IBM WebSphere Development Studio Client para iSeries Versión 5.1.2 Guía de migración


Contenido

Acerca de esta información
Antes de empezar
Migración desde la Versión 5.0 o 5.1 a la Versión 5.1.2
Pasos prerrequisito de la migración
La generación del asistente requiere un paquete Java para el JDK 1.4
Migrar beans de llamada a programa
Migrar beans de llamada a programa de proyectos Java y Web de iSeries desde la Versión 5.1 a la Versión 5.1.2
Para beans de llamada a programa de un proyecto Java:
Para beans de llamada a programa de un proyecto Web:
Migrar beans de llamada a programa de proyectos Java y Web de iSeries desde la Versión 5.0 a la Versión 5.1.2
Para beans de llamada a programa de un proyecto Java:
Para beans de llamada a programa de un proyecto Web:
Migrar beans de llamada a programa de proyectos Java y Web de iSeries desde la Versión 4.0 a la Versión 5.1.2
Para beans de llamada a programa de un proyecto Java:
Para beans de llamada a programa de un proyecto Web:
Migrar valores del Explorador de sistemas remotos
Migrar desde la Versión 4.0 a la Versión 5.1.2
Migrar los proyectos WebFacing
Utilizar el asistente de importación de WebFacing
Pasos manuales si ha personalizado archivos del proyecto
Migrar los proyectos Web de iSeries
Migrar proyectos Web de iSeries de las Versiones 5.0.x y 5.1 a la Versión 5.1.2
Paso 1: Migrar los proyectos utilizando un área de trabajo existente en 5.0.x o 5.1
Paso 2: Migrar el contenido del proyecto Web de iSeries
Paso 3: Resolver los errores y avisos generados como resultado de la migración
Migrar proyectos Web de iSeries de la versión 4.0 a la versión 5.1.2
Paso 1: Migrar los proyectos utilizando un área de trabajo existente V4.0.x
Migrar a J2EE 1.3
Paso 3: Migrar el contenido de los proyectos de Herramientas Web de iSeries
Paso 4: Resolver los errores y avisos generados como resultado de la migración
Mensajes de aviso y error para la migración de proyectos Web
Migrar proyectos iSeries
Migrar proyectos iSeries de la Versión 5.0 a la Versión 5.1.2:
Migrar proyectos iSeries de la Versión 4.0 a la Versión 5.1.2:
Si aún tiene instalado Development Studio Client para iSeries Versión 4.0:
Si ya ha instalado Development Studio Client para iSeries Versión 5.1.2 y sabe que no ha cargado los proyectos en el sistema principal remoto
Avisos
LICENCIA DE COPYRIGHT:
Información acerca de las interfaces de programación
Marcas registradas y marcas de servicio

Acerca de esta información

Esta información describe cómo migrar los proyectos de IBM WebSphere Development Studio Client para iSeries Versión 4.0, 5.0 o 5.1.

En general, la migración es fluida y transparente. Lo único que debe hacer es utilizar el área de trabajo existente y seguir trabajando con los proyectos en la nueva versión del producto.

En algunos casos especiales relacionados con las herramientas Java, las herramientas Web y la personalización de proyectos WebFacing, puede que sea necesario utilizar una herramienta de migración o realizar tareas manuales adicionales.

Antes de empezar

Importante: si tiene actualmente Development Studio Client para iSeries Versión 4.0 o Versión 5.0 o 5.1 y desea instalar WebSphere Development Studio Client Versión 5.1.2, el proceso de instalación desinstalará la versión anterior del producto. Antes de desinstalar Development Studio Client para iSeries Versión 4.0, 5.1 o 5.1, es aconsejable anotar la ubicación del área de trabajo de la Versión 4.0, 5.0 o 5.1 y efectuar una copia de seguridad de ella. Si no realiza una copia de seguridad del área de trabajo, puede perder los proyectos de la Versión 4.0, 5.0 o 5.1. (Por omisión, estos proyectos no se desinstalan ni suprimen).

Para averiguar dónde se encuentra el área de trabajo de la Versión 5.0 o 5.1:

Para averiguar dónde se encuentra el área de trabajo de la Versión 4.0:

Migración desde la Versión 5.0 o 5.1 a la Versión 5.1.2

Pasos rápidos postinstalación:
  1. Cuando inicia el producto de la Versión 5.1.2 (Inicio > Programas > IBM WebSphere Studio > Development Studio Client para iSeries), se abre una ventana de WebSphere Studio en la que debe especificar el directorio que hay que utilizar para la sesión. En esta ventana, especifique la ubicación del directorio del área de trabajo de la Versión 5.0 o 5.1.
  2. Cuando se le pida que confirme que desea convertir al formato del área de trabajo nueva, pulse Aceptar.

Esta guía contiene otra información que debe leer antes de instalar la Versión 5.1.2. Sin embargo, si ya la ha instalado, puede encontrar la guía, por ejemplo, en X:\WDSC\install\help\migrate.htm.

Si desea información específica sobre cómo puede verse afectada el área de trabajo o los proyectos debido a la migración a la versión 5.1.2, lea los apartados pertinentes de la guía de migración suministrada junto con el producto base WebSphere Studio. La ubicación de la guía depende de qué edición de Development Studio Client tenga en el sistema.

La guía también está disponible después de la instalación, por ejemplo, en:

Pasos prerrequisito de la migración

La generación del asistente requiere un paquete Java para el JDK 1.4

Debido a un cambio en el JDK 1.4, debe especificar un paquete (TM) al utilizar los asistentes Páginas Web de base de datos y Páginas Web de bean Java para generar páginas que deben ejecutarse en la versión 5.1.x. Este problema se produce si se utiliza la plantilla Bean de vista para el asistente Páginas Web de bean Java o el Patrón de detalles de beans maestros Java de acceso a base de datos de IBM(R). Esto también se aplica a los proyectos que contienen páginas y archivos .java generados anteriormente con estos asistentes que no especifiquen un paquete durante la creación. Con respecto al código generado anteriormente, mueva los archivos .java a un paquete. A continuación, actualice los archivos .jsp, actualice las sentencias de importación y la información de clases. En el archivo web.xml del proyecto, actualice la entrada de clase de servlet.

Migrar beans de llamada a programa

Migrar beans de llamada a programa de proyectos Java y Web de iSeries desde la Versión 5.1 a la Versión 5.1.2

Este apartado describe cómo migrar a la Versión 5.1.2 los beans de llamada a programa creados en Development Studio Client para iSeries Versión 5.0.

