La instalación no efectúa ningún cambio en su disco o discos duros hasta la aparición del siguiente mensaje:
Last Chance: Are you SURE you want continue the installation? If you're running this on a disk with data you wish to save then WE STRONGLY ENCOURAGE YOU TO MAKE PROPER BACKUPS before proceeding! We can take no responsibility for lost disk contents!
Es decir:
Última oportunidad: ?Seguro que quiere seguir adelante con la instalación? ¡Si está ejecutando este programa en un disco que contenga datos que quiera conservar LE RECOMENDAMOS ENCARECIDAMENTE QUE HAGA COPIAS DE SEGURIDAD FIABLES antes de proseguir! ¡No podemos responsabilizarnos de datos perdidos!
El proceso de instalación puede abandonarse en cualquier momento antes de la advertencia final sin efectuar cambios en el contenido del disco duro. Si advierte que ha configurado algo de forma incorrecta basta con que apague su sistema y no estropeará nada.
Comience con su sistema apagado.
Arranque el sistema. Durante el arranque deberí mostrarse la opción para entrar en la BIOS, normalmente mediante las teclas F2, F10, Del, o Alt+S. Utilice la tecla o combinación de las mismas que se le indique en pantalla. En algunos casos el sistema puede mostrar un gráfico durante el arranque. Pulsar Esc suele disminuir en esos casos el tamaño del gráfico y le permitirá ver los mensajes del arranque.
Encuentre el parámetro que controla desde qué
dispositivos arranca el sistema. Normalmente se llama
«Boot Order» y suele presentarse como una lista
de dispositivos, como Floppy
,
CDROM
, First Hard Disk
,
etc.
Si necesita disquetes de arranque asegúrese de que selecciona la unidad correspondiente. Si va a arrancar desde CDROM, seleccione la unidad CDROM. En caso de duda consulte el manual que venía con su computadora y/o el de su placa base.
Haga los cambios necesarios, guarde los cambios y salga. El sistema debería reiniciarse.
Si ha elegido arrancar desde disquete, tal y como se describe
en Sección 2.3.7, “Preparación del medio de arranque”, uno de ellos será
el primer disco de arranque, probablemente el que contiene
kern.flp
. Introduzca ese disco en su
unidad de disquetes.
Si va a arrancar desde CDROM tendrá que arrancar el sistema e introducir el CDROM en cuanto tenga ocasión.
Si su sistema arranca normalmente y carga el sistema operativo que ya está instalado puede ocurrir alguna de estas cosas:
Los discos no se introdujeron lo suficientemente pronto en el proceso de arranque. Déjelos insertados y reinicie su sistema.
Los cambios que hizo en la BIOS no han funcionado. Debería repetir los pasos previos hasta que dé con la opción correcta.
Su BIOS en concreto no admite el arranque el arranque desde el medio que ha elegido.
FreeBSD comenzará a arrancar. Si está arrancando desde CDROM debería ver algo parecido a esto (se ha omitido la información de número de versión):
Si arranca desde floppy verá algo parecido a esto (se ha omitido la información de número de versión):
Siga las instrucciones y extraiga el disco
kern.flp
disc, inserte el disco
mfsroot.flp
y pulse
Intro.
Tanto si arranca desde disquete como CDROM el proceso de arranque llegará a este punto:
Dicho y hecho: espere diez segundos o pulse Enter. Esto lanzará el menú de configuración del kernel.
Comience con su sistema apagado.
Encienda su computadora y espera un mensaje de arranque en el monitor.
Si va a arrancar desde disquetes, tal y como se describe en la
Sección 2.3.7, “Preparación del medio de arranque”, uno de ellos será el
primer disco de arranque, probablemente el que contiene
kern.flp
. Ponga este disco en la unidad de
disquetes y escriba el siguiente comando para lanzar el arranque
desde el disco (corrija el nombre de su unidad de disquetes si
fuera necesario):
BOOT DVA0 -FLAGS '' -FILE ''
Si va a arrancar desde CDROM introduzca el CDROM en la unidad y escriba el siguiente comando para iniciar la instalación (corrija el nombre de la unidad correcta de CDROM si fuera necesario):
BOOT DKA0 -FLAGS '' -FILE ''
FreeBSD comenzará a arrancar. Si está arrancando desde disquete llegado un cierto punto verá usted este mensaje:
Siga las instrucciones del programa de instalación y
retire el disco kern.flp
, inserte el
disco mfsroot.flp
y pulse
Intro.
Tanto si arrancó desde disquete como desde CDROM el proceso de arranque llegará a este punto:
Dicho y hecho: Espere diez segundos o pulse Enter. Esto iniciará el menú de configuración del kernel.
La mayoría de sistemas Sparc64® están configurados para arrancar automáticamente desde disco. Si quiere instalar FreeBSD tendrá que arrancar por red o desde un CDROM, lo que requiere que acceda a la PROM (OpenFirmware).
Reinicie el sistema y espere hasta que aparezca el mensaje de arranque. Depende del modelo, pero debería parecerse a este:
Si en este punto su sistema arranca desde el disco
pulse
L1+A
o
Stop+A,
o envíe unBREAK
desde la consola serie
serial console (usando, por ejemplo, ~#
en
tip(1) o cu(1)) para así recuperar el prompt de
PROM. Tiene este aspecto:
Este es el prompt que verá en sistemas con una sola CPU. | |
Este prompt se usa en sistemas SMP; el dígito indica el número de la CPU activa. |
Ponga el CDROM dentro de la unidad y teclée
boot cdrom
en el prompt
de la PROM.
Es posible revisar los últimos cientos de líneas que se han mostrado en pantalla, pues se almacenan en un búfer con ese propósito.
Pulse Bloq Despl (Scroll Lock) y ya puede revisar el búfer. Para moverse use las flechas o RePág y AvPág (PageUp y PageDown respectivamente). Pulse de nuevo Bloq Despl (Scroll Lock) cuando quiera salir del búfer.
Pruébelo, revise el texto que ha generado el kernel al probar los dispositivos del sistema. Verá un texto muy similar al de la Figura 2.1, “Ejemplo de resultado de prueba de dispositivos”, aunque en su caso concreto se mostrarán los dispositivos que tenga su sistema.
Compruebe cuidadosamente que FreeBSD haya encontrado todos los
dispositivos que debe encontrar. Si no se lista algún
dispositivo significa que FreeBSD no lo ha encontrado. Un kernel personalizado le permitirá
agregar al sistema el soporte de dispositivos que no aparecen en el
kernelGENERIC
, que suele ser el caso de algunas
tarjetas de sonido.
En FreeBSD 6.2 y versiones siguientes verá tras la prueba de dispositivos verá lo que muestra la Figura 2.2, “Menú de selección de país”. Utilice las flechas del teclado para elegir país, región o grupo. Cuando acabe pulse Intro, con lo que habrá elegido país y esquema de teclado. En cualquier momento puede salir de easily. It is also easy to exit the sysinstall y volver a empezar.
Para salir de sysinstall utilice las flechas del teclado para seleccionar en el menú de la pantalla principal de instalación. Aparecerá el siguiente mensaje:
Si pulsa
y no retira el CDROM durante el reinicio el programa de instalación comenzará de nuevo.Si está arrancando desde disquetes tendrá que
retirar el floppy
boot.flp
antes de reiniciar.
Puede descargar éste y muchos otros documentos desde ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/doc/
Si tiene dudas sobre FreeBSD consulte la
documentación antes de escribir a la lista
<questions@FreeBSD.org>.
Envíe sus preguntas sobre la documentación a
<doc@FreeBSD.org>.