[ < ] | [ > ] | [ << ] | [ Up ] | [ >> ] | [Top] | [Contents] | [Index] | [ ? ] |
50.1 Funciones y variables para eval_string |
[ < ] | [ > ] | [ << ] | [ Up ] | [ >> ] | [Top] | [Contents] | [Index] | [ ? ] |
Analiza sintácticamente la cadena str interpretándola
como una expresión de Maxima y evaluándola a continuación.
El valor dado a str debe ser una cadena de Maxima (no de Lisp).
La expresión puede terminar con un carácter de terminación de
sentencia ($
o ;
) o carecer de él. Tan solo se
analiza y evalúa la primera expresión si hay más de una.
Si str no es una cadena de Maxima se emite un mensaje de error.
Ejemplos:
(%i1) eval_string ("foo: 42; bar: foo^2 + baz"); (%o1) 42 (%i2) eval_string ("(foo: 42, bar: foo^2 + baz)"); (%o2) baz + 1764
Véase también parse_string
.
Analiza sintácticamente la cadena str interpretándola
como una expresión de Maxima sin evaluarla.
El valor dado a str debe ser una cadena de Maxima (no de Lisp).
La expresión puede terminar con un carácter de terminación de
sentencia ($
o ;
) o carecer de él. Tan solo se
analiza y evalúa la primera expresión si hay más de una.
Si str no es una cadena de Maxima se emite un mensaje de error.
Ejemplos:
(%i1) parse_string ("foo: 42; bar: foo^2 + baz"); (%o1) foo : 42 (%i2) parse_string ("(foo: 42, bar: foo^2 + baz)"); 2 (%o2) (foo : 42, bar : foo + baz)
Véase también eval_string
.
[ << ] | [ >> ] | [Top] | [Contents] | [Index] | [ ? ] |
This document was generated by Robert Dodier on diciembre, 22 2007 using texi2html 1.76.