Para beans de llamada a programa de un proyecto Java:

Después de la instalación:
  1. Cuando inicia el producto de la Versión 5.1.2 (Inicio > Programas > IBM WebSphere Studio > Development Studio Client para iSeries), se abre una ventana de WebSphere Studio en la que debe especificar el directorio que hay que utilizar para la sesión. En esta ventana, especifique la ubicación del directorio del área de trabajo de la Versión 5.0.
  2. Si se le solicita que confirme que desea convertir al formato de la nueva interfaz de usuario, pulse Aceptar.
  3. Elimine la vía de acceso de clases antigua cambiando la vía de construcción Java del proyecto.
    1. Pulse el proyecto Java con el botón derecho del ratón y seleccione Propiedades.
    2. En el panel de la izquierda, seleccione Vía de construcción Java.
    3. Seleccione la pestaña Bibliotecas; luego seleccione los siguientes archivos JAR y pulse Eliminar para eliminarlos de la vía de acceso de clases:

      WDSC_HOME/plugins/com.ibm.etools.iseries.toolbox_5.1.0/runtime/jt400.jar
      WDSC_HOME/plugins/com.ibm.etools.iseries.webtools_5.1.0/lib/iwdtrt.jar
      WDSC_ECLIPSE_HOME/plugins/org.apache.xerces_4.1.3/xercesImpl.jar/
      j2ee.jar
    4. Vuelva a ejecutar el asistente de llamada a programa en todos los archivos PCML.

Para beans de llamada a programa de un proyecto Web:

Después de la instalación:
  1. Cuando inicia el producto de la Versión 5.1.2 (Inicio > Programas > IBM WebSphere Studio > Development Studio Client para iSeries), se abre una ventana de WebSphere Studio en la que debe especificar el directorio que hay que utilizar para la sesión. En esta ventana, especifique la ubicación del directorio del área de trabajo de la Versión 5.0.
  2. Si se le solicita que confirme que desea convertir al formato de la nueva interfaz de usuario, pulse Aceptar.
  3. Utilice el asistente de migración J2EE para:
    • Convertir la estructura del proyecto a la versión 5.1.2.
    • Migrar, opcionalmente, del nivel 1.2 al nivel 1.3 de J2EE.
  4. Pulse el nombre del proyecto con el botón derecho del ratón en la perspectiva Web y seleccione Migrar > Proyecto de herramientas Web de iSeries.
  5. La ventana Confirmar Migración indica que se migrará la estructura y el contenido del proyecto. Para seguir realizando el proceso, pulse Aceptar.
  6. La migración sustituirá los archivos iwdtrt.jar y jt400.jar de la carpeta WEB-INF\lib por los archivos jar de la Versión 5.1.2.
  7. Vuelva a ejecutar el asistente de llamada a programa en todos los archivos PCML.
  8. Vuelva a ejecutar el asistente Servicios Web en todos los beans de Servicios Web.
  9. Esta migración sólo se aplica a los propios beans de Servicios Web. El código generado por el asistente Servicios Web requiere migración y limpieza manuales.

Migrar beans de llamada a programa de proyectos Java y Web de iSeries desde la Versión 5.0 a la Versión 5.1.2

Este apartado describe cómo migrar a la Versión 5.1.2 los beans de llamada a programa creados en Development Studio Client para iSeries Versión 5.0.

Para beans de llamada a programa de un proyecto Java:

Después de la instalación:
  1. Cuando inicia el producto de la Versión 5.1.2 (Inicio > Programas > IBM WebSphere Studio > Development Studio Client para iSeries), se abre una ventana de WebSphere Studio en la que debe especificar el directorio que hay que utilizar para la sesión. En esta ventana, especifique la ubicación del directorio del área de trabajo de la Versión 5.0.
  2. Si se le solicita que confirme que desea convertir al formato de la nueva interfaz de usuario, pulse Aceptar.
  3. Elimine la vía de acceso de clases antigua cambiando la vía de construcción Java del proyecto.
    1. Pulse el proyecto Java con el botón derecho del ratón y seleccione Propiedades.
    2. En el panel de la izquierda, seleccione Vía de construcción Java.
    3. Seleccione la pestaña Bibliotecas; luego seleccione los siguientes archivos JAR y pulse Eliminar para eliminarlos de la vía de acceso de clases:

      WDSC_HOME/plugins/com.ibm.etools.iseries.toolbox_5.0.0/runtime/jt400.jar
      WDSC_HOME/plugins/com.ibm.etools.iseries.webtools_5.0.0/lib/iwdtrt.jar
      WDSC_ECLIPSE_HOME/plugins/org.apache.xerces_4.0.7/xercesImpl.jar/
      j2ee.jar
    4. Vuelva a ejecutar el asistente de llamada a programa en todos los archivos PCML.

Para beans de llamada a programa de un proyecto Web:

Después de la instalación:
  1. Cuando inicia el producto de la Versión 5.1.2 (Inicio > Programas > IBM WebSphere Studio > Development Studio Client para iSeries), se abre una ventana de WebSphere Studio en la que debe especificar el directorio que hay que utilizar para la sesión. En esta ventana, especifique la ubicación del directorio del área de trabajo de la Versión 5.0.
  2. Si se le solicita que confirme que desea convertir al formato de la nueva interfaz de usuario, pulse Aceptar.
  3. Utilice el asistente de migración J2EE para:
    • Convertir la estructura del proyecto a la versión 5.1.2.
    • Migrar, opcionalmente, del nivel 1.2 al nivel 1.3 de J2EE.
  4. Pulse el nombre del proyecto con el botón derecho del ratón en la perspectiva Web y seleccione Migrar > Proyecto de herramientas Web de iSeries.
  5. La ventana Confirmar Migración indica que se migrará la estructura y el contenido del proyecto. Para seguir realizando el proceso, pulse Aceptar.
  6. La migración sustituirá los archivos iwdtrt.jar y jt400.jar de la carpeta WEB-INF\lib por los archivos jar de la Versión 5.1.2.
  7. Vuelva a ejecutar el asistente de llamada a programa en todos los archivos PCML.
  8. Vuelva a ejecutar el asistente Servicios Web en todos los beans de Servicios Web.

Migrar beans de llamada a programa de proyectos Java y Web de iSeries desde la Versión 4.0 a la Versión 5.1.2

Este apartado describe cómo migrar a la Versión 5.1.2 los beans de llamada a programa creados en Development Studio Client para iSeries Versión 4.0.

Para beans de llamada a programa de un proyecto Java:

Después de la instalación:
  1. Cuando inicia el producto de la Versión 5.1.2 (Inicio > Programas > IBM WebSphere Studio > Development Studio Client para iSeries), se abre una ventana de WebSphere Studio en la que debe especificar el directorio que hay que utilizar para la sesión. En esta ventana, especifique la ubicación del directorio del área de trabajo de la Versión 4.0.
  2. Cuando se le pida que confirme que desea convertir al formato de la nueva interfaz de usuario, pulse Aceptar.
  3. Elimine la vía de acceso de clases antigua cambiando la vía de construcción Java del proyecto.
    1. Pulse el proyecto Java con el botón derecho del ratón y seleccione Propiedades.
    2. En el panel de la izquierda, seleccione Vía de construcción Java.
    3. Seleccione la pestaña Bibliotecas; luego seleccione los siguientes archivos JAR y pulse Eliminar para eliminarlos de la vía de acceso de clases:

         ECLIPSE_HOME/plugins/com.ibm.etools.iseries.toolbox/runtime/jt400.jar
         ECLIPSE_HOME/plugins/com.ibm.etools.iseries.webtools/lib/wdt400rt.jar
         ECLIPSE_HOME/plugins/com.ibm.etools.websphere.runtime/lib/j2ee.jar
         ECLIPSE_HOME/plugins/com.ibm.etools.websphere.runtime/lib/xerces.jar
  4. Vuelva a ejecutar el asistente de llamada a programa en todos los archivos PCML.
  5. Esta migración sólo se aplica a los propios beans de Llamada a programa. El código generado por el asistente Llamada a programa requiere migración y limpieza manuales.

