de Jeremías y de Daniel.
:Existe otro libro sagrado llamado el Talmud escrito durante el cautiverio babilónico de los hebreos.
:{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" style="width: 100%"
|-
|fuente: [https://es.vikidia.org/wiki/Vikidia:Portada Vikidia]
|-
|
:Vikidia - La enciclopedia libre de contenido adaptado para niños y jóvenes que todos pueden editar)
:fuente/Quelle: [https://es.vikidia.org/wiki/Antiguo Testamento Vikidia:Antiguo Testamento]
:licencia: [https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es CC-BY-SA] (español)
:Lizenz: [http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/de/ CC-BY-SA] (deutsch)
:licence: [https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ CC BY-SA 3.0] (english)
|}
== Biblia ==
M-ES-DE-086-5
:Übersetzen Sie den Artikel schriftlich ins Deutsche! (Schreiben Sie Ihre Übersetzung auf die Diskussionsseite dieser Übung!)
:Übersetzen Sie den Artikel danach mündlich ins Deutsche! (ohne Ihre Aufzeichnungen)
:---
:Biblia
:---
:La biblia es un libro hecho por los cristianos de la época antes de Cristo, este libro ha sido probablemente según la iglesia la respuesta a la creación de la vida.
:---
:Historia y contenido
:La biblia esta escrita oficialmente por un hebreo,osea,un Israelita,lo que también se le denomina judío,cuando la iglesia consiguió la biblia,lo adapto a los cristianos y quitaron partes del judaísmo,el contenido de la biblia era sobre todo la historia del país de Babilonia,que intereso a los judíos, pero los judíos introducieron en la biblia relatos que ocurrieron allí, las iglesias cristianas borraron muchos de esos relatos y los sustituyeron por hechos divinos cristianos.La veracidad de la biblia no esta comprobada,aunque hace mucho tiempo,se encontraron grabados en piedra donde aparecían textos que coincidían con un relato de la biblia,por lo que podría ser verificable.
:---
:Contenido de la biblia cristiana
:El contenido de la bibila cristiana trata de la creación del ser humano y la vida con una interpretación cristiana,aparecen personajes celebres cristianos,y también aparece el dios al que los cristianos siguen,tambien de hechos divinos.
:{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" style="width: 100%"
|-
|fuente: [https://es.vikidia.org/wiki/Vikidia:Portada Vikidia]
|-
|
:Vikidia - La enciclopedia libre de contenido adaptado para niños y jóvenes que todos pueden editar)
:fuente/Quelle: [https://es.vikidia.org/wiki/Biblia Vikidia:Biblia]
:licencia: [https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es CC-BY-SA] (español)
:Lizenz: [http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/de/ CC-BY-SA] (deutsch)
:licence: [https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ CC BY-SA 3.0] (english)
|}
== Ciudad del Vaticano ==
M-ES-DE-086-6
:Übersetzen Sie den Artikel schriftlich ins Deutsche! (Schreiben Sie Ihre Übersetzung auf die Diskussionsseite dieser Übung!)
:Übersetzen Sie den Artikel danach mündlich ins Deutsche! (ohne Ihre Aufzeichnungen)
:---
:Ciudad del Vaticano
:---
:Ciudad del Vaticano es un país ubicado en Europa. Su capital es Ciudad del Vaticano.
:El país tiene una extensión de 0,44 km², y una población de 921 habitantes; eso lo convierte en el país mas pequeño del mundo.
:Su actual jefe de Estado es el Papa Francisco I.
:---
:Gobierno
:Este estado eclesiástico utiliza como sistema legal la ley orgánica promulgada por Juan Pablo II el 26 de noviembre de 2000 y que fue hecha vigente el 22 de febrero de 2001, el sumo pontífice tiene la plenitud de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Además es electo por el colegio Cardenalicio de por vida y también el caso de que renuncie de forma voluntaria.
:El poder ejecutivo es ejercido por un presidente de gobernación, que en la actualidad es el Cardenal Giuseppe Bertello, que ocupa el cargo desde el primero de octubre de 2011.