Para beans de llamada a programa de un proyecto Web:

Después de la instalación:
  1. Cuando inicia el producto de la Versión 5.1.2 (Inicio > Programas > IBM WebSphere Studio > Development Studio Client para iSeries), se abre una ventana de WebSphere Studio en la que debe especificar el directorio que hay que utilizar para la sesión. En esta ventana, especifique la ubicación del directorio del área de trabajo de la Versión 4.0.
  2. Cuando se le pida que confirme que desea convertir al formato del área de trabajo nueva, pulse Aceptar.
  3. Utilice el asistente de migración J2EE para:
    • Convertir la estructura del proyecto a la versión 5.1.2.
    • Migrar, opcionalmente, del nivel 1.2 al nivel 1.3 de J2EE.
  4. Pulse el nombre del proyecto con el botón derecho del ratón en la perspectiva Web y seleccione Migrar > Proyecto de herramientas Web de iSeries.
  5. Importante: en este momento, cierre el proyecto y vuelva a abrirlo para evitar que se produzca una excepción relacionada con la supresión de recursos.
  6. La ventana Confirmar Migración indica que se migrará la estructura y el contenido del proyecto. Para seguir realizando el proceso, pulse Aceptar.
  7. El proceso de migración eliminará los archivos wdt400rt.jar y wdt400tb.jar de la carpeta WEB-INF\lib y copiará los archivos iwdtrt.jar y jt400.jar de la versión 5.1.2 en la carpeta.
  8. Vuelva a ejecutar el asistente de llamada a programa en todos los archivos PCML.
  9. Vuelva a ejecutar el asistente Servicios Web en todos los beans de Servicios Web.
  10. En la Versión 5.0, los beans de Servicios Web podrían haberse generado en el paquete por omisión. A partir de la Versión 5.1, los beans deben generarse en un paquete con nombre antes de invocar el asistente Servicios Web.
  11. Esta migración sólo se aplica a los propios beans de Servicios Web. El código generado por el asistente Servicios Web requiere migración y limpieza manuales.

Migrar valores del Explorador de sistemas remotos

Migrar desde la Versión 4.0 a la Versión 5.1.2

Después de la instalación:
  1. Cuando inicia el producto de la Versión 5.1.2 (Inicio > Programas > IBM WebSphere Studio > Development Studio Client para iSeries), se abre una ventana de WebSphere Studio en la que debe especificar el directorio que hay que utilizar para la sesión. En esta ventana, especifique la ubicación del directorio del área de trabajo de la Versión 4.0.
  2. Cuando se le pida que confirme que desea convertir al formato del área de trabajo nueva, pulse Aceptar.
  3. En el menú principal, pulse Ventana > Preferencias.
  4. En el panel de la izquierda, expanda Editor LPEX y seleccione Analizadores.
  5. En el panel de la derecha, seleccione ILErpg. En el campo Nombre de clase situado en la parte inferior, cambie el nombre de la clase por com.ibm.etools.iseries.editor.ISeriesEditorRPGILEParser. Pulse Establecer.
  6. En el panel de la derecha, seleccione rpg. En el campo Nombre de clase situado en la parte inferior, cambie el nombre de la clase por com.ibm.etools.iseries.editor.ISeriesEditorRPGOPMParser. Pulse Establecer.
  7. Pulse Aplicar. Pulse Aceptar.

Migrar los proyectos WebFacing

Si tiene proyectos existentes de la Versión 4.0, 5.0.x o 5.1.x, puede especificar el área de trabajo antigua al iniciar el entorno de trabajo 5.1.2 y los proyectos pueden ejecutarse tal cual. Sin embargo, la visualización del proyecto puede ser incompleta. Por ejemplo, los archivos JSP de registro y algunos archivos de estilo de releases anteriores no aparecen en una vista de árbol de la versión 5.1.2.

La primera vez que convierta un archivo DDS, la estructura de proyectos se actualizará para reflejar el nuevo diseño de la versión 5.1.2. Por ejemplo, se importan los nuevos archivos de plantilla y archivos jar de entorno de ejecución. Esta operación se produce de la misma forma que si se seleccionara específicamente el asistente Importar.

Utilizar el asistente de importación de WebFacing

Si tiene proyectos WebFacing de WebSphere Development Studio Client Versión 4.0, 5.0 o 5.1, puede migrarlos a Development Studio Client Versión 5.1.2 mediante el asistente de importación. Siga estos pasos:

Después de la instalación:
  1. Seleccione Archivo > Importar.
  2. Elija Proyectos WebFacing. Pulse Siguiente.
  3. Pulse Examinar para ir a la carpeta que contiene los proyectos WebFacing que desea migrar a la versión 5.1.2. Pulse Siguiente.
    Nota:
    Cuando actualiza a la Versión 5.1.2, los proyectos WebFacing siguen estando disponibles en el directorio workspace original.
    • Si migra desde Development Studio Client 5.0 o 5.1, consulte las secciones referentes a la localización del área de trabajo contenidas en Antes de empezar.
  4. Los proyectos WebFacing que encuentre el asistente figurarán en el panel Proyectos WebFacing encontrados. Seleccione los proyectos que desea importar. El asistente creará un archivo EAR del proyecto. Los archivos EAR son archivos de archivado de aplicación de empresa J2EE. Por omisión, el archivo EAR utiliza el nombre del proyecto WebFacing y añade el sufijo _EAR al nombre. Si desea utilizar un nombre distinto o si se propone consolidar varios proyectos en un solo archivo EAR, puede cambiar el nombre en el campo Proyecto de aplicación de empresa.
  5. Pulse Finalizar para migrar el proyecto al área de trabajo de la Versión 5.1.2.
  6. Para ver el proyecto en la perspectiva WebFacing, seleccione Ventana > Abrir perspectiva > WebFacing.

Pasos manuales si ha personalizado archivos del proyecto

Los archivos originales tienen nombres nuevos con el siguiente formato: nombre-archivo +_512_bak.

Si ha personalizado el proyecto WebFacing, puede que sea necesario fusionar las personalizaciones de los archivos originales en los siguiente archivos:

Migrar los proyectos Web de iSeries

Para migrar proyectos Web de iSeries pueden utilizarse los siguientes métodos:

Migrar proyectos Web de iSeries de las Versiones 5.0.x y 5.1 a la Versión 5.1.2

Esta sección describe cómo migrar proyectos Web de iSeries de Development Studio Client para iSeries Versión 5.0.x y 5.1 a Development Studio Client para iSeries Versión 5.1.2.

Las actividades de migración constan de las siguientes etapas:

  1. Migrar los proyectos utilizando un área de trabajo existente en 5.0.x o 5.1
  2. Migrar el contenido del proyecto de de iSeries
  3. Resolver los errores y los avisos generados como resultado de la migración

Paso 1: Migrar los proyectos utilizando un área de trabajo existente en 5.0.x o 5.1

En la Versión 5.1.2, los nombres por omisión de las carpetas de contenido Web y de código fuente Java para nuevos proyectos Web pueden configurarse por medio de una página de preferencias. Los nombres por omisión son ahora JavaResources y WebContent. Estos nombres por omisión se utilizarán sólo para nuevos proyectos Web. Los proyectos Web creados en versiones anteriores a la Versión 5.1.2 seguirán utilizando los nombres antiguos. Lo mismo ocurre en los proyectos Web estáticos.

Después de la instalación:
  1. Cuando inicia el producto de la Versión 5.1.2 (Inicio > Programas > IBM WebSphere Studio > Development Studio Client para iSeries), se abre una ventana de WebSphere Studio en la que debe especificar el directorio que hay que utilizar para la sesión. En esta ventana, especifique la ubicación del directorio del área de trabajo de la Versión 5.0.x o 5.1.
  2. Si se le solicita que confirme que desea convertir al formato de la nueva interfaz de usuario, pulse Aceptar.
  3. Opcional: En el menú principal, pulse Ventana > Preferencias. En el panel de la izquierda, expanda Herramientas Web y seleccione Proyecto nuevo. En el panel derecho, establezca las preferencias de los nombres de carpeta por omisión.

Puede cambiar manualmente los nombres de carpeta fuente de los proyectos 5.0.x o 5.1 en la Versión 5.1.2 pulsando el nombre de carpeta con el botón derecho del ratón en la vista Navegador y pulsando Redenominar. La acción Redenominar cambia los nombres de carpeta y arregla la vía de acceso de construcción Java de los proyectos Web 5.0.x o 5.1. Si opta por redenominar los nombres de las carpetas JavaResources y WebContent en la Versión 5.1.2, deberá actualizar manualmente los scripts de construcción automatizada con los nombres de carpeta nuevos.

Paso 2: Migrar el contenido del proyecto Web de iSeries

Para migrar el contenido del proyecto de herramientas Web de iSeries:

  1. Pulse el nombre del proyecto con el botón derecho del ratón en la vista Navegador de proyectos de la perspectiva Web y seleccione Propiedades. Seleccione Características de proyecto Web en el panel izquierdo. En la lista Características de proyecto Web disponibles, seleccione Añadir soporte de Struts si aún no está seleccionado. Pulse Aceptar. Pulse Finalizar en la ventana Características de proyecto Web para aceptar la versión de Struts por omisión (1.1).
    Nota:
    Si se salta este paso, aparecerá una ventana que solicita la adición del soporte de Struts.
  2. Importante: en este momento, cierre el proyecto y vuelva a abrirlo para evitar que se produzca una excepción relacionada con la supresión de recursos.
  3. Pulse el nombre del proyecto con el botón derecho del ratón en la perspectiva Web y seleccione Migrar > Proyecto de herramientas Web de iSeries. La ventana Confirmar migración indica que se migrará la estructura y el contenido del proyecto.
  4. Para seguir realizando el proceso, pulse Aceptar. La ventana Información de progreso muestra el progreso de la migración.
  5. Cuando la migración haya finalizado, un mensaje indicará el resultado.
  6. Si el proceso de migración se ha llevado a cabo satisfactoriamente, no hay que hacer nada más. Si el proceso de migración se ha llevado a cabo con errores o avisos, continúe en el Paso 3: Resolver los errores y avisos generados como resultado de la migración.
  7. El proceso de migración lleva a cabo las acciones siguientes:

Paso 3: Resolver los errores y avisos generados como resultado de la migración

Si surgen problemas en el proceso de migración, se abre una ventana que indica que se han producido errores o avisos y que están en el archivo de anotaciones de migración que se llama nombreProyecto_MigrationDetails.txt, bajo el nombre del proyecto en la perspectiva Web.

La sección de resultados de la migración situada en la parte superior del archivo de anotaciones de migración indica el estado global de la migración y hace referencia a un archivo de la información en línea que describe los errores y avisos, y proporciona la acción correctora. Consulte el apartado Mensajes de aviso y error para la migración de proyectos Web

Sólo para la migración de 5.0.x, además de los avisos de migración que aparecen en el archivo de anotaciones, debe tener en cuenta que el atributo de longitud máxima (maxLength) ya no está soportado para el componente Web de entrada de texto. Esto puede afectar al aspecto visual de las páginas Web.

Migrar proyectos Web de iSeries de la versión 4.0 a la versión 5.1.2

Esta sección describe cómo migrar proyectos Web de iSeries de Development Studio Client para iSeries Versión 4.0. a Development Studio Client para iSeries Versión 5.1.2.

Las actividades de migración constan de las siguientes etapas:

  1. Migrar los proyectos utilizando un área de trabajo existente en V4.0.x
  2. Migrar la estructura de proyectos Web y, opcionalmente, la versión J2EE del proyecto
    Nota:
    La migración del proyecto Web a J2EE 1.3 es una actividad opcional. Sin embargo, en J2EE 1.2 no está soportada la arquitectura de conectores J2EE (JCA).
  3. Migrar el contenido del proyecto de herramientas Web de iSeries
  4. Resolver los errores y los avisos generados a causa de la migración

Paso 1: Migrar los proyectos utilizando un área de trabajo existente V4.0.x

Este enfoque está parcialmente soportado y de él se deriva una migración incompleta. Se pierden los valores de la interfaz de usuario, los valores de depuración y la mayoría de las preferencias. Se conservan los nombres de los proyectos, los archivos fuente de los proyectos y la vía de construcción Java (vía de acceso de clases) de los proyectos, pero no hay ninguna garantía de que se conserve lo demás. Solo debe adoptar este enfoque si no se está utilizando ningún sistema de gestión de configuraciones de software (SCM) soportado y si es esencial conservar la información sobre la vía de construcción de los proyectos, que se pierde al importar a la Versión 5.1.2 los proyectos exportados desde la Versión 4.0. Puede utilizar el área de trabajo existente en la Versión 4.0.x siguiendo estos pasos:

Antes de la instalación:
  1. Comprometa (libere) en el depósito los cambios que estén pendientes.
  2. Cierre todas las perspectivas y concluya el producto de la Versión 4.0.
  3. Haga copia de seguridad del contenido de directorio_workspace, siendo directorio_workspace el nombre totalmente calificado del directorio que contiene el área de trabajo de la versión 4.0.x. Por omisión, el subdirectorio workspace de la versión 4.0.x está situado en el mismo directorio que aquel en el que está instalado el producto. Necesitará esta copia de seguridad por si alguna vez desea volver a trabajar con el producto de la versión 4.0.x. Una vez que haya señalado hacia un área de trabajo de la Versión 4.0.x desde un IDE de la versión 5.1.2, ya no podrá hacer marcha atrás para utilizar esa área de trabajo en el producto de la Versión 4.0.x.
  4. Instale Development Studio Client para iSeries Versión 5.1.2.
Después de la instalación:
  1. Cuando inicia el producto de la Versión 5.1.2 (Inicio > Programas > IBM WebSphere Studio > Development Studio Client para iSeries), se abre una ventana de WebSphere Studio en la que debe especificar el directorio que hay que utilizar para la sesión. En esta ventana, especifique la ubicación del directorio del área de trabajo de la Versión 4.0.x.
  2. Cuando se le solicite que confirme que desea actualizar el área de trabajo creada con una versión anterior del producto, pulse Aceptar.
  3. Antes de realizar tareas de reconstrucción o de validar los proyectos que estén en el área de trabajo, seleccione todos los proyectos existentes en la vista Navegador, en la perspectiva Recursos, y luego seleccione Renovar en el menú emergente. Esto hace que todos los archivos se sincronicen con los correspondientes metadatos.
  4. Abra los proyectos que estén cerrados (consulte la sección Problemas conocidos y limitaciones).
  5. Verifique las variables de vía de acceso de clases (consulte la sección Problemas conocidos y limitaciones).
  6. En esta versión se han añadido, eliminado o modificado algunos constructores y validadores. Para asegurarse de que se muestran los errores y avisos correctos, debe reconstruir todos los proyectos seleccionando Proyecto > Reconstruir todo y, a continuación, seleccione Ejecutar validación para cada proyecto Java.
  7. Puede ser que se mantengan algunas preferencias del usuario, pero hay otras muchas que no se mantendrán. Compruebe los valores de sus preferencias en la versión 5.1.2 para asegurarse de que son los deseados.