:{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" style="width: 100%"
|-
|fuente: [https://es.vikidia.org/wiki/Vikidia:Portada Vikidia]
|-
|
:Vikidia - La enciclopedia libre de contenido adaptado para niños y jóvenes que todos pueden editar)
:fuente/Quelle: [https://es.vikidia.org/wiki/Ciudad del Vaticano Vikidia:Ciudad del Vaticano]
:licencia: [https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es CC-BY-SA] (español)
:Lizenz: [http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/de/ CC-BY-SA] (deutsch)
:licence: [https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ CC BY-SA 3.0] (english)
|}
== Martín Lutero ==
M-ES-DE-086-7
:Übersetzen Sie den Artikel schriftlich ins Deutsche! (Schreiben Sie Ihre Übersetzung auf die Diskussionsseite dieser Übung!)
:Übersetzen Sie den Artikel danach mündlich ins Deutsche! (ohne Ihre Aufzeichnungen)
:---
:Martín Lutero
:---
:Martín Lutero (10 de noviembre de 1483 en Eisleben, condado de Mansfeld; 18 de febrero de 1546, ibídem) fue el autor e instructor de teología de la Reforma. A los monjes agustinos, que pertenecía, los cambió en su creencia y pensamiento, después de que se orientó exclusivamente en Jesucristo como "la palabra de Dios encarnado." Según esa norma, quería superar las fallas de la historia del cristianismo. Por ello se considera representante de una proclamación de la teología. Su énfasis en la gracia de Dios, sus sermones y escritos, especialmente la Biblia - El cambio de la sociedad dominante de la Iglesia Católica Romana en el período que dura la Baja Edad Media y la Edad Moderna. Ellos fueron utilizados por algunos principados europeos del siglo XVI, que se utiliza para reprimir a los poderes centrales de la papa y el emperador. Bajo su influencia, se conoció la intención de Lutero a un cisma en la formación de Iglesias Evangélicas Luteranas y otras denominaciones del protestantismo.
:{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" style="width: 100%"
|-
|fuente: [https://es.vikidia.org/wiki/Vikidia:Portada Vikidia]
|-
|
:Vikidia - La enciclopedia libre de contenido adaptado para niños y jóvenes que todos pueden editar)
:fuente/Quelle: [https://es.vikidia.org/wiki/Martín Lutero Vikidia:Martín Lutero]
:licencia: [https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es CC-BY-SA] (español)
:Lizenz: [http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/de/ CC-BY-SA] (deutsch)
:licence: [https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ CC BY-SA 3.0] (english)
|}
== Marte (mitología) ==
M-ES-DE-086-8
:Übersetzen Sie den Artikel schriftlich ins Deutsche! (Schreiben Sie Ihre Übersetzung auf die Diskussionsseite dieser Übung!)
:Übersetzen Sie den Artikel danach mündlich ins Deutsche! (ohne Ihre Aufzeichnungen)
:---
:Marte (mitología)
:---
:En la mitología romana, Marte, en latín Mars, era el dios de la guerra, hijo de Júpiter en forma de flor y de Juno. Se le representaba como a un guerrero con armadura y con un yelmo encrestado. El lobo y el pájaro carpintero eran sus símbolos. Tuvo dos hijos con Venus: Fuga, Deimos para los griegos y Timor, Fobos para los griegos.
:El dios Marte proviene del Ares griego de Tracia, donde su culto no estaba muy difundido, y no tenía repercusiones morales o sociales. Ya existía, en cambio, esta deidad en Atenas, donde tenía un templo en el Aerópago (en latín, colina de Ares).
:Antes de la guerra se le ofrecían sacrificios, y aparecía en las batallas acompañado por la diosa guerrera Duellona (para los griegos Bellona). Esta diosa era originalmente una divinidad sabina, de nombre Nerio, que más tarde fue identificada con Minerva. Llevaba un casco, un escudo, una lanza y una antorcha, por lo que también se identificó erróneamente con la diosa Enio, divinidad de la guerra. Hija de la hermana gemela de Marte, Eris diosa de la discordia.