Eliminación tras la migración de las referencias a vías de acceso absolutas de los archivos EAR y de configuración de servidor

Los archivos EAR application.xml y los archivos de configuración de servidor de la Versión 4.0 contenían referencias a vías de acceso absolutas. Después de haberlos migrado a la versión 5.1.2, tendrá que abrirlos con el correspondiente editor (que cambia automáticamente las antiguas referencias a vías de acceso absolutas por nuevas referencias relativas).

  1. Para cada proyecto EAR, actualice el archivo application.xml.
    1. En una vista Navegador, pulse META-INF/application.xml con el botón derecho del ratón y seleccione Abrir con > Editor de descriptor de despliegue.
    2. Pulse en el mensaje
      El archivo de
      extensiones de IBM contiene vías de acceso absolutas obsoletas. Esto puede corregirse automáticamente... ¿Desea corregirlo automáticamente? 
    3. Guarde y luego cierre la ventana del editor.
  2. Para cada configuración de servidor, actualice el archivo de configuración.
    1. En la vista Configuración de servidor de la perspectiva Servidor, pulse el nombre de servidor con el botón derecho del ratón y seleccione Abrir.
    2. Se abre una ventana similar de corrección automática.
    3. Pulse .
    4. Guarde y luego cierre la ventana del editor.

Problemas conocidos y limitaciones

Si intenta migrar abriendo un área de trabajo de la versión 4.0 en el producto de la versión 5.1.2, pueden producirse los problemas que se indican a continuación.

Valor incorrecto en la variable de vía de acceso de clases JRE_LIB

Para restablecer la variable de vía de acceso de clases JRE_LIB en una ubicación válida, siga estos pasos. Sígalos aunque el valor parezca correcto cuando abra por primera vez la ventana Preferencias.

  1. Seleccione Ventana > Preferencias > Java > JRE instalados.
  2. En la lista, marque el recuadro de selección de la ubicación de JRE por omisión en la que está establecida la variable JRE_LIB.
  3. Elija Editar y después pulse Aceptar para cerrar el diálogo Editar JRE.

Si no lo hace, el valor de JRE_LIB podría ser incorrecto, lo que provocaría muchos errores de construcción en los archivos Java.

Como comprobación general, verifique el valor de las demás variables de vía de acceso de clases.

Para los proyectos SCM compartidos anteriormente, el menú Equipo contiene Compartir proyecto

El soporte de equipo ha cambiado notablemente entre Eclipse 1.0 y 2.0. También ha cambiado el método de compartir proyectos con el depósito.

Proyectos creados fuera del directorio workspace

Por omisión, los proyectos se crean en el directorio workspace. Si altera temporalmente el valor por omisión para que los proyectos se creen en otro lugar, abra ahora todos los proyectos antes de cerrar el entorno de trabajo. Esto permite que el archivo .project de ese proyecto se escriba en la ubicación pertinente. Si no se puede abrir un proyecto cerrado cuyo directorio esté fuera del área de trabajo, se obtendrá un proyecto que enmascara el proyecto real, y en él solo existirá un archivo .project.

Paso 2: Migrar la estructura del proyecto Web a la estructura del proyecto J2EE 1.3

Tenga en cuenta que el asistente Migración J2EE puede llevar a cabo dos funciones:

Para migrar la estructura del proyecto J2EE:

  1. Si todavía no está abierto, abra el IDE de la versión 5.1.2 seleccionando el producto en el menú Inicio > Programas.
  2. En el IDE, seleccione Ventana > Abrir perspectiva > Web para abrir la perspectiva Web.
  3. Pulse el nombre del proyecto con el botón derecho del ratón en la vista Navegador de proyectos de la perspectiva Web y seleccione Migrar > Asistente de migración J2EE.
  4. Siga las instrucciones que figuran en las páginas del asistente. Si se propone utilizar el soporte JCA (arquitectura de conectores J2EE), debe marcar el recuadro de selección Migrar proyecto del nivel de versión J2EE 1.2 a J2EE 1.3.
  5. Pulse Finalizar para migrar el proyecto Web seleccionado.

Paso 3: Migrar el contenido de los proyectos de Herramientas Web de iSeries

El siguiente proceso de migración depende de la migración satisfactoria de la estructura del proyecto Web a la estructura del proyecto J2EE, tal como se ha explicado en el apartado anterior.

Para migrar el contenido del proyecto de herramientas Web de iSeries:

  1. Pulse el nombre del proyecto con el botón derecho del ratón en la vista Navegador de proyectos de la perspectiva Web y seleccione Propiedades. Seleccione Características de proyecto Web en el panel izquierdo. En la lista Características de proyecto Web disponibles, seleccione Añadir soporte de Struts si aún no está seleccionado. Pulse Aceptar. Pulse Finalizar en la ventana Características de proyecto Web para aceptar la versión de Struts por omisión (1.1).
    Nota:
    Si se salta este paso, aparecerá una ventana que solicita la adición del soporte de Struts.
  2. Importante: en este momento, cierre el proyecto y vuelva a abrirlo para evitar que se produzca una excepción relacionada con la supresión de recursos.
  3. Pulse el nombre del proyecto con el botón derecho del ratón en la vista Navegador de proyectos de la perspectiva Web y seleccione Migrar > Proyecto de herramientas Web de iSeries.
  4. La ventana Confirmar Migración indica que se migrará la estructura y el contenido del proyecto. Para seguir realizando el proceso, pulse Aceptar.
  5. Se abre la ventana Información de progreso, que indica que se está realizando la operación de migración y muestra cómo avanza el proceso.
  6. Al finalizar el proceso de migración, aparece una ventana con un mensaje de aviso, error o éxito que indica el resultado de la migración.
  7. Si el proceso de migración se ha llevado a cabo satisfactoriamente, no hay que hacer nada más. Si el proceso de migración se ha llevado a cabo con errores o avisos, continúe en el Paso 4: Resolver los errores y avisos generados como resultado de la migración.

El proceso de migración lleva a cabo las acciones siguientes:

Paso 4: Resolver los errores y avisos generados como resultado de la migración

Si surgen problemas en el proceso de migración, se abre una ventana que indica que se han producido errores o avisos y que están en el archivo de anotaciones de migración que se llama nombreProyecto_MigrationDetails.txt, bajo el nombre del proyecto en la perspectiva Web.

La sección de resultados de la migración situada en la parte superior del archivo de anotaciones de migración indica el estado global de la migración y hace referencia a un archivo de la información en línea que describe los errores y avisos, y proporciona la acción correctora. Consulte también la ayuda en línea que figura en Development Studio Client para iSeries > Aplicaciones Web > Desarrollo Web de iSeries > Consulta > Detalles de errores y avisos de migración.

Consideraciones adicionales acerca de la migración

Además de los errores de migración que aparecen en el archivo de anotaciones descrito en la Etapa 4, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos, cuando proceda:

Además de los avisos de migración que aparecen en el archivo de anotaciones descrito en la Etapa 4, es necesario tener en cuenta los siguientes cambios, que pueden afectar al aspecto visual de las páginas Web:

Mensajes de aviso y error para la migración de proyectos Web

Código de error Descripción Acción
E100 Se ha producido un error indeterminado durante la migración del archivo JSP. Resuelva todos los demás errores o avisos del archivo de anotaciones de migración y ejecute de nuevo la herramienta de migración.
E101 Un componente Web de iSeries del archivo JSP contiene un error. Resuelva el error del componente Web de iSeries.
E200 El proceso del archivo .wit ha provocado un error indeterminado. Efectúe una doble pulsación en el archivo .wit que ha provocado el error para invocar el asistente Interacción Web. Pase por todas las páginas del asistente y efectúe los cambios necesarios. Pulse Finalizar.
E201 Uno o varios de los nombres de componente Web definidos en las páginas utilizadas en esta interacción no son válidos. Efectúe una doble pulsación en el archivo .wit que ha provocado el error para invocar el asistente Interacción Web. Se abrirá una ventana que indicará que los nombres de componentes Web no son válidos y le solicitará si desea cambiarlos. Pulse "Sí". Continúe en la página "Correlacionar y enlazar los parámetros de entrada con los campos de entrada" del asistente (efectuando los cambios necesarios en las páginas anteriores del asistente). Especifique las opciones "Nombre en sesión", "Guardar en sesión" y "Enlazar" de los componentes Web (Campos de entrada) cuyo nombre haya cambiado. Continúe en la página "Correlacionar y enlazar los parámetros de salida con los campos de salida" del asistente. Especifique las opciones "Nombre en sesión", "Restaurar desde sesión" y "Enlazar" de los componentes Web (Campos de salida) cuyo nombre haya cambiado. Pase por todas las páginas del asistente y efectúe los cambios necesarios. Pulse Finalizar.
E202 Un parámetro de salida definido en esta interacción tiene el valor de "Indicador de mensajes" establecido en true. El manejo avanzado de mensajes ha cambiado significativamente en este release. Debe redefinir las opciones de Manejo de mensajes. Efectúe una doble pulsación en el archivo .wit que ha provocado el error para invocar el asistente Interacción Web. Continúe en la página "Correlacionar y enlazar los parámetros de salida con los campos de salida" del asistente. En la ventana de propiedades del parámetro de salida, con el valor de "Controlador de mensajes" establecido en "true", seleccione el valor "true". Esta acción hace visible un botón: púlselo para definir las especificaciones de control de mensajes.
E300 Se ha producido un error indeterminado al procesar el DTC y/o el componente Web de iSeries resultante. Resuelva todos los demás errores o avisos del archivo de anotaciones de migración. Redenomine el archivo de anotaciones de migración y ejecute de nuevo la herramienta de migración.
E301-E302 La propiedad de DTC de pulsador Next/Previous ya no está soportada. El atributo Button type (tipo de botón) del componente Web de botón se definirá como Submit (someter). Utilice el asistente Interacción Web para crear una interacción a fin de especificar la página que contenía el botón Next/Previous (Siguiente/Anterior) como página de entrada JSP y para especificar la página destino del botón Next (Siguiente) como página de salida JSP. En la versión 4.0, el botón Next/Previous se utilizaba con varias páginas de entrada. Consulte la información que figura en Ayuda > Contenido de la ayuda y, a continuación, en el sistema de ayuda, en Consulta > Consulta de interfaz de usuario > Aplicaciones Web de iSeries > Varias páginas de entrada y salida.
Código de aviso Descripción Acción
W100 Un componente Web de iSeries de la página JSP contiene un aviso. Solucione el aviso del componente Web de iSeries.
W300 Un recuadro de lista o un recuadro combinado contenían más de un carácter para la propiedad Delimiter. El primer carácter encontrado en la propiedad Delimiter se utilizará para el atributo delimitador del componente Web de iSeries correspondiente. Asegúrese de que todas las opciones del componente Web de recuadro de selección o de recuadro combinado tienen correctamente definidos los atributos Name y Value.
W301-W302 Un recuadro de lista o un recuadro combinado contenían el carácter de preselección *, en una propiedad Data [key] o [value]. Asegúrese de que todas las opciones del componente Web de recuadro de selección o de recuadro combinado tienen correctamente definidos los atributos Name y Value.
W303 Todos los DTC de botón de selección de un archivo JSP que tienen la misma propiedad Group name aparecen ahora como opción de un componente Web de grupo de botones de selección. Las propiedades definidas en las pestañas Font y Color del primer botón de selección encontrado en la página JSP se utilizarán como atributos de Color y Font del grupo de botones de selección. Es decir, las propiedades Color tab y Font tab se perderán en los botones de selección subsiguientes del mismo grupo. Asegúrese de que el grupo de botones de selección aparezca visualmente según lo deseado dentro de la página JSP seleccionando el archivo JSP asociado y ejecutando el archivo en el servidor. Asegúrese de que los atributos Font y Color del grupo de botones de selección aparezcan visualmente según lo deseado seleccionando el archivo JSP asociado y ejecutando el archivo en el servidor.
W304 La propiedad Label de Pushbutton ya no está soportado. La propiedad Value de Pushbutton se ha correlacionado con el atributo Label del componente Web de botón correspondiente. El texto que aparece en el componente Web de botón es diferente del del DTC de Pushbutton. Cambie el valor del atributo Label si el texto mostrado en el componente Web de botón no es adecuado.
W305 El DTC Subfile o Table aparece ahora fuera del código HTML FORM. Un componente Web de tabla no puede aparecer dentro de un código HTML FORM. Si el tipo DTC era Subfile, el componente Web de iSeries correspondiente es el componente Web de tabla. Asegúrese de que el componente Web de tabla aparezca visualmente según lo deseado en la página JSP.
W306-W320 Una propiedad de evento DTC ya no está soportada. Si es necesario, defina la acción asociada con un evento diferente.
W306 OnDblClick
W307 OnMouseDown
W308 OnMouseOut
W309 OnMouseOver
W310 OnSelect
W312 OnChange para botones de selección
W313 OnChange para recuadros de selección
W314 OnMouseUp
W315 OnKeyDown para botones de selección
W316 OnKeyPress para botones de selección
W317 OnKeyUp para botones de selección
W318 OnKeyDown para pulsadores
W319 OnKeyPress para pulsadores
W320 OnKeyUp para pulsadores
W321 El componente Web tenía definido un atributo que ya no está soportado debido a que 1) el atributo CSS asociado ya no está soportado en la mayoría de navegadores 2) el atributo HTML asociado ya está obsoleto en HTML 4.0 y no está soportado en la mayoría de navegadores Ninguna.