:Marte dio nombre al cuarto planeta del sistema solar: Marte, al tercer día de la semana: Martes, y al tercer mes del año: Marzo.
:---
:Culto
:El Marte romano original era el dios de la fertilidad, la vegetación y el ganado, aunque para otros era el dios de la guerra, al igual que en Grecia; asimilación que perdura por su identificación con Ares. Se le adjudicaban varios templos:
:* El templo de Roma, que compartía con Júpiter y Quirino, que hacían referencia a la descendencia del pueblo romano de Ares, padre de Rómulo y Remo. Quirino era un aspecto de Marte, que después adquirió una personalidad separada con dios de la paz armada, y en tiempos de la república romana se identificó con Rómulo. Los romanos se llamaban a sí mismos 'hijos de Marte'.
:* El templo Mars Ultor, 'Marte, el Vengador', situado en el Forum Augustus.
:* El templo Mars Gradivus, 'Marte, el que precede al ejército en la batalla', situado en el lugar donde se concentraba el ejército antes de iniciar una guerra.
:* También existía el Campus Martius, 'campo de Marte', donde se preparaban los soldados y atletas.
:{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" style="width: 100%"
|-
|fuente: [https://es.vikidia.org/wiki/Vikidia:Portada Vikidia]
|-
|
:Vikidia - La enciclopedia libre de contenido adaptado para niños y jóvenes que todos pueden editar)
:fuente/Quelle: [https://es.vikidia.org/wiki/Marte (mitología) Vikidia:Marte (mitología)]
:licencia: [https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es CC-BY-SA] (español)
:Lizenz: [http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/de/ CC-BY-SA] (deutsch)
:licence: [https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ CC BY-SA 3.0] (english)
|}
:[[Curso de alemán nivel medio con audio|índice]]
:[[Curso de alemán nivel medio con audio/Lección 085b|Lección 085b]] ← Lección 086b → [[Curso de alemán nivel medio con audio/Lección 087b|Lección 087b]]
:[[Curso de alemán nivel medio con audio/Lección 085|Lección 085]] ← [[Curso de alemán nivel medio con audio/Lección 086|Lección 086]] → [[Curso de alemán nivel medio con audio/Lección 087|Lección 087]]
qj7z30qhv920x6sia197jxywmm9p3qg
Articulo 21 - Articulo 30 - Gobierno
0
61422
405216
405047
2022-07-29T08:41:05Z
MABot
20834
Bot: corrección de redirección rota hacia la página de destino trasladada «[[Nueva constitución de Chile/Artículo 21 - Artículo 30 - Gobierno]]»
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Nueva constitución de Chile/Artículo 21 - Artículo 30 - Gobierno]]
bolc34up713ajz6iaushh9p9w6gzs07
Articulo 11 - Articulo 20 - Gobierno
0
61424
405215
405051
2022-07-29T08:40:55Z
MABot
20834
Bot: corrección de redirección rota hacia la página de destino trasladada «[[Nueva constitución de Chile/Artículo 11 - Artículo 20 - Gobierno]]»
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Nueva constitución de Chile/Artículo 11 - Artículo 20 - Gobierno]]
5z4msun7xy9cy0wx1jhcdplwz4vduyv
Articulo 51 - Articulo 54 - Legislativo
0
61427
405218
405061
2022-07-29T08:41:25Z
MABot
20834
Bot: corrección de redirección rota hacia la página de destino trasladada «[[Nueva constitución de Chile/Artículo 51 - Artículo 54 - Legislativo]]»
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Nueva constitución de Chile/Artículo 51 - Artículo 54 - Legislativo]]
4pjq1tdrmxcoc186gpyd2vd89ekj1c2
Articulo 41 - Articulo 50 - Legislativo
0
61429
405217
405065
2022-07-29T08:41:15Z
MABot
20834
Bot: corrección de redirección rota hacia la página de destino trasladada «[[Nueva constitución de Chile/Artículo 41 - Artículo 50 - Legislativo]]»
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Nueva constitución de Chile/Artículo 41 - Artículo 50 - Legislativo]]
cy9jb98y6ev4q7wjmigbmc0wad64y05