Migrar proyectos iSeries

Migrar proyectos iSeries de la Versión 5.0 a la Versión 5.1.2:

Después de la instalación:
  1. Cuando inicia el producto de la Versión 5.1.2 (Inicio > Programas > IBM WebSphere Studio > Development Studio Client para iSeries), se abre una ventana de WebSphere Studio en la que debe especificar el directorio que hay que utilizar para la sesión. En esta ventana, especifique la ubicación del directorio del área de trabajo de la Versión 5.0.
  2. Cuando se le solicite que confirme que desea convertir al formato de la nueva interfaz de usuario, pulse Aceptar.

Si ha dejado abierta la vista Estado de construcción 5.0 en el entorno de trabajo 5.0, se producirá el siguiente error en 5.1.2:

No se ha podido restaurar el diseño del entorno de trabajo

Pulse Aceptar para continuar. Este error está relacionado con la sustitución de la vista Estado de construcción de la perspectiva Proyectos iSeries por la vista Estado de trabajo iSeries de la perspectiva Explorador de sistemas remotos. Las construcciones listadas en la vista original Estado de construcción no aparecen en la vista nueva. Al reconstruir el proyecto iSeries asociado, la construcción nueva aparecerá en la vista Estado de trabajo y la función en ejecución no resultará afectada.

Después de la migración, si obtiene un indicador rojo en un proyecto iSeries, puede deberse al hecho de que la conexión del Explorador de sistemas remotos asociada con el proyecto ya no existe. Para resolverlo:

  1. Pulse el proyecto iSeries con el botón derecho del ratón y seleccione Propiedades > Proyecto iSeries.
  2. Establezca la conexión que falta y pulse Aceptar.

Migrar proyectos iSeries de la Versión 4.0 a la Versión 5.1.2:

Si aún tiene instalado Development Studio Client para iSeries Versión 4.0:

Antes de desinstalar Development Studio Client Versión 4.0, debe exportar el contenido del proyecto a la máquina de sistema principal. A continuación, instale Development Studio Client Versión 5.1.2. Tras la instalación, es posible volver a crear los proyectos ejecutando una acción desde el Explorador de sistemas remotos.

Antes de la instalación:

Si ya ha instalado Development Studio Client para iSeries Versión 5.1.2 y sabe que no ha cargado los proyectos en el sistema principal remoto, pase por alto esta sección.

  1. En la versión 4.0, pulse el proyecto de iSeries con el botón derecho del ratón y seleccione Enviar cambios. Esto hará que se carguen todos los cambios de código en la biblioteca asociada de ese proyecto. (Si no está seguro de cuáles son el sistema principal y la biblioteca destino de este proyecto, pulse el proyecto con el botón derecho del ratón y seleccione Propiedades > Proyecto iSeries).
  2. Cierre la Versión 4.0 y desinstálela.
  3. Continúe con el proceso de instalación de Development Studio Client para iSeries Versión 5.1.2.
Después de la instalación:
  1. En la versión 5.1.2, abra la perspectiva Explorador de sistemas remotos: pulse Ventana > Abrir perspectiva > Explorador de sistemas remotos.
  2. Navegue hasta la biblioteca asociada del proyecto iSeries. Esta biblioteca contiene todo el código fuente que cargó a partir del proyecto de iSeries.
  3. Seleccione los archivos físicos fuente de esta biblioteca que formaban parte del proyecto de iSeries, púlselos con el botón derecho del ratón y seleccione Hacer disponible fuera de línea. Esto hace que vuelva a crearse el proyecto de iSeries que se correlaciona con esta biblioteca, y descarga localmente todos los miembros fuente en el proyecto. Ahora puede continuar con el proceso de desarrollo.

    Nota: otra manera de volver a crear rápidamente el proyecto consiste en seleccionar Crear proyecto iSeries desde una biblioteca del Explorador de sistemas remotos, pero así no se descarga ningún miembro fuente de esa biblioteca. Tan solo se crea y configura un proyecto de iSeries que se correlaciona con esa biblioteca y ese sistema principal.

Si ya ha instalado Development Studio Client para iSeries Versión 5.1.2 y sabe que no ha cargado los proyectos en el sistema principal remoto

Después de la instalación:
  1. En el menú principal, pulse Ventana > Abrir perspectiva > Recurso. Pulse Aceptar.
  2. Cree un proyecto simple pulsando Archivo > Nuevo > Otros > Simple > Proyecto, y llámelo Temp. Este proyecto es un contenedor para importar el proyecto de la Versión 4.0 al área de trabajo de la Versión 5.1.2.
  3. Seleccione Archivo > Importar > Sistema de archivos. Pulse Siguiente.
  4. Desplácese al área de trabajo antigua e importe el proyecto que desea volver a crear. (Consulte las secciones referentes a la localización del área de trabajo contenidas en Antes de empezar).
  5. Cree un proyecto iSeries que se correlacione con la biblioteca y el sistema principal del proyecto de la Versión 4.0 que acaba de importar.
    • Pulse el botón derecho del ratón en cualquier punto de la vista Navegador y seleccione Nuevo > Proyecto > iSeries > Local > Proyecto iSeries.
    • Si no recuerda cuál es la biblioteca y el sistema principal, hallará esta información en un archivo XML que se llama .iseries_project_properties, bajo el proyecto Temp.
  6. Vuelva a crear los archivos físicos fuente que existían en el proyecto de la versión 4.0:
    • Pulse Archivo > Nuevo > Otros > iSeries > Local > Archivo físico fuente iSeries.
    • Si no está seguro de cuál era el CCSID y la longitud de registro de sus archivos, hallará esta información en un archivo XML denominado .iseries_srcpf_properties, situado directamente bajo cada archivo físico fuente.
  7. Ahora arrastre los miembros fuente del proyecto antiguo y suéltelos en el proyecto nuevo de la Versión 5.1.2.
  8. Suprima el proyecto Temp, que ya no necesita, y abra la perspectiva Proyectos de iSeries: pulse Ventana > Abrir perspectiva > Proyectos iSeries.

Avisos

Note to U.S. Government Users Restricted Rights - Use, duplication or disclosure restricted by GSA ADP Schedule Contract with IBM Corp.

Esta información se ha desarrollado para productos y servicios ofrecidos en los EE.UU. IBM puede no ofrecer los productos, servicios o características tratados en esta documentación en otros países. Póngase en contacto con el representante local de IBM que le informará sobre los productos y servicios disponibles actualmente en su área. Las referencias hechas a productos, programas o servicios de IBM no pretenden afirmar ni dar a entender que únicamente puedan utilizarse dichos productos, programas o servicios de IBM. En su lugar puede utilizarse cualquier otro producto, programa o servicio funcionalmente equivalente que no infrinja ninguno de los derechos de propiedad intelectual de IBM. No obstante, es responsabilidad del usuario evaluar y verificar el funcionamiento de cualquier producto, programa o servicio que no sea de IBM.

IBM puede tener patentes o solicitudes de patente pendientes de aprobación que cubran alguno de los temas tratados en esta documentación. La posesión de esta documentación no le otorga ninguna licencia sobre dichas patentes. Puede enviar las consultas sobre licencias, por escrito, a la siguiente dirección:

IBM Director of Licensing
 IBM Corporation 
North Castle Drive
Armonk, NY 10504-1785 
U.S.A.

Para consultas sobre licencias solicitando información sobre caracteres de doble byte (DBCS), póngase en contacto con el departamento de propiedad intelectual de IBM de su país o envíe directamente las consultas por escrito a:

IBM World Trade Asia Corporation
Licensing
2-31 Roppongi 3-chome, Minato-ku
Tokyo 106, Japan

El párrafo que sigue no se aplica al Reino Unido ni a ningún otro país en el que tales disposiciones sean incompatibles con las leyes locales: INTERNATIONAL BUSINESS MACHINES CORPORATION SUMINISTRA ESTA PUBLICACIÓN "TAL CUAL", SIN GARANTÍAS DE NINGUNA CLASE, YA SEAN EXPLÍCITAS O IMPLÍCITAS, INCLUIDAS LAS GARANTÍAS O CONDICIONES IMPLÍCITAS DE NO VULNERACIÓN, COMERCIALIZACIÓN O ADECUACIÓN A UN PROPÓSITO DETERMINADO, PERO SIN LIMITARSE A ELLAS. Algunos estados no permiten la declaración de exención de responsabilidad con respecto a las garantías explícitas o implícitas en determinadas transacciones; por tanto, esta declaración puede no ser aplicable en su caso.

Esta documentación podría incluir inexactitudes técnicas o errores tipográficos. La información que incluye está sujeta a cambios periódicos; dichos cambios se incorporarán en nuevas ediciones de la publicación. IBM puede efectuar mejoras y/o cambios en los productos y/o programas descritos en esta publicación en cualquier momento y sin previo aviso.

Las referencias hechas en esta información a sitios Web que no son de IBM se proporciona únicamente para su comodidad y no debe considerarse en modo alguno como promoción de dichos sitios Web. Los materiales de estos sitios Web no forman parte de los materiales de IBM para este producto y el uso que se haga de estos sitios Web es de la entera responsabilidad del usuario.

IBM puede utilizar o distribuir la información que usted le suministre del modo que IBM considere conveniente sin incurrir por ello en ninguna obligación para con usted.

Los licenciatarios de este programa que deseen obtener información acerca del mismo con el fin de: (i) intercambiar la información entre programas creados independientemente y otros programas (incluyendo éste) y (ii) utilizar mutuamente la información que se ha intercambiado, deben ponerse en contacto con:

Lab Director
IBM Canada Ltd. Laboratory
8200 Warden Avenue
Markham, Ontario, Canada L6G 1C7

Esta información puede estar disponible, sujeta a los términos y condiciones adecuados, incluyendo en algunos casos el pago de una tarifa.

IBM proporciona el programa bajo licencia descrito en esta documentación y todo el material bajo licencia disponible bajo los términos del contrato de cliente IBM, del contrato internacional de programas bajo licencia IBM o cualquier contrato equivalente.

La información concerniente a productos no IBM se ha obtenido de los distribuidores de dichos productos, de sus anuncios publicados o de otras fuentes disponibles públicamente. IBM no ha comprobado los productos y no puede afirmar la exactitud en cuanto a rendimiento, compatibilidad u otras características relativas a productos no IBM. Las preguntas relativas a las posibilidades de productos no IBM deben dirigirse a los distribuidores de los mismos.

Esta información contiene ejemplos de datos e informes utilizados en las operaciones comerciales diarias. Para ilustrarlas de la forma más completa posible, los ejemplos pueden incluir los nombres de personas, empresas, marcas y productos. Estos nombres son ficticios y cualquier parecido con los nombres y direcciones utilizados por empresas reales es pura coincidencia.

LICENCIA DE COPYRIGHT:

Esta información contiene programas de aplicación de ejemplo en lenguaje fuente, que ilustran las técnicas de programación en diversas plataformas operativas. Puede copiar, modificar y distribuir estos programas de ejemplo de cualquier forma sin pagar nada a IBM, bajo el propósito de desarrollo, uso, comercialización o distribución de programas de aplicación de acuerdo con la interfaz de programación de la aplicación para la plataforma operativa para la cual se han escrito los programas de ejemplo. Los ejemplos no se han probado exhaustivamente bajo todas las condiciones. IBM, por lo tanto, no puede garantizar ni implicar la fiabilidad, servicio o funcionalidad de estos programas. Puede copiar, modificar y distribuir estos programas de ejemplo de cualquier forma sin pagar nada a IBM bajo el propósito de desarrollo, uso, comercialización o distribución de programas de aplicación de acuerdo con los interfaces de programación de aplicaciones de IBM.

Cada copia o cada parte de los programas de ejemplo o de los trabajos que se deriven de ellos debe incluir un aviso de copyright como se indica a continuación:

(C) (el nombre de su empresa) (el año). Parte de este código se deriva de IBM Corp. Sample Programs. (C) Copyright IBM Corp. 1992, 2002. Reservados todos los derechos.

Información acerca de las interfaces de programación

La información sobre interfaces de programación está destinada a facilitarle la creación de software de aplicación mediante este programa.

Las interfaces de programación de utilización general le permiten escribir software de aplicaciones que obtiene los servicios de las herramientas de este programa.

Sin embargo, esta información también puede contener información de diagnóstico, modificación y ajuste. La información de diagnóstico, modificación y ajuste se proporciona para ayudarle a depurar el software de aplicaciones.

Aviso: No utilice esta información de diagnóstico, modificación y ajuste como interfaz de programación porque está sujeta a cambios.

Marcas registradas y marcas de servicio

Los términos siguientes son marcas registradas de International Business Machines Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países:

* AIX * DB2 Extenders * Operating System/400
* AIX windows * DB2 Universal Database * OS/2
* Application System/400 * gráfico de eserver * Open Class
* AS/400 * IBM * OS/390
* AS/400e * IBMLink * OS/400
* C Set ++ * Integrated Language Environment * RPG/400
* COBOL/2 * iSeries * SQL/400
* COBOL/400 * Language Environment * VisualAge
* DB2 * MQSeries * WebSphere

InstallShield es una marca registrada de InstallShield Corporation.

Intel y Pentium son marcas registradas de Intel Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países.

Java y todas las marcas registradas y logotipos basados en Java son marcas registradas de Sun Microsystems, Inc., en los Estados Unidos y en otros países.

Rational es una marca registrada de International Business Machines Corporation y Rational Software Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países.

ActiveX, Microsoft, SourceSafe, Visual C++, Visual SourceSafe, Windows, Windows NT, Win32, Win32s y el logotipo de Windows son marcas registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países.

UNIX es una marca registrada de The Open Group.

Los demás nombres de empresas, productos y servicios pueden ser marcas registradas o de servicio de terceros.